XXXVIII Feria del libro
Detalles del Evento
⊲ Del 17 de abril al 5 de mayo XXXVIII Feria del Libro de Novedad de Alcalá de Henares Apertura a las 13:00 horas del miércoles 17 de abril. Horario:
Detalles del Evento
⊲ Del 17 de abril al 5 de mayo
XXXVIII Feria del Libro de Novedad de Alcalá de Henares
Apertura a las 13:00 horas del miércoles 17 de abril.
Horario: de lunes a domingo de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 22.00 h
Desde su inauguración, la Feria del Libro no ha parado de crecer y contribuir al mosaico y patrimonio cultural de la ciudad. Esta trigésimo octava edición se celebra en la Plaza de Cervantes, estrechamente ligada a esta cita anual con el libro y la lectura donde los visitantes pueden beneficiarse de precios con descuentos especiales.
Lugar: Plaza de Cervantes.
La XXXVIII Feria del Libro de Novedad se inaugurará el 17 de abril y permanecerá hasta el 5 de mayo. Contará en esta edición de 2019 con 32 stand ocupados por 16 librerías y 5 editoriales, donde podremos disponer de todas las novedades literarias del momento.
Bajo el lema “Un libro por otro libro”, durante la Feria se regalará un ejemplar sobre la Semana Santa alcalaína a todo aquel que adquiera otro de novedad literaria. Además de disfrutar todos los alcalaínos de la programación del Festival de la Palabra, las bibliotecas municipales han organizado las siguientes actividades:
Miércoles 17 de abril, 18:00 h
Emocionarte
Verónica López Skapin
Encantacuento
Cuentos, rimas, adivinanzas, música, sombras chinescas, luz negra, títeres e instrumentos fabricados a partir de materiales cotidianos. Aforo limitado a 30 niños y niñas de 5 a 7 años acompañados de un adulto.
BPM Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego
Lunes 22 de abril, 18:00 h
¡Vamos al mar!
Verónica López Skapin
Encantacuento
Piratas, barcos, marinos, grumetes y loros parlanchines se presentan en estas historias un poco trágicas y un poco cómicas. ¿Quieres encontrar tesoros y demostrar tu bravura? Ven a acompañarnos en esta aventura. Aforo limitado a 30 niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto.
BPM Rosa Chacel
Martes 23 de abril, 10:00 h
Cuentaller
El increíble niño comelibros
Totemcamp
A Enrique le encantan los libros, pero no de la manera que a cualquier niño pueden gustarle… Un cuento de Oliver Jeffers narrado de manera visual y participativa, y un divertido taller. Actividad concertada con grupos escolares a partir de 5 años.
BPM Cardenal Cisneros. Sala Infantil
Martes 23 de abril, 18:00 h
Clásicos modernos
Légolas Colectivo Escénico
Homenaje a la obra de autores e ilustradores que revolucionaron la literatura infantil en la segunda mitad del siglo pasado.Sesión de cuentos para público familiar, a partir de 4 años.
BPM María Zambrano. Sala Infantil
Miércoles 24 de abril, 10:00 h
Una misión espacial muy especial
Asociación Curiosea
Las investigadoras espaciales Andrómeda y Casiopea tienen la misión de averiguar cosas sobre el espacio exterior e intentar descubrir vida extraterrestre. Para eso necesitan la ayuda de los niños. Cuentacuentos y taller concertado con grupos escolares de 3 a 7 años.
BPM Cardenal Cisneros. Sala Infantil
Miércoles 24 de abril, 18:00 h
El paraguas del mago
Estrella Escriña
Tándem
Del paraguas del mago podían salir flores, sandías y sobre todo cuentos, cuentos con monstruos y cuentos con animales, cuentos con canciones y cuentos con bailes y tan solo con decir una palabra: ¡Abraparaguas! A partir de 3 años.
BPM Rafael Alberti
Jueves 25 de abril, 10:00 h
Haikus del sol naciente
Laboratorio de Relatos
Taller divertido y muy participativo en el que los más pequeños descubrirán una de las tradiciones literarias más universales del Japón, el Haiku; se acercarán a la estética y el contenido de su escritura y a la belleza de sus ilustraciones y podrán desarrollar su imaginación a la vez que descubren cómo son capaces de crear sus propios haikus y darles su toque personal. Actividad concertada con grupos escolares de 9 a 11 años.
BPM Cardenal Cisneros. Sala Infantil
Jueves 25 de abril, 18:00 h
Chispita y Agustín: cuento contado, cuento cantado
Teatralizarte
La brujita Chispita y Agustín el calcetín acompañados por Paco el pianista, nos traen un nuevo cuentacuentos musical con la historia de Roni, el ornitorrinco que no encuentra su lugar, y las del orgulloso pez arcoíris, el pirata Malapata y el gatito Rorro. De 3 a 8 años.
BPM Pío Baroja
Jueves 25 de abril, 19:00 h
Presentación de libro y charla sobre Marketing digital sector turismo de David de Matías Batalla
Una serie de conocimientos claves para todo profesional del sector turístico y que desee implantar una estrategia de marketing digital en su empresa con casos prácticos y reales. Además, se pueden extrapolar técnicas para otros sectores, por lo que es un libro de introducción al Marketing Digital orientado a la práctica totalmente imprescindible para emprendedores y estudiantes.
BPM Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego
Viernes 26 de abril, 10:00 h
La Noche de los Libros
Cuentitis. Beatriz Aguado
Regadera de Cuentos
¿Nunca has tenido cuentitis? Pues ahora, en el Reino de la Fábula hay epidemia. Menos mal que el gran Sabio de las Montañas sabe cuál es la cura. Sólo hay que contar tres cuentos….. ¿Pero habrá alguien que quiera escucharlos? Actividad concertada con grupos escolares de 5 a 8 años.
BPM Cardenal Cisneros. Sala Infantil
Viernes 26 de abril, 18:00 h
La Noche de los Libros
Cine club
Película basada en la obra de Tennesee Williams Un tranvía llamado deseo, dirigida por Elia Kazan.
BPM Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego
Viernes 26 de abril, 18:00 h
La Noche de los Libros
Culture visits neighborhoods
Los tresmosqueteros = The Three Musketeers. You Are The Story.
El joven D’Artagnan tendrá que probar su valía para ser uno más de la Orden de los Mosqueteros a la vez que resolver el enigma de un misterioso saboteador. Cuentacuentos en inglés, de 6 a 9 años. La Cultura va por Barios.
BPM La Galatea
Sábado 27 de abril, 12:00 h
Culture visits neighborhoods
El gato con botas = Puss in Boots
You Are The Story
Cuentacuentos en inglés que recrea con humor las aventuras del ingenioso gato del marqués de Carabás ¿Quieres descubrir su secreto? De 3 a 7 años. Colabora La Cultura va por Barios.
BPM Cardenal Cisneros. Sala Infantil
Lunes 29 de abril, 10:00 h
Dioramas medievales
Laboratorio de Relatos
Taller de pre-escritura en el que los participantes aprenderán las técnicas más sencillas para realizar un diorama (tarjeta desplegable en 3D) con temáticas de la época medieval, elaborarán su propio diorama utilizando una gran variedad de escenarios, personajes y materiales. Actividad concertada con grupos escolares de 3 a 5 años.
BPM Cardenal Cisneros. Sala Infantil
Lunes 29 de abril, 18:00 h
Ukecuentos
Andrea Pizpireta
Cuentacuentos, canciones, ukelele y pequeños instrumentos para toda la familia. A partir de 4 años.
BPM Rosa Chacel
Martes 30 de abril, 10:00 h
Títeres de usar, jugar y no tirar
Andrea Pizpireta
Taller de títeres con materiales reciclados. Actividad concertada con grupos escolares de 7 a 10 años.
BPM Cardenal Cisneros. Sala Infantil
Martes 30 de abril, 18:00 h
En la casa de Pinocho
Beatriz Aguado
Regadera de Cuentos
En la casa de Pinocho, siempre cuentan hasta ocho……uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete y ocho. Anda, me tocó a mí. Sí, me tocó contar cuentos, y canciones, historias de antes y de ahora, cuentos de colorín y cuentos de nunca acabar. ¿Quieres que te cuente el cuento del gallo pelado? Ven, que todavía no ha empezado. A partir de 4 años.
BPM José Chacón
Viernes 3 de mayo, 18:00 h
Rotundifolia y su circo de papel
Estrella Ortíz
Rotundifolia
Estrella Rotundifolia juega con las palabras, las palabras del aire y las palabras de los libros. A veces le da por inventarse artilugios, juegos y canciones de las cosas que le chiflan: la primavera, la montaña, las flores, las avellanas. Y sin darse cuenta monta un auténtico circo de papel, ¿Quieres conocer a sus amigas la Vaca Contorsionista, las Mariquitas Primaverales y la Araña Equilibrista? ¡Qué cosas tiene Rotundifolia! Sesión de cuentos para público familiar, a partir de 4 años.
BPM Pío Baroja
Sábado 4 de mayo, 12:00 h
Cuentacuentos Barrio de colores
Estrella Escriña
Tándem
En el barrio de coloresla infancia transcurre entre juegos, canciones, cuentos y cerezas, hasta que un día sucede algo extraño… ¡las cosas empiezan a desaparecer! A medida que se resuelve el misterio conoceremos algunas historias de sus vecinos y vecinas. A partir de 4 años.
BPM Cardenal Cisneros. Sala Infantil
- Eventos Destacados
-
Fecha Extendida
DEL MIÉRCOLES 15 AL MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2025
Detalles del Evento
DEL MIÉRCOLES 15 AL MIÉRCOLES 29 DE ENEROEXPOSICIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA TRADICIÓN MEDIEVAL ESPAÑOLA, DE JOTA MARTÍNEZCapilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín, s/n
Detalles del Evento
DEL MIÉRCOLES 15 AL MIÉRCOLES 29 DE ENERO
EXPOSICIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA TRADICIÓN MEDIEVAL ESPAÑOLA, DE JOTA MARTÍNEZ
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín, s/n
Exposición
Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Domingos de
11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre.Visita guiada tras la inauguración el miércoles 15 de enero, a las 11:00 h.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H LOS DESTELLOS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 101 min. España. Drama | Familia. Enfermedad Dirección: Pilar Palomero Guion:
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H LOS DESTELLOS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 101 min. España. Drama | Familia. Enfermedad Dirección: Pilar Palomero Guion: Pilar Palomero Relato: Eider Rodríguez Reparto: Patricia López Arnaiz, Antonio de la Torre, Julián López, Marina Guerola Música: Vicente Ortiz Gimeno Fotografía: Daniela Cajías Compañías: Mod Producciones, Inicia Films, Misent Producciones. Distribuidora: Caramel Films V.O. en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE SIETE AÑOS
La vida de Isabel da un inesperado giro el día en que su hija, Madalen, le pide que visite regularmente a Ramón, que se encuentra enfermo. Tras quince años alejada de su exmarido, un hombre al que ve como a un desconocido pese a que fueron familia durante años, en Isabel comienzan a reavivarse resentimientos que creía superados. Sin embargo, al acompañar a Ramón en su momento más vulnerable, Isabel conseguirá ver con otros ojos el fracaso que vivieron para centrarse en el presente de su propia vida.
Premios
2024: Festival de San Sebastián: Mejor interpretación protagonista. 2 nominaciones.
2024: Premios Forqué: 2 nominaciones.Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 17 DE ENERO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 17 DE ENERO, 20:00 H LA REINA DE LA BELLEZA LEENANE RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Dirección escénica: Juan Echanove Autor: Martin Mcdonagh Intérpretes:
Detalles del Evento
VIERNES 17 DE ENERO, 20:00 H LA REINA DE LA BELLEZA LEENANE RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Dirección escénica: Juan Echanove Autor: Martin Mcdonagh Intérpretes: María Galiana, Lucía Quintana, Alberto Fraga, Javier Mora Compañía: Okapi Producciones Teatrales s.l. okapiproducciones.com
Una casa encaramada en una colina del extrarradio de Leenane. En la región de Connemara, al Noroeste de Irlanda. A mediados de la década de los 90. Mag Folan y su hija Maureen conviven solas desde hace veinte años. Sus otras dos hijas casadas viven lejos de Leenane y Maureen, que permanece soltera con más de cuarenta años, tiene que encargarse de la alimentación y demás cuidados de su madre.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
SÁBADO 18 DE ENERO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 18 DE ENERO, 20:00 H EL GUITÓN ONOFRE (EL PÍCARO PERDIDO) RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro clásico Autor: Gregorio González Versión y adaptación:
Detalles del Evento
SÁBADO 18 DE ENERO, 20:00 H EL GUITÓN ONOFRE (EL PÍCARO PERDIDO) RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro clásico Autor: Gregorio González Versión y adaptación: Bernardo Sánchez, Pepe Viyuela Dirección escénica: Luis D´ors Intérpretes: Pepe Viyuela y Sara Águeda Compañía: El Vodevil amoralteatro.es
En algún lugar de la España de principios del siglo XVII, una compañía de cómicos de la legua, formada por un comediante y por una tañedora de instrumentos y trastos varios, se disponen a representar la comedia nunca vista sobre las tablas de las azarosas andanzas de Onofre Caballero, tenido por “guitón”; lo que es lo mismo que decir pícaro, truhan o ganapán. Su vida permanece escrita en un libro que ellos desempolvarán y abrirán al iniciarse la función, pues se trata de un personaje perdido entre otros de más renombre pertenecientes a la misma vida picaresca y ambulante, plagada de accidentes y marcada por el hambre y los y los avatares del siglo presuntamente de oro.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H MARCO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 101 min. España. Drama | Thriller. Biográfico. Holocausto Dirección: Aitor Arregi,
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H MARCO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 101 min. España. Drama | Thriller. Biográfico. Holocausto Dirección: Aitor Arregi, Jon Garaño Guion: Aitor Arregi, Jon Garaño, José Mari Goenaga, Jorge Gil Munárriz Reparto: Eduard Fernández, Nathalie Poza, Daniela Brown, Chani Martín, Sonia Almarcha Música: Aránzazu Calleja Fotografía: Javier Agirre Erauso Compañías: Irusoin, Moriarti Produkzioak, Atresmedia Cine, BTeam Pictures, ETB V.O. en castellano, catalán e inglés con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DOCE AÑOS
Enric Marco Batlle fue un sindicalista español que ejerció como Secretario General de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y como Presidente de la Amical de Mauthausen de España. Durante su etapa frente a la Asociación, Marco dio un gran número de charlas, principalmente en centros de enseñanza, sobre su pretendida vivencia como superviviente de los campos nazis. Más adelante, se acabó descubriendo que había falseado datos de su biografía para aparecer como superviviente del campo de concentración de Flossenburg, durante la IIGM.
Premios
2024: Festival de Venecia: Nominada a Mejor película (Orizzonti).
2024: Premios Forqué: Nominada a Mejor interpretación masculina.Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 24 DE ENERO DE 2025, 19:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 24 DE ENERO, 19:00 H CANTAR SOLA. VOCES DE MUJER EN EL CANCIONERO MUSICAL DE PALACIOALCALÁ MÚSICA ANTIGUA Casa de la Entrevista / calle San Juan, s/nEntrada
Detalles del Evento
VIERNES 24 DE ENERO, 19:00 H CANTAR SOLA. VOCES DE MUJER EN EL CANCIONERO MUSICAL DE PALACIO
ALCALÁ MÚSICA ANTIGUA Casa de la Entrevista / calle San Juan, s/n
Entrada libre hasta completar aforo Concierto
Canto: Delia Agúndez
Flautas: Antonio Torralba
Guitarra, arpa y cítara: José Ignacio Fernández
Rabel bajo y colascione: Daniel Sáez Conde
Aquel TrovarLa voz femenina en las músicas medieval y renacentista nos ha llegado plagada de silencios e interferencias. Parece ser más lo que se oculta que lo que se muestra. Bien es cierto que sabemos de la existencia documentada de trobairitz (las trovadoras occitanas del siglo XIII) y joglaresse. Y que los documentos y la iconografía nos muestran soldaderas, danzaderas y cantaderas, que muchas veces se ganan la vida como Tarsiana, la inolvidable juglaresa del Libro de Apolonio. Es mucho lo que ignoramos, especialmente porque, al no constar la autoría femenina de la inmensa mayoría de esas cancioncillas que adoptan la voz de una mujer, se abren puertas a la especulación. ¿Son creaciones masculinas?, ¿hay, tras cada anonimato, la figura real de una mujer?, ¿se reproduce un cantar popular femenino? El cantar que non sabes… Nuestro proyecto reconstruye esas voces a partir de una antología de canciones del Cancionero de Palacio.
AQUEL TROVAR es un activo trío y cuarteto de música antigua que ha actuado en los más prestigiosos festivales y cuenta con seis grabaciones discográficas de amplio reconocimiento por parte del público y de la crítica. Ha sido galardonado con varios premios GEMA.
Programa
I.- HAY PLAZERES, HAY PESARES
Pavana y Gallarda sobre Gentil hombre enamorado Anónimo A los baños del amor Anónimo
Cancionero de Palacio
So ell enzina, enzina de ¿Juan del Enzina?II.- HAY MIL DOLORES
Son sobre Yo me soy la reina viuda Anónimo Cancionero de Palacio
De ser mal casada de Diego Fernández
Son sobre El bien qu´estuve esperando de Sant Juan
No quiero ser monja, no Anónimo Cancionero de PalacioIII.- MUY GRAN BIEN SI DE ÉL GOZARES
Fantasía sobre Al alba venid, buen amigo Anónimo Cancionero de Palacio
Llueve menudico Anónimo Cancionero de Palacio
No pueden dormir mis ojos de Pedro de EscobarIV.- AUNQUE VIDA SE CATIVE
Fonte frida, fonte frida Anónimo Cancionero de Palacio
Aquel gentil hombre, madre Anónimo Cancionero de Palacio
Pavana y Gallarda sobre O voy de Juan Román
A sombra de mis cabellos de Gabriel Mena
Meu naranjedo no ten fruta Anónimo Cancionero de PalacioPrecios
Entrada libre.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 25 DE ENERO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 25 DE ENERO, 20:00 H CUARTETO DE FLAUTAS DE PICO EL IUBILATE: MÚSICA EN LA ÉPOCA DE CERVANTES Y DON QUIJOTE EN EL BARROCOALCALÁ MÚSICA ANTIGUACasa
Detalles del Evento
SÁBADO 25 DE ENERO, 20:00 H CUARTETO DE FLAUTAS DE PICO EL IUBILATE: MÚSICA EN LA ÉPOCA DE CERVANTES Y DON QUIJOTE EN EL BARROCO
ALCALÁ MÚSICA ANTIGUA
Casa de la Entrevista / calle San Juan, 2
Concierto
Reparto: Gonzalo Calle, Pepa Megina, Miguel Ángel Moreno y David SanzPrograma con música de la época de Cervantes y dos puntos de vista sobre la figura de Don Quijote: la Suite de Telemann y el Ballet de Boismortier “Don Quijote en casa de la Duquesa”. La música que se oía en la época de Cervantes con los instrumentos con los que se interpretaba, las Flautas de Pico. Una colección de más de 20 flautas que dan voz a una amplia tesitura, desde los bajos con el gran bajo pasando por el Basseto, el nicolo (voces del tenor), sopranino y el más agudo: el Garklein. Pavana de Milán, tres morillas, españoletas, Jácaras y Don Quijote suite de Telemann conforman este universo Cervantino.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 26 DE ENERO DE 2025, 12:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 26 DE ENERO, 12:00 H MYSTICA FEMINA: JOTA MARTÍNEZ & CARMEN BOTELLAALCALÁ MÚSICA ANTIGUACasa de la Entrevista / calle San Juan, 2ConciertoJota
Detalles del Evento
DOMINGO 26 DE ENERO, 12:00 H MYSTICA FEMINA: JOTA MARTÍNEZ & CARMEN BOTELLA
ALCALÁ MÚSICA ANTIGUA
Casa de la Entrevista / calle San Juan, 2
Concierto
Jota Martínez: sinfonía, lira de Trossingen, trompa marina, cítola, laúd, flauta doble, flauta de dirección, campaña, coros.
Carmen Botella: canto y campanas.El multiinstrumentista y especialista en instrumentos medievales, Jota Martínez, y la soprano Carmen Botella, conforman este dúo que nace con la intención de adentrarse en el misticismo femenino de la Edad Media, de la mano de compositoras como Hildegarda de Bingen, Herrada de Landsberg, Heloise D’Argentevil y Kassia, entre otras. También prestan atención a manuscritos tales como el Códice de las Huelgas, Las Cantigas de Santa María de Alfonso X, el Sabio, y el Laudario de Cortona. Todo ello para dar una visión propia e intimista del papel de la mujer medieval como compositora, mística y creadora de Vida y de Fe, y para poner en valor un repertorio con una sensibilidad y un virtuosismo hecho desde la Tierra, pero en contacto con lo más divino y conectado con la superior Música de las Esferas.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 26 DE ENERO DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 26 DE ENERO, 18:00 H ALMA DANZANTE. MÚSICA Y DANZA ALREDEDOR DE CATALINA DE ARAGÓN Y MARÍA TUDORALCALÁ MÚSICA ANTIGUA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Danza y
Detalles del Evento
DOMINGO 26 DE ENERO, 18:00 H ALMA DANZANTE. MÚSICA Y DANZA ALREDEDOR DE CATALINA DE ARAGÓN Y MARÍA TUDOR
ALCALÁ MÚSICA ANTIGUA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Danza y música
Coreografía, investigación, corelógica y restauración: María José Ruiz Mayordomo
Dirección musical: Pablo Gastaminza
Asistente de coreografía: Yolanda Barrero
Diseño de iluminación: José Manuel Cerdeiriña
Diseño de vestuario: Josep Ahumada, Lola Trives
Realización de vestuario: Josep Ahumada, Sastrería González Esquivel
Utilería y atrezzo: Esther Serrano
Zapatería: Sansha
Asistente de producción: Cristina Hernández Polo
Representación: Sofía Grande
Compañía EsquivelESQUIVEL (Danza y Música) propone un recorrido por la danza y la música que constituyeron el paisaje sonoro y coreográfico en los reinos de España, el reino de Inglaterra y el contexto europeo de su época. Bajasdanzas, Alta o Pavana española –éxitos internacionales del momento- se arremolinan junto con la versión “a la inglesa” de Passamezzo –Pasymesure- y del Canario que haría estallar el corazón de algún personaje shakespeariano más tarde, condimentadas con obras del repertorio europeo muy en boga durante la primera mitad del siglo XVI.
Programa:
Más Vale trocar: Música: Juan del Encina
Danza Baja: Coreogr.: Anón. Mss. Real Academia de la Historia S XVI/Mús.: Anón. Mss Leipzig
Danza Alta: Coreogr.: Anón. Mss. Real Academia de la Historia S XVI/Mús.: Francisco de la Torre. Cancionero de Palacio
Pavana (Spanish Pavin): Coreogr.: Anón. Mss. Real Academia de la Historia S XVI/Mús.: Antonio de Cabezón
Beaulté de Castille: Coreogr. Y Mús.: Anón. Mss. Bruselas-Siglo XVI
Filles a marier: Coreogr.: Mss. Cervera/Robert Copland/Mss Buselas
Ruggero: Coreogr.: Anón. Mss de Tarragó -Siglo XVI
Contrapaso: Coreogr. Anón. Mss. De Tárrago-Fabreitio Caroso-Siglo XVI
Española Antigua: Coreogr. Anónimo-Siglo XVI/Mús. Gilles Farnaby
Danza de la hacha: Coreogr. Anónimo-Siglo XVI
Pasymesure/Passamezzo:Coreogr. Anónimo. Mús. Diego Ortiz
Gallarda: Coreogr. VVAA S. XVI. Mús. A. Holborne
Canarios: Coreogr. F. Caroso. Mús. Anón. S. XVI
Caza de amor: Coreogr. Anónimo-Siglo XVIPrecios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H EL 47 Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 110 min. España. Drama | Drama social. Basado en
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H EL 47 Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 110 min. España. Drama | Drama social. Basado en hechos reales. Años 70. Biográfico Dirección: Marcel Barrena Guion: Marcel Barrena, Alberto Marini Reparto: Eduard Fernández, Clara Segura, Zoe Bonafonte, Salva Reina, Óscar de la Fuente, Betsy Túrnez, Vicente Romero Música: Arnau Bataller Fotografía: Isaac Vila Compañías: Mediapro Studios, TV3, Telson, RTVE V.O. en castellano y catalán con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE SIETE AÑOS
«El 47» cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñaba del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70.
Premios
2024: Premios Gaudí (Academia del Cine Catalán): 18 nominaciones
2024: Premios Forqué: 2 nominaciones
2024: Premios Feroz: 3 nominacionesPrecios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 31 DE ENERO, 20:00 H UNA CUESTIÓN DE FORMAS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto: Neil Labute Versión y adaptación: Elda García-Posada, Andrés Rus Director: Andrés Rus Reparto: Esther Acebo, Bernabé Fernández,
Detalles del Evento
VIERNES 31 DE ENERO, 20:00 H UNA CUESTIÓN DE FORMAS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto: Neil Labute Versión y adaptación: Elda García-Posada, Andrés Rus Director: Andrés Rus Reparto: Esther Acebo, Bernabé Fernández, Chema Coloma, Lluvia Rojo Diseño de iluminación: Juanjo Llorens Diseño de escenografía: Mónica Teijeiro Vestuario: Elda García calibanteatro.com
Un chico algo aburrido y anodino, trabaja en sus ratos libres como vigilante de un museo en una pequeña ciudad universitaria. Un día conoce a Evelyn, una atractiva, temperamental y transgresora estudiante de arte entregada en cuerpo y alma a preparar el proyecto final para su tesis. Ambos inician una intensa relación amorosa que revoluciona el convencional mundo de Adam (el cual estará dispuesto a cambiar cualquier rasgo de su persona por ella). Sin embargo, su transformación física y emocional no tardará en afectar a su amistad con Jenny y Philip y en dar lugar a consecuencias inesperadas para todos.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
Entrada