junio
Horario
Abril 18 (Martes) 11:00 - Julio 2 (Domingo) 20:00
Espacio
Capilla del Oidor
Plaza de Cervantes
Detalles del Evento
ALCALÁ RECUPERADA DEL 18 DE ABRIL AL 2 DE JULIO de 2023 CAPILLA DEL OIDOR● Plaza Rodríguez Marín, s/n
Detalles del Evento
ALCALÁ RECUPERADA
DEL 18 DE ABRIL AL 2 DE JULIO de 2023
CAPILLA DEL OIDOR● Plaza Rodríguez Marín, s/n
DESCARGA AQUÍ EL CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN
Durante las últimas décadas del siglo pasado, el centro histórico de Alcalá estaba ocupado por iglesias, cárceles, cuarteles y conventos en riesgo de abandono. La recuperación se convirtió en un caso único de colaboración, coordinación y gestión entre instituciones públicas. Ayuntamiento y Universidad tenían una misma visión de futuro: el renacimiento cultural y urbanístico de la ciudad como desarrollo y potenciación del Alcalá universitario. La rehabilitación de los antiguos edificios para usos universitarios y equipamientos culturales obtuvo en 1994 el premio Europa Nostra a la recuperación de la vieja ciudad universitaria de Alcalá, augurio de la declaración por la UNESCO el 2 de diciembre de 1998 del título de «Patrimonio de la Humanidad para la Universidad y el recinto histórico de Alcalá», que ahora cumple 25 años. Esta exposición muestra el antes y el después de la historia reciente de la ciudad que diseñó Cisneros.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
Entrada libre.
Horario
Abril 21 (Viernes) 11:00 - Junio 18 (Domingo) 14:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
PATRIMONIO INTERIOR Exposición de patrimonio archivístico, bibliográfico y mueble propio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares DEL 21 DE ABRIL AL 18
Detalles del Evento
PATRIMONIO INTERIOR
Exposición de patrimonio archivístico, bibliográfico y mueble propio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
DEL 21 DE ABRIL AL 18 DE JUNIO DE 2023
SANTA MARÍA LA RICA / SALA ANTONIO LÓPEZ ● calle Santa María la Rica, 3
DESCARGA AQUÍ EL CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN
La exposición saca a la luz, con motivo del XXV aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, algunas de las piezas singulares que atesora el ayuntamiento en sus fondos de Bibliotecas y Archivo. Estas obras no pueden ser contempladas habitualmente, ya que se encuentran custodiadas en el salón de Plenos o salas del ayuntamiento. Por ejemplo, cuadros que antaño presidieron el Salón de Sesiones, que estuvieron en la capilla del Antiguo Hospital de Santa María La Rica y que hoy forman parte del ornato de la sede municipal. Alguno de esos objetos en su día tuvo un uso práctico y una justificación para su existencia, pero a día de hoy son esencialmente elementos patrimoniales, testigos de un pasado más o menos cercano. Lo mismo ocurre con los documentos del Archivo y de la Biblioteca; uno surgió como testimonio de una acción administrativa o de gobierno, la otra con el fin de adquirir y conservar libros y documentos y con el tiempo han alcanzado el valor patrimonial que ahora se puede apreciar en esta exposición.
VISITAS GUIADAS
Explora la exposición y descubre las piezas, su origen y valor a través de las visita guiada de 1.5 horas que ofrecemos.
Fecha y hora: 17, 24 y 31 de mayo y 7, 14 y 16 de junio, a las 11:00 h. Y 19 y 26 de mayo y 2 y 9 de junio, a las 18:00 h.
Número participantes Aforo: 20 personas.
Las visitas las harán los voluntarios culturales de la Asociación Universitaria de Mayores AUDEMA.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
Entrada libre.
mié26abr(abr 26)11:00dom11jun(jun 11)14:00ROMATipos:ExposicionesEspacios:Casa de la Entrevista
Horario
Abril 26 (Miércoles) 11:00 - Junio 11 (Domingo) 14:00
Espacio
Casa de la Entrevista
Calle de San Juan, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
ROMA Paco Díaz DEL 26 DE ABRIL AL 11 DE JUNIO de 2023 CASA DE LA ENTREVISTA ● calle San Juan, s/n
Detalles del Evento
ROMA
Paco Díaz
DEL 26 DE ABRIL AL 11 DE JUNIO de 2023
CASA DE LA ENTREVISTA ● calle San Juan, s/n
DESCARGA AQUÍ EL CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN
Paco Díaz, ganador del Premio Ciudad de Alcalá de Artes Visuales 2022, nos trae la exposición Roma, compuesta por pinturas y fotografías. Las primeras recrean paisajes a partir de porciones de mármol pertenecientes a esculturas de la Roma imperial, fragmentos que se pueden leer como si de maquetas se tratase. Hay un viaje en el espacio, pero también en el tiempo, una vuelta a la infancia, a las películas de vaqueros y de ciencia ficción. Cuadros que representan escenarios pétreos, que tienen presente el concepto de lo sublime tan querido por los paisajistas románticos del XIX, pero vistos con una mirada irónica. Una vez que construye la escenografía, este artista decide quién la habita. Los fantasmas se sitúan a medio camino entre los vivos y los muertos; las fotos de mujeres y hombres que vivieron hace siglos están tratadas para que las sintamos cercanas, como si formasen parte de la familia.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
Entrada libre.
Horario
Mayo 12 (Viernes) 11:00 - Junio 16 (Viernes) 20:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala José Hernández/Kioto 1998
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
PINTURAS SALVAJES. De Cezánne a Coltrane sin paracaídas Obras de Arturo Martín Burgos Del 12 de mayo al 16 de julio de
Detalles del Evento
PINTURAS SALVAJES. De Cezánne a Coltrane sin paracaídas
Obras de Arturo Martín Burgos
Del 12 de mayo al 16 de julio de 2023
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA ● calle Santa María la Rica, 3
Salas José Hernández y Kioto 1998
Exposición retrospectiva que recoge una amplia selección de la obra de Arturo Martín Burgos (Madrid, 1961), pintor y escenógrafo, realizada a lo largo de las últimas cuatro décadas.
La muestra se compone de una serie de ocho periodos en los que, cronológicamente, Martín Burgos hace un recorrido por su trayectoria artística, siempre con el nexo común del lenguaje expresionista abstracto. Desde sus inicios, con algunos de los trabajos posteriores a su periodo de formación en Bellas Artes, hasta la etapa más reciente, en la que se inspira en las obras de varios compositores, en su mayoría del siglo XX. Iconografía renacentista, fotocopias, imágenes familiares, autorretratos, fotografías en momentos de intimidad y hasta Kirk Douglas están reflejados en sus obras. Ensamblajes de cachivaches de su taller completan la exposición.
Como escenógrafo, Martín Burgos ha estado nominado a la mejor escenografía en la primera edición de los premios Talía de la Academia de las Artes Escénicas 2023, por la obra «Rif (de piojos y gas mostaza)» y fue galardonado en 2015 con el premio Max al mejor espacio escénico por «El triángulo Azul».
Martín Burgos es autor también de la escenografía de “Mañanas de abril y mayo”, de Calderón de la Barca, que se podrá ver en el Teatro Salón Cervantes el viernes 30 de junio, dentro de la programación del festival Clásicos en Alcalá.
VISITA GUIADA CON ARTURO MARTÍN BURGOS EL SÁBADO 27 DE MAYO, A LAS 12:00 H Y 18:00 H
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
Horario
Mayo 20 (Sábado) 16:30 - Junio 30 (Viernes) 14:00
Espacio
Centro Sociocultural Gilitos
Calle Padre Llanos, 2 c/v Avda. de Jesuitas s/n, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DEL 20 DE MAYO AL 30 DE JUNIO DE 2023 PÚRPURA DE ABEJAS EXPOSICIÓN Centro Cultural Gilitos / Calle Padre Llanos, 2 Sala El
Detalles del Evento
DEL 20 DE MAYO AL 30 DE JUNIO DE 2023
PÚRPURA DE ABEJAS
EXPOSICIÓN
Centro Cultural Gilitos / Calle Padre Llanos, 2
Sala El Claustro
Este proyecto del Grupo Artístico Ameba, formado por Eva Lillo y Tatiana Amorós, tiene como objetivo visibilizar a las mujeres migrantes como una de las partes más débiles de los fenómenos de la migración, además de otros que lo provocan, como el cambio climático y sus consecuencias geopolíticas. Púrpura de abejas hace referencia al grado visual de las abejas, lo que ven y lo que no, que es diferente del humano, arrojando luz sobre situaciones que pueden ser oscurecidas por la desinformación o los hábitos sociales, y mostrando de qué manera grandes problemas a los que nos enfrentamos como sociedad están interconectados.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
Entrada libre.
Horario
Mayo 26 (Viernes) 11:00 - Julio 2 (Domingo) 21:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala La Capilla
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
NUESTRA MÚSICA ES PATRIMONIO ALCALÁ ES MÚSICA DEL 26 DE MAYO AL 2 DE JULIO DE 2023 SANTA MARÍA LA RICA / SALA
Detalles del Evento
NUESTRA MÚSICA ES PATRIMONIO
ALCALÁ ES MÚSICA
DEL 26 DE MAYO AL 2 DE JULIO DE 2023
SANTA MARÍA LA RICA / SALA LA CAPILLA
● calle Santa María la Rica, 3
Exposición que recoge algunas de las mejores fotografías de los eventos de la asociación Alcalá es Música desde su creación en 2015: Alcalá Suena, Un Buen Plan Para Ferias, Ritmo en el Corral y otras puntuales como Alcalá is Black. El objetivo es mostrar el talento y la calidad de los músicos locales, ya que su obra y creación es patrimonio de nuestra ciudad. En estas fotografías las bandas han quedado reflejadas en estado de gracia sobre nuestros escenarios.
Precios
Entrada gratuita.
Venta de Entradas
Horario
Junio 21 (Miércoles) 11:00 - Julio 9 (Domingo) 14:00
Espacio
Casa de la Entrevista
Calle de San Juan, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
NO SOLO MUSAS RED ITINER DE LA COMUNIDAD DE MADRID DEL 21 DE JUNIO AL 9 DE JULIO DE 2023 CASA DE LA
Detalles del Evento
NO SOLO MUSAS
RED ITINER DE LA COMUNIDAD DE MADRID
DEL 21 DE JUNIO AL 9 DE JULIO DE 2023
CASA DE LA ENTREVISTA ● calle San Juan, s/n
Recorrido por la narrativa creadora de tres extraordinarias artistas del siglo XX: Françoise Gilot, Marie Laurencin y Sonia Delaunay. Aun siendo muy reconocidas por los intelectuales y los grandes artistas de su momento, llegaron a ser más conocidas por sus parejas: Apollinaire en el caso de Marie Laurencin, o Robert Delaunay en el de Sonia Delaunay. Por su parte, en el año de conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento de Picasso, Françoise Gilot (1921), quien fuera su pareja durante una década, continúa creando. La muestra da cuenta además de la importante relación de Laurencin y Delaunay con Madrid durante su exilio provocado por la I Guerra Mundial.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
Entrada libre.
Horario
Junio 23 (Viernes) 11:00 - Septiembre 3 (Domingo) 14:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
BRUJAS. FOTOGRAFÍAS DE JUDITH PRAT XXVI Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoESPAÑA DEL 23 DE JUNIO AL 3 DE SEPTIEMBRE
Detalles del Evento
BRUJAS. FOTOGRAFÍAS DE JUDITH PRAT
XXVI Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoESPAÑA
DEL 23 DE JUNIO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2023
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / SALA ANTONIO LÓPEZ ● calle Santa María la Rica, 3
La caza de brujas es uno de los episodios más crueles de la historia de la humanidad. Entre los siglos XV y XVIII, en pleno renacimiento, se produjo en Europa un consenso social por el que todas las mujeres eran potenciales brujas y se sentaron las bases sociales y jurídicas para legitimar miles de ajusticiamientos en la hoguera y la horca. A través de 67 imágenes, Judith Prat quiere rescatar la memoria de estas mujeres y contar su verdadera historia, para reconstruir un imaginario común que las respete y las repare como víctimas.
Del 7 al 21 de agosto, las salas de exposiciones del Antiguo Hospital de Santa María la Rica estarán cerradas al público.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
Entrada libre.
julio
Horario
Abril 18 (Martes) 11:00 - Julio 2 (Domingo) 20:00
Espacio
Capilla del Oidor
Plaza de Cervantes
Detalles del Evento
ALCALÁ RECUPERADA DEL 18 DE ABRIL AL 2 DE JULIO de 2023 CAPILLA DEL OIDOR● Plaza Rodríguez Marín, s/n
Detalles del Evento
ALCALÁ RECUPERADA
DEL 18 DE ABRIL AL 2 DE JULIO de 2023
CAPILLA DEL OIDOR● Plaza Rodríguez Marín, s/n
DESCARGA AQUÍ EL CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN
Durante las últimas décadas del siglo pasado, el centro histórico de Alcalá estaba ocupado por iglesias, cárceles, cuarteles y conventos en riesgo de abandono. La recuperación se convirtió en un caso único de colaboración, coordinación y gestión entre instituciones públicas. Ayuntamiento y Universidad tenían una misma visión de futuro: el renacimiento cultural y urbanístico de la ciudad como desarrollo y potenciación del Alcalá universitario. La rehabilitación de los antiguos edificios para usos universitarios y equipamientos culturales obtuvo en 1994 el premio Europa Nostra a la recuperación de la vieja ciudad universitaria de Alcalá, augurio de la declaración por la UNESCO el 2 de diciembre de 1998 del título de «Patrimonio de la Humanidad para la Universidad y el recinto histórico de Alcalá», que ahora cumple 25 años. Esta exposición muestra el antes y el después de la historia reciente de la ciudad que diseñó Cisneros.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
Entrada libre.
Horario
Mayo 26 (Viernes) 11:00 - Julio 2 (Domingo) 21:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala La Capilla
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
NUESTRA MÚSICA ES PATRIMONIO ALCALÁ ES MÚSICA DEL 26 DE MAYO AL 2 DE JULIO DE 2023 SANTA MARÍA LA RICA / SALA
Detalles del Evento
NUESTRA MÚSICA ES PATRIMONIO
ALCALÁ ES MÚSICA
DEL 26 DE MAYO AL 2 DE JULIO DE 2023
SANTA MARÍA LA RICA / SALA LA CAPILLA
● calle Santa María la Rica, 3
Exposición que recoge algunas de las mejores fotografías de los eventos de la asociación Alcalá es Música desde su creación en 2015: Alcalá Suena, Un Buen Plan Para Ferias, Ritmo en el Corral y otras puntuales como Alcalá is Black. El objetivo es mostrar el talento y la calidad de los músicos locales, ya que su obra y creación es patrimonio de nuestra ciudad. En estas fotografías las bandas han quedado reflejadas en estado de gracia sobre nuestros escenarios.
Precios
Entrada gratuita.
Venta de Entradas
Horario
Junio 21 (Miércoles) 11:00 - Julio 9 (Domingo) 14:00
Espacio
Casa de la Entrevista
Calle de San Juan, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
NO SOLO MUSAS RED ITINER DE LA COMUNIDAD DE MADRID DEL 21 DE JUNIO AL 9 DE JULIO DE 2023 CASA DE LA
Detalles del Evento
NO SOLO MUSAS
RED ITINER DE LA COMUNIDAD DE MADRID
DEL 21 DE JUNIO AL 9 DE JULIO DE 2023
CASA DE LA ENTREVISTA ● calle San Juan, s/n
Recorrido por la narrativa creadora de tres extraordinarias artistas del siglo XX: Françoise Gilot, Marie Laurencin y Sonia Delaunay. Aun siendo muy reconocidas por los intelectuales y los grandes artistas de su momento, llegaron a ser más conocidas por sus parejas: Apollinaire en el caso de Marie Laurencin, o Robert Delaunay en el de Sonia Delaunay. Por su parte, en el año de conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento de Picasso, Françoise Gilot (1921), quien fuera su pareja durante una década, continúa creando. La muestra da cuenta además de la importante relación de Laurencin y Delaunay con Madrid durante su exilio provocado por la I Guerra Mundial.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
Entrada libre.
Horario
Junio 23 (Viernes) 11:00 - Septiembre 3 (Domingo) 14:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
BRUJAS. FOTOGRAFÍAS DE JUDITH PRAT XXVI Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoESPAÑA DEL 23 DE JUNIO AL 3 DE SEPTIEMBRE
Detalles del Evento
BRUJAS. FOTOGRAFÍAS DE JUDITH PRAT
XXVI Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoESPAÑA
DEL 23 DE JUNIO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2023
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / SALA ANTONIO LÓPEZ ● calle Santa María la Rica, 3
La caza de brujas es uno de los episodios más crueles de la historia de la humanidad. Entre los siglos XV y XVIII, en pleno renacimiento, se produjo en Europa un consenso social por el que todas las mujeres eran potenciales brujas y se sentaron las bases sociales y jurídicas para legitimar miles de ajusticiamientos en la hoguera y la horca. A través de 67 imágenes, Judith Prat quiere rescatar la memoria de estas mujeres y contar su verdadera historia, para reconstruir un imaginario común que las respete y las repare como víctimas.
Del 7 al 21 de agosto, las salas de exposiciones del Antiguo Hospital de Santa María la Rica estarán cerradas al público.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
Entrada libre.
Horario
5 (Miércoles) 11:00 - 25 (Martes) 20:00
Espacio
Capilla del Oidor
Plaza de Cervantes
Detalles del Evento
JOSÉ LUIS LÓPEZ VÁZQUEZ. 100 AÑOS Red ITINER de la Comunidad de Madrid DEL 5 AL 25 DE JULIO DE 2023 CAPILLA DEL
Detalles del Evento
JOSÉ LUIS LÓPEZ VÁZQUEZ. 100 AÑOS
Red ITINER de la Comunidad de Madrid
DEL 5 AL 25 DE JULIO DE 2023
CAPILLA DEL OIDOR ● plaza Rodríguez Marín, s/n
La muestra se compone de más de 40 piezas, la mayoría inéditas, procedentes de la colección particular de José Luis López Magerus, hijo primogénito del actor, y de material procedente de préstamos de instituciones y particulares. La conmemoración del centenario del nacimiento de José Luis López Vázquez permite reivindicar y actualizar la prolífica carrera (más de 260 películas) de un actor que conectó como ninguno con su época.
Precios
Entrada libre.
Horario
Julio 12 (Miércoles) 11:00 - Agosto 20 (Domingo) 14:00
Espacio
Casa de la Entrevista
Calle de San Juan, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
TESTAMENTO. LA CABEZA CALIENTE 1998-2023 DEL 12 DE JULIO AL 20 DE AGOSTO DE 2023 CASA DE LA ENTREVISTA ● calle San
Detalles del Evento
TESTAMENTO. LA CABEZA CALIENTE 1998-2023
DEL 12 DE JULIO AL 20 DE AGOSTO DE 2023
CASA DE LA ENTREVISTA ● calle San Juan, s/n
TESTAMENTO es la última exposición de La Cabeza Caliente, formado por Javier Conde (Aristi) y David Fernández, que resume los 25 años de trabajo del colectivo, no como una revisión antológica razonada, sino como una instalación compuesta por trabajos de distintas épocas que supone la herencia gráfica del colectivo. Herencia, restos, recuerdos de una vida que se acaba en esta muestra. La primera gran exposición individual de La Cabeza Caliente se realizó en esta sala de exposiciones en el año 2000 y no había mejor escenario para concluir su actividad.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
agosto
Horario
Junio 23 (Viernes) 11:00 - Septiembre 3 (Domingo) 14:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
BRUJAS. FOTOGRAFÍAS DE JUDITH PRAT XXVI Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoESPAÑA DEL 23 DE JUNIO AL 3 DE SEPTIEMBRE
Detalles del Evento
BRUJAS. FOTOGRAFÍAS DE JUDITH PRAT
XXVI Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoESPAÑA
DEL 23 DE JUNIO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2023
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / SALA ANTONIO LÓPEZ ● calle Santa María la Rica, 3
La caza de brujas es uno de los episodios más crueles de la historia de la humanidad. Entre los siglos XV y XVIII, en pleno renacimiento, se produjo en Europa un consenso social por el que todas las mujeres eran potenciales brujas y se sentaron las bases sociales y jurídicas para legitimar miles de ajusticiamientos en la hoguera y la horca. A través de 67 imágenes, Judith Prat quiere rescatar la memoria de estas mujeres y contar su verdadera historia, para reconstruir un imaginario común que las respete y las repare como víctimas.
Del 7 al 21 de agosto, las salas de exposiciones del Antiguo Hospital de Santa María la Rica estarán cerradas al público.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
Entrada libre.
Horario
Julio 12 (Miércoles) 11:00 - Agosto 20 (Domingo) 14:00
Espacio
Casa de la Entrevista
Calle de San Juan, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
TESTAMENTO. LA CABEZA CALIENTE 1998-2023 DEL 12 DE JULIO AL 20 DE AGOSTO DE 2023 CASA DE LA ENTREVISTA ● calle San
Detalles del Evento
TESTAMENTO. LA CABEZA CALIENTE 1998-2023
DEL 12 DE JULIO AL 20 DE AGOSTO DE 2023
CASA DE LA ENTREVISTA ● calle San Juan, s/n
TESTAMENTO es la última exposición de La Cabeza Caliente, formado por Javier Conde (Aristi) y David Fernández, que resume los 25 años de trabajo del colectivo, no como una revisión antológica razonada, sino como una instalación compuesta por trabajos de distintas épocas que supone la herencia gráfica del colectivo. Herencia, restos, recuerdos de una vida que se acaba en esta muestra. La primera gran exposición individual de La Cabeza Caliente se realizó en esta sala de exposiciones en el año 2000 y no había mejor escenario para concluir su actividad.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
septiembre
Horario
Junio 23 (Viernes) 11:00 - Septiembre 3 (Domingo) 14:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
BRUJAS. FOTOGRAFÍAS DE JUDITH PRAT XXVI Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoESPAÑA DEL 23 DE JUNIO AL 3 DE SEPTIEMBRE
Detalles del Evento
BRUJAS. FOTOGRAFÍAS DE JUDITH PRAT
XXVI Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoESPAÑA
DEL 23 DE JUNIO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2023
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / SALA ANTONIO LÓPEZ ● calle Santa María la Rica, 3
La caza de brujas es uno de los episodios más crueles de la historia de la humanidad. Entre los siglos XV y XVIII, en pleno renacimiento, se produjo en Europa un consenso social por el que todas las mujeres eran potenciales brujas y se sentaron las bases sociales y jurídicas para legitimar miles de ajusticiamientos en la hoguera y la horca. A través de 67 imágenes, Judith Prat quiere rescatar la memoria de estas mujeres y contar su verdadera historia, para reconstruir un imaginario común que las respete y las repare como víctimas.
Del 7 al 21 de agosto, las salas de exposiciones del Antiguo Hospital de Santa María la Rica estarán cerradas al público.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
Entrada libre.
Horario
1 (Viernes) 11:00 - 17 (Domingo) 21:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala La Capilla
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
EL SEÑOR DE LAS AGUAS JESÚS PAJARES En colaboración con el Foro del Henares y la Mancomunidad de Aguas del Sorbe DEL
Detalles del Evento
EL SEÑOR DE LAS AGUAS JESÚS PAJARES
En colaboración con el Foro del Henares y la Mancomunidad de Aguas del Sorbe
DEL 1 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / SALA LA CAPILLA ● calle Santa María la Rica, 3
La exposición pretende ser un homenaje a la persona de Jesús Pajares, uno de los concejales que se responsabilizaron de desarrollar los proyectos de infraestructuras básicas en la ciudad de Alcalá a mediados de los 70. En ella se muestran documentos gráficos de aquella época que muestran la necesidad de agua potable que demandaban los nuevos barrios y nuevas vías de saneamiento.
Precios
Entrada gratuita.
Venta de Entradas
Horario
7 (Jueves) 11:00 - 24 (Domingo) 14:00
Espacio
Casa de la Entrevista
Calle de San Juan, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
POSTURAS UNA CIUDAD PARA MIRAR CCOO del Henares DEL 7 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 CASA DE LA ENTREVISTA ● calle San Juan,
Detalles del Evento
POSTURAS
UNA CIUDAD PARA MIRAR
CCOO del Henares
DEL 7 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023
CASA DE LA ENTREVISTA ● calle San Juan, s/n
La exposición muestra una selección de obras premiadas en el Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre que, con el lema “Alcalá, Patrimonio de la Humanidad”, organiza CCOO del Henares desde el año 2000. El Certamen invita a los artistas a que tomen parte en esta bella iniciativa abierta a múltiples técnicas, con el gran mérito añadido de resolver sus obras en el transcurso de una jornada, a la vista de paseantes y turistas. Es una muestra sincera y abierta a los ojos artísticos de los que quieran mirarla.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
octubre
Sin eventos
noviembre
Sin eventos