agosto
Horario
Junio 8 (Miércoles) 11:00 - Septiembre 25 (Domingo) 20:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala Antonio López
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DEL 8 DE JUNIO AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2022 THE ANIMALS Fotografías de Estela de Castro PhotoEspaña https://www.phe.es/exposiciones/estela-de-castro-the-animals/ Espacio: Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Antonio López ● Calle
Detalles del Evento
DEL 8 DE JUNIO AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2022
THE ANIMALS
Fotografías de Estela de Castro
PhotoEspaña
Espacio: Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Antonio López ● Calle Santa María la Rica, 3
Un proyecto fotográfico con el que, Estela de Castro pretende concienciar sobre el maltrato animal, a través de retratos de animales rescatados de situaciones de abandono, caza, circo, zoo, laboratorios, atropellos, criaderos o tráfico ilegal.
Esta serie de conmovedoras imágenes marcan un posicionamiento a la hora de mirar el mundo, sin hacer distinción entre animales y humanos.
Vivimos en un mundo rodeado de violencia contra los animales sin considerar que son seres sintientes con sus propias necesidades. The animals, es una serie de retratos de animales rescatados que lucha por denunciar diferentes tipos de explotación que sufren muchas de las especies con las que compartimos el planeta. Retratos acompañados de un pequeño texto que cuentan las historias que hay detrás de cada uno de ellos.
Muchos de ellos provienen del tráfico ilegal y criaderos, o son animales salvajes encerrados en zoos, explotados en circos o víctimas del mascotismo y posterior abandono. De no haber sido rescatados, muchos habrían muerto en mataderos después de haber tenido una vida de hacinamiento, en laboratorios de experimentación, víctimas de la caza, de la violencia vicaría o habrían muerto en la naturaleza después de sufrir un atropello.
Este trabajo pone en valor el trabajo que realizan protectoras, santuarios, centros de recuperación o reservas, cuyo trabajo ha dado una segunda oportunidad a todos los animales que aparecen retratados en la muestra.
Este proyecto se ha realizado en Santuario Gaia, Rainfer, Animal Rescue, Reserva Wild Forest, La casa de Vane, Primadomus, Fieb Foundation, Grefa, Birds Friends, Granja Natura, y Santuario Vegan.
Precios
Entrada libre
Venta de Entradas
Detalles del Evento
⊲ JULIO Y AGOSTO DE 2022 ALCALÁ Y EL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Exposición de obra gráfica. Minuni Lugar: CENTRO SOCIOCULTURAL GILITOS https://www.minuni.com/ Alcalá de Henares es la ciudad
Detalles del Evento
⊲ JULIO Y AGOSTO DE 2022
ALCALÁ Y EL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Exposición de obra gráfica. Minuni
Lugar: CENTRO SOCIOCULTURAL GILITOS
Alcalá de Henares es la ciudad de Cervantes y mucho más. Es un lugar lleno de historia y cultura, por ello es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En ella hemos encontrado un montón de recursos para la inspiración: La Plaza de Cervantes, La Universidad, La Calle Mayor, La Catedral Magistral, La Pila Bautismal de Cervantes, también su casa, la vida de la ciudad a través de su famosa Comparsa de gigantes y cabezudos, el origen romano en Complutum o el precioso convento de Las Agustinas.
Alcalá de Henares es un lugar mágico que reflejamos en esta Serie de obras gráficas y que son una muestra de su encanto.
Minuni es un Sello Artístico que representa la imagen mental de un lugar.
Un pensamiento, un recuerdo sobre un lugar es una imagen mental simplificada hasta el límite manteniendo su esencia. Minuni extrae esa imagen y la representa en lenguaje gráfico.
Accede aquí a nuestra galería con una gran selección de fotografías de sala.
HORARIOS:
JULIO:
De lunes a viernes de 8:30 a 14:00 h
Sábados 2 y 9 de 9:00 a 14:00 h
Día 25 cerrado
AGOSTO:
De lunes a viernes de 8:30 a 14:00 h
Sábados 20 y 27 de 9:00 a 14:00 h
Día 15 cerrado
Precios
Entrada libe. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
mié27jul(jul 27)11:00jue08sep(sep 8)19:00Lo indecibleTipos:ExposicionesEspacios:Capilla del Oidor
Horario
Julio 27 (Miércoles) 11:00 - Septiembre 8 (Jueves) 19:00
Espacio
Capilla del Oidor
Plaza de Cervantes
Detalles del Evento
DEL 27 DE JULIO AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LO INDECIBLE Capilla del Oidor ● Plaza Rodríguez Marín, s/n
Detalles del Evento
DEL 27 DE JULIO AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
LO INDECIBLE
Capilla del Oidor ● Plaza Rodríguez Marín, s/n
Lo indecible reúne obras visuales y textuales procedentes de las colecciones del Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid y la Colección Fundación ARCO. Una muestra de la amplia diversidad conceptual y también técnica y formal de las prácticas artísticas contemporáneas internacionales desde la década de 1990 hasta el presente.
Todas conforman un cuerpo, a veces literario y otras simplemente documental, donde imagen y texto confluyen más allá de la histórica retroalimentación entre literatura e imagen. Mientras la escritura contemporánea transgrede la literatura para desvelar lo que no se puede decir solo con palabras, las artes visuales hacen uso de la escritura, el texto escrito, para encontrarse con nuevas posibilidades creativas y nuevos lenguajes con los que decir lo indecible. Las vinculaciones entre texto e imagen, literatura y cultura visual, advierten de las infinitas posibilidades que se dan en la creación contemporánea cuando las distintas disciplinas artísticas se confunden.
Aquí, el libro, el texto literario o el documento han sido convertidos en nuevos objetos artísticos que abordan problemáticas actuales de la realidad histórica de sus artistas, aquellas derivadas de la identidad, la desterritorialización o la memoria. Incluso la propia definición de qué es arte entra en crisis cuando la confusión entre lo visual y lo textual supera los límites entre disciplinas creativas.
Precios
Entrada gratuita. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
Horario
20 (Sábado) 10:00 - 28 (Domingo) 21:00
Espacio
CASA DE LA ENTREVISTA
Calle de San Juan, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS DE ALCALÁ DE HENARES Y PEÑA EL PITO: 40 ANIVERSARIO DEL 20 AL 28 DE
Detalles del Evento
LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS DE ALCALÁ DE HENARES Y PEÑA EL PITO: 40 ANIVERSARIO
DEL 20 AL 28 DE AGOSTO DE 2022
Lugar: CASA DE LA ENTREVISTA
Inauguración: 19 de agosto a las 19:00 h.
Horario: de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 h.
Sábados de 10:00 a 21:00 h.
Domingos y lunes de 10:00 a 15:00 h.
Entrada gratuita.
Precios
Entrada gratuita.
Horario
20 (Sábado) 11:00 - 28 (Domingo) 14:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
GIGANTILLOS EXPOSICIÓN DEL 20 AL 28 DE AGOSTO DE 2022 ASOCIACIÓN JÓVENES GIGANTEROS Y CABEZUDOS "LOS PEQUEÑANTES" Lugar: ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA
Detalles del Evento
GIGANTILLOS
EXPOSICIÓN
DEL 20 AL 28 DE AGOSTO DE 2022
ASOCIACIÓN JÓVENES GIGANTEROS Y CABEZUDOS «LOS PEQUEÑANTES»
Lugar: ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Horario: lunes a domingo de 11:00 a 14:00 h
Entrada gratuita
Precios
Entrada gratuita.
septiembre
Horario
Junio 8 (Miércoles) 11:00 - Septiembre 25 (Domingo) 20:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala Antonio López
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DEL 8 DE JUNIO AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2022 THE ANIMALS Fotografías de Estela de Castro PhotoEspaña https://www.phe.es/exposiciones/estela-de-castro-the-animals/ Espacio: Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Antonio López ● Calle
Detalles del Evento
DEL 8 DE JUNIO AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2022
THE ANIMALS
Fotografías de Estela de Castro
PhotoEspaña
Espacio: Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Antonio López ● Calle Santa María la Rica, 3
Un proyecto fotográfico con el que, Estela de Castro pretende concienciar sobre el maltrato animal, a través de retratos de animales rescatados de situaciones de abandono, caza, circo, zoo, laboratorios, atropellos, criaderos o tráfico ilegal.
Esta serie de conmovedoras imágenes marcan un posicionamiento a la hora de mirar el mundo, sin hacer distinción entre animales y humanos.
Vivimos en un mundo rodeado de violencia contra los animales sin considerar que son seres sintientes con sus propias necesidades. The animals, es una serie de retratos de animales rescatados que lucha por denunciar diferentes tipos de explotación que sufren muchas de las especies con las que compartimos el planeta. Retratos acompañados de un pequeño texto que cuentan las historias que hay detrás de cada uno de ellos.
Muchos de ellos provienen del tráfico ilegal y criaderos, o son animales salvajes encerrados en zoos, explotados en circos o víctimas del mascotismo y posterior abandono. De no haber sido rescatados, muchos habrían muerto en mataderos después de haber tenido una vida de hacinamiento, en laboratorios de experimentación, víctimas de la caza, de la violencia vicaría o habrían muerto en la naturaleza después de sufrir un atropello.
Este trabajo pone en valor el trabajo que realizan protectoras, santuarios, centros de recuperación o reservas, cuyo trabajo ha dado una segunda oportunidad a todos los animales que aparecen retratados en la muestra.
Este proyecto se ha realizado en Santuario Gaia, Rainfer, Animal Rescue, Reserva Wild Forest, La casa de Vane, Primadomus, Fieb Foundation, Grefa, Birds Friends, Granja Natura, y Santuario Vegan.
Precios
Entrada libre
Venta de Entradas
mié27jul(jul 27)11:00jue08sep(sep 8)19:00Lo indecibleTipos:ExposicionesEspacios:Capilla del Oidor
Horario
Julio 27 (Miércoles) 11:00 - Septiembre 8 (Jueves) 19:00
Espacio
Capilla del Oidor
Plaza de Cervantes
Detalles del Evento
DEL 27 DE JULIO AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LO INDECIBLE Capilla del Oidor ● Plaza Rodríguez Marín, s/n
Detalles del Evento
DEL 27 DE JULIO AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022
LO INDECIBLE
Capilla del Oidor ● Plaza Rodríguez Marín, s/n
Lo indecible reúne obras visuales y textuales procedentes de las colecciones del Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid y la Colección Fundación ARCO. Una muestra de la amplia diversidad conceptual y también técnica y formal de las prácticas artísticas contemporáneas internacionales desde la década de 1990 hasta el presente.
Todas conforman un cuerpo, a veces literario y otras simplemente documental, donde imagen y texto confluyen más allá de la histórica retroalimentación entre literatura e imagen. Mientras la escritura contemporánea transgrede la literatura para desvelar lo que no se puede decir solo con palabras, las artes visuales hacen uso de la escritura, el texto escrito, para encontrarse con nuevas posibilidades creativas y nuevos lenguajes con los que decir lo indecible. Las vinculaciones entre texto e imagen, literatura y cultura visual, advierten de las infinitas posibilidades que se dan en la creación contemporánea cuando las distintas disciplinas artísticas se confunden.
Aquí, el libro, el texto literario o el documento han sido convertidos en nuevos objetos artísticos que abordan problemáticas actuales de la realidad histórica de sus artistas, aquellas derivadas de la identidad, la desterritorialización o la memoria. Incluso la propia definición de qué es arte entra en crisis cuando la confusión entre lo visual y lo textual supera los límites entre disciplinas creativas.
Precios
Entrada gratuita. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
octubre
Sin eventos
noviembre
Sin eventos
diciembre
Sin eventos
enero
Sin eventos