febrero
vie03feb20:00LAS AVESTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023, 20:00H LAS AVES Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro www.franavila.com Producción: Compañía La Calórica. Dramaturgia:
Detalles del Evento
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023, 20:00H
LAS AVES
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Producción: Compañía La Calórica.
Dramaturgia: Joan Yago.
Dirección: Israel Solà.
Intérpretes: Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher, Esther López y Marc Rius.
El joven empresario Pisteter y su compañera Evélpides no pueden volver a casa. Tampoco se les ocurre otro lugar donde poder ir a vivir la vida cómoda, relajada y libre de impuestos que ellos anhelan. El encuentro accidental con una inocente abubilla en mitad del bosque les hará plantearse un cambio de estrategia: ¿y si renunciaran a su condición humana y se convirtieran en aves? Y todavía mejor: ¿ y si convenciesen a las aves del mundo para crear una nueva sociedad basada en los principios fundamentales del individuo, la propiedad y la competencia? La empresa no será sencilla. Tendrán que convencer a las masas con un relato sólido y apasionado, tendrán que negociar con viejos poderes que habitan en el mundo desde los albores -y que quizás no estén dispuestos a aceptar ningún cambio-, tendrán que combatir con mano de hierro la disidencia y hasta tener una conversación cara a cara con la Democracia y el Capitalismo. <Las aves> es un espectáculo de creación colectiva a partir de la obra homónima de Aristófanes.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
sáb04feb20:00EL BESO DE LA MUJER ARAÑATipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 SÁBADO 4 DE FEBRERO, 20:00 H DOMINGO 5 DE FEBRERO, 18:00 H EL BESO DE LA MUJER ARAÑA Teatro
Detalles del Evento
2023
SÁBADO 4 DE FEBRERO, 20:00 H
DOMINGO 5 DE FEBRERO, 18:00 H
EL BESO DE LA MUJER ARAÑA
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Producción: Teatro Bellas Artes.
Autor: Manuel Puig.
Dirección: Carlota Ferrer.
Ayudante de dirección: Manuel Tejera.
Versión: Diego Sabanés.
Diseño de escenografía: Eduardo Moreno.
Diseño de iluminación: David Picazo.
Diseño de vestuario: Carlota Ferrer.
Diseño gráfico: María La Cartelera.
Espacio sonoro: Tagore González.
Intérpretes: Eusebio Poncela, Igor Yebra.
Duración: 100 min. Aprox.
¿Qué es ser hombre? En la cárcel, Molina y Valentín son compañeros de celda. Molina, es una mujer en un cuerpo de hombre, encerrado por seducir a un menor. Valentín es un activista político, que quiere cambiar el mundo torturado durante los interrogatorios. Para escapar de la realidad, Molina evoca películas antiguas, a través de las cuáles en un proceso de identificación con sus protagonistas y secundarios, reflexionan sobre su propia vida y su identidad política y sexual. Un combate interior con muchas heridas abiertas y una pantera que no deja de rugir. Una historia prohibida que saca a la luz la necesidad de amar del ser humano. Valentín y Molina durante su encierro son compañeros de un viaje existencial, un viaje de liberación. Se trata de un casi thriller que huele a bolero. Mientras fuera de su aislamiento reinan la muerte y la tortura, sueñan un mundo que sigue esperando la revolución. La liberación política pasa por la liberación de los cuerpos. ¨Cuando oscurece siempre se necesita a alguien¨.
J. M. Mora.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
dom05feb12:30TROGLODITASTipos:Programación Infantil,TeatroEspacios:Centro Sociocultural Gilitos
Horario
(Domingo) 12:30
Espacio
Centro Sociocultural Gilitos
Calle Padre Llanos, 2 c/v Avda. de Jesuitas s/n, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2023, 12:30 H TROGLODITAS Centro Cultural Gilitos / Calle Padre Llanos, 2 Títeres Tanxarina Títeres Elenco: Eduardo Rodríguez «Tatán»,
Detalles del Evento
DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2023, 12:30 H
TROGLODITAS
Centro Cultural Gilitos / Calle Padre Llanos, 2
Títeres
Tanxarina Títeres
Elenco: Eduardo Rodríguez «Tatán», Miguel Borines, Andrés Giráldez. Dirección: Evaristo Calvo. Guión: Evaristo Calvo y Tanxarina. Dirección: Evaristo Calvo. Escenografía: Pablo Giráldez “Pastor”. Espectáculo de títeres de vara y actores a partir de 5 años.
Tres trogloditas nos invitan a entrar en el primer teatro de la prehistoria. La cueva, donde vamos a asistir a un cómico espectáculo lleno de humor y locura. Una insólita función donde, de la mano de los títeres y sus habilidades más primitivas, vamos a conocer la forma de vida de nuestros antepasados más divertidos. Una sorprendente ambientación, un original lenguaje y una prehistórica escenografía harán que el espectador pierda durante la representación el sentido del tiempo y del aburrimiento.
Precios
Entrada única: 6 €
dom05feb18:00EL BESO DE LA MUJER ARAÑATipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Domingo) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 SÁBADO 4 DE FEBRERO, 20:00 H DOMINGO 5 DE FEBRERO, 18:00 H EL BESO DE LA MUJER ARAÑA Teatro
Detalles del Evento
2023
SÁBADO 4 DE FEBRERO, 20:00 H
DOMINGO 5 DE FEBRERO, 18:00 H
EL BESO DE LA MUJER ARAÑA
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Producción: Teatro Bellas Artes.
Autor: Manuel Puig.
Dirección: Carlota Ferrer.
Ayudante de dirección: Manuel Tejera.
Versión: Diego Sabanés.
Diseño de escenografía: Eduardo Moreno.
Diseño de iluminación: David Picazo.
Diseño de vestuario: Carlota Ferrer.
Diseño gráfico: María La Cartelera.
Espacio sonoro: Tagore González.
Intérpretes: Eusebio Poncela, Igor Yebra.
Duración: 100 min. Aprox.
¿Qué es ser hombre? En la cárcel, Molina y Valentín son compañeros de celda. Molina, es una mujer en un cuerpo de hombre, encerrado por seducir a un menor. Valentín es un activista político, que quiere cambiar el mundo torturado durante los interrogatorios. Para escapar de la realidad, Molina evoca películas antiguas, a través de las cuáles en un proceso de identificación con sus protagonistas y secundarios, reflexionan sobre su propia vida y su identidad política y sexual. Un combate interior con muchas heridas abiertas y una pantera que no deja de rugir. Una historia prohibida que saca a la luz la necesidad de amar del ser humano. Valentín y Molina durante su encierro son compañeros de un viaje existencial, un viaje de liberación. Se trata de un casi thriller que huele a bolero. Mientras fuera de su aislamiento reinan la muerte y la tortura, sueñan un mundo que sigue esperando la revolución. La liberación política pasa por la liberación de los cuerpos. ¨Cuando oscurece siempre se necesita a alguien¨.
J. M. Mora.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
Horario
(Jueves) 19:00
Espacio
Centro Sociocultural Gilitos
Calle Padre Llanos, 2 c/v Avda. de Jesuitas s/n, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023, 19:00 H MEMORIA VIVA. SAGAS SOBRE EL ESCENARIO: UN LEGADO VITAL Y ARTÍSTICO ÚNICO IGNACIO AMESTOY
Detalles del Evento
JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023, 19:00 H
MEMORIA VIVA. SAGAS SOBRE EL ESCENARIO: UN LEGADO VITAL Y ARTÍSTICO ÚNICO
IGNACIO AMESTOY Y AINHOA AMESTOY
Idea y producción: Academia de las Artes Escénicas de España.
Precio: entrada libre hasta completar aforo. Recogida de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.culturalcala.es
Memoria Viva es una actividad creada para dejar patente el importante papel que tienen en la vida teatral española las sagas de intérpretes, con testimonios de enorme interés humano y artístico. En esta ocasión se contará con la presencia del dramaturgo Ignacio Amestoy y su hija Ainhoa Amestoy, directora de escena.
Son sesiones abiertas al público para acercar el legado artístico de esta familias a sus espectadores.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo. Recogida de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.culturalcala.es
sáb11feb20:00EL BAR PRODIGIOSOTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023, 20:00 H EL BAR PRODIGIOSO Octubre producciones Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro www.octubre.pro Autor:
Detalles del Evento
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023, 20:00 H
EL BAR PRODIGIOSO
Octubre producciones
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Autor: Roberto Santiago.
Dirección: Alejandro Arestegui.
Reparto: Manu Hernández, María Zabala, Ana Lucas y Antonio Romero.
Diseño de vestuario: Genel Romero.
Diseño de iluminación: Ciru Cerdeiriña.
Espacio sonoro: Tuti Fernández.
Diseño escenografía: Igone Teso.
Ayudante de dirección: María Kmaid.
Ayudante de producción: Sofía Aragón.
Maquillaje y Peluquería: Prado Núñez.
Fotografía y diseño: Geraldine Leloutre.
Distribución: Montse Lozano Distribución.
Dirección de producción: Nadia Corral. Una producción de Octubre Producciones.
Antonio lo tiene todo: un buen trabajo, una buena esposa, una buena casa. Bernardo su mejor amigo. No tiene nada. Ahora Bernardo se ha enamorado de Sophie, la mujer de Antonio. Por lo visto, es algo imparable. Sophie es artista. Atraviesa una crisis creativa y habla ¨raro¨. Clara es la camarera del bar al que suelen acudir los tres. Tuvo ataques de ira en el pasado. Ahora lo tiene controlado. Más o menos.
En esta historia, nada es lo que parece a primera vista. Estamos en primavera, en un bar en medio de un parque. Uno de esos lugares donde ocurren cosas prodigiosas: Declaraciones de amor y amistad, desmayos, besos indefinidos, contratos indefinidos, poesía callejera… Ah, durante esta función se van a pronunciar exactamente doce mil trescientas veintitrés palabras. No es lo más importante, pero conviene no olvidarlo.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
dom12feb18:00OCEANÍATipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Domingo) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2023, 18:00H OCEANÍA Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro www.traspasoskultur.com Producción: Traspasos Kultur. Un proyecto
Detalles del Evento
DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2023, 18:00H
OCEANÍA
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Producción: Traspasos Kultur. Un proyecto teatral de Gerardo Vera y JDe (José Luis Collado).
Dirección: José Luis Arellano.
Diseño espacio escénico y vestuario: Alejandro Andújar..
Diseño de iluminación: Juan Gómez-Cornejo (A.A.I.).
Diseño de iluminación: Ciru Cerdeiriña.
Diseño de vídeoescena: Álvaro Luna con la colaboración de Elvira Ruiz Zurita.
Composición música original: Luis Delgado.
Una coproducción de Teatro Español, Carhip 5, Traspasos Kultur y COART+E José Luis Collado.
Intérprete: Carlos Hipólito.
Dirección de producción: Nadia Corral. Una producción de Octubre Producciones.
Oceanía es el testamento artístico y vital de Gerardo Vera. Es el último proyecto que parió antes de que el coronavirus se lo llevara prematuramente, y sin duda el más ilusionante de los miles de trabajos realizados a lo largo de su medio siglo de carrera en pantallas y escenarios. Oceanía es el recuerdo de una vida apasionante. es el retrato de un país y de una época. Es la mirada otoñal de un hombre excepcional que un buen día sintió la necesidad de poner negro sobre blanco la historia de su vida. Cientos de páginas en las que plasmó sin pudor una realidad tamizada por el velo del recuerdo: su infancia privilegiada, la dolorosa ruina de su familia, el nacimiento de si eterno amor por el cine, el descubrimiento del amor, el desgarro del desamor, el compromiso político, el odio al padre, la reconciliación a través de la compasión. Y el germen del teatro, su verdadera pasión que le acompaño hasta sus últimos días.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
jue16feb20:00MENINA. SOY UNA PUTA OBRA DE VELÁZQUEZTipos:TeatroEspacios:Centro Sociocultural Gilitos
Horario
(Jueves) 20:00
Espacio
Centro Sociocultural Gilitos
Calle Padre Llanos, 2 c/v Avda. de Jesuitas s/n, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023, 20:00 H MENINA. SOY UNA PUTA OBRA DE VELÁZQUEZ Centro Cultural Gilitos / Calle Padre
Detalles del Evento
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023, 20:00 H
MENINA. SOY UNA PUTA OBRA DE VELÁZQUEZ
Centro Cultural Gilitos / Calle Padre Llanos, 2
Teatro
Proyecto Cultura. Autores: J. P. Cañamero, Sergio Adillo, Pedro Luis López Bellot. Dirección: Pedro Luis López Bellot. Diseño de iluminación: Pedro l. López Bellot, Jorge Rubio. Diseño escenografía: Pedro L. López Bellot. Espacio sonoro y música: Álvaro Rodríguez Barroso. Diseño de vestuario: Rafael Garrigós. Intérprete: Nuqui Fernández. Edad recomendada: a partir de 12 años.
Menina es la historia de una, de muchas, de todas. De pequeña sus compañeros de clase ya empezaron a llamarle gorda… Ya sabes, cosas de niños, ¿no? Al llegar al instituto encontró su sitio: «la ballena del grupo». Durante una excursión al Museo de El Prado adquirió nuevos superlativos y calificativos. De entre todos, ella se quedó con el de «Menina». Pues claro que sí -se dijo-, soy una PUTA obra de Velázquez. Así puestos a comer y a engordar, con los años ella se propuso comerse el mundo y engordar su ego encima de un escenario. El mensaje principal del espectáculo es el amor hacia uno mismo, sobre sí y sobre su cuerpo. Con un lenguaje contemporáneo, actual y cruel como la vida misma, hablamos sobre la diversidad de los cuerpos.
Precios
Entrada única: 8 €
sáb18feb20:006IDTipos:Música y Danza,TeatroEspacios:Centro Sociocultural Gilitos
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Centro Sociocultural Gilitos
Calle Padre Llanos, 2 c/v Avda. de Jesuitas s/n, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023, 20:00 H 6ID Centro Cultural Gilitos / Calle Padre Llanos, 2 Música Integrantes: Camino Moreno, Carla Pozos,
Detalles del Evento
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023, 20:00 H
6ID
Centro Cultural Gilitos / Calle Padre Llanos, 2
Música
Integrantes: Camino Moreno, Carla Pozos, Alejandra Pabón, Candela Camacho, Rocío Barroso, Paula González. Concierto a capella a partir de 12 años.
6ID es el primer grupo femenino a capella en español compuesto por adolescentes, que, crean música únicamente a través de la voz humana, generando los sonidos, ritmos, melodías y armonías necesarias para interpretar canciones. Son producidas por el equipo creativo de Dustin Calderón en Madrid.
Esta agrupación está conformada por 6 integrantes, a su vez el “6” representa el número de la mujer e “ID” refiere a los IDeales de la agrupación con el empoderamiento como base del liderazgo.
Entendiendo el empoderamiento como: “Proceso mediante el cual las personas fortalecen sus capacidades, confianza, visión y protagonismo para impulsar cambios positivos, cobrando autonomía en la toma de decisiones y control sobre sus vidas basados en el libre acceso de información, la participación inclusiva, la responsabilidad y el desarrollo de capacidades”.
Precios
Entrada única: 6 €
dom19feb12:30NANASTipos:Programación Infantil,TeatroEspacios:Centro Sociocultural Gilitos
Horario
(Domingo) 12:30
Espacio
Centro Sociocultural Gilitos
Calle Padre Llanos, 2 c/v Avda. de Jesuitas s/n, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023, 12:30 H NANAS de Lapontiguele Producciones Centro Sociocultural Gilitos / Calle Padre Llanos, 2 Teatro infantil Autor: Nerea Lovecchio. Dirección
Detalles del Evento
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023, 12:30 H
NANAS
de Lapontiguele Producciones
Centro Sociocultural Gilitos / Calle Padre Llanos, 2
Teatro infantil
Autor: Nerea Lovecchio.
Dirección y escena musical: Daniel Lovecchio.
Escenografía: Viviana Vasco.
Diseño escenografía: Pedro L. López Bellot.
Vestuario: Ave María Tejón.
Iluminación y sonido: José Manuel Pérez Orgaz.
Intérprete: Nerea Lovecchio.
Nanas es un espectáculo de movimiento, música y objetos. La actriz enredada en un tejido de telas y objetos curvos y blandos, da vida a un ser que deja de formar parte de ella, para combatir el espacio de la vida. El tiempo de la mañana, la tarde y la noche, ubica en un día el transcurso dramático de la pieza. El canto de la nana aparece recurrente junto a voces familiares (padre, madre, abuela, abuelo, niños, así como el contexto sonoro del afuera), que se encuentra un eco en el adentro de la escena circular y blanca que se va llenando de imágenes al transcurrir el tiempo escénico. Finalmente, el sueño sostiene un delicado equilibrio entre la noche y el día.
Precio: Entrada única: 8 €
Precios
Entrada única: 8 €
vie24feb20:00RETORNO AL HOGARTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 VIERNES 24 DE FEBRERO, 20:00H SÁBADO 25 DE FERBERO, 20:00 H RETORNO AL HOGAR de Harold Pinter Teatro Salón Cervantes / Calle
Detalles del Evento
2023
VIERNES 24 DE FEBRERO, 20:00H
SÁBADO 25 DE FERBERO, 20:00 H
RETORNO AL HOGAR
de Harold Pinter
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Producciones Teatrales Contemporáneas.
Dirección y adaptación: Daniel Veronese.
Escenografía y vestuario: Lua Quiroga.
Iluminación: Ion Anibal López.
Espacio sonoro: Daniel Veronese.
Ayudantes de dirección: Maite Pérez Astroga y Nacho Redondo.
Fotografías y Diseño gráfico: Javier Naval.
Jefe de producción: Carlos Montalvo.
Producción ejecutiva: Olvido Orovio.
Dirección de producción: Ana Jelin.
Intérpretes: Miguel Rellan, David Castillo, Fran Perea, Alfonso Lara, Juan Carlos Vellido, Silma López
El Retorno al hogar, Pinter, autor irreverente y provocador donde los haya, retrata con suma crudeza las mil y una contradicciones y tensiones entre un padre viudo que vive con dos de sus hijos, y adultos, y un hermano. La llegada del hijo mayor, aparentemente el triunfador de la familia, con su esposa, desata todos los vientos de una tempestad provocada por un ambiente asfixiante y opresivo causado por la envidia y el desprecio mutuos entre todos los miembros del clan familiar.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
sáb25feb20:00RETORNO AL HOGARTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 VIERNES 24 DE FEBRERO, 20:00H SÁBADO 25 DE FERBERO, 20:00 H RETORNO AL HOGAR de Harold Pinter Teatro Salón Cervantes / Calle
Detalles del Evento
2023
VIERNES 24 DE FEBRERO, 20:00H
SÁBADO 25 DE FERBERO, 20:00 H
RETORNO AL HOGAR
de Harold Pinter
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Producciones Teatrales Contemporáneas.
Dirección y adaptación: Daniel Veronese.
Escenografía y vestuario: Lua Quiroga.
Iluminación: Ion Anibal López.
Espacio sonoro: Daniel Veronese.
Ayudantes de dirección: Maite Pérez Astroga y Nacho Redondo.
Fotografías y Diseño gráfico: Javier Naval.
Jefe de producción: Carlos Montalvo.
Producción ejecutiva: Olvido Orovio.
Dirección de producción: Ana Jelin.
Intérpretes: Miguel Rellan, David Castillo, Fran Perea, Alfonso Lara, Juan Carlos Vellido, Silma López
El Retorno al hogar, Pinter, autor irreverente y provocador donde los haya, retrata con suma crudeza las mil y una contradicciones y tensiones entre un padre viudo que vive con dos de sus hijos, y adultos, y un hermano. La llegada del hijo mayor, aparentemente el triunfador de la familia, con su esposa, desata todos los vientos de una tempestad provocada por un ambiente asfixiante y opresivo causado por la envidia y el desprecio mutuos entre todos los miembros del clan familiar.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Centro Sociocultural Gilitos
Calle Padre Llanos, 2 c/v Avda. de Jesuitas s/n, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
SÁBADO 25 DE FEBRERO DE 2023, 20:00 H HAY UN MAGO EN TI Centro Cultural Gilitos / Calle Padre Llanos, 2 Magia
Detalles del Evento
SÁBADO 25 DE FEBRERO DE 2023, 20:00 H
HAY UN MAGO EN TI
Centro Cultural Gilitos / Calle Padre Llanos, 2
Magia teatralizada para todos los públicos
Miguel de Lucas
Magia teatralizada para todos los públicos.
El televisivo Miguel de Lucas y su show Hay un mago en ti es el primer espectáculo que usa el lenguaje del ilusionismo para hablar de las de las emociones y de como todos somas capaces de descubrir esa mejor versión que tenemos dentro.
-Mi trabajo tiene sentido cuando os emocionáis, cuando pensáis, y cuando sois conscientes de cosas de las que antes no lo erais. También hago tele, presento el programa Un País Mágico en La2 de Televisión Española, y el programa Contigo Pan y Magia en la cadena autonómica de Castilla y León. Lo hago desde la curiosidad y con las ganas de aprender cada día un poquito más sobre este apasionante medio-. Miguel de Lucas
Precio: entrada única: 6 €
Precios
Entrada única: 6 €
marzo
vie03mar20:0020:00ADICTOSTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00 - 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
MARZO 2023 VIERNES 3 DE MARZO, 20:00H SÁBADO 4 DE MARZO, 20:00 H ADICTOS Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro
Detalles del Evento
MARZO 2023
VIERNES 3 DE MARZO, 20:00H
SÁBADO 4 DE MARZO, 20:00 H
ADICTOS
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Presentación Producciones.
Autor: Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez.
Dirección: Magüi Mira.
Ayudante de dirección: Jorge Muñoz.
Escenografía: Curt Allen Wilmer y Leticic¡a Gañán – Estudiodedos (AAPEE).
Iluminación: José Manuel Guerra.
Vestuario: Pablo Menor.
Intérpretes: Lola Herrera, Lola Baaldrich, Ana Labordeta.
Adictos somos todos… Adictos surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todos: ¿hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología? ¿somos realmente libres? ¿qué tipo de sociedad hemos construido? ¿qué panorama nos plantea el futuro más cercano? ¿realmente nos merecemos el calificativo de ¨seres humanos¨? Estas cuestiones, que raramente hoy se ven planteadas encima de un escenario, deben confrontarse con el público contemporáneo. La realidad de Adictos es la de la expansión progresiva de la desinformación. Una ficción cuyos personajes manifiestan inquietudes que nos atañen a todos, cuestionando paradigmas que, hasta ahora, hemos asumido como válidos y ciertos pero que puede que escondan mentiras que estén distorsionando nuestras vidas. La transformación del personaje de Estela viene a ser una metáfora de la disposición del ser humano para cambiar de actitud.
Los autores reivindican a través de este texto la capacidad de reacción del ser humano. El punto de rebeldía que siempre es necesario para que las cosas evolucionen hacia una meta mejor, hacia el horizonte en el que todos podamos disfrutar de una vida tecnológicamente sana y socialmente libre.
Juanma Gómez y Daniel Dicenta Herrera.
Precios
Butaca de patio: 20 €. Butaca de anfiteatro: 17 €. Silla delantera de palco: 14 €. Silla trasera de palco: 10 €.
sáb04mar20:0020:00ADICTOSTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00 - 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
MARZO 2023 VIERNES 3 DE MARZO, 20:00H SÁBADO 4 DE MARZO, 20:00 H ADICTOS Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro
Detalles del Evento
MARZO 2023
VIERNES 3 DE MARZO, 20:00H
SÁBADO 4 DE MARZO, 20:00 H
ADICTOS
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Presentación Producciones.
Autor: Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez.
Dirección: Magüi Mira.
Ayudante de dirección: Jorge Muñoz.
Escenografía: Curt Allen Wilmer y Leticic¡a Gañán – Estudiodedos (AAPEE).
Iluminación: José Manuel Guerra.
Vestuario: Pablo Menor.
Intérpretes: Lola Herrera, Lola Baaldrich, Ana Labordeta.
Adictos somos todos… Adictos surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todos: ¿hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología? ¿somos realmente libres? ¿qué tipo de sociedad hemos construido? ¿qué panorama nos plantea el futuro más cercano? ¿realmente nos merecemos el calificativo de ¨seres humanos¨? Estas cuestiones, que raramente hoy se ven planteadas encima de un escenario, deben confrontarse con el público contemporáneo. La realidad de Adictos es la de la expansión progresiva de la desinformación. Una ficción cuyos personajes manifiestan inquietudes que nos atañen a todos, cuestionando paradigmas que, hasta ahora, hemos asumido como válidos y ciertos pero que puede que escondan mentiras que estén distorsionando nuestras vidas. La transformación del personaje de Estela viene a ser una metáfora de la disposición del ser humano para cambiar de actitud.
Los autores reivindican a través de este texto la capacidad de reacción del ser humano. El punto de rebeldía que siempre es necesario para que las cosas evolucionen hacia una meta mejor, hacia el horizonte en el que todos podamos disfrutar de una vida tecnológicamente sana y socialmente libre.
Juanma Gómez y Daniel Dicenta Herrera.
Precios
Butaca de patio: 20 €. Butaca de anfiteatro: 17 €. Silla delantera de palco: 14 €. Silla trasera de palco: 10 €.
vie10mar20:00¨LAGO¨ LA COMEDIA DEL CLUBTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023, 20:00H ¨LAGO¨ LA COMEDIA DEL CLUB MIGUEL LAGO Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro / Monólogo
Detalles del Evento
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023, 20:00H
¨LAGO¨ LA COMEDIA DEL CLUB
MIGUEL LAGO
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro / Monólogo de Humor
Dirección, guion e intérprete: Miguel Lago.
Dirección artística: Ofelia Hernández Saro.
Dirección técnica: Jorge González.
Asistencia de producción: Raquel Jara.
Producción: José Orive.
Duración: 90 min.
Edad recomendada: mayores de 16 años.
Miguel Lago vuelve por décimo tercera temporada consecutiva a Madrid con la llegada de su nuevo espectáculo «Lago», una revolución del clásico unipersonal que incluirá la presencia de teloneros de excepción para convertir al Teatro Salón Cervantes en un auténtico Comedy Club donde la función será única. Puro stand-up clásico. Genuina comedia servida con libertad, verdad y desnudez que busca la quinta esencia del formato. Y, por supuesto, con la firma y la experiencia de un icono del “One man Show”. Esto no es solo un unipersonal, esto no es solo un teatro, esto no es un club más… ¿Estáis preparados para la experiencia?
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
vie31mar20:00LA PROFESORATipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023, 20:00H SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023, 20:00 H LA PROFESORA DE EDUARDO GALÁN ¡ESTRENO ABSOLUTO! Teatro Salón Cervantes
Detalles del Evento
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023, 20:00H
SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023, 20:00 H
LA PROFESORA
DE EDUARDO GALÁN
¡ESTRENO ABSOLUTO!
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Secuencia 3.
Autor: Eduardo Galán.
Dirección: Carla Nyman.
Ayudante de dirección: David Huertas.
Espacio escénico, atrezzo y vestuario: Mónica Teijeiro.
Música original y espacio sonoro: Julio Awad.
Intérpretes: Isabel Ordaz, Marcial Álvarez.
Una comedia dramática de madurez interpretada por Marcial Álvarez e Isabel Ordaz, dos intérpretes reconocidos por el público por sus personajes televisivos.
La profesora es un encuentro entre la experiencia en producción, gestión y distribución de Secuencia 3 puesta al servicio de la creadora emergente Carla Nyman que se enfrenta a su primer gran montaje fuera del Off.
Un texto de Eduardo Galán, que utiliza la comedia para poner en acción preguntas como los límites de la educación, el miedo a la soledad, el poder redentor de la cultura y la dificultad de la sociedad y las familias para aceptar la diferencia y superar los roles de género.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
abril
sáb01abr20:00LA PROFESORATipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023, 20:00H SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023, 20:00 H LA PROFESORA DE EDUARDO GALÁN ¡ESTRENO ABSOLUTO! Teatro Salón Cervantes
Detalles del Evento
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023, 20:00H
SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023, 20:00 H
LA PROFESORA
DE EDUARDO GALÁN
¡ESTRENO ABSOLUTO!
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Secuencia 3.
Autor: Eduardo Galán.
Dirección: Carla Nyman.
Ayudante de dirección: David Huertas.
Espacio escénico, atrezzo y vestuario: Mónica Teijeiro.
Música original y espacio sonoro: Julio Awad.
Intérpretes: Isabel Ordaz, Marcial Álvarez.
Una comedia dramática de madurez interpretada por Marcial Álvarez e Isabel Ordaz, dos intérpretes reconocidos por el público por sus personajes televisivos.
La profesora es un encuentro entre la experiencia en producción, gestión y distribución de Secuencia 3 puesta al servicio de la creadora emergente Carla Nyman que se enfrenta a su primer gran montaje fuera del Off.
Un texto de Eduardo Galán, que utiliza la comedia para poner en acción preguntas como los límites de la educación, el miedo a la soledad, el poder redentor de la cultura y la dificultad de la sociedad y las familias para aceptar la diferencia y superar los roles de género.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
dom02abr18:00HARPÍASTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Domingo) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DOMINGO 2 DE ABRIL DE 2023, 18:00 H HARPÍAS de Jorge Moreno Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro www-maru-jasp.org Taller de
Detalles del Evento
DOMINGO 2 DE ABRIL DE 2023, 18:00 H
HARPÍAS
de Jorge Moreno
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Taller de Teatro Marujasp.
Dirección: Paris Martín.
Iluminación y sonido: Inmaculada Calvo.
Escenografía: Goyo Calvo.
Ayudante de escenografía: Esperanza Muñiz.
Atrezzo: Ángeles Sánchez.
Vestuario: Cía. Marujasp.
Últimos coletazos de la II Guerra Mundial. ¿Dónde está el Fürher?, se pregunta todo el mundo. ¿Será posible que en el momento más crítico desaparezca el que ha liado todo este embrollo? Pues sí… en su pequeño bunker se esconde Hitler junto a Eva (su ¿amada?), Frau Junge (su secretaria sin máquina de escribir), Martin (su mano derecha y, dado el tembleque del anfitrión, quizá también la izquierda) y su perrita (durante unas horas). Allí viven delirantes conversaciones mientras todo se desmorona fuera porque, ¿qué era todo aquello sino un delirio? Cuatro paredes, cuatro personas y el caos. Ellos no se ríen de su absurda situación, pero nosotros sí… ¡a carcajadas!
Precios
Entrada única: 8 €
vie14abr20:00LORCA, VICENTATipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023, 11:30 H CAMPAÑA ESCOLAR Y 20:00 H PÚBLICO GENERAL LORCA, VICENTA Apata Teatro y El sol
Detalles del Evento
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023, 11:30 H CAMPAÑA ESCOLAR Y 20:00 H PÚBLICO GENERAL
LORCA, VICENTA
Apata Teatro y El sol de York
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Dramaturgia: Yolanda Pallín y Jesús Laiz.
Dirección: José Bornás.
Escenografía: Asier Sancho.
Iluminación: Juanjo Llorens.
Vestuario: Almudena Huertas.
Videoescena: Pedro Chamizo.
Títeres: Andrea Waitzman.
Movimiento escénico: Xenia Sevillano.
Intérpretes: Miriam Díaz Aroca.
Voz, pianista y la bala: Cristina Salvador.
Lorca, Vicenta es una ficción basada en hechos reales en la que tres voces de la dramaturgia actual convergen en otra para romper el silencio, para ponerla en valor. Es una epopeya y nuestra HEROÍNA (sí, así, en mayúsculas) es un personaje desconocido con todo por descubrir, con todo por contar. Vicenta, la mujer que nunca ríe en las fotos, es el prisma donde se refleja y se refracta (con toda su intensidad) el inmenso caudal de luz que emite Federico. Es una mujer valiente, capaz, empoderada y adelantada a su tiempo, una maestra culta, brillante, generosa, y una madre, perseverante, cariñosa, protectora y tenaz. En este viaje acompañamos a Vicenta en su periplo vivencial y emocional, desde su infancia y adolescencia hasta sus últimos días, cuando la memoria se vuelve frágil y se quiebra, y lo hacemos resaltando la trascendencia que tuvo para que Federico llegase a ser quien fue porque, no en vano, Federico hace camino siguiendo las huellas que Vicenta dejó y en sus palabras resuena el eco de Vicenta. ¿Tendremos oídos para su boca?
Precios
Butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla delantera de palco: 8 €. Silla trasera de palco: 6 €.
dom16abr18:00UNA NOCHE CON LOS CLÁSICOSTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Domingo) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023, 18:00 H UNA NOCHE CON LOS CLÁSICOS Varela Producciones Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro
Detalles del Evento
DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023, 18:00 H
UNA NOCHE CON LOS CLÁSICOS
Varela Producciones
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Varela Producciones.
Idea original: Adolfo Marsillach.
Coordinación escénica: Mario Gas.
Escenografía: Varela Producciones.
Vestuario: Adolfo Domínguez.
Iluminación: Ángel Ojeda.
Sonido: Katiuska sonido.
Intérpretes: Natalia Millán y Blanca Marsillach.
Recuerdo al legado de Adolfo Marsillach, a lo que nos dejó, lo que cambió y por lo que luchó, en el 20 aniversario de su fallecimiento. Blanca Marsillach recupera esta obra que el propio Adolfo interpretó hace 25 años junto a Amparo Rivelles y Mª Jesús Valdés en Almagro. Natalia Millán y Blanca, bajo la batuta de Mario Gas y con la presencia de Marsillach en vídeo, transitan por los mejores textos de la lírica de los s XVI y XVII, versos divertidos, irónicos y hasta modernos, que ofrecen un espectáculo elegante, con la picardía y la emoción de Adolfo.
Natalia Millán y Blanca Marsillach rescatan una selección de versos de Góngora, Lope o Miguel Hernández para una noche inolvidable.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
vie21abr20:00LA LLUVIA AMARILLATipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023, 11:30 H CAMPAÑA ESCOLAR 20:00 H PÚBLICO GENERAL LA LLUVIA AMARILLA Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes,
Detalles del Evento
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023, 11:30 H CAMPAÑA ESCOLAR
20:00 H PÚBLICO GENERAL
LA LLUVIA AMARILLA
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Un espectáculo basado en la novela homónima de Julio Llamazares.
Adaptación y Dirección: Jesús Arbués.
Diseño audiovisuales y mapping: David Fernández y Ósacr Lasaosa.
Diseño de espacio escénico: Jesús Arbués.
Diseño de iluminación: Sergio Iguacel.
Efectos de sonido: Nacho Moya.
Diseño vestuario: Sara Bonet.
Producción: Corral de García.
Intérpretes: Ricardo Joven y Alicia Montesquiu.
En 1988 apareció la novela de Julio Llamazares La lluvia amarilla y tras 17 años borrado del mapa, Ainielle se volvió a escribir en las cartas, esta vez en las cartas de los aficionados a la lectura. Julio Llamazares situó la trama de esta novela en este pueblo, y puso rostro a uno de los dramas más sobrecogedores que el territorio español ha sufrido desde la posguerra, la despoblación. Pueblos vacíos, casas en ruinas, tejados derrumbados, bancales conquistados por la maleza, cristales rotos, chimeneas apagadas… Este es el panorama de gran parte del interior de nuestro país. Igual que la maleza se come los muros de piedra de las casas, la ausencia de habitantes devora la memoria de los lugares. Por otro lado, aparecen ciudades cada vez más pobladas, menos humanas… ciudades sin memoria. Rescatemos primero la memoria de esos pueblos que están a punto de borrarse de los mapas.
Precios
Butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla delantera de palco: 8 €. Silla trasera de palco: 6 €
Campaña escolar: 4 €
mayo
lun01may20:00MILES GLORIOSUSTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Lunes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
LUNES 1 DE MAYO DE 2023, 20:00 H MILES GLORIOSUS Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro www.pentacion.com Arequipa producciones. Autor: Plauto. Director:
Detalles del Evento
LUNES 1 DE MAYO DE 2023, 20:00 H
MILES GLORIOSUS
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Arequipa producciones.
Autor: Plauto.
Director: Pep Anton Gómez.
Versión: Antonio Prieto.
Diseño de esecenografía: Alejandro Contreras.
Diseño iluminación: Miguel Ángel Camacho.
Diseño de vestuario: Ana Ramos.
Caracterización: Lolita Gómez.
Composición musical original: Mariano Marín.
Producción: Festival de Teatro Clásico de Mérida y Arequipa Producciones.
Intérpretes: Carlos Sobera, Ángel Pardo, Elisa Matilla, Silvia Vacas, Juanjo Cucalón, David Tortosa, Antonio Prieto, Arianna Aragón.
Miles es un prototipo de hombre que nos resulta muy familiar. Dejando de lado su condición de militar, invicto por supuesto, Miles es un tipo empoderado, fanfarrón, pagado de sí mismo, narcisista y obsesionado por el sexo. Cree firmemente que todas las mujeres le adoran, y a todas las mujeres pretende. Vive en Éfeso junto a Cornelia, una bella princesa que piensa que bebe los vientos por él, olvidando el pequeño detalle de que la tiene secuestrada.
El criado de Miles, nuestro querido Geta, harto como está de tener amo y de que ese amo sea precisamente Miles, decide ayudar a la bella Cornelia a reencontrarse con su verdadero amor, que no es otro que Plenilunio, una joyita que toda madre querría para su hija. Pero Geta quiere más, y se dispone a urdir un brillante plan para dar un escarmiento al Militar aprovechando la obsesión de éste por el sexo. En el camino, Geta hallará la ayuda de sus vecinos que también ansían escarmentar al Militar. Y el Militar… Ay, el Militar…, ¿qué encontrará?…
Precios
Butaca de patio: 20 €. Butaca de anfiteatro: 17 €. Silla delantera de palco: 14 €. Silla trasera de palco: 10 €.
vie05may20:00AMISTADTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
MAYO 2023 VIERNES 5 DE MAYO, 20:00 H SÁBADO 6 DE MAYO, 20:00 H AMISTAD DE JUAN MAYORGA Teatro Salón Cervantes / Calle
Detalles del Evento
MAYO 2023
VIERNES 5 DE MAYO, 20:00 H
SÁBADO 6 DE MAYO, 20:00 H
AMISTAD
DE JUAN MAYORGA
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
www.franavila.com
Octubre producciones.
Texto: Juan Mayorga.
Dirección: José Luis García Pérez.
Intérpretes: Ginés Millán, Daniel Albaladejo y José Luis García Pérez.
«Unos amigos que lo son desde niños y que han compartido todo tipo de juegos, juegan hoy uno -quizá el último- con el que burlarse de la vida y de la muerte. Se trata de un juego peligroso, porque es la amistad misma lo que ponen en juego. Escribí “Amistad” pensando en los amigos que me ha ido regalando la vida. Qué suerte tengo de que sea un amigo, además de un creador al que admiro, José Luis García Pérez, el que convierta ahora mis palabras en experiencia teatral».
Juan Mayorga
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
sáb06may20:00AMISTADTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
MAYO 2023 VIERNES 5 DE MAYO, 20:00 H SÁBADO 6 DE MAYO, 20:00 H AMISTAD DE JUAN MAYORGA Teatro Salón Cervantes / Calle
Detalles del Evento
MAYO 2023
VIERNES 5 DE MAYO, 20:00 H
SÁBADO 6 DE MAYO, 20:00 H
AMISTAD
DE JUAN MAYORGA
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
www.franavila.com
Octubre producciones.
Texto: Juan Mayorga.
Dirección: José Luis García Pérez.
Intérpretes: Ginés Millán, Daniel Albaladejo y José Luis García Pérez.
«Unos amigos que lo son desde niños y que han compartido todo tipo de juegos, juegan hoy uno -quizá el último- con el que burlarse de la vida y de la muerte. Se trata de un juego peligroso, porque es la amistad misma lo que ponen en juego. Escribí “Amistad” pensando en los amigos que me ha ido regalando la vida. Qué suerte tengo de que sea un amigo, además de un creador al que admiro, José Luis García Pérez, el que convierta ahora mis palabras en experiencia teatral».
Juan Mayorga
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
sáb27may20:00EL PROCESOTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023, 20:00 H EL PROCESO Basada en la Obra de Frank Kafka Teatro Salón Cervantes / Calle
Detalles del Evento
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023, 20:00 H
EL PROCESO
Basada en la Obra de Frank Kafka
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Dramaturgia y dirección: Ernesto Caballero.
Escenografía: Mónica Boromello.
Vestuario: Anna Tusell.
Iluminación: Paco Ariza.
Música original: José María Sánchez – Verdu.
Espacio sonoro: Miguel Agramonte.
Coproducción: Centro Dramático Nacional y Lantia Escénica.
Intérpretes: Felipe Ansola, Olivia Baglivi, Jorge Basanta, Carlos Hipólito, Alberto Jiménez, Paco Ochoa, Ainhoa SantaMaría, Juan Carlos Talavera.
https://dramatico.mcu.es/evento/el-proceso/
Una mañana dos funcionarios se presentan en la pensión donde vive el gerente bancario Josef K. para informarle de que se le acaba de abrir un procedimiento judicial cuya causa desconocen. Le comunican que debe presentarse de inmediato en los juzgados para aclarar su situación. A partir de ese momento, la vida de K se va a ver atrapada en un absurdo e interminable proceso que, como indica uno de los miembros del tribunal, incluye en sí la propia condena del acusado.
Centro Dramático Nacional y Focus S.L.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
junio
Sin eventos
julio
Sin eventos
agosto
Sin eventos
septiembre
Sin eventos