junio
Fecha Extendida
SÁBADO 21 DE JUNIO 2025, 22:00 H
Espacio
PATIO DE SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA
Pl. de San Diego, 7, 28801 Alcalá de Henares
Detalles del Evento
SÁBADO 21 DE JUNIO, 22:00 H EN CLAVE DE QUIJOTE, MELODÍA DE AVENTURASPatio de Santo Tomás de Villanueva/Pl. de San DiegoMúsicaMúsica: 10 obras de diversos
Detalles del Evento
SÁBADO 21 DE JUNIO, 22:00 H
EN CLAVE DE QUIJOTE, MELODÍA DE AVENTURAS
Patio de Santo Tomás de Villanueva/Pl. de San Diego
Música
Música: 10 obras de diversos autores clásicos y contemporáneos
Dirección: Julio Maroto Rodríguez
Producción: Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas. Creación Alcalá
Reparto: Músicos Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas
MÁS INFORMACIÓN
Propuesta escénica en torno al Siglo de Oro y Cervantes con la que tratamos de acercar y divulgar la figura de Cervantes a través de la música, con una escogida selección de episodios y retratos.
Con el nombre de ‘En clave de Quijote, melodía de aventuras’ presentamos la propuesta escénica que girará por algunas de las ciudades de la Red de Ciudades Cervantinas (de la cual la OFC25V es proyecto propio).
Si bien es cierto que con el título ‘Ese Cervantes me suena’ se realizó en 2018 un espectáculo participativo a favor de la Fundación Uno, en este caso se trata de acercar la figura y la obra de Cervantes a través de la música, mediante una selección de episodios o retratos cervantinos musicados.
Precios
Desde 10,50€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 22 DE JUNIO 2025, 22:00 H
Espacio
PATIO DE SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA
Pl. de San Diego, 7, 28801 Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DOMINGO 22 DE JUNIO, 22:00 H EL AGUA DE VALENCIAPatio de Santo Tomás de Villanueva/Pl. de San DiegoMúsicaAutoría: Daniel Tormo, Anna Marí y Javier
Detalles del Evento
DOMINGO 22 DE JUNIO, 22:00 H
EL AGUA DE VALENCIA
Patio de Santo Tomás de Villanueva/Pl. de San Diego
Música
Autoría: Daniel Tormo, Anna Marí y Javier Sahuquillo, Anna Marí y Javier Sahuquillo
Sobre textos de Lope de Vega y Guillem de Castro
Dirección: Anna Marí y Javier Sahuquillo
Producción: Yapadú Produccions, Rambleta y Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola
Reparto: Rebeca Valls, José Juan Sevilla, Sergio Villanueva, Paloma Vidal, Raúl Lledó, Aina Gimeno, Marta Estal
MÁS INFORMACIÓN
‘El agua de Valencia’ es un innovador formato de teatro musical basado en las andanzas de Lope de Vega en la cosmopolita València del Siglo de Oro, un texto del presente que habla del pasado, en el que los resortes de las comedias de capa y espada cobran nueva forma, y los entremeses y los sainetes se engarzan con las vivencias de los personajes y forman parte del entramado de la historia. Una historia de unos jóvenes que aman, escriben, luchan y tratan de hacerse un hueco en un mundo que no siempre les favorece.
Precios
Desde 10,50€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025, 21:30 H
Detalles del Evento
JUEVES 26 DE JUNIO, 21:30 HLA CÓMICA DE LA CUEVAPatio del Hospital de Antezana / Calle Mayor, 46 Danza, TeatroDirección: Luiscar Cuevas (con fragmentos de Ana
Detalles del Evento
JUEVES 26 DE JUNIO, 21:30 H
LA CÓMICA DE LA CUEVA
Patio del Hospital de Antezana / Calle Mayor, 46
Danza, Teatro
Dirección: Luiscar Cuevas (con fragmentos de Ana Caro de Mallén, Teresa de Jesús, Lope de Vega, Agustín de Rojas, Luis Vélez de Guevara y otros)
Producción: La mínima
Reparto: Alberto Almazán, Marta Molina, Inés Narváez Arróspide, José Luis Sendarrubias
MÁS INFORMACIÓN
Una reflexión en movimiento acerca de la figura de las intérpretes basándonos en la figura histórica de La Baltasara, la famosa actriz del Siglo de Oro que acabara sus días recluida en una cueva en Cartagena.
Precios
Desde 10,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 27 DE JUNIO 2025, 22:00 H
Espacio
PATIO DE SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA
Pl. de San Diego, 7, 28801 Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 27 DE JUNIO, 22:00 H AL SONPatio de Santo Tomás de Villanueva/Pl. de San DiegoDanzaDirección y coreografía: Sara CanoProducción: Sara Cano Compañía de
Detalles del Evento
VIERNES 27 DE JUNIO, 22:00 H
AL SON
Patio de Santo Tomás de Villanueva/Pl. de San Diego
Danza
Dirección y coreografía: Sara Cano
Producción: Sara Cano Compañía de Danza Management y distribución: Elena Santonja (ES Management)
Reparto: Sara Cano, Yolanda Barrero, Irene Hernández, Ana del Rey, Nuria Tena, Lucía López, Verónica Garzón, Begoña Quiñones
MÁS INFORMACIÓN
‘Al son’ es una pieza creada por y para mujeres, en la que se homenajea y se da visibilidad a la historia de aquellas a las que se les ha negado tener voz propia.
Mujeres invisibles cuyo testimonio de vida ha sido diluido en el anonimato y también a las rebeldes, aquellas que consiguieron alcanzar sus sueños y sin embargo fueron borradas de la memoria colectiva, en muchos casos, por su simple condición de mujer.
Sirva esta pieza para rendir tributo a todas esas mujeres y al mismo tiempo sirva de revulsivo para que las que vivimos el presente sigamos adelante, liberándonos de cualquier tipo de opresión, también existente en nuestra sociedad actual para, juntas, tomar aliento y continuar avanzando hacia un camino de liberación, aceptación, libre elección y consecución de nuestros propios sueños.
“Al arma, al arma, al arma, al arma, guerra, guerra, las flores se embisten, las aves se encuentran” Marcia Belisarda, Poema 58
Precios
Desde 10,50€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2025, 11:30 H
Detalles del Evento
SÁBADO 28 DE JUNIO, 11:30 HAÚREASPatio del Hospital de Antezana / Calle Mayor, 46 MúsicaDirección artística: Rosa María Zarzuela GutiérrezProducción: Cuarteto Osterberger & ÁureasReparto: Gleirys Gómez ,
Detalles del Evento
SÁBADO 28 DE JUNIO, 11:30 H
AÚREAS
Patio del Hospital de Antezana / Calle Mayor, 46
Música
Dirección artística: Rosa María Zarzuela Gutiérrez
Producción: Cuarteto Osterberger & Áureas
Reparto: Gleirys Gómez , Maider Lara Brihuega, Rosa Mª Zarzuela, Cristina Simón, Lucía López Puerta, Ingartze Astuy, Pilar Montoya
MÁS INFORMACIÓN
‘Áureas’ es un espectáculo artístico y musical que nos invita a descubrir el papel de algunas de las mujeres más fascinantes del Siglo de Oro en el ámbito iberoamericano. La representación estará a cargo del Cuarteto Osterberger, dedicado principalmente a la difusión de música clásica compuesta por mujeres. En esta ocasión, se unen a la actriz Lucía López, el virtuosismo vocal de Ingartze Astuy y la reconocida bailarina histórica y pedagoga Pilar Montoya, para dar voz y vida a personajes tanto reales como ficticios como Gracia Baptista, Sor Juana Inés de la Cruz, La Borja o Rosaura.
Precios
Desde 5,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2025, 20:45 H
Detalles del Evento
SÁBADO 28 DE JUNIO, 20:45 H CONCIERTO DE VERANOOrquesta Ciudad de Alcalá y el Coro Maravillas Iglesia Santa María la Mayor - calle Libreros, 25 MúsicaDirección musical: Vicente Ariño
Detalles del Evento
SÁBADO 28 DE JUNIO, 20:45 H CONCIERTO DE VERANO
Orquesta Ciudad de Alcalá y el Coro Maravillas Iglesia Santa María la Mayor - calle Libreros, 25 Música
Dirección musical: Vicente Ariño Pellicer
Maestro de coro: Javier Ibarz
El Coro Maravillas-La Salle y la Orquesta Ciudad de Alcalá, unen fuerzas en un concierto inédito a favor de la cooperación centrada en las personas
El beneficio se donará a la Fundación Colores de Calcuta.
– Por primera vez el Coro Maravillas – La Salle dirigido por Javier Ibarz Gabardós y la Orquesta Ciudad de Alcalá, dirigida por Vicente Ariño, interpretarán juntos tres obras musicales de Haydn, unidos por una causa solidaria.
– Habrá dos oportunidades de disfrutar de este concierto: en Alcalá de Henares el sábado 28 de junio y en Madrid el domingo 29 de junio.
En la Europa de la Ilustración y de la razón la figura musical del padre del sinfonismo tal como lo conocemos hoy, Haydn, no solo se abrió camino, sino que codificó un lenguaje que se consolidaría con el tiempo. Un nuevo color sonoro que el sinfonismo musical europeo proyecta al mundo entero.
El Coro Maravillas – La Salle y La Orquesta Ciudad de Alcalá brindan en un concierto único. La Misa “In Angustiis“, cuya traducción sería ‘Misa para tiempos difíciles’, es también conocida como ‘Misa Nelson’, debido a la dedicatoria dada por Haydn cuando el almirante inglés visitó Viena en 1800, cuando los austriacos plantaban cara a los tiempos difíciles que representaban las guerras napoleónicas.
Haydn y su última Sinfonía 104, “Londres”, nos abre a un nuevo color sonoro. Nunca la orquesta volverá a sonar como antes. Un nuevo sinfonismo donde tono, brillo e intensidad nos acompañan hasta hoy.
El concierto finaliza con el Te Deum en Do mayor, dedicado a la emperatriz María Teresa. Es uno de los himnos cristianos más antiguos y que significa “A ti, Dios, te alabamos”. Porque la ayuda al necesitado es la tradición más antigua de la humanidad. Es el Te Deum, pues, un canto de esperanza en medio de las dificultades.
SOBRE EL CORO MARAVILLAS – LA SALLE
El Coro Maravillas nace en 1990 en el seno del colegio La Salle-Nuestra Señora de las Maravillas. Comprende un coro de voces blancas (Coro de niños Maravillas), y uno de voces mixtas (Coro Maravillas). El coro pretende contribuir al disfrute de la música y el enriquecimiento cultural y humano de los que en él participan, sean alumnos del colegio, padres, antiguos alumnos, y todos los coristas que se van incorporando.
El coro ha actuado en las principales salas de concierto de Madrid: Auditorio Nacional de Música, Teatro Real, Monumental, Reina Victoria, Gran Vía…. Así como en lugares monumentales e históricos tanto en España y del extranjero: Medinaceli, Uclés, Villaviciosa, Cuenca, Viena, Praga, Roma, Bari… En 2024 el coro interpreta íntegramente el Mesias de Haendel a beneficio de la ONG Edificando.
Asimismo, ha participado en numerosos encuentros corales y certámenes y colabora con diversas agrupaciones corales y orquestales, como la Orquesta Sinfónica Chamartín, la Escolanía de Ntra. Sra. de La Soledad, la orquesta Allegro-Ciudad Lineal, o la Orquesta-Ensemble Cuatro Caminos.
Su director actual es Javier Ibarz Gabardós.
Javier Ibarz Gabardós, director del Coro
Nacido en Madrid en 1974, es ingeniero industrial (UPM), titulado superior en dirección de coro en el Real conservatorio Superior de Música de Madrid. Fellow en la especialidad de canto por el Associated Board of Royal Music School, y profesor de piano por el Conservatorio Profesional de Música Amaniel. Asiste a cursos de dirección coral con profesores como Bob Chilcott, Séan Deibler, Johan Djuick, Vitautas Mikinis, Javier Busto o Gary Graden.
SOBRE LA ORQUESTA CIUDAD DE ALCALÁ
La Orquesta Ciudad de Alcalá nace en 1996, llamándose así a instancias del consistorio de la ciudad. Es una orquesta de carácter Comunitario y participativo de autogestión.
En este tiempo ha visitado Mannheim (1998 y 2007 cuna del sinfonismo junta a Heidelberg), Talence (Francia, 2000), Varna (Bulgaria, 2003), Nueva York (EE.UU., 2004 invitada por la ISONY Joven Orquesta Sinfónica del estado de Nueva York), París (2005), Oporto (2007), Mannheim y Heidelberg (Alemania, 2007) París y Burdeos (Francia, 2009) y Roma (2017). Actuando dentro de un programa europeo en Lituania, Turquía y Polonia.
En noviembre de 2012 participa, en representación de España, en el XII Festival Internacional de Música del Conservatorio Estatal de San Petersburgo con motivo de la celebración de su 150º aniversario, junto con orquestas de algunos de los conservatorios superiores más importantes del mundo siendo la única agrupación que ofreció dos recitales en la mítica sala Glazounov del conservatorio y en la Catedral de Smonly.
Su director actual es Vicente Ariño.
Vicente Ariño, director de la orquesta
Ha actuado como pianista y músico de cámara en los cinco continentes
Como director es invitado regularmente a dirigir orquestas nacionales de diferentes países, así como titulares de diferentes teatros de Asía, África, Europa y América. Profesor Numerario de Música de Cámara del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas en el conservatorio de Alcalá de Henares.
Ha dedicado 30 de sus más de casi 40 años de actividad profesional a consolidar e incrementar el proyecto musical que desarrolla la Orquesta Ciudad de Alcalá para la ciudad en sus tres secciones: sinfónica, de cámara e infantil/juvenil.
SOBRE FUNDACIÓN COLORES DE CALCUTA
Desarrollo centrado en las personas
Fundación Colores de Calcuta es una ONGD española que promueve oportunidades para el desarrollo personal y comunitario con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de las más vulnerables.
Realiza actuaciones desde tres grandes ámbitos, promoviendo el trabajo en equipo, multidisciplinar y transversal: Atención Sanitaria y Promoción de la Salud; Educación y Cultura, Sensibilización y Comunicación. Principalmente en comunidades urbanas y rurales, en situación de riesgo y exclusión, en la ciudad de Calcuta (India).
Precios
Entrada donativo: 10 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2025, 21:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 28 DE JUNIO, 21:00 HDELIRIO DE VERANO A LA LUZ DE LAS VELASPatio del Hospital de Antezana / Calle Mayor, 46 MúsicaAude Ensemble de Juventudes Musicales
Detalles del Evento
SÁBADO 28 DE JUNIO, 21:00 H
DELIRIO DE VERANO A LA LUZ DE LAS VELAS
Patio del Hospital de Antezana / Calle Mayor, 46
Música
Aude Ensemble de Juventudes Musicales de Alcalá
Concierto basado en la obra de Shakespeare, Delirio de Verano investiga la relación entre las pasiones, la festividad al sol y el sofocante clima de esta estación.
«La mirada ardiente del poeta en su hermoso delirio va alternativamente de los cielos a la tierra y de la tierra a los cielos.»
Shakespeare
El ciclo de cuatro conciertos “Las Estaciones” de Sapere Aude Ensemble de Juventudes Musicales de Alcalá es una propuesta inmersiva entre dos fenómenos: el primero, la estación a la que corresponde la época del año; el segundo, un hilo conductor entre las obras de múltiples épocas y compositores.
Mozart, Schubert, Tchaikovsky y Beeftink son algunos de los compositores que irán apareciendo en cada estación, siempre bajo la referencia de Vivaldi y Piazzolla, los dos pilares que marcarán el comienzo y fin de cada concierto.
Todos los conciertos son acompañados de una narración que acerca las obras al público.
SOBRE SAPERE AUDE ENSEMBLE
Sapere aude es la locución latina que usó Kant para describir la Ilustración. Significa “atrévete a saber”, a aprender por ti mismo y enfrentarse a los problemas sin necesidad de que alguien te lleve de la mano, a crecer y convertirse en un adulto. Por eso Sapere Aude es un ensamble de jóvenes. Profesionales de la música que buscan abrirse camino transmitiendo su música y su cultura sin dejar de aprender en el proceso. Somos músicos profesionales y, por lo tanto, nos gusta ser fieles a nuestro origen. Nos apasiona interpretar aquello en lo que nos hemos especializado y, aún más, aprender y descubrir nueva música. Por eso, somos un ensemble flexible que, según el concierto, adapta su plantilla para lograr el mejor resultado. También nos encantan los retos. Nos atrevemos a salir de nuestra zona de confort y plantear nuevos y originales conciertos como nadie antes. No tocamos lo que el público quiere, sino lo que necesita. Enseñamos a escuchar, explicamos y guiamos. Pedimos al público que se atreva a conocer la música, su música; su cultura.
Precios
Desde 10,00€
Venta de Entradas
Entradasjulio
Fecha Extendida
DEL 1 AL 4 DE JULIO DE 2025, 21:00 H
Espacio
REAL JARDÍN BOTÁNICO JUAN CARLOS I
Campus Universitario, C. 36, 28805
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 HUNIVERSIJAZZReal Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36Música1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 H
UNIVERSIJAZZ
Real Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36
Música
1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila Trío (piano, contrabajo y batería)
2 de julio, 21:00 h: Kitflus Ensemble (piano, violines, viola y violonchelo)
3 de julio, 21:00 h: Alex Conde Trío (piano, contrabajo y batería)
4 de julio, 21:00 h: Roberto Nieva Quartet (Saxo, pinao, contrabajo y batería)
MÁS INFORMACIÓN
La Universidad de Alcalá de la mano de la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes presenta el Universijazz Alcalá 2025 que, como cada año, traerá al Real Jardín Botánico Juan Carlos I lo mejor del panorama jazzístico nacional actual. El festival se realizará del 1 al 4 de julio, y todos los conciertos serán a las 21:00 h.
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Este año también dispondremos de una food truck con la que podrás refrescarte y comer algo antes, durante y un rato después de los conciertos.
Precios
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 1 AL 4 DE JULIO DE 2025, 21:00 H
Espacio
REAL JARDÍN BOTÁNICO JUAN CARLOS I
Campus Universitario, C. 36, 28805
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 HUNIVERSIJAZZReal Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36Música1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 H
UNIVERSIJAZZ
Real Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36
Música
1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila Trío (piano, contrabajo y batería)
2 de julio, 21:00 h: Kitflus Ensemble (piano, violines, viola y violonchelo)
3 de julio, 21:00 h: Alex Conde Trío (piano, contrabajo y batería)
4 de julio, 21:00 h: Roberto Nieva Quartet (Saxo, pinao, contrabajo y batería)
MÁS INFORMACIÓN
La Universidad de Alcalá de la mano de la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes presenta el Universijazz Alcalá 2025 que, como cada año, traerá al Real Jardín Botánico Juan Carlos I lo mejor del panorama jazzístico nacional actual. El festival se realizará del 1 al 4 de julio, y todos los conciertos serán a las 21:00 h.
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Este año también dispondremos de una food truck con la que podrás refrescarte y comer algo antes, durante y un rato después de los conciertos.
Precios
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 1 AL 4 DE JULIO DE 2025, 21:00 H
Espacio
REAL JARDÍN BOTÁNICO JUAN CARLOS I
Campus Universitario, C. 36, 28805
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 HUNIVERSIJAZZReal Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36Música1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 H
UNIVERSIJAZZ
Real Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36
Música
1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila Trío (piano, contrabajo y batería)
2 de julio, 21:00 h: Kitflus Ensemble (piano, violines, viola y violonchelo)
3 de julio, 21:00 h: Alex Conde Trío (piano, contrabajo y batería)
4 de julio, 21:00 h: Roberto Nieva Quartet (Saxo, pinao, contrabajo y batería)
MÁS INFORMACIÓN
La Universidad de Alcalá de la mano de la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes presenta el Universijazz Alcalá 2025 que, como cada año, traerá al Real Jardín Botánico Juan Carlos I lo mejor del panorama jazzístico nacional actual. El festival se realizará del 1 al 4 de julio, y todos los conciertos serán a las 21:00 h.
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Este año también dispondremos de una food truck con la que podrás refrescarte y comer algo antes, durante y un rato después de los conciertos.
Precios
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 1 AL 4 DE JULIO DE 2025, 21:00 H
Espacio
REAL JARDÍN BOTÁNICO JUAN CARLOS I
Campus Universitario, C. 36, 28805
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 HUNIVERSIJAZZReal Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36Música1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 H
UNIVERSIJAZZ
Real Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36
Música
1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila Trío (piano, contrabajo y batería)
2 de julio, 21:00 h: Kitflus Ensemble (piano, violines, viola y violonchelo)
3 de julio, 21:00 h: Alex Conde Trío (piano, contrabajo y batería)
4 de julio, 21:00 h: Roberto Nieva Quartet (Saxo, pinao, contrabajo y batería)
MÁS INFORMACIÓN
La Universidad de Alcalá de la mano de la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes presenta el Universijazz Alcalá 2025 que, como cada año, traerá al Real Jardín Botánico Juan Carlos I lo mejor del panorama jazzístico nacional actual. El festival se realizará del 1 al 4 de julio, y todos los conciertos serán a las 21:00 h.
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Este año también dispondremos de una food truck con la que podrás refrescarte y comer algo antes, durante y un rato después de los conciertos.
Precios
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 1 AL 4 DE JULIO DE 2025, 21:00 H
Espacio
REAL JARDÍN BOTÁNICO JUAN CARLOS I
Campus Universitario, C. 36, 28805
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 HUNIVERSIJAZZReal Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36Música1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 H
UNIVERSIJAZZ
Real Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36
Música
1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila Trío (piano, contrabajo y batería)
2 de julio, 21:00 h: Kitflus Ensemble (piano, violines, viola y violonchelo)
3 de julio, 21:00 h: Alex Conde Trío (piano, contrabajo y batería)
4 de julio, 21:00 h: Roberto Nieva Quartet (Saxo, pinao, contrabajo y batería)
MÁS INFORMACIÓN
La Universidad de Alcalá de la mano de la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes presenta el Universijazz Alcalá 2025 que, como cada año, traerá al Real Jardín Botánico Juan Carlos I lo mejor del panorama jazzístico nacional actual. El festival se realizará del 1 al 4 de julio, y todos los conciertos serán a las 21:00 h.
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Este año también dispondremos de una food truck con la que podrás refrescarte y comer algo antes, durante y un rato después de los conciertos.
Precios
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Venta de Entradas
Entradasagosto
Fecha Extendida
SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2025, 19:00 Y 21:30 H
Detalles del Evento
SÁBADO 23 DE AGOSTO, 19:00 Y 21:30 HLUNATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7Danza y teatroIdea original: Rocío Pozo y Adelardo DoradoDirección: Rocío PozoIntérpretes: Rocío Pozo (Bailaora),
Detalles del Evento
SÁBADO 23 DE AGOSTO, 19:00 Y 21:30 H
LUNA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Danza y teatro
Idea original: Rocío Pozo y Adelardo Dorado
Dirección: Rocío Pozo
Intérpretes: Rocío Pozo (Bailaora), Cristina Rivero (Bailaora), Marta Bolaños (Cantante), José Antonio González, Oliver Cuberlo (pianista), Yuniel Rascón (Guitarrista) y Samuel Medina (Percusionista)
Iluminación: Adelardo Dorado
Sonido: Pedro Valido
Fotografía: Juan Antonio Rico
https://flamencorociopozo.com/luna/
Bajo el hechizo eterno de la luna que Federico García Lorca tanto veneró como temió, nace nuestro espectáculo «LUNA. En este viaje poético y musical por los misterios lunares, nos sumergimos en las melodías de Falla y Granados, junto a la prosa lorquiana recitada
por José Antonio González, la cautivadora voz de Marta Bolaños, y la poderosa danza flamenca de Rocío Pozo y Cristina Rivero. Todo ello envuelto en la atmósfera mágica creada por el piano de Oliver Curbelo, la guitarra de Yuniel Rascón y la percusión de Samuel Medina, que acompañan al poeta en su eterno lamento nocturno.
Un viaje sensorial donde la danza, la música y la prosa se entrelazan para dar vida a la obsesión del genio con la Luna, un homenaje apasionado a Federico García Lorca, el poeta lunático cuyo destino se entrelazó trágicamente en una noche sin Luna.
Precios
Butaca de patio, 18 €. Butaca de anfiteatro, 16 €. Silla delantera de palco, 14 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 10 €.