ACTIVIDADES DESTACADAS SELECCIONA UNA ACTIVIDAD PARA VER LOS DETALLES Y EL PROGRAMA
Fecha Extendida
DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 12 DE OCTUBRE DE 2025
Detalles del Evento
DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 12 DE OCTUBREXXXII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR ANTIGUO HOSPITAL DE
Detalles del Evento
DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 12 DE OCTUBRE
XXXII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / Sala Kioto 1998 – c/ Santa María la Rica, 3
Exposición / Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado.
Entrada libre
Esta exposición de 90 viñetas da voz a Dominga, una mujer mayor con mucho que decir y pocas ganas de callarse. Comentarios a lápiz y salpicados de ironía, humor y una mirada crítica que te hablarán de edadismo, soledad, estereotipos, miedos, placeres, arrugas… Aquí el humor no es un sólo un chiste, es una forma de resistir, de mirar con otros ojos, de sobrevivir e intentar conseguir una realidad nueva. Porque hacerse mayor no es desaparecer, es mostrarnos el mundo de otra forma: con muchas ganas, con intención y con aprendizaje. Entre risas, reflexiones y alguna que otra verdad incómoda, esta exposición promete hacerte pensar (que ya es mucho en estos tiempos) y plantearte más de una cosa. Y, si algo te molesta, puede que Dominga haya dado en el clavo.
Precios
Entrada libre / Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 19 DE OCTUBRE DE 2025
Detalles del Evento
DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 19 DE OCTUBREXXXII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR ANTIGUO HOSPITAL DE
Detalles del Evento
DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 19 DE OCTUBRE
XXXII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / Sala José Hernández – c/ Santa María la Rica, 3
Exposición / Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado.
Entrada libre
Esta exposición recoge una selección de las obras presentadas al segundo salón de humor gráfico del festival LEA de Atenas.
La convocatoria recibió más de 450 obras, de las cuales se seleccionaron 104 procedentes de 45 países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Colombia, España, México, Panamá, Portugal, Uruguay, Venezuela, Grecia, Irán, China, Estados Unidos. La exposición se inauguró en el Instituto Cervantes de Atenas y ahora se puede ver en Alcalá de Henares, reafirmando el carácter itinerante y global del Salón, bajo el lema «El libro como reflejo entre culturas».
La curaduría estuvo a cargo de Adriana “Nani” Mosquera, y la organización del II Salón se realizó en colaboración con el Festival LEA Desarrollo Intercultural, el EICH, el CUAAD de la Universidad de Guadalajara y el IQH de España.
Con el Salón del Humor Gráfico LEA fortalecemos redes internacionales, promovemos la lectura desde una perspectiva creativa, apoyamos el arte del humor gráfico y renovamos nuestro compromiso con la construcción de puentes culturales que fomenten el respeto, la diversidad y el entendimiento mutuo.
Precios
Entrada libre / Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 12, SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 19:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 12, SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 19:00 HXXVIII Festival Internacional de Plectro en la Cuna de CervantesMemorial Adolfo PradoAula de Música de
Detalles del Evento
VIERNES 12, SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 19:00 H
XXVIII Festival Internacional de Plectro en la Cuna de Cervantes
Memorial Adolfo Prado
Aula de Música de la Universidad - Colegio Basilios (c/ Colegios, 10)
Concierto
VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE, 19:00 H
CUARTETO LA MUSE
Vivaldi & Aranjuez Concerts
Zoriana Semchenko (Ucrania) – flauta travesera
Alena Tikhmanovich (Bielorusia) – violoncello
Anna Balvak (Ucrania) – piano
Josep Manzano (España) – guitarra
El cuarteto presenta un programa ordenado cronológicamente, empezando con el compositor veneciano del barroco Antonio Vivaldi, del cual interpretamos el concierto en Re Mayor, original para laúd y cuerdas. Del período clásico, el trío, sin guitarra, interpreta una obra original para esta formación, flauta, violonchelo y piano, de Haydn. Del periodo romántico se interpretan Granada del catalán Isaac Albéniz, a dúo flauta y guitarra, y Salut d’Amour del compositor inglés Edward Elgar, a trío sin guitarra. Termina el concierto con dos importantes
compositores del siglo XX, el español Joaquín Rodrigo, con el famoso Adagio del Concierto de Aranjuez, y el argentino Astor Piazzolla, responsable de convertir la música popular argentina en música culta.
Venta de entradas en el siguiente enlace.
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE, 19:00 H
ORQUESTA DE PLECTRO DE CÓRDOBA
Aires de pasodoble, flamenco y tango
Director: Juan Luis González Delgado
Después de 30 años de trayectoria la OPC presenta un programa diferente, más fresco, en el que se dan cita aires de pasodoble y tango, que no siempre se trata de pasodobles y tangos al uso, a la vez que flamenco. Este flamenco lo extraemos a partir de la obra de Albéniz, Lecuona y Música Popular. Los compositores nacionalistas españoles utilizan el flamenco como punto de partida; nosotros intentamos realizar el camino inverso, es decir, dar a estas obras el carácter de la música de la que surgieron. Para dos de los tangos contamos con la magnífica voz de la mezzosoprano Nerea Elorriaga y para la segunda parte del programa con la magistral guitarra flamenca de Paco Serrano.
Venta de entradas en el siguiente enlace.
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE, 19:00 H
VETERUM MUSICAE (Marruecos)
Romance Andalusí, en las cuerdas del Ud
Aziz Samsaoui: qanun, Cítola y Laudes (Marruecos)
Youssef El Housseini: laud y voz
Mouhssine Kouraichi: darbouga, voz (Marruecos)
Khalid ahaboune: percusiones (Marruecos)
Fathi Benyakoub: Violín (Marruecos)
El romance Andalusí es la forma lingüística que se habló en la península ibérica musulmana entre los siglos IX y XVII. Estas lenguas fueron consideradas de uso exclusivo por el pueblo llano y por lo tanto, no idóneas para el cultismo de las cortes o de las diferentes composiciones poéticas, pero a partir del siglo IX, en la España influenciada por la cultura árabe, se produce un cambio que será fundamental para la futura evolución de esta lengua vulgar. Los árabes utilizaban su propio idioma para comunicarse, escribir y transmitir su cultura. Una composición poética que aparece en el siglo IX, en árabe culto, es la Moaxaja (“poesía cantada”), un poema con cinco o siete estrofas con idéntica estructura rítmica, dividido por la rima en dos partes: una con rimas
independientes y la otra con rimas dependientes en todas las estrofas, era frecuente pues, que una persona usara el árabe y el romance en sus dialectos y habla diaria.
La importancia que cobra la Moaxaja para el español no se debe a su métrica, ni a sus versos, ni a su rima, la verdadera importancia radica en que muchas de ellas añadían una última estrofa llamada Jarcha. La Jarcha es definida como una composición lírica popular de la España musulmana. Estaban escritas en hispanoárabe coloquial o en romance y sus creadores eran árabes cultos o judíos que las recogieron del folclore tradicional y las adaptaron a sus necesidades métricas para integrarlas en las Moaxajas y en poemas dialectales con estribillo zéjel.
Venta de entradas en el siguiente enlace.
Precios
Entrada única 3 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025 LA NOCHE DEL PATRIMONIO ESCENA PATRIMONIO CORRAL DE COMEDIAS “Peces borrosos/Mohu de Yu”, Cía. Carmen Fumero y Chang Dance Theatre Horario: Dos pases de 30 minutos:
Detalles del Evento
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025 LA NOCHE DEL PATRIMONIO
ESCENA PATRIMONIO
CORRAL DE COMEDIAS
“Peces borrosos/Mohu de Yu”, Cía. Carmen Fumero y Chang Dance Theatre
Horario: Dos pases de 30 minutos: 18:30h y 20:00h
Entradas disponibles una hora antes del espectáculo en la taquilla del Corral de Comedias de Alcalá de Henares / Pza. de Cervantes, 15
Encuentro con el público: a las 20:30 h. (Duración 30 minutos aproximadamente)
ABIERTO PATRIMONIO
Museo Casa Natal de Cervantes
- Horario: 10:00 – 00:00 h (último acceso a las 23:30h)
- Localización: calle Mayor, 48
11:00h.: Ruta teatralizada. Las entradas para la ruta se distribuirán, por riguroso orden de llegada, el mismo día de la actividad desde las 10:30h. hasta agotar plazas (máximo 2 entradas por persona).
18.00h.: Taller Guardianes del Patrimonio, dirigido a familias con niños de entre 7 y 14 años. Inscripción previa: museocasanataldecervantes@madrid.org.
Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid
- Horario: 11:00 – 00.00 h
- Localización: Plaza de las Bernardas s/n.
Exposición permanente y exposiciones temporales ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano y El arquitecto Rodolfo García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá (1943-1948).
Oficina de Turismo Casa de la Entrevista
- Horario: 10:00 – 00:00 h
- Localización: calle San Juan, 2,
Oficina de Turismo Capilla del Oidor
- Horario: 10:00 – 00:00 h
- Localización: Plaza de Rodríguez Marín
Torre de Santa María
- Horario: 11:00 – 14:00 h y 16:00 – 00:00 h
- Localización: Plaza de Cervantes, 11
Complutum, Casa de Hyppolitus y Antiquarium
- Horario: 11:00 – 14.00 h y 16:00 – 00.00 h
- Localización: c/ Camino del Juncal (Complutum), Avda. de Madrid sn (Casa de Hyppolitus) y Antiquarium (c/ Antonio Suárez, 12)
Hospital de Antezana
- Horario: Patio abierto de 20:00h a 21:30h
- Localización: calle Mayor, 46
Escalera Monumental de las Escolapias
- Horario: 19:00h, 20:00h y 21:00h
- Localización: calle Santiago, 29
Paraninfo de la Universidad de Alcalá
- Horario: 19:00 – 20:00 h
- Localización: Plaza de San Diego
Capilla de San Ildefonso (Universidad de Alcalá)
- Horario: 20:15 – 21:10 h
- Localización: calle Pedro Gumiel
Hospedería de Estudiantes
- Horario: 21:20 – 22:00 h
- Localización: calle Pedro Gumiel
VISITAS GUIADAS
Alcalá, leyendas y refranes complutenses
- Horario: 20:00 h
- Aforo: 80 personas
- Localización: salida desde la Capilla del Oidor
- Duración: 2 horas
- Inscripción en las Oficinas de Turismo (Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista. Números de teléfono: 918892694 y 918810634. Mail otssnn@ayto-alcaladehenares.es y otcervantes@ayto-alcaladehenares.es).
Alcalá y San Ignacio de Loyola
- Horario: 21:00 h
- Aforo: 80 personas
- Localización: salida desde la Casa de la Entrevista
- Duración: 2 horas
- Inscripción en las Oficinas de Turismo (Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista. Números de teléfono: 918892694 y 918810634. Mail otssnn@ayto-alcaladehenares.es y otcervantes@ayto-alcaladehenares.es).
Noches áticas en Complutum
Visita al Antiquarium
- Horario: 21.00 h
- Aforo: 20 personas. Con el director del museo y parque arqueológico
- Localización: Calle Antonio Suárez, 12
- Duración: 1 hora
- Inscripción en las Oficinas de Turismo (Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista. Números de teléfono: 918892694 y 918810634. Mail otssnn@ayto-alcaladehenares.es y otcervantes@ayto-alcaladehenares.es).
Visita a la Casa de Hippolytus
- Horario: 18.00 h
- Aforo: 25 personas. Con guía especializado
- Localización: Avenida de Madrid s/n
- Duración: 30 minutos
- Inscripción en las Oficinas de Turismo (Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista. Números de teléfono: 918892694 y 918810634. Mail otssnn@ayto-alcaladehenares.es y otcervantes@ayto-alcaladehenares.es).
Visita a la Casa de los Grifos
- Horario: 19.00 h
- Aforo: 10 personas. Con la directora de la excavación
- Localización: Ciudad Romana de Complutum
- Duración: 90 minutos
- Inscripción en las Oficinas de Turismo (Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista. Números de teléfono: 918892694 y 918810634. Mail otssnn@ayto-alcaladehenares.es y otcervantes@ayto-alcaladehenares.es).
Visita al patio de la antigua Hospedería de Estudiantes pobres y a la Sala Histórica de la Sociedad de Condueños
- Horario: 19:30 h – 21:00 h. Pases cada 20 minutos
- Aforo limitado: Máximo de 20 personas por pase
- Localización: Plaza de Cervantes, 11
- Horario: 20:00 – 21:00 h., pases cada 15 minutos
- Aforo limitado: máximo de 20 personas por pase
- Localización: Hospital de Antezana (Antigua Sala de Convalecientes), calle Mayor, 11
- Reserva previa en visitas@fundacionantezana.es y en turismo@fundacionantezana.es
Convento de San Juan de la Penitencia
Visita guiada por las hermanas a la Iglesia y Museo Cisneriano del convento
- Horario: 11:00 h.
- Localización: calle Santiago, 37
- 2 euros por persona, previa inscripción en clarisascisneros@gmail.com
VIVE PATRIMONIO
MÚSICA
Museo arqueológico y paleontológico de la Comunidad de Madrid
Los sonidos de la villa: la música de la antigua Roma
Concierto didáctico a cargo del grupo Tintinnabulum, que recupera y reproduce el sonido de los instrumentos musicales utilizados en la antigüedad romana, como el scabellum o los címbalos. La música original elaborada para este espectáculo permite evocar momentos de la vida diaria en la antigüedad clásica como las ceremonias de carácter religioso o lúdico, la música de calle que amenizaría plazas y días festivos, o aquellas canciones que sonarían durante los banquetes.
En esta conferencia musicada también tiene relevancia el vestuario de los músicos, que recrea el encontrado en mosaicos y pinturas, y se compone de túnica, bracae, carbatinae, coronas de hiedra y múltiples tintinnabula que otorgan su característico sonido.
- Horario: tres pases de 30-40 minutos, a las 19:00, 20:30 y 22:00
- Aforo: 60 personas por sesión. Las entradas para las tres sesiones se entregarán en la recepción del museo a partir de las 18:30 horas del mismo día 13 por orden de llegada hasta completar el aforo. Cada persona podrá recoger un máximo de 2 entradas.
- Localización: plaza de las Bernardas, s/n
El acceso a la exposición temporal como tal, ni en visita libre ni en visita guiada, habilita para asistir como público al espectáculo. Durante los conciertos, por razones organizativas, el resto de visitantes no podrán acceder al espacio del anfiteatro ni se admitirá el acceso al concierto una vez comenzado, aunque se disponga de entrada.
Aula de Música de la Universidad de Alcalá
Concierto de la Orquesta de Plectro de Córdoba
- Horario: 19:00 h
- Aforo: 90 personas
- Localización: calle Colegios, 10
- Duración: 1 hora
Entrada gratuita, disponible en taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.culturalcala.es
Convento de San Juan de la Penitencia
Concierto coral «Galicia emigrante», Coro do Hospital de Lugo
- Horario: 19:00 h
- Localización: calle Santiago, 37
- Entrada-donativo de 2 euros
Teatro Salón Cervantes
Ismael González – «Escúchame Tour»
Después de 12 años de carrera profesional y más de 1000 conciertos, Ismael González presenta en 2025 su proyecto más importante hasta la fecha, ‘Escúchame Tour’, junto a toda la banda, donde hacen un repaso de los temas más importantes de su carrera en clave de pop fusión flamenco.
Venta de entradas en www.culturalcala.es
- Horario: 20:00 h
- Localización: calle Cervantes, 7
Iglesia del Hospital de Antezana
Música a la luz de las velas
Actividad musical continua
- Horario: 20:30 h – 21:30 h
Entrada libre a lo largo de la actividad hasta completar aforo.
Huerta del Obispo
Muralla Indie en Alcalá de Henares
Entradas a la venta en www.murallaindie.com
- Horario: 19:00 h
- Localización: calle Cardenal Sandoval y Rojas
Plaza de Cervantes
Concierto de la Banda Sinfónica Complutense
- Horario: 21:00 h
- Aforo: 100 personas
- Localización: Plaza de Cervantes
- Duración: 1 hora
TEATRO
Ruinas de Santa María
La Locandiera Teatro
Entremeses cervantinos
- Horario: 20:00 h
- Localización: Ruinas de Santa María
- Duración: 1 hora
FAMILIAR
Huerto de los Leones
Narración oral – Légolas
- Horario: 18:00 h.
- Localización: parque Huerto de los Leones
- Duración: 1 hora
PATRIMONIO INMATERIAL / TRADICIÓN
Pasacalles Banda Sinfónica Complutense
- Horario: 20:30 h
- Localización: plaza de los Santos Niños – calle Mayor – plaza de Cervantes
- Duración: 30 minutos
OTROS
Antiguo Hospital de Santa María La Rica
Taller de Danza en Familia, impartido por Colectivo Lisarco
- Horario: 19:00 h
- Aforo: 20 niños y un adulto por niño. Inscripción previa en alcala.lanochedelpatrimonio@ciudadespatrimonio.org
- Localización: calle Santa María la Rica, 3
- Duración: 90 minutos
Antiguo Hospital de Santa María La Rica
Danza contemporánea
Intrínsecamente ridícula, de Aitana Tavares Sánchez
- Horario: 20:30 h
- Aforo: 50 personas
- Localización: calle Santa María la Rica, 3
- Duración: 20 minutos. Encuentro/coloquio posterior con el público
Plaza de Cervantes
X edición VespAlcalá
Exposición de scooters clásicas
- Horario: 13:30 – 20:00 h
- Localización: Plaza de Cervantes
Antiguo Hospital de Santa María La Rica
Exposiciones
PhotoEspaña 2025: Afterwork
El último rincón del paraíso, de la fotógrafa alcalaína Natalia Garcés
- Horario: 11:00 – 14:00 h y 17:00 – 20:00 h
- Localización: calle Santa María la Rica, 3
Precios
Consultar la información de cada evento.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 20:00 HISMAEL GONZÁLEZTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7MúsicaMúsica, voz principal y guitarra española: Ismael González. Coros, guitarra eléctrica y española:
Detalles del Evento
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 20:00 H
ISMAEL GONZÁLEZ
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Música
Música, voz principal y guitarra española: Ismael González.
Coros, guitarra eléctrica y española: Juan Araque.
Batería: Ricard Monne.
Bajo y coros: Laura Cugat.
Dirección musical y teclado: Exon Magne.
Después de 12 años de carrera profesional y más de mil conciertos, Ismael González presenta, en 2025, su proyecto más importante hasta la fecha, ‘Escúchame tour’. Junto a toda la banda hacen un repaso de los temas más importantes de su carrera en clave de pop fusión flamenco. Un espectáculo lleno de fuerza, magia y sensibilidad apto para todos los públicos y recintos que se ha ido desarrollando y perfeccionando durante la larga trayectoria del artista donde el público baila, canta y disfruta de todas las canciones con el sello exclusivo de Ismael González.
Precios
Butaca de patio, 12 €. Butaca de anfiteatro, 10 €. Silla delantera de palco, 8 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 6 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE, 18:00 HTEATRO FAMILIARTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7Teatro / FamiliarDirigido a niños y niñas a partir de 4 años. Autoría y dirección:
Detalles del Evento
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE, 18:00 H
TEATRO FAMILIAR
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro / Familiar
Dirigido a niños y niñas a partir de 4 años.
Autoría y dirección: Jokin Oregi.
Intérpretes: Ana Martinez, Ana Meabe, Javier Renobales, Anduriña Zurutuza.
Diseño de iluminación: Edu Berja.
Música: Adrián García de los Ojos.
Imaginario plástico: Javi Tirado.
Escenografía y vestuario: Ikerne Giménez (Ayudante Inma Gómez).
Ayudante de dirección: Javi Tirado.
Técnicos en gira: Unai Barrio, Edu Berja.
Diseño gráfico: Ane Pikaza.
Fotografía: Asier Corera.
Producción ejecutiva: Pío Ortiz de Pinedo.
Producción: Marie de Jongh.
Comunicación: Irene Zarrabeitia.
Los tres sirvientes están acostumbrados a cumplir con todo lo que dice el señor Bo. Llevan toda la vida a sus órdenes, desde que era un niño. A veces se imaginan lo que podía ser el mundo si ellos fueran los amos, lo que es tener el poder en sus propias manos y no depender de nadie más. También juegan asumiendo el rol del señor mientras los demás se hacen pasar por sus servidores. Cuando el señor Bo era niño, los sirvientes tuvieron la oportunidad de decir ¡No!, pero no lo hicieron, y Bo ha ejercido la hegemonía durante años. Su relación es muy servicial, de dependencia, pero en un momento dado surge una nueva oportunidad de decir ¡No!
Precios
Precio de localidades: 8 €
Venta de Entradas
EntradasCINE SELECCIONA UNA PElÍCULA PARA VER LOS DETALLES Y EL PROGRAMA
Fecha Extendida
MIÉRCOLES 17 Y JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 17 Y JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE, 18:00 Y 20:30 H Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Drama / Thriller 2024. 115 min. Dinamarca. Título original: Pigen med nålen Dirigido por: Magnus von
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 17 Y JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE, 18:00 Y 20:30 H Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Drama / Thriller 2024. 115 min. Dinamarca. Título original: Pigen med nålen Dirigido por: Magnus von Horn Guion: Line Langebek Knudsen y Magnus von Horn Música: Frederikke Hoffmeier Intérpretes: Vic Carmen Sonne, Trine Dyrholm, Besir Zeciri Danés con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 16 AÑOS
Karoline, una joven trabajadora de una fábrica, lucha por sobrevivir en la Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial. Cuando es despedida, abandonada en la calle y embarazada, conoce a Dagmar, una carismática mujer que dirige una agencia de adopción clandestina y ayuda a las madres a encontrar hogares de acogida para sus hijos no deseados. Sin ningún otro sitio al que acudir, Karoline asume el papel de nodriza. Se crea una fuerte conexión entre las dos mujeres, pero el mundo de Karoline se desmorona cuando descubre la espeluznante verdad que se oculta tras su trabajo.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE, 18:00 Y 20:30 H XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor Con la colaboración de la Cátedra FlixOlé-URJC. Versión restaurada en 4K Teatro Salón Cervantes / calle
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE, 18:00 Y 20:30 H XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor Con la colaboración de la Cátedra FlixOlé-URJC. Versión restaurada en 4K Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Comedia 1962. 92 min. España. Título original: Atraco a las tres Dirigido por: José María Forqué Guion: Pedro Masó, Vicente Coello, José María Forqué y Rafael J. Salvia Música: Antón García Abril Intérpretes: José Luis López Vázquez, Cassen, Gracita Morales, Manuel Alexandre, Alfredo Landa, Agustín González, José Orjas, Rafaela Aparicio, Laura Granados, Alberto Ferrero Español con subtítulos en castellano AUTORIZADA PARA TODOS LOS PÚBLICOS
Galindo, un infeliz soñador, trabaja como cajero en una sucursal bancaria. Cierto día, reúne a un grupo de compañeros y les expone un minucioso plan para atracar la sucursal donde trabajan. La reacción inicial es de rechazo, pero poco a poco Galindo los va convenciendo de la viabilidad del proyecto.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE, 18:00 Y 20:30 H XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Documental / Biográfico 2025. 75 min. Argentina. Título original: Quinografía Dirigido por:
Detalles del Evento
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE, 18:00 Y 20:30 H XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Documental / Biográfico 2025. 75 min. Argentina. Título original: Quinografía Dirigido por: Mariano Donoso y Federico Cardone Guion: Mariana Guzzante, Mauro Marquet, Marcelo Díaz y Mariano Donoso Intérpretes: Quino, Miguel Rep, Joan Manuel Serrat, Jorge Valdano Español con subtítulos en castellano PENDIENTE DE CALIFICACIÓN POR EDADES
Con imágenes y testimonios inéditos, exploramos el lugar donde Quino forjó su creatividad. Junto a él descubrimos su trabajo, sus afectos y los espacios significativos de su vida. Luego de convertirse en una celebridad mundial, regresó viudo y casi ciego para despedirse de la luz de su infancia.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
MIÉRCOLES 1 Y JUEVES 2 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 1 Y JUEVES 2 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Ciclo Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el Mundo. Con la colaboración de Amnistía Internacional Teatro Salón Cervantes / calle
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 1 Y JUEVES 2 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Ciclo Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el Mundo. Con la colaboración de Amnistía Internacional Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Drama 2024. 92 min. Francia. Título original: L'histoire de Souleymane Dirigido por: Boris Lojkine Guion: Boris Lojkine, Delphine Agut Intérpretes: Abou Sangare, Nina Meurisse, Léonie Lojkine Francés con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 12 AÑOS
Mientras pedalea por las calles de París para repartir comidas, Souleymane repite su historia. En dos días tiene que pasar la entrevista de solicitud de asilo, la clave para obtener papeles. Pero Souleymane no está preparado.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Ciclo Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el Mundo. Con la colaboración de Amnistía Internacional Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Documental 2024. 95
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Ciclo Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el Mundo. Con la colaboración de Amnistía Internacional Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Documental 2024. 95 min. Palestina. Título original: No Other Land Dirigido por: Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham, Rachel Szor Guion: Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham, Rachel Szor Intérpretes: Basel Adra, Yuval Abraham Árabe, hebreo e inglés con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 16 AÑOS
Basel Adra, joven activista palestino de Masafer Yatta, en Cisjordania, lucha desde su infancia contra la expulsión masiva de su comunidad por las autoridades israelíes. Documenta la erradicación a cámara lenta de los pueblos de su región natal, donde los soldados desplegados por el gobierno israelí derriban poco a poco las casas y expulsan a sus habitantes. En un momento dado, conoce a Yuval, un periodista israelí, que le apoya en sus esfuerzos.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Ciclo Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el Mundo. Con la colaboración de Amnistía Internacional Teatro Salón Cervantes / calle
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Ciclo Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el Mundo. Con la colaboración de Amnistía Internacional Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Drama 2023. 115 min. Palestina (en coproducción con Reino Unido y Qatar) Título original: The Teacher Dirigido por: Farah Nabulsi Guion: Farah Nabulsi Música: Alex Baranowski Intérpretes: Saleh Bakri, Imogen Poots, Muhammad Abed Elrahman, Stanley Townsend, Paul Herzberg, Andrea Irvine, Nabil Al Raee, Mahmoud Bakri, Ruba Blal Árabe e inglés con subtítulos en castellano
Un maestro de escuela palestino lucha por reconciliar su arriesgado compromiso con la resistencia política cuando tiene la posibilidad de una relación con una trabajadora voluntaria británica, Lisa. Al mismo tiempo, consolida su apoyo emocional a uno de sus alumnos, Adam.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Drama / Intriga / Thriller 2025. 114 min. España Título original: Sirat Dirigido por: Oliver Laxe
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Drama / Intriga / Thriller 2025. 114 min. España Título original: Sirat Dirigido por: Oliver Laxe Guion: Oliver Laxe, Fran Araújo Intérpretes: Sergi López, Bruno Núñez NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 16 AÑOS
Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradaTEATRO SELECCIONA PARA VER LOS DETALLES Y EL PROGRAMA
Fecha Extendida
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025 LA NOCHE DEL PATRIMONIO ESCENA PATRIMONIO CORRAL DE COMEDIAS “Peces borrosos/Mohu de Yu”, Cía. Carmen Fumero y Chang Dance Theatre Horario: Dos pases de 30 minutos:
Detalles del Evento
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025 LA NOCHE DEL PATRIMONIO
ESCENA PATRIMONIO
CORRAL DE COMEDIAS
“Peces borrosos/Mohu de Yu”, Cía. Carmen Fumero y Chang Dance Theatre
Horario: Dos pases de 30 minutos: 18:30h y 20:00h
Entradas disponibles una hora antes del espectáculo en la taquilla del Corral de Comedias de Alcalá de Henares / Pza. de Cervantes, 15
Encuentro con el público: a las 20:30 h. (Duración 30 minutos aproximadamente)
ABIERTO PATRIMONIO
Museo Casa Natal de Cervantes
- Horario: 10:00 – 00:00 h (último acceso a las 23:30h)
- Localización: calle Mayor, 48
11:00h.: Ruta teatralizada. Las entradas para la ruta se distribuirán, por riguroso orden de llegada, el mismo día de la actividad desde las 10:30h. hasta agotar plazas (máximo 2 entradas por persona).
18.00h.: Taller Guardianes del Patrimonio, dirigido a familias con niños de entre 7 y 14 años. Inscripción previa: museocasanataldecervantes@madrid.org.
Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid
- Horario: 11:00 – 00.00 h
- Localización: Plaza de las Bernardas s/n.
Exposición permanente y exposiciones temporales ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano y El arquitecto Rodolfo García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá (1943-1948).
Oficina de Turismo Casa de la Entrevista
- Horario: 10:00 – 00:00 h
- Localización: calle San Juan, 2,
Oficina de Turismo Capilla del Oidor
- Horario: 10:00 – 00:00 h
- Localización: Plaza de Rodríguez Marín
Torre de Santa María
- Horario: 11:00 – 14:00 h y 16:00 – 00:00 h
- Localización: Plaza de Cervantes, 11
Complutum, Casa de Hyppolitus y Antiquarium
- Horario: 11:00 – 14.00 h y 16:00 – 00.00 h
- Localización: c/ Camino del Juncal (Complutum), Avda. de Madrid sn (Casa de Hyppolitus) y Antiquarium (c/ Antonio Suárez, 12)
Hospital de Antezana
- Horario: Patio abierto de 20:00h a 21:30h
- Localización: calle Mayor, 46
Escalera Monumental de las Escolapias
- Horario: 19:00h, 20:00h y 21:00h
- Localización: calle Santiago, 29
Paraninfo de la Universidad de Alcalá
- Horario: 19:00 – 20:00 h
- Localización: Plaza de San Diego
Capilla de San Ildefonso (Universidad de Alcalá)
- Horario: 20:15 – 21:10 h
- Localización: calle Pedro Gumiel
Hospedería de Estudiantes
- Horario: 21:20 – 22:00 h
- Localización: calle Pedro Gumiel
VISITAS GUIADAS
Alcalá, leyendas y refranes complutenses
- Horario: 20:00 h
- Aforo: 80 personas
- Localización: salida desde la Capilla del Oidor
- Duración: 2 horas
- Inscripción en las Oficinas de Turismo (Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista. Números de teléfono: 918892694 y 918810634. Mail otssnn@ayto-alcaladehenares.es y otcervantes@ayto-alcaladehenares.es).
Alcalá y San Ignacio de Loyola
- Horario: 21:00 h
- Aforo: 80 personas
- Localización: salida desde la Casa de la Entrevista
- Duración: 2 horas
- Inscripción en las Oficinas de Turismo (Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista. Números de teléfono: 918892694 y 918810634. Mail otssnn@ayto-alcaladehenares.es y otcervantes@ayto-alcaladehenares.es).
Noches áticas en Complutum
Visita al Antiquarium
- Horario: 21.00 h
- Aforo: 20 personas. Con el director del museo y parque arqueológico
- Localización: Calle Antonio Suárez, 12
- Duración: 1 hora
- Inscripción en las Oficinas de Turismo (Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista. Números de teléfono: 918892694 y 918810634. Mail otssnn@ayto-alcaladehenares.es y otcervantes@ayto-alcaladehenares.es).
Visita a la Casa de Hippolytus
- Horario: 18.00 h
- Aforo: 25 personas. Con guía especializado
- Localización: Avenida de Madrid s/n
- Duración: 30 minutos
- Inscripción en las Oficinas de Turismo (Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista. Números de teléfono: 918892694 y 918810634. Mail otssnn@ayto-alcaladehenares.es y otcervantes@ayto-alcaladehenares.es).
Visita a la Casa de los Grifos
- Horario: 19.00 h
- Aforo: 10 personas. Con la directora de la excavación
- Localización: Ciudad Romana de Complutum
- Duración: 90 minutos
- Inscripción en las Oficinas de Turismo (Capilla del Oidor y Casa de la Entrevista. Números de teléfono: 918892694 y 918810634. Mail otssnn@ayto-alcaladehenares.es y otcervantes@ayto-alcaladehenares.es).
Visita al patio de la antigua Hospedería de Estudiantes pobres y a la Sala Histórica de la Sociedad de Condueños
- Horario: 19:30 h – 21:00 h. Pases cada 20 minutos
- Aforo limitado: Máximo de 20 personas por pase
- Localización: Plaza de Cervantes, 11
- Horario: 20:00 – 21:00 h., pases cada 15 minutos
- Aforo limitado: máximo de 20 personas por pase
- Localización: Hospital de Antezana (Antigua Sala de Convalecientes), calle Mayor, 11
- Reserva previa en visitas@fundacionantezana.es y en turismo@fundacionantezana.es
Convento de San Juan de la Penitencia
Visita guiada por las hermanas a la Iglesia y Museo Cisneriano del convento
- Horario: 11:00 h.
- Localización: calle Santiago, 37
- 2 euros por persona, previa inscripción en clarisascisneros@gmail.com
VIVE PATRIMONIO
MÚSICA
Museo arqueológico y paleontológico de la Comunidad de Madrid
Los sonidos de la villa: la música de la antigua Roma
Concierto didáctico a cargo del grupo Tintinnabulum, que recupera y reproduce el sonido de los instrumentos musicales utilizados en la antigüedad romana, como el scabellum o los címbalos. La música original elaborada para este espectáculo permite evocar momentos de la vida diaria en la antigüedad clásica como las ceremonias de carácter religioso o lúdico, la música de calle que amenizaría plazas y días festivos, o aquellas canciones que sonarían durante los banquetes.
En esta conferencia musicada también tiene relevancia el vestuario de los músicos, que recrea el encontrado en mosaicos y pinturas, y se compone de túnica, bracae, carbatinae, coronas de hiedra y múltiples tintinnabula que otorgan su característico sonido.
- Horario: tres pases de 30-40 minutos, a las 19:00, 20:30 y 22:00
- Aforo: 60 personas por sesión. Las entradas para las tres sesiones se entregarán en la recepción del museo a partir de las 18:30 horas del mismo día 13 por orden de llegada hasta completar el aforo. Cada persona podrá recoger un máximo de 2 entradas.
- Localización: plaza de las Bernardas, s/n
El acceso a la exposición temporal como tal, ni en visita libre ni en visita guiada, habilita para asistir como público al espectáculo. Durante los conciertos, por razones organizativas, el resto de visitantes no podrán acceder al espacio del anfiteatro ni se admitirá el acceso al concierto una vez comenzado, aunque se disponga de entrada.
Aula de Música de la Universidad de Alcalá
Concierto de la Orquesta de Plectro de Córdoba
- Horario: 19:00 h
- Aforo: 90 personas
- Localización: calle Colegios, 10
- Duración: 1 hora
Entrada gratuita, disponible en taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.culturalcala.es
Convento de San Juan de la Penitencia
Concierto coral «Galicia emigrante», Coro do Hospital de Lugo
- Horario: 19:00 h
- Localización: calle Santiago, 37
- Entrada-donativo de 2 euros
Teatro Salón Cervantes
Ismael González – «Escúchame Tour»
Después de 12 años de carrera profesional y más de 1000 conciertos, Ismael González presenta en 2025 su proyecto más importante hasta la fecha, ‘Escúchame Tour’, junto a toda la banda, donde hacen un repaso de los temas más importantes de su carrera en clave de pop fusión flamenco.
Venta de entradas en www.culturalcala.es
- Horario: 20:00 h
- Localización: calle Cervantes, 7
Iglesia del Hospital de Antezana
Música a la luz de las velas
Actividad musical continua
- Horario: 20:30 h – 21:30 h
Entrada libre a lo largo de la actividad hasta completar aforo.
Huerta del Obispo
Muralla Indie en Alcalá de Henares
Entradas a la venta en www.murallaindie.com
- Horario: 19:00 h
- Localización: calle Cardenal Sandoval y Rojas
Plaza de Cervantes
Concierto de la Banda Sinfónica Complutense
- Horario: 21:00 h
- Aforo: 100 personas
- Localización: Plaza de Cervantes
- Duración: 1 hora
TEATRO
Ruinas de Santa María
La Locandiera Teatro
Entremeses cervantinos
- Horario: 20:00 h
- Localización: Ruinas de Santa María
- Duración: 1 hora
FAMILIAR
Huerto de los Leones
Narración oral – Légolas
- Horario: 18:00 h.
- Localización: parque Huerto de los Leones
- Duración: 1 hora
PATRIMONIO INMATERIAL / TRADICIÓN
Pasacalles Banda Sinfónica Complutense
- Horario: 20:30 h
- Localización: plaza de los Santos Niños – calle Mayor – plaza de Cervantes
- Duración: 30 minutos
OTROS
Antiguo Hospital de Santa María La Rica
Taller de Danza en Familia, impartido por Colectivo Lisarco
- Horario: 19:00 h
- Aforo: 20 niños y un adulto por niño. Inscripción previa en alcala.lanochedelpatrimonio@ciudadespatrimonio.org
- Localización: calle Santa María la Rica, 3
- Duración: 90 minutos
Antiguo Hospital de Santa María La Rica
Danza contemporánea
Intrínsecamente ridícula, de Aitana Tavares Sánchez
- Horario: 20:30 h
- Aforo: 50 personas
- Localización: calle Santa María la Rica, 3
- Duración: 20 minutos. Encuentro/coloquio posterior con el público
Plaza de Cervantes
X edición VespAlcalá
Exposición de scooters clásicas
- Horario: 13:30 – 20:00 h
- Localización: Plaza de Cervantes
Antiguo Hospital de Santa María La Rica
Exposiciones
PhotoEspaña 2025: Afterwork
El último rincón del paraíso, de la fotógrafa alcalaína Natalia Garcés
- Horario: 11:00 – 14:00 h y 17:00 – 20:00 h
- Localización: calle Santa María la Rica, 3
Precios
Consultar la información de cada evento.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 19:00 H
Espacio
JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO IV
c. de Octavio Paz, 15
Detalles del Evento
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE, 19:00 HJunta Municipal Distrito IV / calle de Octavio Paz, 15TeatroAutor: Luis Alonso y Atilano Gómez de Agüero (Atila-no).Dirección: Luis Alonso.Compañía: Teatro Independiente
Detalles del Evento
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE, 19:00 H
Junta Municipal Distrito IV / calle de Octavio Paz, 15
Teatro
Autor: Luis Alonso y Atilano Gómez de Agüero (Atila-no).
Dirección: Luis Alonso.
Compañía: Teatro Independiente Alcalaíno.
Quizá, muchos que hayan leído El Quijote de Cervantes no han reparado o, si lo hicieron, no han dado crédito ni importancia al hecho de que, en el capítulo IX de la primera parte, confiesa el autor – que entendemos ser el propio Cervantes- haber comprado, en Alcaná de Toledo, un cartapacio con textos en arábigo de un historiador llamado Cide Hamete Benengeli , los cuales, traducidos al castellano por un morisco, resultaron llevar por título “Historia de Don Quijote de la Mancha”. Lo que no se cuenta y quizás Cervantes nunca supo es que, el morisco, viendo que el plazo para la entrega de la traducción apremiaba, escondió parte de los textos de aquel cartapacio por no traducirlos, y otras partes las abrevió malamente, resultando que El Quijote de Cervantes, basado en los textos del historiador arábigo, no narra o no lo hace con suficiente detalle, algunos de los pasajes recogidos por Cide Hamete. Por conducto que no vamos a revelar, pero que tiene que ver con el continuo cavar en busca de los huesos de Cervantes, se ha hallado una copia íntegra de los textos de Cide Hamete, que hizo el morisco, y por ella se han llegado a establecer ciertos detalles e historias que fueron obviadas o resumidas en la traducción, o alterados a propósito por el mismo Cervantes. Por eso, hemos pensado ser interesante y adecuado el desvelar ahora “Lo que El Quijote no cuenta”
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE, 18:00 HTEATRO FAMILIARTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7Teatro / FamiliarDirigido a niños y niñas a partir de 4 años. Autoría y dirección:
Detalles del Evento
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE, 18:00 H
TEATRO FAMILIAR
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro / Familiar
Dirigido a niños y niñas a partir de 4 años.
Autoría y dirección: Jokin Oregi.
Intérpretes: Ana Martinez, Ana Meabe, Javier Renobales, Anduriña Zurutuza.
Diseño de iluminación: Edu Berja.
Música: Adrián García de los Ojos.
Imaginario plástico: Javi Tirado.
Escenografía y vestuario: Ikerne Giménez (Ayudante Inma Gómez).
Ayudante de dirección: Javi Tirado.
Técnicos en gira: Unai Barrio, Edu Berja.
Diseño gráfico: Ane Pikaza.
Fotografía: Asier Corera.
Producción ejecutiva: Pío Ortiz de Pinedo.
Producción: Marie de Jongh.
Comunicación: Irene Zarrabeitia.
Los tres sirvientes están acostumbrados a cumplir con todo lo que dice el señor Bo. Llevan toda la vida a sus órdenes, desde que era un niño. A veces se imaginan lo que podía ser el mundo si ellos fueran los amos, lo que es tener el poder en sus propias manos y no depender de nadie más. También juegan asumiendo el rol del señor mientras los demás se hacen pasar por sus servidores. Cuando el señor Bo era niño, los sirvientes tuvieron la oportunidad de decir ¡No!, pero no lo hicieron, y Bo ha ejercido la hegemonía durante años. Su relación es muy servicial, de dependencia, pero en un momento dado surge una nueva oportunidad de decir ¡No!
Precios
Precio de localidades: 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE, 20:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroReparto: Lola Herrera, Natalia Dicenta, Carlos Olalla. Autor: Athol Fugard. Versión: Claudio Tolcachir. Escenografía: Alessio Meloni.
Detalles del Evento
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE, 20:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Reparto: Lola Herrera, Natalia Dicenta, Carlos Olalla.
Autor: Athol Fugard.
Versión: Claudio Tolcachir.
Escenografía: Alessio Meloni.
Vestuario: Pablo Menor.
Iluminación: Juan Gómez-Cornejo.
Ayudante de dirección: María García de Oteyza.
Gerente y regidor: Leo Granulles.
Técnico de sonido: Félix Botana.
Técnico de iluminación: Javier Gómiz.
Maquinista: Alfonso peña.
Peluquería y sastrería: Gema Moreno.
Diseño de cartel: David Sueiro.
Fotografía de cartel: Daniel Dicenta.
Jefe de producción: Juan Pedro Campoy.
Ayudante de producción: Estela Ferrándiz.
Jefe técnico: Ignacio Huerta.
Dirección: Claudio Tolcachir.
Productor: Jesús Cimarro.
Una de las principales razones que encuentro para sumarme a un proyecto es saber, o intuir, que será la oportunidad de conocer y compartir experiencias con personas que me conmuevan para siempre. Fui muy afortunado en mi vida al contar con el cariño y la complicidad de artistas inmensos. Fuentes de inspiración. Me enamoré de Lola Herrera encuentro tras encuentro, fascinado con su carisma, conmovido por su lucidez, alucinado por su curiosidad y su deseo. Se trataba entonces de encontrar un material que estuviera a la altura de semejante mujer, que representara de alguna manera todo aquello de lo que ella deseaba hablar, y yo con ella. El camino a la Meca, de Athol Fugard, se inspira en una mujer real, Helen Martins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época. Un ser que persigue el deseo, la luz de la inspiración que no corresponde a ninguna edad ni a ninguna generación. Alguien que prefiere las preguntas a las certezas, que valora su libertad y su autonomía enfrentándose a su tiempo y al mundo que la rodea. Al leerla escuché la voz de Lola latiendo en cada texto. Sin trascendencias flota en el aire las ganas de vivir con libertad y de hacerlo intensamente. Deseábamos conformar un elenco con el que el viaje fuera enriquecedor y placentero, porque todos sentimos que ésta será una experiencia del todo transformadora. Honrado y entusiasmado por este nuevo proyecto que creo va a quedar en la mente y en los corazones de los que lo hacemos y en cada uno de los espectadores que nos acompañen.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE, 18:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroDirección escénica: Chiqui Carabante. Intérprete: Antonio Molero, Pepe Viyuela, José Ramón Iglesias y Mar Calvo. Compañía:
Detalles del Evento
DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE, 18:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Dirección escénica: Chiqui Carabante.
Intérprete: Antonio Molero, Pepe Viyuela, José Ramón Iglesias y Mar Calvo.
Compañía: Amor al Teatro.
El barbero de Picasso es una comedia de personajes que viven acaloradamente lo que para cualquiera podría ser una locura. Esto pasa porque son genuinamente españoles. Esa barbería que describe Borja en El barbero de Picasso es un trozo anárquico de España perdido al sur de Francia. Picasso y el Barbero, dentro de este microcosmos, son unos españoles que sienten nostalgia de una patria que ya no existe ni existirá. Una patria que construyen en sus discusiones y costumbres. En sus peleas sobre si un torero es mejor o peor o si una cabra es el regalo adecuado al genio de Picasso o alguien intenta reírse de él. Un lugar, y un tiempo, donde ser comunista es aún una posibilidad.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE, 20:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroDirección escénica: Lucía Miranda. Basada en la novela de: Carmen Martín Gaite. Intérpretes: Carolina Yuste, Mamen
Detalles del Evento
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE, 20:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Dirección escénica: Lucía Miranda.
Basada en la novela de: Carmen Martín Gaite.
Intérpretes: Carolina Yuste, Mamen García y Miriam Montilla.
Escenografía: Alessio Meloni.
Iluminación: Pedro Yagüe.
Vestuario: Ann Tussell.
Composición musical: Nacho Bilbao.
Compañía: Teatro de la Abadía.
Caperucita en Manhattan es una reinterpretación que Carmen Martín Gaite hace del cuento de Perrault y es un claro ejemplo del poder de la ficción como espacio seguro, como refugio ante la adversidad. Es una loa a la libertad y a la dificultad de ejercerla, un manifiesto a ser tú mismo. Una obra que parece estar escrita hoy, en una época en la que anhelamos parar, en la que las mujeres no dudan en ocupar los espacios públicos y en la que, a diario, nos enfrentamos a la difícil labor de elegir un camino.
Precios
Butaca de patio, 20 €. Butaca de anfiteatro, 18 €. Silla delantera de palco, 16 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 12 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 11 DE OCTUBRE DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 11 DE OCTUBRE, 20:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroTexto: Harold Pinter. Dirección: Beatriz Argüello. Elenco: Ernesto Alterio, Marta Belenguer, Mélida Molina. Producción: Entrecajas Producciones,
Detalles del Evento
SÁBADO 11 DE OCTUBRE, 20:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Texto: Harold Pinter.
Dirección: Beatriz Argüello.
Elenco: Ernesto Alterio, Marta Belenguer, Mélida Molina.
Producción: Entrecajas Producciones, Teatro de La Abadía.
Compañía: Entrecajas Producciones Teatrales.
Viejos tiempos, de Harold Pinter, es una obra cargada de misterio que no se apoya tanto en la trama, sino en la complejidad de sus tres protagonistas. Pinter disecciona a tres personajes que intentan reconstruir un pasado difuso, donde las palabras no conectan, sino que aíslan, levantando muros de incomunicación llenos de violencia y soledad. Tres transeúntes del tiempo que guardan un secreto, quizás compartido.
La obra representa un cambio de rumbo en la trayectoria de Pinter, quien se aleja del realismo y se adentra en una escritura más poética, donde la memoria, la invención y el sueño se entremezclan. Inspirado en sus piezas breves Landscape y Silence, Viejos tiempos constituye una reinvención formal que ha acompañado durante años a quienes, como Pablo Remón, encuentran en Pinter el motivo por el que escriben teatro.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 17 Y SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 17 Y SÁBADO 18 DE OCTUBRE, 20:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroResidencia artística del 14 al 18 de octubreAutor: Álex Gadea. Dirección: Ernesto Caballero.
Detalles del Evento
VIERNES 17 Y SÁBADO 18 DE OCTUBRE, 20:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Residencia artística del 14 al 18 de octubre
Autor: Álex Gadea.
Dirección: Ernesto Caballero.
Elenco: Alex Gadea, Ana Ruíz.
Ayudante de dirección: Alberto Fonseca.
Asesora de movimiento: Marta Gómez.
Coreografías: Marta Gómez, Virginia Cagnolo.
Fotografía: Moisés Fernández.
Diseño gráfico: Marta González, Piedad Ruiz.
La historia de Chelito y Federico es una historia azarosa, de pura supervivencia. Fue esa necesidad la que llevó a él a abandonar su tierra en busca de El Dorado, los nuevos arrozales que se estaban fraguando en las Marismas del Guadalquivir. Allí, el azar volvió a intervenir cuando conoció a Chelito, una pollera que vendía de forma ambulante con su padre.
Poco después, ambos se ganarían la vida como cómicos. Esta comedia dramática aborda temas universales como el amor, los sueños, la ambición, la superación y la derrota, bajo la premisa de que el éxito no siempre es un buen compañero de viaje. “Cuidado con lo que sueñas, porque los sueños se pueden cumplir.”
Precios
Butaca de patio, 18 €. Butaca de anfiteatro, 16 €. Silla delantera de palco, 15 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 12 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 24 DE OCTUBRE, 20:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroTexto: Carlos Mochales. Dirección y música: Luis Alonso. Elenco: Francisco Javier Blasco, Francisco Piris, Paco Varela,
Detalles del Evento
VIERNES 24 DE OCTUBRE, 20:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Texto: Carlos Mochales.
Dirección y música: Luis Alonso.
Elenco: Francisco Javier Blasco, Francisco Piris, Paco Varela, Sebastián Sánchez, Carmela Tena, Begoña González, Belén Alhama, Marisa Jiménez, Deme Reyes, Carlangas.
Iluminación y sonido: Mónika Salazar.
Vestuario y atrezzo: Marisa Jiménez.
Decorados: Carlos Ávila.
Cartel: Germán Picazo.
Compañía: Teatro Independiente Alcalaíno.
Quevedo, encarcelado en Torre de Juan Abad, es visitado mientras duerme por un fraile muy particular que lo invita a viajar en sueños —sin romper su confinamiento impuesto por el rey— a una venta donde se ha de celebrar un juicio a un personaje muy singular.
Durante el recorrido, siempre onírico, se encuentra con diversos personajes con los que mantiene charlas provocadoras y diálogos tan divertidos como mordaces. Finalmente, llega a la venta, donde se convierte en abogado defensor en el juicio al Serenísimo Ojo del C….
Precios
Butaca de patio, 12 €. Butaca de anfiteatro, 10 €. Silla delantera de palco, 8 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 6 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 25 DE OCTUBRE, 20:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7Improvisación / ComediaElenco: Edu Moraleda, Fernando Molina, Ernesto Zuazo y Mirian Millán, Javi Palomino y Coke
Detalles del Evento
SÁBADO 25 DE OCTUBRE, 20:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Improvisación / Comedia
Elenco: Edu Moraleda, Fernando Molina, Ernesto Zuazo y Mirian Millán, Javi Palomino y Coke Ortega.
Es una oportunidad para divertirse con la mejor comedia improvisada. Una experiencia inolvidable donde la música, la risa y el público son los protagonistas. Forma parte del espectáculo más divertido poniendo el título más original que se te ocurra, interviniendo en lo que ocurre en las escenas e incluso subiendo al escenario a improvisar… si quieres
¡Un espectáculo en el que ni nosotros sabemos lo que va a ocurrir cada noche! Pero donde te aseguramos las risas.
Precios
Butaca de patio, 12 €. Butaca de anfiteatro, 10 €. Silla delantera de palco, 8 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 6 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE, 20:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroTexto: Tennessee Williams. Dirección: David Serrano. Ayudante de dirección: Montse Tixé. Intérpretes: Nathalie Poza, María Vázquez,
Detalles del Evento
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE, 20:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Texto: Tennessee Williams.
Dirección: David Serrano.
Ayudante de dirección: Montse Tixé.
Intérpretes: Nathalie Poza, María Vázquez, Pablo Derqui, Jorge Usón, Carmen Barrantes, Rómulo Assereto.
Escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda.
Iluminación: Juan Gómez Cornejo.
Espacio sonoro: Luis Miguel Cobo.
Vestuario: Ana Llena.
Producción: Producciones Abu.
Un tranvía llamado Deseo, obra maestra de Tennessee Williams y ganadora del Premio Pulitzer en la categoría de Drama, narra la historia de Blanche DuBois, una dama sureña con delirios de grandeza, refugiada en un mundo inventado, presumida, altanera y emocionalmente frágil. Su vida choca con la de Stanley Kowalski, su rudo cuñado, representante de la nueva clase inmigrante proletaria estadounidense.
En 1951, Elia Kazan llevó Un tranvía llamado Deseo al cine en una célebre adaptación que ganó varios premios, incluyendo el Óscar a Mejor Actriz para Vivien Leigh. Este nuevo montaje se aleja deliberadamente de aquella referencia cinematográfica para ofrecer una interpretación escénica propia y actualizada de esta fascinante historia.
Precios
Butaca de patio, 20 €. Butaca de anfiteatro, 17 €. Silla delantera de palco, 14 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 10 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 12 DE DICIEMBRE, 20:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroElenco: Miguel Lago.www.miguellago.com Más de 50.000 espectadores disfrutaron la pasada temporada de
Detalles del Evento
VIERNES 12 DE DICIEMBRE, 20:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Elenco: Miguel Lago.
www.miguellago.com
Más de 50.000 espectadores disfrutaron la pasada temporada de esta revolución del clásico show unipersonal en el que Miguel demuestra ser más libre que nunca. Lago, demuestra cada semana por qué es el gran referente de la stand-up en nuestro país. Su Comedy Club al estilo de los grandes clubes de Broadway es un templo de comedia donde cada función es única. Y es que lo que pasa en el club, se queda en el club, por eso en «Lago», el público puede esperar lo inesperado. Nuevos textos, nuevas rutinas, otras clásicas, reflexiones sobre la actualidad y anécdotas personales, todo con el inconfundible sello y la maestría de Miguel Lago. Siguiendo ese espíritu del más puro club de comedia de Stand Up en cada función habrá cómicos invitados de todo tipo. Podrás descubrir a nuevos talentos y también sorprenderte con grandes artistas que no quieren perder la oportunidad de compartir escenario con Miguel Lago. La fórmula del éxito de «Lago» es sencilla: un perfecto mix del humor ácido, inteligente y provocador, junto con la energía y la química de un público que consigue que cada función sea irrepetible. Un escenario abierto que apuesta por reivindicar el Stand Up más puro y sin complejos.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 19 DE DICIEMBRE, 20:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroTexto y dirección: Yllana y Primital Brotherswww.yllana.com De las mentes inescrutables que
Detalles del Evento
VIERNES 19 DE DICIEMBRE, 20:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Texto y dirección: Yllana y Primital Brothers
www.yllana.com
De las mentes inescrutables que crearon The Primitals en 2016 nace ahora Madness, una comedia musical sobre la vida en los márgenes del sistema.
De codearse con la élite a dormir bajo un puente. De la indigencia a la jet set. Ayer comiendo ostras; hoy, ostracismo.
Yllana y Prímital Brothers vuelven a unir sus fuerzas para decirnos que la tecnología es la nueva mitología, que la vida cotidiana es de locos, que la risa es sagrada y que el canto a capela es el ancla con la humanidad.
“No es indicador de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.” — Jiddu Krishnamurti (1895–1986)
“Todos somos mendigos, cada uno a su manera.” — Mark Twain (1835–1910)
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 20 DE DICIEMBRE, 20:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroAutor: Rainer Werner Fassbinder. Dirección: Rakel Camacho. Diseño de iluminación: Mariano Polo. Diseño de escenografía: Luis
Detalles del Evento
SÁBADO 20 DE DICIEMBRE, 20:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Autor: Rainer Werner Fassbinder.
Dirección: Rakel Camacho.
Diseño de iluminación: Mariano Polo.
Diseño de escenografía: Luis Crespo.
Diseño de vestuario: Pier Paolo Álvaro.
Productor: Jesús Cimarro.
Jefe técnico: Ignacio Huerta.
Jefe de producción: Juan Pedro Campoy.
Diseño de cartel y fotografía: Javier Naval.
Técnico de iluminación: Edgar Calot.
Técnico de sonido: Sergio Sánchez Bou.
Compañía: Pentación Espectáculos y Nave 10 Matadero.
Petra von Kant, una exitosa diseñadora que acaba de separarse de su segundo marido, vive con su secretaria Marlene, ayudante y casi esclava. Cuando una de sus mejores amigas le presenta a Karin, una joven oportunista de orígenes humildes, Petra se enamora perdidamente de ella y promete convertirla en una modelo internacional. Las dos mujeres comienzan entonces una tormentosa relación.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2025, 19:00 H Y 21:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 27 DE DICIEMBRE, 19:00 H Y 21:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7Teatro / MonólogoIntérpretes: Carlos Librado “Nene” y Borjita Mazos. Guion y dirección: Carlos
Detalles del Evento
SÁBADO 27 DE DICIEMBRE, 19:00 H Y 21:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro / Monólogo
Intérpretes: Carlos Librado “Nene” y Borjita Mazos.
Guion y dirección: Carlos Librado “Nene”.
Jefe de producción: Luis Fernando Verduras.
Técnica: Area Martínez.
Después de doce años de éxito indiscutible, Alcalá Me Mata, con seis espectáculos diferentes y dos recopilatorios, se ha convertido en una cita esperada por todos los alcalaínos. Este espectáculo de humor repasará los mejores y más celebrados momentos de los volúmenes 4, 5 y 6. Un repaso a lo mejor de los tres shows que incluirá las noticias más curiosas y los vídeos más celebrados en Alcalá en estos últimos tres años. Con un humor amable, ácido y cafre, Nene y Borjita Mazos, harán disfrutar al público mientras nos reímos juntos de nosotros, los complutenses. Porque todo el que es, vive y quiere a Alcalá sabe que “Hay cosas que solo un alcalaíno entiende”.
Precios
Butaca de patio, 20 €. Butaca de anfiteatro, 18 €. Silla delantera de palco, 17 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 17 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 3 Y DOMINGO 4 DE ENERO DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 3 Y DOMINGO 4 DE ENERO, 18:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7Teatro familiarDirección: José Tomás Cháfer. Texto, letras y producción ejecutiva: Josep Moyà. Música
Detalles del Evento
SÁBADO 3 Y DOMINGO 4 DE ENERO, 18:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro familiar
Dirección: José Tomás Cháfer.
Texto, letras y producción ejecutiva: Josep Moyà.
Música original: Francis J.
Coreografías: Pachi G. Fenollar.
Escenografía: Doménec Mezquita.
Reparto: Jaime Francés, Thaïs Marín y Pepa Mira.
Producción: Trencadís Produccions.
www.giragiradis.com
Con texto y letras de Josep Mollà, el teatro dentro del teatro es la clave para poder contar las aventuras de Pinocho en esta nueva propuesta de Trencadís.
¿Quién no ha jugado alguna vez a ser actor o actriz? A través de las ilusiones de Laura, una niña apasionada por el mundo del teatro, haremos un viaje a lo largo de las aventuras más conocidas del entrañable títere, con una partitura fantástica, voces en riguroso directo y grandes coreografías.
Pinocho es el universo sonoro del teatro musical, adaptado a la esencia del cuento de siempre. La curiosidad de Pinocho por conocer el mundo que le rodea lo apartará del camino de la escuela y lo llevará al teatro de marionetas de Stromboli, a la feria, al fondo del mar, e incluso al estómago de una ballena glotona.
Precios
Entrada única: 8 euros
Venta de Entradas
EntradasMÚSICA / DANZA SELECCIONA PARA VER LOS DETALLES Y EL PROGRAMA
Fecha Extendida
VIERNES 12, SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 19:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 12, SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 19:00 HXXVIII Festival Internacional de Plectro en la Cuna de CervantesMemorial Adolfo PradoAula de Música de
Detalles del Evento
VIERNES 12, SÁBADO 13 Y DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 19:00 H
XXVIII Festival Internacional de Plectro en la Cuna de Cervantes
Memorial Adolfo Prado
Aula de Música de la Universidad - Colegio Basilios (c/ Colegios, 10)
Concierto
VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE, 19:00 H
CUARTETO LA MUSE
Vivaldi & Aranjuez Concerts
Zoriana Semchenko (Ucrania) – flauta travesera
Alena Tikhmanovich (Bielorusia) – violoncello
Anna Balvak (Ucrania) – piano
Josep Manzano (España) – guitarra
El cuarteto presenta un programa ordenado cronológicamente, empezando con el compositor veneciano del barroco Antonio Vivaldi, del cual interpretamos el concierto en Re Mayor, original para laúd y cuerdas. Del período clásico, el trío, sin guitarra, interpreta una obra original para esta formación, flauta, violonchelo y piano, de Haydn. Del periodo romántico se interpretan Granada del catalán Isaac Albéniz, a dúo flauta y guitarra, y Salut d’Amour del compositor inglés Edward Elgar, a trío sin guitarra. Termina el concierto con dos importantes
compositores del siglo XX, el español Joaquín Rodrigo, con el famoso Adagio del Concierto de Aranjuez, y el argentino Astor Piazzolla, responsable de convertir la música popular argentina en música culta.
Venta de entradas en el siguiente enlace.
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE, 19:00 H
ORQUESTA DE PLECTRO DE CÓRDOBA
Aires de pasodoble, flamenco y tango
Director: Juan Luis González Delgado
Después de 30 años de trayectoria la OPC presenta un programa diferente, más fresco, en el que se dan cita aires de pasodoble y tango, que no siempre se trata de pasodobles y tangos al uso, a la vez que flamenco. Este flamenco lo extraemos a partir de la obra de Albéniz, Lecuona y Música Popular. Los compositores nacionalistas españoles utilizan el flamenco como punto de partida; nosotros intentamos realizar el camino inverso, es decir, dar a estas obras el carácter de la música de la que surgieron. Para dos de los tangos contamos con la magnífica voz de la mezzosoprano Nerea Elorriaga y para la segunda parte del programa con la magistral guitarra flamenca de Paco Serrano.
Venta de entradas en el siguiente enlace.
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE, 19:00 H
VETERUM MUSICAE (Marruecos)
Romance Andalusí, en las cuerdas del Ud
Aziz Samsaoui: qanun, Cítola y Laudes (Marruecos)
Youssef El Housseini: laud y voz
Mouhssine Kouraichi: darbouga, voz (Marruecos)
Khalid ahaboune: percusiones (Marruecos)
Fathi Benyakoub: Violín (Marruecos)
El romance Andalusí es la forma lingüística que se habló en la península ibérica musulmana entre los siglos IX y XVII. Estas lenguas fueron consideradas de uso exclusivo por el pueblo llano y por lo tanto, no idóneas para el cultismo de las cortes o de las diferentes composiciones poéticas, pero a partir del siglo IX, en la España influenciada por la cultura árabe, se produce un cambio que será fundamental para la futura evolución de esta lengua vulgar. Los árabes utilizaban su propio idioma para comunicarse, escribir y transmitir su cultura. Una composición poética que aparece en el siglo IX, en árabe culto, es la Moaxaja (“poesía cantada”), un poema con cinco o siete estrofas con idéntica estructura rítmica, dividido por la rima en dos partes: una con rimas
independientes y la otra con rimas dependientes en todas las estrofas, era frecuente pues, que una persona usara el árabe y el romance en sus dialectos y habla diaria.
La importancia que cobra la Moaxaja para el español no se debe a su métrica, ni a sus versos, ni a su rima, la verdadera importancia radica en que muchas de ellas añadían una última estrofa llamada Jarcha. La Jarcha es definida como una composición lírica popular de la España musulmana. Estaban escritas en hispanoárabe coloquial o en romance y sus creadores eran árabes cultos o judíos que las recogieron del folclore tradicional y las adaptaron a sus necesidades métricas para integrarlas en las Moaxajas y en poemas dialectales con estribillo zéjel.
Venta de entradas en el siguiente enlace.
Precios
Entrada única 3 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 20:00 HISMAEL GONZÁLEZTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7MúsicaMúsica, voz principal y guitarra española: Ismael González. Coros, guitarra eléctrica y española:
Detalles del Evento
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 20:00 H
ISMAEL GONZÁLEZ
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Música
Música, voz principal y guitarra española: Ismael González.
Coros, guitarra eléctrica y española: Juan Araque.
Batería: Ricard Monne.
Bajo y coros: Laura Cugat.
Dirección musical y teclado: Exon Magne.
Después de 12 años de carrera profesional y más de mil conciertos, Ismael González presenta, en 2025, su proyecto más importante hasta la fecha, ‘Escúchame tour’. Junto a toda la banda hacen un repaso de los temas más importantes de su carrera en clave de pop fusión flamenco. Un espectáculo lleno de fuerza, magia y sensibilidad apto para todos los públicos y recintos que se ha ido desarrollando y perfeccionando durante la larga trayectoria del artista donde el público baila, canta y disfruta de todas las canciones con el sello exclusivo de Ismael González.
Precios
Butaca de patio, 12 €. Butaca de anfiteatro, 10 €. Silla delantera de palco, 8 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 6 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 20:00 HFALETETeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7MúsicaCantante: Falete. Pianista: Alejandro Cruz. Bailaores: Álvaro Sarabia y Fede Núñez.
Detalles del Evento
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 20:00 H
FALETE
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Música
Cantante: Falete.
Pianista: Alejandro Cruz.
Bailaores: Álvaro Sarabia y Fede Núñez.
Falete ha sido un descubrimiento de Jesús Quintero al mundo. En palabras, de Quintero “Falete siente como un artista, sueña como un artista, ama como un artista, sufre como un artista. Vive por el arte y para el arte. En él no hay fronteras entre el arte y la vida, son la misma cosa. Falete impresiona. Impresiona al público que siente que está ante alguien grande de verdad, único, distinto, auténtico, y que le tiran flores y hasta joyas cuando interpreta esos clásicos que en su poderosa y caliente voz suenan nuevos. Impresiona a los críticos que tienen que rendirse a su quejío flamenco y universal”
Desnudando el Alma, es un espectáculo que realiza un viaje por el mundo de la canción sin olvidar sus orígenes, adentrándose con pinceladas maestras llenas de pasión cantando temas de sus predecesores como Bambino, Rocío Jurado, Manolo Caracol, Rocío Durcal, Juan Gabriel y otros grandes del género. Bajo la dirección musical del maestro Alejandro Cruz y los dos grandes bailaores Álvaro Sarabia y Fede Núñez.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 20:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7Música / ConciertoVoz: Noa Lur. Piano y teclados: Laurent Coulondre. Guitarra: Tony Pereyra. Bajo:
Detalles del Evento
SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2025, 20:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Música / Concierto
Voz: Noa Lur.
Piano y teclados: Laurent Coulondre.
Guitarra: Tony Pereyra.
Bajo: Ander García.
Batería: David Fernández.
Saxo tenor: Ariel Brínguez.
Trompeta: Chris Kase.
Trombón y saxo barítono: Roberto Lorenzo.
Coros: Jorge Fontecha, Isabel Fonseca, Yoio Cuesta y Juan Moreno.
www.noalur.com
Noa Lur está considerada una de las voces jóvenes más destacadas del jazz europeo, reconocimiento avalado por numerosos premios, entre ellos el del Nomme Jazz Festival de Estonia (mejor artista joven de jazz) y el galardón a la Excelente Producción de Jazz otorgado por BBK Jazz por su disco Troublemaker (Warner Music). Además, ha compartido escenario como telonera de artistas de la talla de Bobby McFerrin y Macy Gray.
En su nuevo proyecto, Multipolar, Noa Lur se reinventa y ofrece una propuesta madura que combina influencias del jazz, el rock y el groove. El álbum, compuesto junto a Tony Pereyra, explora un paisaje sonoro que transita entre la fiereza y la delicadeza con sorprendente fluidez. Su eclecticismo rompe con los clichés del género, reuniendo la elegancia de las grandes voces del jazz con la energía del rock contemporáneo.
Con letras propias, Multipolar transmite un mensaje reivindicativo y actual. Habla de la complejidad del ser humano, de la caída de los ídolos, de la maternidad, del injusto trato a los artistas, de la importancia de la salud mental y del valor de la amistad en la vida y en la creación. Una obra profunda y reflexiva que invita a escuchar con la mente y el corazón abiertos.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2025, 20:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7DanzaDirección artística y coreografía: Chevi Muraday Intérpretes: Tamar Vela, Víctor Ramos Dirección Escénica:
Detalles del Evento
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2025, 20:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Danza
Dirección artística y coreografía: Chevi Muraday
Intérpretes: Tamar Vela, Víctor Ramos
Dirección Escénica: David Picazo y Chevi Muraday
Textos: Pablo Messiez
Música original: Ricardo Miluy y Mariano Marín
Percusión Tema Lover ground: Pablo Martín Jones
Diseño de Iluminación: David Picazo
Maquinaria y construcción escénica: David Cubells
Asistente de dirección: Rosa Fernández Cruz
Coordinador técnico: Pepe Vazquez
Fotografía: Damian Comendador y Marta Vidanes
Producción ejecutiva: Isabel Romero de León
Producción: LOSDEDAE
¿En qué lugar del cuerpo alojas el amor? ¿Cuál es el centro de tu cuerpo enamorado?
Dos personas cuya complicidad va creando un universo en el que conviven, sueñan, respiran, para finalmente entender que no es más que el espejismo de una realidad ficticia que es aprendida desde la juventud.
Precios
Butaca de patio, 12 €. Butaca de anfiteatro, 10 €. Silla delantera de palco, 8 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 6 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 14 DE DICIEMBRE DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 14 DE DICIEMBRE DE 2025, 18:00 HORQUESTA CIUDAD DE ALCALÁTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7MúsicaDirección artístico - musical: Vicente Ariño. Adjunto a la dirección artística:
Detalles del Evento
DOMINGO 14 DE DICIEMBRE DE 2025, 18:00 H
ORQUESTA CIUDAD DE ALCALÁ
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Música
Dirección artístico - musical: Vicente Ariño.
Adjunto a la dirección artística: Iñaki Urbina.
Dirección técnica: Lorena García.
Diseño, web: César Lázaro-Carrasco.
Relaciones públicas: Félix Martín.
Redes sociales: Sara Martínez.
Publicidad y medios: Paula Quintanar.
La seriedad no es clásica. El humor y la broma han estado presentes en una gran cantidad de títulos y obras que conforman las artes escénicas, incluida la música. Esta última, de hecho, está llena de guiños humorísticos, a veces evidentes, otras más sutiles.
Si entendemos la risa como una expresión emocional que involucra movimientos faciales, gestos corporales y sonidos, la broma es la acción que emana del título o la obra artística con el propósito de provocar esa risa, de divertir al espectador o al oyente.
La música de la familia Strauss se caracteriza por su melodía alegre y bailable, capaz de capturar la esencia de la Viena del siglo XIX. Su estilo se difundió gracias a su propia orquesta y contagió a otros compositores de la época, dejando un legado que ha perdurado en el tiempo.
Valses, polcas, canciones y momentos musicales conforman un repertorio ideal para recibir la Navidad con una sonrisa, en clave de humor, y en torno a la familia Strauss y el contexto histórico en el que vivieron.
Valses, Polcas, canciones y momentos musicales para avecinar una navidad en clave de humor alrededor de la familia Strauss y el entono histórico de aquel momento.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2025, 18:00 HFILARMÓNICA CERVANTINA DE LAS 25 VILLASTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7MúsicaDirección artística: Marcos Perales Figueroa & Carmen Martín Daza
Detalles del Evento
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2025, 18:00 H
FILARMÓNICA CERVANTINA DE LAS 25 VILLAS
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Música
Dirección artística: Marcos Perales Figueroa & Carmen Martín Daza
Director de orquesta: Julio Maroto Rodríguez
www.filarmonicacervantina.com
En los días previos a la Navidad, cuando nuestra ciudad se llena de luces y el espíritu navideño nos invita a compartir unas fiestas tan entrañables, el Teatro Salón Cervantes, corazón cultural de Alcalá, vuelve a abrirnos sus puertas para celebrar una velada muy especial: “Fantasía Sinfónica: Cuentos de Navidad”.
Este año, la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 villas (OFC25v) propone una velada en la que invitamos al público a acompañarnos en un viaje singular a través de la palabra y la música. Pocas artes como estas dos han sabido transmitir con tanta fuerza ese espíritu navideño para despertar en cada generación emociones sublimes, por lo que con esta inspiración nace este concierto: un recorrido musical en el que en cada etapa se entrelazará la fantasía de una selección cuidada de cuentos y leyendas navideños con las melodías más queridas y esperadas.
De esta forma, la orquesta, con su riqueza de timbres y colores sonoros, evocará un ambiente de ensueño propicio para envolver al espectador en la magia y la fantasía de esos cuentos que lo trasladarán a un escenario de magia y celebración.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 26 DE DICIEMBRE DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 26 DE DICIEMBRE DE 2025, 20:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7MúsicaCantante: Tamara. Piano: Francisco. Distribución: Michelle Cuesta.www.tamaraoficial.es Con motivo de
Detalles del Evento
VIERNES 26 DE DICIEMBRE DE 2025, 20:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Música
Cantante: Tamara.
Piano: Francisco.
Distribución: Michelle Cuesta.
www.tamaraoficial.es
Con motivo de su 25º aniversario en la música, la intérprete celebra su trayectoria con la gira “25 Años de Corazón”, un recorrido especial que se adapta a distintos formatos para llegar a todo tipo de públicos.
Este espectáculo rinde homenaje a una carrera sólida y coherente, en la que la artista ha sabido permanecer fiel a su estilo, conquistando con su carisma, su voz y su entrega. Una propuesta única que promete emocionar y no dejar indiferente a nadie.
En su versión más intimista, Tamara se presenta acompañada únicamente por el piano, ofreciendo un concierto en el que su voz es la gran protagonista. Una experiencia cercana y auténtica, donde el público puede disfrutar de la esencia más pura de la reina de los boleros: emoción en estado puro, sin artificios y con toda la verdad de su música.
Precios
Butaca de patio, 28 €. Butaca de anfiteatro, 26 €. Silla delantera de palco, 24 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 22 €
Venta de Entradas
EntradasEXPOSICIONES / TALLERES / LITERATURA SELECCIONA PARA VER LOS DETALLES Y EL PROGRAMA
Fecha Extendida
DEL 13 DE JUNIO A 21 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Detalles del Evento
DEL 13 DE JUNIO AL 21 DE SEPTIEMBREPHOTOESPAÑA 2025: AFTERWORK ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA /
Detalles del Evento
DEL 13 DE JUNIO AL 21 DE SEPTIEMBRE
PHOTOESPAÑA 2025: AFTERWORK
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / Sala Antonio López – calle Santa María la Rica, 3
Exposición / Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre. A partir del 1 de septiembre el horario de tarde será de 17 a 20 h.
El viaje ha sido motor de arranque para el proceso creativo de fotógrafos desde los orígenes de esta disciplina. Pero llegado el período estival, ¿Qué significa partir de vacaciones para un fotógrafo? ¿Cómo son las imágenes de recreo de alguien cuyo trabajo el resto del año consiste en generar imágenes? Esta exposición indaga la relación entre el viaje y los fotógrafos y, más específicamente, en el contraste paradójico entre el empleo del tiempo de ocio y la necesidad compulsiva de seguir produciendo imágenes.
Precios
Entrada libre/ Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 11 DE JULIO AL 14 DE SEPTIEMBRE 2025
Detalles del Evento
DEL 17 DE JULIO AL 14 DE SEPTIEMBRE 2025EL ÚLTIMO RINCÓN DEL PARAÍSOFOTOGRAFÍAS DE NATALIA GARCÉSANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICASala La Capilla / calle Santa
Detalles del Evento
DEL 17 DE JULIO AL 14 DE SEPTIEMBRE 2025
EL ÚLTIMO RINCÓN DEL PARAÍSO
FOTOGRAFÍAS DE NATALIA GARCÉS
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Sala La Capilla / calle Santa María la Rica, 3
Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. A partir del 1 de septiembre el horario de tarde será de 17:00 a 20:00 h.
En la costa gaditana, bajo las coordenadas 36º 10’ 58” N, 6º 02’ 7” O, existe un último vestigio del paraíso. Allí la vida transcurre con calma, lejos del bullicio moderno, donde el tiempo parece suspendido y cada rincón es una cápsula de eternidad. No hay prisa, ni ruido, solo el viento y el ritmo suave de los días que parecen repetirse sin desgaste. Este proyecto es un canto visual que celebra una forma de vida en extinción, una prueba de que aún es posible hallar, en medio del caos, un refugio donde el alma puede reencontrarse. Es una ventana a la eternidad, donde el tiempo no es más que una ilusión y cada ¡ momento se vive en calma, silencio y profunda conexión con lo esencial.
Este paraíso no es utopía; es real, pero frágil. Resiste al implacable avance de la deshumanización, las construcciones voraces y la desconexión espiritual. Es un refugio donde lo antiguo y lo puro sobreviven, casi milagrosamente. Cada fotografía es la pieza de un rompecabezas que nos invita a contemplar los destellos de un mundo que se niega a desaparecer, donde la vida se simplifica y se desnuda de pretensiones, con el único fin de encontrarnos con nosotros mismos.
www.nataliagarces.com
@pelodefanta / @pelodefanta_streets
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 4 DE SEPTIEMBRE AL 19 DE OCTUBRE DE 2025
Detalles del Evento
DEL 4 DE SEPTIEMBRE AL 19 DE OCTUBREXXXII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR LA FÁBRICA DEL
Detalles del Evento
DEL 4 DE SEPTIEMBRE AL 19 DE OCTUBRE
XXXII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR
LA FÁBRICA DEL HUMOR – c/ Nueva, 4
Exposición / Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado.
Entrada libre
En la Fábrica del Humor, gestionada por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor, presentamos a EUGARTO, un creador que define su trabajo como “retrato del discurso, fotografía del pensamiento, viñeta cavilante”. Su obra cristaliza en una estética versátil que dialoga con el presente, combinando la fotografía como disparador y materia prima con el poder crítico del humor visual.
En cada imagen, lo fotográfico se convierte en chispa intelectual. EUGARTO captura el instante menos pensado, el fluir de una idea, y lo transforma mediante fotomontajes y retoques digitales en figuraciones absurdas, satíricas y profundamente reflexivas. Con herramientas como Photoshop, las fotografías se deshacen y recomponen en ilustraciones cargadas de significado, que rompen la lógica establecida y sacuden al espectador.
La presencia de la fotografía es esencial, no solo registra un momento, lo desencadena. Al fusionarla con la viñeta, EUGARTO genera un territorio híbrido donde lo visual y lo conceptual convergen. Como él mismo sugiere, “fotografía del pensamiento”: aquella imagen que retrata no solo lo que vemos, sino lo que pensamos, sentimos o cuestionamos.
En definitiva, esta exposición reivindica la imagen intervenida como relato y provocación, una invitación para reír y pensar, para dejarse llevar por la fotografía que se convierte en pensamiento —y en viñeta—, en un espacio donde lo cotidiano se desdobla en sentido, humor e imaginación.
Precios
Entrada libre / Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 12 DE OCTUBRE DE 2025
Detalles del Evento
DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 12 DE OCTUBREXXXII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR ANTIGUO HOSPITAL DE
Detalles del Evento
DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 12 DE OCTUBRE
XXXII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / Sala Kioto 1998 – c/ Santa María la Rica, 3
Exposición / Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado.
Entrada libre
Esta exposición de 90 viñetas da voz a Dominga, una mujer mayor con mucho que decir y pocas ganas de callarse. Comentarios a lápiz y salpicados de ironía, humor y una mirada crítica que te hablarán de edadismo, soledad, estereotipos, miedos, placeres, arrugas… Aquí el humor no es un sólo un chiste, es una forma de resistir, de mirar con otros ojos, de sobrevivir e intentar conseguir una realidad nueva. Porque hacerse mayor no es desaparecer, es mostrarnos el mundo de otra forma: con muchas ganas, con intención y con aprendizaje. Entre risas, reflexiones y alguna que otra verdad incómoda, esta exposición promete hacerte pensar (que ya es mucho en estos tiempos) y plantearte más de una cosa. Y, si algo te molesta, puede que Dominga haya dado en el clavo.
Precios
Entrada libre / Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 19 DE OCTUBRE DE 2025
Detalles del Evento
DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 19 DE OCTUBREXXXII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR ANTIGUO HOSPITAL DE
Detalles del Evento
DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 19 DE OCTUBRE
XXXII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / Sala José Hernández – c/ Santa María la Rica, 3
Exposición / Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado.
Entrada libre
Esta exposición recoge una selección de las obras presentadas al segundo salón de humor gráfico del festival LEA de Atenas.
La convocatoria recibió más de 450 obras, de las cuales se seleccionaron 104 procedentes de 45 países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Colombia, España, México, Panamá, Portugal, Uruguay, Venezuela, Grecia, Irán, China, Estados Unidos. La exposición se inauguró en el Instituto Cervantes de Atenas y ahora se puede ver en Alcalá de Henares, reafirmando el carácter itinerante y global del Salón, bajo el lema «El libro como reflejo entre culturas».
La curaduría estuvo a cargo de Adriana “Nani” Mosquera, y la organización del II Salón se realizó en colaboración con el Festival LEA Desarrollo Intercultural, el EICH, el CUAAD de la Universidad de Guadalajara y el IQH de España.
Con el Salón del Humor Gráfico LEA fortalecemos redes internacionales, promovemos la lectura desde una perspectiva creativa, apoyamos el arte del humor gráfico y renovamos nuestro compromiso con la construcción de puentes culturales que fomenten el respeto, la diversidad y el entendimiento mutuo.
Precios
Entrada libre / Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 20 AL 28 DE SEPTIEMBRE 2025
Detalles del Evento
DEL 20 AL 28 DE SEPTIEMBRE 2025CAPILLA DEL OIDOR / plaza Rodríguez Marí, s/nHorario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.
Detalles del Evento
DEL 20 AL 28 DE SEPTIEMBRE 2025
CAPILLA DEL OIDOR / plaza Rodríguez Marí, s/n
Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado.
Entrada libre
Con motivo de la coronación canónica de la Virgen del Carmen, que se celebrará el próximo 18 de octubre de 2025, la Cofradía del Carmen de Alcalá de Henares presenta esta exposición que recorre su rica historia y valioso patrimonio. A través de documentos, enseres procesionales, imágenes y testimonios gráficos, el visitante podrá descubrir la profunda devoción carmelitana en nuestra ciudad y el legado de una hermandad con siglos de vida y fe desde su fundación en 1630.
La Hermandad del Carmen tiene sus orígenes en el convento carmelita fundado en Alcalá en el s. XVII, donde pronto surgió la devoción a la Virgen del Carmen y la primera Congregación reconocida en 1631. A lo largo de su historia, la Hermandad vivió periodos de esplendor y crisis, especialmente tras las desamortizaciones y la Guerra de la Independencia, recuperándose con fuerza en el s. XX. La Guerra Civil de 1936 supuso la pérdida de la primitiva imagen y documentación, pero en 1940 fue bendecida la nueva talla que recibe culto hasta hoy. Desde finales del siglo pasado y con renovado impulso en 2002, la Hermandad reorganizó su vida interna, recuperó procesiones, estableció nuevos cultos y fortaleció su identidad sacramental y carmelita. Ha promovido actos de caridad, celebraciones eucarísticas y devocionales, y encontró un nuevo hogar en la parroquia de Santiago Apóstol tras el cierre del convento del Corpus Christi. En 2017 se decretó la Coronación Canónica de la Virgen, celebrada como hito histórico para la Hermandad y la ciudad complutense.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 26 DE OCTUBRE DE 2025
Detalles del Evento
DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 26 DE OCTUBREXXXII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR ANTIGUO HOSPITAL DE
Detalles del Evento
DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 26 DE OCTUBRE
XXXII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / Sala Antonio López – c/ Santa María la Rica, 3
Exposición / Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado.
Entrada libre
Se trata de la exposición central de la XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor (MIAH). La temática elegida para esta trigésima segunda edición es “Envejecer con humor”. Se expondrán más de 120 viñetas de autores procedentes de más de 40 países.
La humanidad gasta ingentes fortunas en evitar lo inevitable: el envejecimiento. Ciertamente ha conseguido dilatar el proceso, pero con el aumento de esperanza de vida en realidad solo hemos conseguido ser viejos durante más tiempo.
Llegar a viejo significa conocer achaques, descubrir dolores desconocidos y vivir una decadencia, lenta en el mejor de los casos. También aprender palabras como colesterol, transaminasas, reflujo, hipertensión y vivir con el temor difuso de que en la próxima revisión médica te encuentren una manchita que antes no estaba ahí o un bultito sospechoso. Y tomar muchas pastillas de todos los colores.
Como dice Ingmar Bergman, cineasta sueco, “Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero arriba la mirada es más libre, la vista más amplia y serena”
Y en todo caso, como dijo un sabio inglés, puede que hacerse viejo sea horrible pero la alternativa es mucho peor.
Y a eso vamos: hay una estupenda terapia para ver el vaso medio lleno: el humor.
Precios
Entrada libre / Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 9 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE 2025
Detalles del Evento
DEL 9 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE 2025EXPOSICIÓN PREMIADOS LVI EDICIÓN PREMIOS CIUDAD DE ALCALA 2025CAPILLA DEL OIDOR / plaza Rodríguez Marí, s/nHorario: martes a sábados
Detalles del Evento
DEL 9 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE 2025
EXPOSICIÓN PREMIADOS LVI EDICIÓN PREMIOS CIUDAD DE ALCALA 2025
CAPILLA DEL OIDOR / plaza Rodríguez Marí, s/n
Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado.
Entrada libre
Los Premios Ciudad de Alcalá se renuevan y llegan en 2025 a su LVI edición. Como cada año, los trabajos ganadores se muestran y explican en la exposición, Alcalá visual, junto a algunas piezas finalistas, en todas sus modalidades: Arquitectura, Artes Visuales, Fotografía, Investigación Histórica, Narrativa, Poesía, Periodismo, Artes y Letras, Valores Cívicos y Patrimonio Mundial. En ella, los creadores explican su obra a través de sus relatos personales, además de recoger algunos de los objetos que han sido significativos en su carrera.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasINFORMACIÓN DE INTERÉS

PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ
ÚLTIMAS NOTICIAS
CURSO DE CERÁMICA 2025-2026
CURSOS DE CERÁMICA CREATIVA 2025/2026 Lugar: Centro Gilitos-Laboratorio de Creación Alcalá (c/ Padre Llanos, 2 – tlf. 91 882 06 65 / 91 887 32 53) Precios: 35€ matrícula / 35€ mensualidad* (*) los pagos se realizan de forma trimestral excepto el mes de septiembre: 70€ septiembre, 105€ octubre-diciembre, 105€ enero-marzo, 105€ abril-junio. Cursos dirigidos … Leer más
Horario de bibliotecas municipales. Agosto 2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Cultura y el Servicio de Bibliotecas, mantendrá abiertas durante el mes de agosto las salas de cuatro bibliotecas municipales para facilitar la lectura y el estudio de los usuarios. La apertura se realizará solo en horario de mañana entre el 1 de agosto … Leer más
Ferias y Fiestas 2025. Del 23 al 31 de agosto
Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025, que se celebrarán de 23 al 31 de agosto, cuentan ya con su programa oficial, en el que destaca la incorporación de más música, de más citas lúdicas para el público familiar y de más actividades en todos los barrios, además de un completo programa de … Leer más
Fiestas patronales de los Santos Niños
Del 1 al 6 de agosto Consulta aquí toda la programación prevista.
CONVOCATORIA AUTORIZACIÓN DEMANIAL TEATRO SALÓN CERVANTES PARA EL PROGRAMA ALCALÁ A ESCENA
Consulta aquí la convocatoria para la autorización demanial del Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares con motivo del programa «Alcalá a Escena».
III ENCUENTRO DE ENTIDADES Y ARTISTAS LOCALES
El próximo Encuentro de Entidades y Artistas Locales tendrá lugar en el salón de actos del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, calle Santa María la Rica, 3 el próximo miércoles 25 de junio de 2025 a las 17:30 horas. Si perteneces a un colectivo de música, danza, artes plásticas, teatro, literatura o audiovisuales, … Leer más