julio, 2022
miércoles
6
2Eventos
vie 1
sáb 2
dom 3
lun 4
mar 5
mié 6
jue 7
vie 8
sáb 9
dom 10
lun 11
mar 12
mié 13
jue 14
vie 15
sáb 16
dom 17
lun 18
mar 19
mié 20
jue 21
vie 22
sáb 23
dom 24
lun 25
mar 26
mié 27
jue 28
vie 29
sáb 30
dom 31
Horario
Mayo 28 (Sábado) 11:00 - Julio 24 (Domingo) 20:00
Espacio
Capilla del Oidor
Plaza de Cervantes
Detalles del Evento
DEL 28 DE MAYO AL 24 DE JULIO DE 2022 RAI FERRER (ONOMATOPEYA) PASIÓN POR LA IMAGEN Y LA PALABRA
Detalles del Evento
DEL 28 DE MAYO AL 24 DE JULIO DE 2022
RAI FERRER (ONOMATOPEYA)
PASIÓN POR LA IMAGEN Y LA PALABRA
DESCARGA AQUÍ EL CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN
Historiador, periodista, ilustrador, diseñador gráfico y libertario de corazón, Rai Ferrer (Manciles, Burgos, 1942 – Barcelona, 2017) ha desarrollado una obra polifacética con la mirada puesta en todos los ámbitos de la cultura. Director de la revista juvenil STRONG a finales de los años sesenta, fundó en 1977 el colectivo Onomatopeya junto a Luis Díaz y José Solá, con los que realizó trabajos gráfico-literarios sobre la historia reciente de España para publicaciones como Por Favor, El Papus, Fotogramas, El Viejo Topo y Diario 16. Ya en solitario, pero manteniendo la firma de Onomatopeya, escribió y dibujó varios libros monográficos: La novela policiaca (1979), La novela de Aventuras (1981) la biografía DURRUTI, 1896-1936 (1985), 100 españoles de la razón y de la espada (1986), Viento del pueblo (2010) para celebrar el centenario de la CNT y, en 2016, La aventura de STRONG. Historia de una revista juvenil de culto, realizado en colaboración con Miguel Agustí.
Coleccionista de revistas y libros antiguos, Rai Ferrer fue un apasionado de los cómics, la ilustración, el diseño gráfico, la novela popular, la historia de España del siglo XX, el teatro, el cine y la poesía. De su propio archivo sacaba las imágenes que manipulaba y transformaba para crear sus impactantes collages y fotomontajes, a menudo cargados de ironía y sentido crítico. Estos trabajos gráficos herederos de los maestros como John Heartfield y Josep Renau, han aparecido en carteles de cine y de teatro, en portadas de libros para editoriales como Ariel y Anagrama, y en revistas y periódicos como Diario 16, Diari de Barcelona, El Periódico de Cataluña, Qué leer, Capçalera y La Veu de Carrer.
Entre sus numerosas colaboraciones en prensa destaca la serie de efemérides publicadas en Diario 16 y en Diari de Barcelona, de las que Rai Ferrer (Onomatopeya) realizó más 2.000 viñetas, recordando hechos históricos y figuras de la cultura, poetas, escritores, pintores, escultores y actores de cine pertenecientes a nuestro imaginario colectivo.
Esta exposición, que reúne más de 200 originales realizados entre 1969 y 2017, es un recorrido por las distintas pasiones de Rai Ferrer (Onomatopeya), que sólo vivió por la cultura, siempre con la esperanza y la ilusión de poder compartirla con los demás a través de la difusión de sus propias obras.
Marie-Claire Uberquoi
BIOGRAFÍA RAI FERRER (ONOMATOPEYA)
Escritor, periodista, historiador y diseñador gráfico
1942 Nace en Manciles (Burgos). Reside en Barcelona desde los 6 años.
1956-1960 Trabaja en la Editorial Bruguera y después en la editorial Marco.
1962 Diseñador de juguetes para las firmas Rojas y Malaret y Juguetes Pisa.
1967 Actor en la obra Il Ritornello Pop dirigida por Mario Gas en el Primer Festival Internacional de Teatro de Sitges.
1968 Primeros trabajos de cine independiente como guionista y director.
1969 Director artístico del semanario STRONG.
Realiza en Manciles (Burgos) el mediometraje en 16 milímetros, Baladas en Pantosco.
1975 Funda con Luis Díaz y José Solà el colectivo Onomatopeya. Sus trabajos se publican en El Viejo Topo, Por Favor y Fotogramas.
1978 Publicación del libro Tiempo de estampas (Ediciones Amaika).
Exposición Onomatopeya. Llibertat d’Expressió. Galería Adrià Barcelona.
Después de un tropiezo con la censura y tras el cierre de la revista Por Favor, el colectivo se disuelve.
1979 Colabora en El Papus, Diario 16 y Mundo Diario.
Aparece el álbum LA DEMOCRACIA PASO A PASO (Ediciones del Cotal.
Publica LA NOVELA POLICIACA (Ediciones del Cotal).
1981 Publica LA NOVELA DE AVENTURAS (Editorial Legasa).
1982 En Diario 16 inicia la serie de efemérides Calendario 16 y realiza reportajes sobre cine, historia y literatura.
1985 Publica la biografía gráfico-literaria DURRUTI 1896-1936 (Editorial Planeta).
1986 Publica 100 ESPAÑOLES DE LA RAZÓN Y DE LA ESPADA (Editorial Planeta).
1987 Realiza la exposición 100 anys amb Sherlock Holmes. La Caixa, Barcelona.
1987-1989 Colabora en Diari de Barcelona Sección de Cultura.
1992-1995 Colabora en El Periódico. Realiza fotomontajes para el Dominical y reportajes para el suplemento de Cultura.
1996 Exposición Rai Ferrer (Onomatopeya) 20 anys. Col.legi de Periodistes, Barcelona.
Reedición del libro Durruti (Ediciones Libertarias-Produfi).
1999-2004 Realiza exposiciones para el Col.legi de Periodistes en Barcelona: Helios Gómez, 7 dones periodistes del anys 30, Por Favor revisited, etc…
Diseña portadas para Capçalera, La Veu de CARRER y las editoriales Ariel y Anagrama.
2002 El Ayuntamiento de Burgos organiza la antológica Rai Ferrer. Dibujos, Collages y Fotomontajes. Arco de Santa María (Burgos).
2003 Publicación del libro Alejandro Lerroux. Cara: Ramón Serrano/Cruz: Rai Ferrer (Ediciones B).
2010 Publicación de Viento del Pueblo. Centenario de la CNT (1910-2010). Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo.
2016 Realiza con Miguel Agustí el libro La aventura de STRONG. Historia de una revista juvenil de culto. Continuarà Còmics.
Exposición 40 efemérides. Dibujos originales de Rai Ferrer Casal de Barri Prosperitat (Barcelona).
2017 Fallece en Barcelona el 12 de septiembre.
2019 Exposición Rai Ferrer Señas de identidad Col.legi de Periodistes, Barcelona.
2021 Exposición organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Burgos:
Rai Ferrer (Onomatopeya) Pasión por la imagen y la palabra. Arco de Santa María (Burgos).
2022 Exposición organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares: Rai Ferrer (Onomatopeya) Pasión por la imagen y la palabra. Capilla del Oidor (Alcalá de Henares).
Precios
Entrada libre
Venta de Entradas
Horario
Junio 8 (Miércoles) 11:00 - Septiembre 25 (Domingo) 20:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala Antonio López
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DEL 8 DE JUNIO AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2022 THE ANIMALS Fotografías de Estela de Castro PhotoEspaña https://www.phe.es/exposiciones/estela-de-castro-the-animals/ Espacio: Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Antonio López ● Calle
Detalles del Evento
DEL 8 DE JUNIO AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2022
THE ANIMALS
Fotografías de Estela de Castro
PhotoEspaña
Espacio: Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Antonio López ● Calle Santa María la Rica, 3
Un proyecto fotográfico con el que, Estela de Castro pretende concienciar sobre el maltrato animal, a través de retratos de animales rescatados de situaciones de abandono, caza, circo, zoo, laboratorios, atropellos, criaderos o tráfico ilegal.
Esta serie de conmovedoras imágenes marcan un posicionamiento a la hora de mirar el mundo, sin hacer distinción entre animales y humanos.
Vivimos en un mundo rodeado de violencia contra los animales sin considerar que son seres sintientes con sus propias necesidades. The animals, es una serie de retratos de animales rescatados que lucha por denunciar diferentes tipos de explotación que sufren muchas de las especies con las que compartimos el planeta. Retratos acompañados de un pequeño texto que cuentan las historias que hay detrás de cada uno de ellos.
Muchos de ellos provienen del tráfico ilegal y criaderos, o son animales salvajes encerrados en zoos, explotados en circos o víctimas del mascotismo y posterior abandono. De no haber sido rescatados, muchos habrían muerto en mataderos después de haber tenido una vida de hacinamiento, en laboratorios de experimentación, víctimas de la caza, de la violencia vicaría o habrían muerto en la naturaleza después de sufrir un atropello.
Este trabajo pone en valor el trabajo que realizan protectoras, santuarios, centros de recuperación o reservas, cuyo trabajo ha dado una segunda oportunidad a todos los animales que aparecen retratados en la muestra.
Este proyecto se ha realizado en Santuario Gaia, Rainfer, Animal Rescue, Reserva Wild Forest, La casa de Vane, Primadomus, Fieb Foundation, Grefa, Birds Friends, Granja Natura, y Santuario Vegan.
Precios
Entrada libre
Venta de Entradas
Horario
Junio 10 (Viernes) 11:00 - Julio 10 (Domingo) 21:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala La Capilla
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DEL 10 DE JUNIO AL 10 DE JULIO DE 2022 SAN IGNACIO EN LA FILATELIA Y LA NUMISMÁTICA Descarga
Detalles del Evento
DEL 10 DE JUNIO AL 10 DE JULIO DE 2022
SAN IGNACIO EN LA FILATELIA Y LA NUMISMÁTICA
Descarga aquí el folleto de la exposición.
Dentro de las actividades programadas con motivo de los 500 años de la conversión de San Ignacio, “Ignatius 500”, presenta esta exposición filatélica y numismática ignaciana del P Rafael Mateos Poggio S. J.
La filatélica tiene por título “La tradición científica de la Compañía de Jesús”. En 80 hojas se presentan sellos, matasellos, hojas bloque, franqueos mecánicos y otros efectos filatélicos de 65 países. En una primera parte se presenta una breve biografía de San Ignacio. En la segunda aparecen los jesuitas científicos que han sido honrados en la filatelia de muchos países. Y en la tercera sucede lo mismo con las instituciones científicas de la Compañía de Jesús.
La numismática consta de más de 200 medallas de San Ignacio, unas conmemorativas y otras de devoción, de distintos tamaños y materiales, siendo la más antigua una de 1626, solo cuatro años después de su canonización.
La apertura de la exposición y la presentación del sello y matasellos de San Ignacio, que se han emitido con esta ocasión, será el viernes 10 de junio, a las 17:00 horas, en la sala “La Capilla” del antiguo Hospital de Santa María la Rica, calle Santa María la Rica, 3. Desde esa hora hasta las 20:00 h. funcionará en la misma sala una oficina temporal de Correos para poder matasellar los sellos en sobres especiales confeccionados para esta ocasión y que se puedan enviar a cualquier parte del mundo.
Precios
Entrada libre
Venta de Entradas
Detalles del Evento
⊲ JULIO Y AGOSTO DE 2022 ALCALÁ Y EL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Exposición de obra gráfica. Minuni Lugar: CENTRO SOCIOCULTURAL GILITOS https://www.minuni.com/ Alcalá de Henares es la ciudad
Detalles del Evento
⊲ JULIO Y AGOSTO DE 2022
ALCALÁ Y EL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Exposición de obra gráfica. Minuni
Lugar: CENTRO SOCIOCULTURAL GILITOS
Alcalá de Henares es la ciudad de Cervantes y mucho más. Es un lugar lleno de historia y cultura, por ello es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En ella hemos encontrado un montón de recursos para la inspiración: La Plaza de Cervantes, La Universidad, La Calle Mayor, La Catedral Magistral, La Pila Bautismal de Cervantes, también su casa, la vida de la ciudad a través de su famosa Comparsa de gigantes y cabezudos, el origen romano en Complutum o el precioso convento de Las Agustinas.
Alcalá de Henares es un lugar mágico que reflejamos en esta Serie de obras gráficas y que son una muestra de su encanto.
Minuni es un Sello Artístico que representa la imagen mental de un lugar.
Un pensamiento, un recuerdo sobre un lugar es una imagen mental simplificada hasta el límite manteniendo su esencia. Minuni extrae esa imagen y la representa en lenguaje gráfico.
Accede aquí a nuestra galería con una gran selección de fotografías de sala.
HORARIOS:
JULIO:
De lunes a viernes de 8:30 a 14:00 h
Sábados 2 y 9 de 9:00 a 14:00 h
Día 25 cerrado
AGOSTO:
De lunes a viernes de 8:30 a 14:00 h
Sábados 20 y 27 de 9:00 a 14:00 h
Día 15 cerrado
Precios
Entrada libe. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
mié06jul10:00dom31(jul 31)19:00V CENTENARIO NEBRIJATipos:ExposicionesEspacios:Casa de la Entrevista
Horario
6 (Miércoles) 10:00 - 31 (Domingo) 19:00
Espacio
Casa de la Entrevista
Calle de San Juan, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DEL 6 AL 31 DE JULIO DE 2022 V CENTENARIO NEBRIJA Casa de la Entrevista ● Calle San Juan, s/n Exposición colectiva con
Detalles del Evento
DEL 6 AL 31 DE JULIO DE 2022
V CENTENARIO NEBRIJA
Casa de la Entrevista ● Calle San Juan, s/n
Exposición colectiva con motivo de la conmemoración del V Centenario de la Muerte de Elio Antonio de Nebrija, organizada por la Asociación Cultural de Artistas Plásticos, Escénicos y Visuales “GastroArte Sin Fronteras». Cada una de las 30 piezas representan escenas que narran diferentes etapas de la vida y obra de Nebrija. También hacen referencia a aspectos de la época, como los navegantes, la agricultura, alimentación y cerámica de la época, y otros personajes como Cisneros o los Reyes Católicos.
Precios
Entrada gratuita. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
mié06jul22:00HASTA EL CIELOTipos:CineEspacios:Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal
Horario
(Miércoles) 22:00
Espacio
Recinto amurallado del Palacio Arzobispal
Calle Cardenal Sandoval y Rojas s/n
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022, 22:00 H HASTA EL CIELO Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal ● Calle Cardenal Sandoval y
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2022, 22:00 H
HASTA EL CIELO
Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal ● Calle Cardenal Sandoval y Rojas, 1
Año: 2020. Duración: 121 min. País: España. Género: Thriller | Robos & Atracos. No recomendada para menores de 16 años.
Dirección: Daniel Calparsoro.
Guion: Jorge Guerricaechevarría.
Fotografía: Josu Inchaustegui.
Reparto: Miguel Herrán, Carolina Yuste, Luis Tosar, Asia Ortega, Patricia Vico, Fernando Cayo, Richard Holmes, César Mateo, Marina Campos, Dollar Selmouni, Lucio Romero, Jaime García Machín.
Productora: Vaca Films, RTVE, Movistar+, Telemadrid, ICAA
El día que Ángel habló con Estrella en aquella discoteca, su vida cambió para siempre. Tras una pelea con Poli, el posesivo novio de la chica, éste le anima a unirse a su banda de atracadores de Madrid. Ángel comienza a escalar rápidamente en una pirámide de atracos, dinero negro, negocios turbios y abogados corruptos que le llevarán a ser acorralado por Duque, un incansable detective. Desoyendo los consejos de su gente, Ángel se convierte en el protegido de Rogelio, uno de los tipos que controla el mercado negro de la ciudad. Con éste y Sole, hija del capo, Ángel descubrirá que el precio del poder es alto y que pronto tendrá que decidir entre su futuro como atracador y el amor de su vida, Estrella. Un viaje que empezó en el más sucio de los suburbios y que tiene como principal objetivo lo más alto: el cielo.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo.
- Agosto 2022Teatro Salón CervantesPor todos los dioses, de Fernando Cayo, Entre copas, basada en Sideways, de Rex Pickett, La curva de la felididad 3.0, de Eduardo Galán y Pedro Gómez y Campeones de la comedia, de David Marqués. Ven a disfrutar de la comedia en su estado puro, no dejes de reír con nosotros la semana de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares.