ACTIVIDADES DESTACADAS SELECCIONA UNA ACTIVIDAD PARA VER LOS DETALLES Y EL PROGRAMA
Fecha Extendida
DEL 6 DE MARZO AL 20 DE ABRIL DE 2025
Detalles del Evento
DEL 6 DE MARZO AL 20 DE ABRIL DE 2025SUPER HARTASFábrica del humor / calle Nueva, 4Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00
Detalles del Evento
DEL 6 DE MARZO AL 20 DE ABRIL DE 2025
SUPER HARTAS
Fábrica del humor / calle Nueva, 4
Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre.
Exposición
La Fábrica del Humor acoge la exposición ‘SuperhARTas’, en lo que supone el cierre de un proyecto que nació en 2020, fruto de la colaboración entre el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA) y los autores Antònia Torelló Torrens y David García Vivancos, y que se podrá disfrutar también en formato libro.
Otras 28 mujeres artistas súper hartas de no ser reconocidas serán el foco de esta exposición en el contexto de las celebraciones en torno al Día Internacional de la Mujer. El IQH da pie a este evento con mujeres como Plautilla Bricci, Anna Atkins, Augusta Savage o las españolas Teresa Dieç y Marga Gil Roësset, que a pesar de sus dificultades decidieron mantener su lucha, todas ellas con su biografía y su respectiva caricatura.
‘SuperhARTas’ nos habla de esas mujeres que fueron invisibles, a las que el mundo les dio la espalda y a las que este proyecto vuelve a dar vida. ‘SuperhARTtas’ crea un espacio donde sus obras y su talento son reconocidos y apreciados, no solo en las aulas, sino también en museos y en la vida cotidiana. Cada artista elegida para este proyecto tiene algo que contar y es fundamental que esas historias sean escuchadas y valoradas.
Sobre los autores
Antònia Torelló Torrens (Consell, Mallorca, 1981) es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de las Islas Baleares y una apasionada de las obras hechas por mujeres, especialmente aquellas que el mundo parece haber olvidado, o a las que, seguro, no se les han dedicado tantas páginas como a sus colegas masculinos. Su forma de escribir, directa, ágil y amena, nos ayuda a adentrarnos en el Arte de esas mujeres que, gracias a Hartas, Muy hARTas y ahora SuperhARTas nos son ya más cercanas.
David García Vivancos (Madrid, 1984) es ilustrador especializado en caricatura, una disciplina que le apasiona desde siempre. Divide su tiempo entre las colaboraciones en prensa y revistas (como La Razón, ABC, tintaLibre o El Jueves), la caricatura en vivo para grandes empresas (como Vodafone, Toyota, Benetton o la UEGA) y la formación (talleres, charlas y cursos centrados en el mundo de la caricatura). Es, además, miembro de la directiva de la Asociación Española de Caricaturistas.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 3 AL 27 DE ABRIL DE 2025
Detalles del Evento
DEL 3 AL 27 DE ABRIL DE 2025BITÁCORAS DIGITALES. RELATOS ÍNTIMOS DE ALCALÁ. OBRAS DE EGAAntiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Kioto 1998. Calle
Detalles del Evento
DEL 3 AL 27 DE ABRIL DE 2025
BITÁCORAS DIGITALES. RELATOS ÍNTIMOS DE ALCALÁ.
OBRAS DE EGA
Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Kioto 1998. Calle Santa María la Rica, 3
Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre.
Exposición
El arte tiene la capacidad de transformar y redefinir la manera en que vemos el mundo. En Bitácoras Digitales: Relatos Íntimos de Alcalá, el artista venezolano Ernán González Angulo, conocido como EGA, nos invita a experimentar una nueva visión de Alcalá de Henares, una ciudad que ha sido testigo de su proceso de transformación, tanto como ser humano como creador.
EGA, quien llegó a Alcalá desde tierras lejanas, ha encontrado en esta ciudad no solo un hogar, sino una fuente inagotable de inspiración que ha marcado el nacimiento de su identidad como artista digital. A través de su mirada única, EGA ha logrado fundir la tradición histórica y cultural de Alcalá con las nuevas lenguas visuales del arte contemporáneo, ofreciendo una visión profundamente íntima de lo que significa habitar y pertenecer a este territorio.
Visitas guiadas:
El próximo 05/04/2025 de 11:30 a 14:00. Entrada libre sin reserva previa.
EGA (Venezuela, 1974)
A través de un trazo rápido y expresivo, EGA captura momentos que trascienden lo cotidiano, inmortalizando escenas de atardeceres, ciudades y gestos con una fuerza visual única. Su obra destaca por la combinación de líneas negras, colores vibrantes y la capacidad de enaltecer tanto lo monumental como lo íntimo, haciendo que todo sea igualmente impactante.
Su incursión en el arte comenzó en España en 2018, como una forma de canalizar la ansiedad tras dejar una vida consolidada en Venezuela. Graduado como administrativo, y con una trayectoria como director comercial en el sector gran consumo, EGA decidió empezar de cero en un nuevo país. Comenzó pintando con acrílicos sobre lienzo y, durante el confinamiento por COVID, descubrió el arte digital, lo que revolucionó su estilo.
Desde entonces, ha expuesto en algunas galerías en Alcalá de Henares y Madrid, y también ha contado con la colaboración de comercios locales de restauración quienes han permitido mostrar su trabajo en sus paredes y la ayuda de Boom art community (ecosistema cultural de artistas iberoamericano) quien lo ha orientado en sus primeros pasos. Sus piezas, inspiradas en su entorno alcalaíno y aficiones como el café, el ciclismo de montaña y el vino, han ganado la atención por su autenticidad y emotividad.
Actualmente, dirige su espacio en Alcalá, donde desarrolla su proyecto “EGA Arte e Ilustración”, motivando a otros a redescubrirse y emprender.
Críticos han elogiado su capacidad para dar a la ilustración un lugar destacado en el mundo del arte, describiendo su obra como “casi documental” y con una mirada que “enaltece lo pequeño y abraza lo grande”.
Kiki (Comisaria):
Kiki Pertiñez Heidenreich (Venezuela, 1974). Fundadora y directora de Boom! Art Community un Ecosistema Cultural que promueve la simbiosis entre artistas Latinoamericanos y España. Comisaria e Impulsora cultural que ha forjado su carrera en el cruce de diversas culturas y contextos internacionales.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
JUEVES 3 DE ABRIL AL DOMINGO 18 DE MAYO 2025
Detalles del Evento
JUEVES 3 DE ABRIL AL DOMINGO 18 DE MAYOFESTIVAL DE LA PALABRA Y ABRIL DE CERVANTES 2025 Consulta aquí el programa completo:
Detalles del Evento
JUEVES 3 DE ABRIL AL DOMINGO 18 DE MAYO
FESTIVAL DE LA PALABRA Y ABRIL DE CERVANTES 2025
Consulta aquí el programa completo:
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
DEL 9 DE ABRIL AL 4 DE MAYO DE 2025
Detalles del Evento
DEL 9 DE ABRIL AL 4 DE MAYO DE 2025NUEVOS ROSTROS COMPLUTENSES DE AYER, HOY Y SIEMPREOBRAS DE MONAntiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala
Detalles del Evento
DEL 9 DE ABRIL AL 4 DE MAYO DE 2025
NUEVOS ROSTROS COMPLUTENSES DE AYER, HOY Y SIEMPRE
OBRAS DE MON
Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala La Capilla. calle Santa María la Rica, 3
Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre.
Exposición
monhumorgrafico.es
A través del humor gráfico y en particular a través del arte de la caricatura, el ilustrador del “universo complutense” MON reinterpreta con una visión particular y en pocos trazos, rostros de la política, la cultura, el deporte, el espectáculo, etc. haciéndolos fácilmente reconocibles, utilizando para ello tanto el formato papel como el formato digital.
La exposición muestra un recorrido visual por personas relevantes en la historia y vida social pasada y actual de Alcalá de Henares a través del arte de la caricatura.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 9 DE ABRIL AL 8 DE JUNIO DE 2025
Detalles del Evento
DEL 9 DE ABRIL AL 8 DE JUNIO DE 2025ESPAÑA ES ASÍAntiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Antonio López/José Hernández. Calle Santa María la
Detalles del Evento
DEL 9 DE ABRIL AL 8 DE JUNIO DE 2025
ESPAÑA ES ASÍ
Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Antonio López/José Hernández. Calle Santa María la Rica, 3
Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre.
Exposición
Organiza: Instituto Quevedo de las Artes del Humor / Fundación General de la Universidad
iqh.es
Dibujante excepcional, caricaturista magnífico y analista político de primer orden, Tomás Serrano es, probablemente, el mejor cronista de la actualidad política española, y lo demuestra día a día desde su sección en el digital El Español.
Pero acostumbrados como estamos a ver sus dibujos de uno en uno, esta exposición sorprenderá al visitante porque, visto en su conjunto, la obra de este artista adquiere un aún más elevado nivel artístico.
Tomás Serrano se merecía una exposición y tenía que hacerse en Alcalá de Henares.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 11 AL DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2025
Detalles del Evento
DEL VIERNES 11 AL DOMINGO 20 DE ABRILSEMANA SANTA 2025 ALCALÁ DE HENARESDeclarada de interés turístico nacional Consulta aquí el programa completo:
Detalles del Evento
DEL VIERNES 11 AL DOMINGO 20 DE ABRIL
SEMANA SANTA 2025 ALCALÁ DE HENARES
Declarada de interés turístico nacional
Consulta aquí el programa completo:
Precios
Entrada libre
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
VIERNES 25 DE ABRIL DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 25 DE ABRIL, 20:00 H XV GALA DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 DanzaDirige: Pepe Vento y Pilar TejadaOrganiza: Asociación Ballet Albéniz
Detalles del Evento
VIERNES 25 DE ABRIL, 20:00 H XV GALA DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Danza
Dirige: Pepe Vento y Pilar Tejada
Organiza: Asociación Ballet Albéniz
En la Gala del día Internacional de la Danza, no solo celebramos el arte de la danza, sino también el trabajo colaborativo entre grupos y compañías que se unen en un ambiente de armonía y compañerismo. Se trata de un encuentro que fomenta la creatividad y promueve nuevas propuestas, donde los jóvenes bailarines también tendrán la oportunidad de brillar y compartir su amor por este arte. El Teatro se convertirá en un auténtico refugio de emociones y talento, donde la danza tomará el protagonismo absoluto. Nuestro público tendrá la oportunidad de sumergirse en un recorrido único a través de diversos estilos, géneros y propuestas coreográficas, que reflejan la creatividad y el esfuerzo de nuestros bailarines, maestros y coreógrafos.
Precios
12 €
Venta de Entradas
EntradaCINE SELECCIONA UNA PElÍCULA PARA VER LOS DETALLES Y EL PROGRAMA
Fecha Extendida
MIÉRCOLES 23 Y JUEVES 24 DE ABRIL, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 23 Y JUEVES 24 DE ABRIL, 18:00 Y 20:30 H EL CIELO ROJO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2023. 102 min. Alemania. Drama. AmistadTítulo original: Roter Himmel Dirección:
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 23 Y JUEVES 24 DE ABRIL, 18:00 Y 20:30 H EL CIELO ROJO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2023. 102 min. Alemania. Drama. Amistad
Título original: Roter Himmel Dirección: Christian Petzold
Guion: Christian Petzold
Reparto: Paula Beer, Thomas Schub, Langston Uibel
Fotografía: Hans Fromm
V.O. en alemán con subtítulos en castellano
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 12 AÑOS
Leon y Felix van a pasar unos días en una casa de vacaciones junto al mar Báltico con el fin de terminar sendos proyectos creativos. Allí descubren que deben compartirla con una bella joven, Nadja, y su amante Devid, el socorrista de la vecina playa. La situación saca de quicio a Leon, que desea terminar su novela, pero está fascinado por la joven. Mientras, un enorme incendio va rodeando la zona donde se encuentran.
Premios
2023: Festival de Berlín: Gran Premio del Jurado
2024: Premios del Cine Europeo (EFA): Nominada a Mejor actor.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 25 DE ABRIL DE 2025, 13:00 A 18:30 H
Detalles del Evento
VIERNES 25 DE ABRIL, 13:00 A 18:30 HLA NOCHE DE LOS LIBROSXLII FERIA DEL LIBRO 13:00 H Inauguración de la XLII Feria del Libro de
Detalles del Evento
VIERNES 25 DE ABRIL, 13:00 A 18:30 H
LA NOCHE DE LOS LIBROS
XLII FERIA DEL LIBRO
13:00 H Inauguración de la XLII Feria del Libro de Novedad. Del 25 de abril al 11 de mayo:
Desde su inauguración, la Feria del Libro no ha parado de crecer y contribuir al mosaico y patrimonio cultural de la ciudad. Esta cuadragésima edición se celebra en la Plaza de Cervantes, estrechamente ligada a esta cita anual con el libro y la lectura donde los visitantes pueden beneficiarse de precios con descuentos especiales.
Elástica Animaciones, animará a los visitantes de la Feria del Libro con Alicia en el País de las Maravillas. Zancudos, malabaristas, animadores, caracterizados como Alicia, Reina de Corazones, Cartas Reales, Sombrerero loco y el simpático conejo que siempre tiene prisa.
Plaza de Cervantes
18:00 H. Cuentacuentos Cocinando Cuentos con Primigenius. Recomendado a partir de 3 años:
Espectáculo de narración oral construido con cuentos, cantos, rimas, Retahílas, adivinanzas, trabalenguas y romances, principalmente de España, pero enriquecidos jugosamente por la experiencia vivida en los países latinoamericanos en nuestras giras. Es en sí mismo un homenaje a la riqueza del idioma castellano.
BPM Maria Moliner
18:00 H. Cuentacuentos Tirar Del Hilo con Ana Cardomiga. Recomendado a partir de 4 años:
¿Adónde irán los cuentos que se narran alrededor del fuego? Entre las cenizas, si se busca bien, encontramos, apenas perceptible, el hilo del cuento, tan solo hay que tirar un poco, aguzar el oído e imaginar. A partir del relato tres palabras mágicas, en la que el ser humano descubre lo hermoso de escuchar cuentos, tejemos poemas, trabalenguas e historias con mucho humor.
BPM Pío Baroja
18:00 H. Cuentacuentos Una, dola, tela, cuentola con Tarariquetecris. Recomendado a partir de 3 años:
Una cesta con objetos sugerentes. Un puñado de retahílas de sorteo y un montón de cuentos, poemas y canciones para compartir. Iremos volando, a lomos de las palabras, a viajar en mundos en lo que todo es posible, y cuando nos vayamos a casa, iremos con una sonrisa en la boca y un puñado de historias en el corazón.
BPM Rosa Chacel
18:00 H. Cuentacuentos Cuentos con Pan y Pimientos con Aurora Maroto. Recomendado a partir de 4 años:
¿Quieres que te cuente un cuento, un recuento que nunca termina? ¿Sí? ¡Entonces acércate, pero con mucho sigilo! No queremos despertar al gigante del Fi, Fa, Fo, Fu… No te preocupes, seguro que alguien vendrá en nuestro auxilio. Tal vez sea quien venció a siete de un solo golpe o quizá alguien tan diminuto como una legumbre. Pero ven, no te quedes con la duda… ¡La historia está a punto de comenzar!
BPM Rafael Alberti
18:00 H. Seven. Cine club Cine y literatura. Asociación Odisea Cervantina:
Película escrita por Andrew Kevin basada en los siete pecados capitales de la Biblia. Dirigida por David Fincher. Una cita para conocer, reflexionar y debatir sobre cine, cultura y, por supuesto literatura. A cargo de Jesús Miguel Sáez González, crítico de cine.
Película estadounidense, una mezcla de suspenso psicológico, neo-noir y buddy film dirigida por David Fincher, escrita por Andrew Kevin Walker y protagonizada por Brad Pitt y Morgan Freeman, dos detectives que investigan una serie de asesinatos relacionados con los siete pecados capitales.
BPM Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego
18:30 H. Encuentro con el escritor Juan Manuel de Prada: Sancho y otros pesos pesados en la literatura. Con el periodista y director de cine Javier Rioyo como introductor, conductor y provocador de preguntas:
Personajes y autores que tienen un marcado “sobrepeso”. Un recorrido ameno y desprejuiciado sobre algunos de los imprescindibles de nuestra literatura internacional. De Sancho y el Falstaff shakesperiano a Chesterton o Cela.
Capilla del Oidor
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL Y JUEVES 1 DE MAYO DE 2025, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL Y JUEVES 1 DE MAYO, 18:00 Y 20:30 H EL CONSENTIMIENTO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2023. 114 min. Francia. Drama.
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL Y JUEVES 1 DE MAYO, 18:00 Y 20:30 H EL CONSENTIMIENTO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2023. 114 min. Francia. Drama. Abusos sexuales. Basado en hechos reales. Literatura
Título original: Le Consentement Dirección: Vanessa Filho
Guion: Vanessa Filho, Vanessa Springora
Libro: Vanessa Springora
Reparto: Laetitia Casta , Elodie Bouchez , Jean Paul Rouve , Kim Higelin
Música: Olivier Coursier, Audrey Ismael
Fotografía: Guillaume Schiffman
V.O. en francés con subtítulos en castellano
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 12 AÑOS
París, 1985. Vanessa tiene trece años cuando conoce a Gabriel Matzneff, un hombre muy inteligente y manipulador. El reconocido escritor de cincuenta años seduce a la joven. La adolescente se convierte en la amante y musa de un hombre celebrado por el mundo cultural y político. Perdiéndose en la relación, gradualmente comienza a darse cuenta de cuán destructiva y anormal es la situación, hasta que finalmente ve a Gabriel Matzneff como el depredador que realmente es. Vanessa ahora tiene un largo viaje para liberarse de su influencia y sanar de su sufrimiento.
Premios
2023: Premios César (Francia): 2 nominaciones
2024: Festival Internacional de Tallin (PÖFF): Mejor actriz.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€. En taquilla del TSC y online, en culturalcala.es.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
MIÉRCOLES 7 Y JUEVES 8 DE MAYO DE 2025, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 7 Y JUEVES 8 DE MAYO, 18:00 Y 20:30 H LAS VIDAS DE SING SING Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2023. 107 min. Estados Unidos.
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 7 Y JUEVES 8 DE MAYO, 18:00 Y 20:30 H LAS VIDAS DE SING SING
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2023. 107 min. Estados Unidos. Drama | Basado en hechos reales. Drama carcelario. Teatro
Título original: Roter Himmel Dirección: Christian Petzold
Guion: Christian Petzold
Reparto: Paula Beer, Thomas Schub, Langston Uibel
Fotografía: Hans Fromm
V.O. en inglés con subtítulos en castellano
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 12 AÑOS
Un pequeño grupo de presos encarcelados en el Centro Correccional Sing Sing, una de las prisiones de máxima seguridad más famosas del mundo, se propone montar su propia obra teatral como parte de un taller de teatro. A través de las artes escénicas, estos hombres consiguen ver el mundo como un lugar por el que luchar.
Premios:
2024: Premios Oscar: 3 nominaciones
2024: Premios Globos de Oro: Nominada a Mejor actor principal – Drama
2024: Premios BAFTA (Reino Unido): 3 nominaciones
2024: Premios Independent Spirit Awards: 3 nominaciones
2024: Premios del Sindicato de Actores (SAG): Nominada a Mejor actor
Precios
3 €. Amigos del teatro: 1 €. En taquilla del TSC y online, en culturalcala.es.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 9 DE MAYO DE 2025, 18:30 H
Detalles del Evento
VIERNES 9 DE MAYO, 18:30 HERNEST & CÉLESTINE, CUENTOS DE PRIMAVERACentro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 22024. 48 min. Francia. Animación. Infantil | MediometrajeTítulo original: Ernest
Detalles del Evento
VIERNES 9 DE MAYO, 18:30 H
ERNEST & CÉLESTINE, CUENTOS DE PRIMAVERA
Centro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2
2024. 48 min. Francia. Animación. Infantil | Mediometraje
Título original: Ernest et Célestine au printemps
Dirección: Aurélie Raphaël
Guion: Lison d'Andréa, Zoé Dounovetz y Valérie Magis
Música: Vincent Courtois
Compañías: Folivari, RTBF (Télévision Belge)
Vuelven los más entrañables e improbables amigos del mundo: el oso Ernest, solitario y un poco gruñón, y Celestine, una simpática y traviesa ratoncita huérfana que, tras dejar atrás el mundo de los roedores, se ha convertido en la compañera inseparable de Ernest. Ahora llega la primavera, que la sangre altera, y los dos amigos no paran de meterse en líos de los que siempre se escapan gracias a su imaginación y amistad. Nueva entrega animada de las aventuras de los personajes creados por la escritora e ilustradora Gabrielle Vincent.
Precios
Entrada gratuita. Aforo limitado. Recogida de entradas media hora antes de la proyección
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 14 Y JUEVES 15 DE MAYO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 14 Y JUEVES 15 DE MAYO, 18:00 Y 20:30 H LA CASA Teatro Salón Cervantes /
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 14 Y JUEVES 15 DE MAYO, 18:00 Y 20:30 H LA CASA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 78 min. España. Drama | Comedia dramática. Cómic. Familia
Dirección: Álex Montoya
Guion: Álex Montoya, Joana M. Ortueta. Novela gráfica: Paco Roca
Reparto: David Verdaguer, Óscar de la Fuente, Luis Callejo, Olivia Molina, María Romanillos
Música: Fernando Velázquez
Fotografía: Guillem Oliver
Compañías: RAW Producciones, Nakamura Films, Haciendo la casa, Rtve
V.O. EN CASTELLANO
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 7 AÑOS
Tras la muerte de su padre Antonio (Luis Callejo), tres hermanos y sus familias se reúnen en la casa de campo familiar en la que pasaban los fines de semana y las vacaciones de su infancia. Toca decidir qué hacer con la vivienda, lo que resultará más difícil de lo esperado. Basada en la novela gráfica homónima de Paco Roca, ganadora de un premio Eisner en 2020.
Premios:
2024: Festival de Málaga: Mejor guion, Música y Premio del Público
2024: Premios Goya (España): 2 nominaciones
2024: Premios Feroz: Mejor actor de reparto. 3 nominaciones
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€. En taquilla del TSC y online, en culturalcala.es.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
JUEVES 22 DE MAYO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
JUEVES 22 DE MAYO, 18:00 Y 20:30 H MIOCARDIO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 77 min. España. Drama. Dirección: José Manuel Carrasco
Detalles del Evento
JUEVES 22 DE MAYO, 18:00 Y 20:30 H MIOCARDIO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 77 min. España. Drama.
Dirección: José Manuel Carrasco
Guion: José Manuel Carrasco
Reparto: Marina Salas, Vito Sanz, Pilar Bergés y Luis Callejo
Música: Laro Basterrechea
Fotografía: Alberto Pareja
Compañía: Malvalanda
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 12 AÑOS
Pablo está en crisis. Una mañana en la que toca fondo, su teléfono suena misteriosamente. Es Ana, la chica que le rompió el corazón hace más de quince años. A lo largo de una jornada, Pablo podrá resolver cuentas pendientes y terminar de escribir un capítulo de su vida… O puede que no…
Precios
Precio: 3 €. Amigos del teatro: 1 €
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
MIÉRCOLES 28 Y JUEVES 29 DE MAYO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 28 Y JUEVES 29 DE MAYO, 18:00 Y 20:30 H POR TODO LO ALTO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 103 min. Francia. Drama. Comedia | Familia.
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 28 Y JUEVES 29 DE MAYO, 18:00 Y 20:30 H POR TODO LO ALTO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 103 min. Francia. Drama. Comedia | Familia. Música.
Título original: En fanfare Dirección: Emmanuel Courcol
Guion: Emmanuel Courcol, Irène Muscari
Reparto: Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin, Sarah Suco, Jacques Bonnaffé y Nathalie Desrumauxo
Música: Michel Petrossian
Fotografía: Maxence Lemonnier
Compañía: Agat Films, France 2 Cinema, Canal+, Ciné+, France TV
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 12 AÑOS
V.O. EN FRANCÉS CON SUBTÍTULOS EN CASTELLANO
Thibaut es un director de orquesta de renombre internacional que viaja por el mundo. Cuando se entera de que es adoptado, descubre la existencia de un hermano, Jimmy, un empleado de un comedor escolar que toca el trombón en una banda de música en el norte de Francia. Al parecer todo les separa, excepto el amor por la música. Al detectar las excepcionales habilidades musicales de su hermano, Thibaut se propone reparar la injusticia del destino. Jimmy entonces comienza a soñar con otra vida…
Premios:
2024: Premios César (Francia): 7 nominaciones, incluyendo Mejor película
2024: Festival de San Sebastián: Premio del Público
Precios
Precio: 3 €. Amigos del teatro: 1 €
Venta de Entradas
EntradaTEATRO SELECCIONA PARA VER LOS DETALLES Y EL PROGRAMA
Fecha Extendida
VIERNES 25 Y SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2025, 19:30 H
Detalles del Evento
VIERNES 25 Y SÁBADO 26 DE ABRIL, 19:30 H AL PIE DEL TÁMESIS Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro / Edad recomendada: a partir de 15 años Texto: Mario Vargas Llosa Dirección:
Detalles del Evento
VIERNES 25 Y SÁBADO 26 DE ABRIL, 19:30 H AL PIE DEL TÁMESIS Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro / Edad recomendada: a partir de 15 años Texto: Mario Vargas Llosa Dirección: Mario Ernesto Sánchez Reparto: Julio Rodríguez, Marilyn Romero Producción: Teatro Avante Duración: 75 minutos
Chispas Bellatín y Raquel Saavedra se encuentran en una habitación de hotel, en Londres. Aparentemente no se conocen y, sin embargo, tienen un pasado común: Raquel dice ser la hermana de Pirulo, gran amigo de la infancia y la juventud de Chispas. En este universo cerrado, se emprenderá un extenso viaje interior: la conversación entre ambos será como una caja china donde detrás de cada historia se esconde otra.
Precios
Butaca de patio y palco primer piso, 16 €. Tribuna y palco principal, 18 €. Butaca de patio lateral y palco segundo piso, 14 €.
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2025, 12:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 26 DE ABRIL, 12:00 HY LOS SUEÑOS... LIBROS SONCentro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2Teatro infantil y familiar. Duración: 55 min.Compañía: Producciones KinterDramaturgia: Susana Martínez
Detalles del Evento
SÁBADO 26 DE ABRIL, 12:00 H
Y LOS SUEÑOS... LIBROS SON
Centro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2
Teatro infantil y familiar. Duración: 55 min.
Compañía: Producciones Kinter
Dramaturgia: Susana Martínez
Intérpretes: Silvia García - Nicolás Sanz | Blanca Lainez
Ayudante de dirección: Jonathan Carrillo
Arreglos musicales y grabación: Ideosound Pro
Vestuario: Lucía Igual
Iluminación: Paco Sevilla
Sonido: Jonathan Carrillo
Diseño gráfico y espacio escénico: Amor Pérez
Comunicación: Yolanda Gil
Gestión y Producción: Producciones Kinser
Dirección: Blanca Resano
Genaro y Jimena no pueden dejar de leer. Bueno, mejor dicho, no quieren dejar de leer, en absoluto. Cada historia les sumerge en una aventura diferente: del mar a la selva, de la tierra a la luna… Así, entre páginas y páginas consiguen viajar a cualquier lugar del mundo y convertirse en un sinfín de personajes. Pero Epílogo, la voz de los libros, trae malas noticias… ¿Qué pasaría si se cerraran los libros para siempre? ¿Si no pudiéramos soñar con nuevas historias? Si por algo van a luchar nuestros protagonistas es porque… Los sueños … Libros son.
Precios
Entrada única: 3 €. Venta de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.culturalcala.es, no se pueden adquirir entradas en el Auditorio.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2025, 19:30 H
Detalles del Evento
SÁBADO 26 DE ABRIL, 19:30 HLO QUE EL QUIJOTE NO CUENTAPatio del Antiguo Hospital de Santa María la Rica / calle Santa María la Rica, 3TeatroAsociación Cultural
Detalles del Evento
SÁBADO 26 DE ABRIL, 19:30 H
LO QUE EL QUIJOTE NO CUENTA
Patio del Antiguo Hospital de Santa María la Rica / calle Santa María la Rica, 3
Teatro
Asociación Cultural Teatro Independiente Alcalaíno
Teatro Independiente Alcalaíno, siendo hoy en día el decano de los grupos de teatro aficionado de la ciudad complutense, está siempre implicada en la actividad cultural de nuestra ciudad y nos deleitará, en este emblemático espacio de la cuna de Cervantes, con unos divertidos entremeses bajo la dirección de Luis Alonso.
Habiéndose hallado una copia íntegra del cartapacio del historiador arábigo Cide Hamete Benengeli con la verdadera historia de Don Quijote de la Mancha, se desvelan aquí episodios, pasajes y detalles que, por errores u omisiones del traductor morisco que los llevó al castellano y, también, por alteraciones introducidas por propio Cervantes, no aparecen en el Quijote, o no figuran tal cual sucedieron…
Precios
Entrada libre hasta completar aforo.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 27 DE ABRIL DE 2025, 12:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 27 DE ABRIL, 12:00 HLA VENDEDORA DE CUENTOSCentro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2Teatro familiar. Duración: 55 min. Edad Recomendada: a partir de 3 añosIntérprete:
Detalles del Evento
DOMINGO 27 DE ABRIL, 12:00 H
LA VENDEDORA DE CUENTOS
Centro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2
Teatro familiar. Duración: 55 min. Edad Recomendada: a partir de 3 años
Intérprete: Julia Juárez
Texto y dirección: Iñaqui Juárez
Música: Óscar Carreras
Técnica: Títeres de Guante y actriz
Dicen que las palabras se las lleva el viento. Pero que nadie se equivoque, esto es toda una suerte. Así las palabras viajan, y jugando a colocarse de mil y una maneras, también nos hacen viajar. Mecida por la misma corriente viaja nuestra vendedora de cuentos. Trae una maleta de títeres y un pequeño teatro ambulante. Y solo con estas zarandajas consigue dar vida a las palabras y recorrer, sembrando de historias, caminos y carreteras.
Tiene toda clase de cuentos. Unos largos, otros cortos, algunos muy antiguos y otros aún sin estrenar. Pero los más disparatados son siempre los de Pelegrín, un títere aventurero, con más espíritu intrépido que sentido común, que se lanzó a la caballería andante.
Claro que en pleno siglo 21, seguro descubrirá que los cuentos de hadas ya no son como los de antes. Nuestra vendedora de cuentos nos acerca con sus títeres a un teatro popular que tiene sus claves en la participación y el diálogo con el público, y en el ritmo frenético de sus muñecos. Este es un espectáculo empapado de esa alma que habita aún en las tradiciones populares.
Precios
Entrada única: 3 €. Venta de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.culturalcala.es, no se pueden adquirir entradas en el Auditorio.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 2 Y SÁBADO 3 DE MAYO DE 2025, 19:30 H
Detalles del Evento
VIERNES 2 Y SÁBADO 3 DE MAYO, 19:30 H CON LO BIEN QUE ESTÁBAMOS Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro musical Texto y dirección: José Troncoso Dirección: Nelson Valente Reparto: Carmen Barrantes y
Detalles del Evento
VIERNES 2 Y SÁBADO 3 DE MAYO, 19:30 H CON LO BIEN QUE ESTÁBAMOS Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro musical Texto y dirección: José Troncoso Dirección: Nelson Valente Reparto: Carmen Barrantes y Jorge Usón Producción: Nueve de Nueve Teatro Duración: 85 minutos
Ganador de dos Premios Max a mejor labor de producción y mejor composición musical, y una nominación a Mejor Espectáculo Musical en 2021, llega al Corral este esperpento musical con tintes de melodrama, humor y misterio, y referencias a Buñuel, Fellini, Kurt Weill, Chaplin y Rufus Wainwright.
Con lo bien que estábamos propone un duelo, sin vencedores, entre lo que queremos y lo que debemos hacer, a través de un matrimonio de ferreteros aragoneses, Esteban y Marigel. Un día deciden ir al teatro y la música posee a Esteban literalmente, convirtiendo su vida en un grotesco musical. En un volcán de emociones incompresibles a los ojos de sus vecinos.
Precios
Butaca de patio y palco primer piso, 16 €. Tribuna y palco principal, 18 €. Butaca de patio lateral y palco segundo piso, 14 €
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
DOMINGO 4 DE MAYO DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 4 DE MAYO, 18:00 HEL AUMENTOALCALÁ A ESCENATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroCompañía: LTDM TeatroDirección: Sergio IglesiasVersión: Mélanie WerderRegiduría: Bel IglesiasReparto: Laura Resel, Alejandro Robles,
Detalles del Evento
DOMINGO 4 DE MAYO, 18:00 H
EL AUMENTO
ALCALÁ A ESCENA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Compañía: LTDM Teatro
Dirección: Sergio Iglesias
Versión: Mélanie Werder
Regiduría: Bel Iglesias
Reparto: Laura Resel, Alejandro Robles, Paula Muz, Sam Arribas, Pablo Piera.
Usted ha reflexionado seriamente, ha tomado una decisión y va a ver a su Jefe de Servicio para pedirle un aumento. O bien su Jefe de Servicio está en su despacho, o bien su Jefe de Servicio no está en su despacho. Si su Jefe de Servicio estuviera en su despacho, usted llamaría y esperaría su respuesta. Pero si su Jefe de Servicio no estuviera en su despacho, usted no tendría más remedio que darse una vuelta por las distintas secciones cuyo conjunto constituye el todo o una parte de la Empresa donde usted está empleado, mientras espera una circunstancia más favorable para ir a ver a su Jefe de Servicio…
Precios
12 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
JUEVES 8 DE MAYO DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
JUEVES 8 DE MAYO, 18:00 HESTABA LA... CANTANDO DEBAJO DEL AGUABPM La Galatea / calle Emilia Pardo Bazán, 3Cuentacuentos de 2 a 6 añosPor:
Detalles del Evento
JUEVES 8 DE MAYO, 18:00 H
ESTABA LA... CANTANDO DEBAJO DEL AGUA
BPM La Galatea / calle Emilia Pardo Bazán, 3
Cuentacuentos de 2 a 6 años
Por: Encantacuento
De la mano de la música, las sombras chinescas, objetos que se mueven y algún títere, conoceremos historias de animales entrañables. Estaba una…rana, una tortuga, un dragón…todos se dan cita y van apareciendo y tejiendo cuentos, todo bien hilado con alguna retahíla y verso pareado.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
VIERNES 9 Y SÁBADO 10 DE MAYO DE 2025, 19:30 H
Detalles del Evento
VIERNES 9 Y SÁBADO 10 DE MAYO, 19:30 H A FUEGO Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Monólogo Texto: Pablo Macho Otero Dirección: Emma Arquillué y Pablo Macho Otero Reparto: Pablo Macho Otero Producción: La
Detalles del Evento
VIERNES 9 Y SÁBADO 10 DE MAYO, 19:30 H A FUEGO Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Monólogo Texto: Pablo Macho Otero Dirección: Emma Arquillué y Pablo Macho Otero Reparto: Pablo Macho Otero Producción: La Bella Otero Duración: 60 minutos
A fuego es un monólogo, íntegramente en verso, lleno de sátira, juegos de palabras y metateatralidad, en el que veremos cómo la fascinación del protagonista por la figura de Eróstrato se convierte progresivamente en una obsesión, hasta hacerlo cometer un crimen a la altura de su ídolo infame.
Saltando de un personaje a otro, el autor-intérprete se ríe de su propia megalomanía, invitándonos a reflexionar sobre el narcisismo imperante de nuestra época y el deseo intrínseco al ser humano de dejar huella; ya sea a través de una expresión artística, un oficio, una revolución o un acto criminal.
Precios
Butaca de patio y palco primer piso, 16 €. Tribuna y palco principal, 18 €. Butaca de patio lateral y palco segundo piso, 14 €
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
VIERNES 9 DE MAYO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 9 DE MAYO, 20:00 H UNA MADRE DE PELÍCULA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto y dirección: Juan Carlos Rubio Diseño escenografía: Leticia
Detalles del Evento
VIERNES 9 DE MAYO, 20:00 H UNA MADRE DE PELÍCULA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto y dirección: Juan Carlos Rubio Diseño escenografía: Leticia Gañán y Curt Allen Wilmer (EstudioDeDos) Espacio sonoro y música: Mariano Marín Diseño iluminación: Nicolás Fischtel Vestuario: La leona alegre Productor: Jesús Cimarro Reparto: Toni Acosta pentacion.com
Eva María, a las tantas de la madrugada, ha recibido un tajante mensaje de Alejandro, su único y adorado hijo: debe entrar en su habitación y buscar en un cajón cerrado con un candado un documento que necesita con urgencia para la Universidad americana en la que estudia. Urgente “ya, ahora, sin perder un instante, mamá”. Alejandro, que conoce muy bien a su progenitora, le advierte de que no caiga en la humana (y especialmente maternal) tentación de hurgar en sus cosas aprovechando la estupenda ocasión. Eva María promete a su hijo cumplir a rajatabla su cometido, pero una vez inmersa en el encargo… ¿Quién está libre de pecado? Y es que ella, que es muy cinéfila, es consciente de que “La tentación vive arriba” o al fondo del cajón secreto de su hijo. El recuerdo de su vida y la visión de ese provocador nido vacío harán deslizarse a Eva María por una emocionante y divertida espiral, transformando su cotidiana realidad en una auténtica aventura de película.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
DOMINGO 11 DE MAYO DE 2025, 12:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 11 DE MAYO, 12:00 HEL QUIJOTE CABALGA DE NUEVO Centro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2Arte Fusión TíteresTeatro familiar. Duración: 50 min. Edad Recomendada: a
Detalles del Evento
DOMINGO 11 DE MAYO, 12:00 H
EL QUIJOTE CABALGA DE NUEVO
Centro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2
Arte Fusión Títeres
Teatro familiar. Duración: 50 min. Edad Recomendada: a partir de 3 años
Dirección, adaptación y puesta en escena: Claudia Massotto Franco
Realización de títeres: Taller Arte Fusión Títeres
Manipulación: Claudia Massotto Franco, Roberto Pellizzetti, Facundo Castelli
Iluminación: Roberto Pellizzetti
Diseño gráfico y fotos: Nicolorendo Art, Alfredo Cassacia y Nicolas Pellizzetti
En la fiesta de cumpleaños de Don Quijote y Sancho Panza, se reúnen unos viejos amigos muy curiosos: dos ratones trotamundos, admiradores del caballero y su escudero, un cuentacuentos que oficia de maestra de ceremonias y una cabra y una oveja muy relocas que conocieron a los protagonistas de esta historia hace más de 400 años.
Precios
Entrada única: 3 €. Venta de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.culturalcala.es, no se pueden adquirir entradas en el Auditorio.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 16 Y SÁBADO 17 DE MAYO DE 2025, 19:30 H
Detalles del Evento
VIERNES 16 Y SÁBADO 17 DE MAYO, 19:30 H PAPIER MÂCHÉ Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro Texto y dirección: Carlos Celdrán Reparto: Andy Barbosa, Guillermo Cabré, Zulema Clares, Rosalinda Rodríguez, Ariel
Detalles del Evento
VIERNES 16 Y SÁBADO 17 DE MAYO, 19:30 H PAPIER MÂCHÉ Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro Texto y dirección: Carlos Celdrán Reparto: Andy Barbosa, Guillermo Cabré, Zulema Clares, Rosalinda Rodríguez, Ariel Texidó Producción: Arca Images Duración: 90 minutos
La historia de Papier mâché gira alrededor de Antonia Eiriz y el momento en el que alcanzó su mayor reconocimiento como pintora en la Cuba de la década de 1960. En el apogeo de su carrera, después de sufrir ataques y críticas por parte de algunos comisionados y representantes de las instituciones culturales del país, quienes la acusaban de crear una obra pesimista y derrotista que se alejaba de la nueva realidad social, optó por retirarse y permanecer en silencio en la escena artística durante más de veinticinco años.
Precios
Butaca de patio y palco primer piso, 16 €. Tribuna y palco principal, 18 €. Butaca de patio lateral y palco segundo piso, 14 €
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
VIERNES 23 Y SÁBADO 24 DE MAYO DE 2025, 19:30 H
Detalles del Evento
VIERNES 23 Y SÁBADO 24 DE MAYO, 19:30 H NEVENKA Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro Texto y dirección: María Goiricelaya Reparto: Ales Furundarena, Gema Matarranz, Marta Megías Producción: Histrión Teatro Duración: 80 minutos En
Detalles del Evento
VIERNES 23 Y SÁBADO 24 DE MAYO, 19:30 H NEVENKA Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro Texto y dirección: María Goiricelaya Reparto: Ales Furundarena, Gema Matarranz, Marta Megías Producción: Histrión Teatro Duración: 80 minutos
En 2001, y por primera vez en la historia de España, una mujer ganó un juicio por acoso sexual a un político. Nevenka Fernández sentó a un alcalde en el banquillo de los acusados. El país le dio la razón en los tribunales, pero la estigmatizó públicamente. Hoy este caso nos devuelve la imagen de lo que fuimos para señalar los avances y también las heridas. Hoy Nevenka sigue siendo ese espejo en el que se miran las mujeres que la precedieron y que la siguieron; un reflejo de una sociedad que ha cambiado o, quizás, no tanto.
Precios
Butaca de patio y palco primer piso, 16 €. Tribuna y palco principal, 18 €. Butaca de patio lateral y palco segundo piso, 14 €
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
VIERNES 23 Y SÁBADO 24 DE MAYO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 23 Y SÁBADO 24 DE MAYO, 20:00 H TESTIGO DE CARGO RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto: Agatha Christie Versión: Roberto Santiago Dirección y
Detalles del Evento
VIERNES 23 Y SÁBADO 24 DE MAYO, 20:00 H TESTIGO DE CARGO RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto: Agatha Christie Versión: Roberto Santiago Dirección y espacio escénico: Fernando Bernués Diseño de iluminación: Ciru Cerdeiriña Espacio sonoro: Orestes Gas Vestuario: Elda Noriega Ayudante de dirección: Virginia Rodríguez Diseño gráfico y fotografías: Javier Naval Producción ejecutiva: Beatrice Binotti Dirección de producción: Nadia Corral Distribución: ConTablas Distribución Reparto: Fernando Guillén Cuervo, Isabelle Stoffel, Bruno Ciordia Adolfo Fernández, María Zabala, Markos Marín, José Cameán y Nerea Mazo octubre.pro
Londres, 1947. Entre la niebla que envuelve la ciudad al anochecer, se produce un terrible crimen. Una viuda solitaria ha sido apuñalada hasta la muerte en su mansión. El único sospechoso es Leonard Vole, atractivo buscavidas que mantenía con la difunta una extraña amistad. Para sorpresa de todos, el famoso, veterano e implacable abogado Sir Wilfrid Robarts acepta defender al acusado. Se enfrenta a un caso prácticamente imposible. La única coartada del sospechoso se desmorona cuando su propia mujer testifica contra él. Romaine Vole, la esposa, asegura que la noche del asesinato su marido regresó a casa de madrugada con las manos y la ropa ensangrentadas. Tras este inesperado “testigo de cargo”, el juicio parece visto para sentencia. Sin embargo, Sir Wilfrid Robarts aún no ha dicho la última palabra.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
DOMINGO 25 DE MAYO DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 25 DE MAYO, 18:00 HAGNUS DEIALCALÁ A ESCENATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroCompañía: Aquitania Teatro Reparto: Alba Cantero, Marisol Treviño, Andrea Corralero Producción: Aquitania TeatroEscenografía:
Detalles del Evento
DOMINGO 25 DE MAYO, 18:00 H
AGNUS DEI
ALCALÁ A ESCENA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Compañía: Aquitania Teatro
Reparto: Alba Cantero, Marisol Treviño, Andrea Corralero
Producción: Aquitania Teatro
Escenografía: Roberto Orozco
Diseño Luces: Rubén García
Iluminación y sonido: Rubén García
Diseño vestuario: Marisol Treviño
Dirección: Marisol Treviño
Una joven monja, la hermana Agnes, da a luz en secreto dentro de un convento y el bebé aparece muerto poco después. Nadie sabía que estaba embarazada y Agnes asegura no recordar como quedo en cinta ni el nacimiento de la niña.
Precios
8 €
Venta de Entradas
EntradasMÚSICA / DANZA SELECCIONA PARA VER LOS DETALLES Y EL PROGRAMA
Fecha Extendida
VIERNES 11 AL DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2025
Detalles del Evento
DEL VIERNES 11 AL DOMINGO 20 DE ABRILSEMANA SANTA 2025 ALCALÁ DE HENARESDeclarada de interés turístico nacional Consulta aquí el programa completo:
Detalles del Evento
DEL VIERNES 11 AL DOMINGO 20 DE ABRIL
SEMANA SANTA 2025 ALCALÁ DE HENARES
Declarada de interés turístico nacional
Consulta aquí el programa completo:
Precios
Entrada libre
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
MARTES 22 AL VIERNES 25 DE ABRIL DE 2025
Detalles del Evento
MARTES 22 AL VIERNES 25 DE ABRIL AIEnRUTa FLAMENCOAula de Música. Auditorio de los Basilios / calle Colegios, 10 Música La Entidad de Gestión de los Artistas Intérpretes o
Detalles del Evento
MARTES 22 AL VIERNES 25 DE ABRIL AIEnRUTa FLAMENCO
Aula de Música. Auditorio de los Basilios / calle Colegios, 10 Música
La Entidad de Gestión de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE) y la Fundación General de la Universidad de Alcalá organizan un año más este ciclo que forma parte de AIEnRUTaFlamenco, un programa para potenciar a los jóvenes talentos del flamenco.
MARTES 22 DE ABRIL, 19:00 H
Rocío Luna (cante y guitarra)
Rocío Crespillo Luna (1998) nació en Cañada del Rabadán, pedanía de Fuente Palmera (Córdoba). Su conexión con el flamenco ha sido una pasión constante desde sus primeros años. A los 10 años ganó su primer concurso: el Concurso Nacional de Arte Flamenco «Ciudad de Ubrique».
Rocío cuenta con un grado en Cante Flamenco por el Conservatorio Superior de Música de Córdoba y un máster en Análisis e Investigación del Flamenco por la Universidad de Córdoba. Esta sólida formación académica complementa su experiencia artística, reflejándose en la profundidad y rigor de sus interpretaciones.
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL, 19:00 H
Ángel Bocanegra (violín, guitarra y percusión)
Ángel Bocanegra. Violinista e Instrumentista flamenco, presenta en escena un concierto de violín flamenco en el que interpreta obras en los diferentes palos y estilos de este género. Este formato pretende acercar al público la instrumentación flamenca, acompañándose de las distintas disciplinas que distinguen a este género musical como son la guitarra y la percusión. Un espectáculo donde vanguardia y tradición se dan la mano sin perder la hondura. soleá, zambra, tangos o bulerías marcarán el rumbo para construir este proyecto artístico en el que se pretende mostrar el lado más musical de este arte. Violín, guitarra y cajón, un trío que lleva a gala la simbiosis perfecta entre la verdadera esencia flamenca y las nuevas corrientes innovadoras, extremo este que revitaliza y posiciona al flamenco en el lugar que se merece.
JUEVES 24 DE ABRIL, 19:00 H
Gabriela Giménez (cante y guitarra)
Gabriela Giménez. Desciende de una saga de grandes f iguras del flamenco como Mario Escudero y Ramón Montoya. Es hija de artistas de la guitarra (Antón Jiménez) y del baile (Estefanía Palacio). A los 14 comienza sus estudios de cante flamenco en la Fundación Casa Patas de la mano del cantaor madrileño Paco del Pozo. Simultáneamente completa su formación de técnica vocal con el maestro Enrique Sequero. En la actualidad cursa los estudios profesionales de cante flamenco en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria de Madrid donde ya obtuvo matrícula de honor desde su primer curso. En 2025 colabora con el guitarrista Juan Habichuela y con el grupo Flamenco Jazz Company con artistas como Pedro Ojesto, David Cerreduela o Antonio Losada.
VIERNES 25 DE ABRIL, 19:00 H
José Carlos Hanza (piano, palmeros, percusión)
José Carlos Hanza. Se inicia en la guitarra flamen siguiendo la estela familiar, marcada por su tío José Fernández Torres ‘Tomatito’. Sin embargo, cambia la guitarra por el piano a los siete años, cuando empieza sus estudios musicales de forma reglada. En este momento no se le permite ingresar en el conservatorio por su corta edad y se decide por estudiar en la Escuela Municipal de Música de Almería, donde permanece seis años. Tras sumergirse por azar en este instrumento, a los pocos años de estar estudiando su vertiente clásica él mismo percibe la necesidad de traspasar al teclado los sones que bullen en su cabeza. Posteriormente, en 2018 supera la prueba de acceso al Real Conservatorio Profesional de Música de Almería «Julián Arcas», donde completa sus estudios en 2022. En esta última etapa es alumno de José Matías Fernández, y recibe clases magistrales de reconocidos pianistas como Alexander Kandelaki y Javier Herreros, así como de maestros del piano flamenco co David Peña Dorantes, Pedro Ricardo Miño y Pablo Rubén Maldonado. En la actualidad continúa su formación académica en el Real Conservatorio Superior de Música «Victoria Eugenia» de Granada. Mientras tanto, sigue cultivando su vertiente flamenca autodidacta.
Precios
Precio: entrada individual, 4 €; Abono 4 conciertos, 12 €.
Venta anticipada de entradas en la Tienda de la Universidad (Pl. de San Diego, s/n) y a través de Eventbrite.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 25 DE ABRIL DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 25 DE ABRIL, 20:00 H XV GALA DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 DanzaDirige: Pepe Vento y Pilar TejadaOrganiza: Asociación Ballet Albéniz
Detalles del Evento
VIERNES 25 DE ABRIL, 20:00 H XV GALA DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Danza
Dirige: Pepe Vento y Pilar Tejada
Organiza: Asociación Ballet Albéniz
En la Gala del día Internacional de la Danza, no solo celebramos el arte de la danza, sino también el trabajo colaborativo entre grupos y compañías que se unen en un ambiente de armonía y compañerismo. Se trata de un encuentro que fomenta la creatividad y promueve nuevas propuestas, donde los jóvenes bailarines también tendrán la oportunidad de brillar y compartir su amor por este arte. El Teatro se convertirá en un auténtico refugio de emociones y talento, donde la danza tomará el protagonismo absoluto. Nuestro público tendrá la oportunidad de sumergirse en un recorrido único a través de diversos estilos, géneros y propuestas coreográficas, que reflejan la creatividad y el esfuerzo de nuestros bailarines, maestros y coreógrafos.
Precios
12 €
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
DOMINGO 27 DE ABRIL, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 27 DE ABRIL, 18:00 H EL MALEFICIO DE MICAELATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 MúsicaProducción: ContrabandeandoPercusión:
Detalles del Evento
DOMINGO 27 DE ABRIL, 18:00 H EL MALEFICIO DE MICAELA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Música
Producción: Contrabandeando
Percusión: Antonio Alvar Y Alvar Grijelmo Voz: Aurora Padrino, César Gallego y Elvira Padrino
Guitarra: César Gallego
Batería: Carlos Sánchez
Trompeta y dirección musical: Daniel Felipe
Piano: Felix García
Saxos: Jesús Serrano
Bajo: Juan Mondejar
Pintura en directo y artes gráficas: Zaida Escobar
Audiovisuales: Álvaro Bebel y Blanca Schwartz
Tened cuidado con las Orishas. Su tremendo poder puede abrir cajas de pandora de dimensiones inimaginables, una muestra de ello es la historia de Micaela, una historia que nos habla, entre otros temas, de los males de la humanidad o las enfermedades raras. “El maleficio de Micaela” es el nuevo EP de Contrabandeando, que cumple 15 años en los escenarios, y actualmente está compuesto por 10 músicos de distintas generaciones, estilos y procedencias, mezclando registros típicos del folclore latinoamericano con sonidos actuales. Una gran potencia en el escenario con un repertorio planteado para música en vivo, con una actuación de un colorido rico y diverso que se pasea de norte a sur del continente entre diversidad de ritmos y sonoridades. Contrabandeando es capaz de hipnotizar a un teatro o hacer vibrar al público de un festival. Se suma a la banda en este proyecto la artista plástica Zaida Escobar, que además de ilustrar en un libro este nuevo EP, realizará una pintura en directo durante el concierto, o algunos músicos reputados como Jorge Pérez, de Patax.
Precios
Precio único: 10€. En taquilla del TSC y online, en culturalcala.es.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
SÁBADO 10 DE MAYO, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 10 DE MAYO, 20:00 HHOMENAJE A MADRID Y LA CORTE DEL FARAÓNAGRUPACIÓN DE ZARZUELA ALCALÁ DE HENARESTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7MusicaDirección musical y artística:
Detalles del Evento
SÁBADO 10 DE MAYO, 20:00 H
HOMENAJE A MADRID Y LA CORTE DEL FARAÓN
AGRUPACIÓN DE ZARZUELA ALCALÁ DE HENARES
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Musica
Dirección musical y artística: Cheché Ambrós
Pianista: Madalyt Lamazares
Intérpretes: Carmen Peña, Tere Treceño, Isabel Soria, Elo Pareja, Noni Sola, Julia González, Inma Monjo, Carmen Redondo, Angelines Taborcia, Paqui Jiménez, Rocío Abascal, Petri Bernal, Antonia Moreno, Lourdes García, Carmen Cok, Mayte Aguilera, Desireé Nogales y Luisa García
Tenores: Carlos Cabo, Paco Prado, José Gómez, Juan Carlos Santos, Roberto Cabrera, Ramón López, Félix Granado, Daniel Rodríguez y Carlos Cabo
Barítono: Félix Granados y Jesús Lumbrera
Sopranos: Rosa Ruiz, Carmen de la Peña, Inma Monjo y Elsa Cabo
Bailarinas: Elsa Cabo, Anabel Mojarro, Paula Cervantes y Karen Pérez
Web: http://alcalázarzuela.com
Homenaje a Madrid, es una Antología en donde se van alternando números cuidadosamente elegidos de las Zarzuelas más representativas de ambiente madrileño, interpretados como siempre por nuestros solistas, coro, ballet y nuestro grupo infantil.
La Corte de Faraón, es una obra completa del Maestro Lleó, denominada Opereta Bíblica ambientada en Egipto. Sus escenas cómicas e incluso “picantes”, durante toda la representación, hace que esta obra sea muy alegre y divertida, habiendo estado censurada y prohibida durante mucho tiempo.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 16 DE MAYO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 16 DE MAYO, 20:00 H ETERNA LOLA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Danza Dirección: Pilar Barbancho Interpretación: Compañía de danza Pilar Barbancho escueladedanzapilarbarbancho.es Lola, La Faraona… Revolucionó el Flamenco y la Copla.
Detalles del Evento
VIERNES 16 DE MAYO, 20:00 H ETERNA LOLA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Danza Dirección: Pilar Barbancho Interpretación: Compañía de danza Pilar Barbancho escueladedanzapilarbarbancho.es
Lola, La Faraona… Revolucionó el Flamenco y la Copla. Con su fuerza arrolladora y su estilo único, Lola Flores se convirtió en un icono inmortal de la cultura española. Su pasión por el arte y su inconfundible presencia en el escenario la elevaron como una de las figuras más queridas y recordadas del flamenco y la copla. Su capacidad de emocionar y cautivar al público la hizo ETERNA.
Precios
8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
DOMINGO 18 DE MAYO DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 18 DE MAYO, 18:00 HLOS ADIOSES DEL 25ÓPERA ANDANTE DEL CLUB DE MÚSICA AVELLANEDATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7ÓperaGuion y dirección: Elena MontañaPianista: Manuel Ignacio
Detalles del Evento
DOMINGO 18 DE MAYO, 18:00 H
LOS ADIOSES DEL 25
ÓPERA ANDANTE DEL CLUB DE MÚSICA AVELLANEDA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Ópera
Guion y dirección: Elena Montaña
Pianista: Manuel Ignacio Fernández
Oboísta: Daniel Estévez
Cantantes: Jose Luis Gaviria (Barítono), Carolina Laborda(Soprano), Amparo Cañizares (Soprano), Julia G. Lenberg (Soprano), Aicia Primo (Mezzo-soprano), Martín Catalán y Pablo Aranda (niños cantores)
Coro di core: Isabel Defior, Carmen Cabrera, Nuria Fernández (sopranos), Begoña G. Jácome, Amaya Fernández, Paloma Gómez, Ana Giménez (contraltos), José Thomas, Luis Mencía, Francisco Luján, Carmen Martín (tenores), Lázaro Fuentes, Carlos Muñoz, Enrique Santiso, Íñigo Guibert (Bajos)
clubmave.blogspot.com
Un pianista, un oboísta y un grupo de cantantes de todas las edades -los más jóvenes de 10 años- descubren a los espectadores un precioso repertorio de despedidas operísticas desde el siglo XVI hasta el XX.
Todo ello envuelto en una historia singular llena de humor.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo. Venta de entradas en taquilla y online
Venta de Entradas
EntradasEXPOSICIONES / TALLERES / LITERATURA SELECCIONA PARA VER LOS DETALLES Y EL PROGRAMA
Fecha Extendida
LUNES 17 DE MARZO AL VIERNES 25 DE ABRIL DE 2025
Espacio
COLEGIO DE CARMEN CALZADO. ESCUELA DE ARQUITECTURA - UAH
C. Sta. Úrsula, 8, 28801 Alcalá de Henares, Madrid
Detalles del Evento
LUNES 17 DE MARZO AL VIERNES 25 DE ABRILLO MEJOR DEL SIGLO DE OROPatio de la Escuela de Arquitectura / calle Santa Úrsula, 8Horario: de lunes a
Detalles del Evento
LUNES 17 DE MARZO AL VIERNES 25 DE ABRIL
LO MEJOR DEL SIGLO DE ORO
Patio de la Escuela de Arquitectura / calle Santa Úrsula, 8
Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h
Exposición
El Ministerio de Cultura exhibe por primera vez en España la exposición «Lo mejor del Siglo de Oro», que presenta una selección de los clásicos de la literatura española a través de ilustraciones de gran formato, de la mano del autor de novela gráfica Ken Niimura, en colaboración con el filólogo Oriol Corcoll Arias. La exposición busca acercar a todos los públicos, y especialmente a las nuevas generaciones, las grandes obras de la literatura del Siglo de Oro español de una manera amena y divertida, utilizando el lenguaje visual del cómic y la ilustración, aportando además explicaciones sobre el impacto cultural de cada una de las obras, su contexto o sus curiosidades. La muestra, compuesta de grandes ilustraciones a modo de cartel, hace un recorrido por un total de 14 títulos seleccionados del Siglo de Oro.
Precios
Entrada libre
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
DEL 3 AL 27 DE ABRIL DE 2025
Detalles del Evento
DEL 3 AL 27 DE ABRIL DE 2025BITÁCORAS DIGITALES. RELATOS ÍNTIMOS DE ALCALÁ. OBRAS DE EGAAntiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Kioto 1998. Calle
Detalles del Evento
DEL 3 AL 27 DE ABRIL DE 2025
BITÁCORAS DIGITALES. RELATOS ÍNTIMOS DE ALCALÁ.
OBRAS DE EGA
Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Kioto 1998. Calle Santa María la Rica, 3
Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre.
Exposición
El arte tiene la capacidad de transformar y redefinir la manera en que vemos el mundo. En Bitácoras Digitales: Relatos Íntimos de Alcalá, el artista venezolano Ernán González Angulo, conocido como EGA, nos invita a experimentar una nueva visión de Alcalá de Henares, una ciudad que ha sido testigo de su proceso de transformación, tanto como ser humano como creador.
EGA, quien llegó a Alcalá desde tierras lejanas, ha encontrado en esta ciudad no solo un hogar, sino una fuente inagotable de inspiración que ha marcado el nacimiento de su identidad como artista digital. A través de su mirada única, EGA ha logrado fundir la tradición histórica y cultural de Alcalá con las nuevas lenguas visuales del arte contemporáneo, ofreciendo una visión profundamente íntima de lo que significa habitar y pertenecer a este territorio.
Visitas guiadas:
El próximo 05/04/2025 de 11:30 a 14:00. Entrada libre sin reserva previa.
EGA (Venezuela, 1974)
A través de un trazo rápido y expresivo, EGA captura momentos que trascienden lo cotidiano, inmortalizando escenas de atardeceres, ciudades y gestos con una fuerza visual única. Su obra destaca por la combinación de líneas negras, colores vibrantes y la capacidad de enaltecer tanto lo monumental como lo íntimo, haciendo que todo sea igualmente impactante.
Su incursión en el arte comenzó en España en 2018, como una forma de canalizar la ansiedad tras dejar una vida consolidada en Venezuela. Graduado como administrativo, y con una trayectoria como director comercial en el sector gran consumo, EGA decidió empezar de cero en un nuevo país. Comenzó pintando con acrílicos sobre lienzo y, durante el confinamiento por COVID, descubrió el arte digital, lo que revolucionó su estilo.
Desde entonces, ha expuesto en algunas galerías en Alcalá de Henares y Madrid, y también ha contado con la colaboración de comercios locales de restauración quienes han permitido mostrar su trabajo en sus paredes y la ayuda de Boom art community (ecosistema cultural de artistas iberoamericano) quien lo ha orientado en sus primeros pasos. Sus piezas, inspiradas en su entorno alcalaíno y aficiones como el café, el ciclismo de montaña y el vino, han ganado la atención por su autenticidad y emotividad.
Actualmente, dirige su espacio en Alcalá, donde desarrolla su proyecto “EGA Arte e Ilustración”, motivando a otros a redescubrirse y emprender.
Críticos han elogiado su capacidad para dar a la ilustración un lugar destacado en el mundo del arte, describiendo su obra como “casi documental” y con una mirada que “enaltece lo pequeño y abraza lo grande”.
Kiki (Comisaria):
Kiki Pertiñez Heidenreich (Venezuela, 1974). Fundadora y directora de Boom! Art Community un Ecosistema Cultural que promueve la simbiosis entre artistas Latinoamericanos y España. Comisaria e Impulsora cultural que ha forjado su carrera en el cruce de diversas culturas y contextos internacionales.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
JUEVES 3 DE ABRIL AL DOMINGO 18 DE MAYO 2025
Detalles del Evento
JUEVES 3 DE ABRIL AL DOMINGO 18 DE MAYOFESTIVAL DE LA PALABRA Y ABRIL DE CERVANTES 2025 Consulta aquí el programa completo:
Detalles del Evento
JUEVES 3 DE ABRIL AL DOMINGO 18 DE MAYO
FESTIVAL DE LA PALABRA Y ABRIL DE CERVANTES 2025
Consulta aquí el programa completo:
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
DEL 9 DE ABRIL AL 4 DE MAYO DE 2025
Detalles del Evento
DEL 9 DE ABRIL AL 4 DE MAYO DE 2025NUEVOS ROSTROS COMPLUTENSES DE AYER, HOY Y SIEMPREOBRAS DE MONAntiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala
Detalles del Evento
DEL 9 DE ABRIL AL 4 DE MAYO DE 2025
NUEVOS ROSTROS COMPLUTENSES DE AYER, HOY Y SIEMPRE
OBRAS DE MON
Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala La Capilla. calle Santa María la Rica, 3
Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre.
Exposición
monhumorgrafico.es
A través del humor gráfico y en particular a través del arte de la caricatura, el ilustrador del “universo complutense” MON reinterpreta con una visión particular y en pocos trazos, rostros de la política, la cultura, el deporte, el espectáculo, etc. haciéndolos fácilmente reconocibles, utilizando para ello tanto el formato papel como el formato digital.
La exposición muestra un recorrido visual por personas relevantes en la historia y vida social pasada y actual de Alcalá de Henares a través del arte de la caricatura.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 9 DE ABRIL AL 8 DE JUNIO DE 2025
Detalles del Evento
DEL 9 DE ABRIL AL 8 DE JUNIO DE 2025ESPAÑA ES ASÍAntiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Antonio López/José Hernández. Calle Santa María la
Detalles del Evento
DEL 9 DE ABRIL AL 8 DE JUNIO DE 2025
ESPAÑA ES ASÍ
Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Antonio López/José Hernández. Calle Santa María la Rica, 3
Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre.
Exposición
Organiza: Instituto Quevedo de las Artes del Humor / Fundación General de la Universidad
iqh.es
Dibujante excepcional, caricaturista magnífico y analista político de primer orden, Tomás Serrano es, probablemente, el mejor cronista de la actualidad política española, y lo demuestra día a día desde su sección en el digital El Español.
Pero acostumbrados como estamos a ver sus dibujos de uno en uno, esta exposición sorprenderá al visitante porque, visto en su conjunto, la obra de este artista adquiere un aún más elevado nivel artístico.
Tomás Serrano se merecía una exposición y tenía que hacerse en Alcalá de Henares.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MARTES 22 AL VIERNES 25 DE ABRIL DE 2025, 17:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 22 AL 25 DE ABRIL, 17:00 HCICLO DE CONVERSACIONESMuseo Casa Natal de Cervantes / calle Mayor, 48Literatura y ConferenciasCoordinador y presentador: Jesús Cañete
Detalles del Evento
SÁBADO 22 AL 25 DE ABRIL, 17:00 H
CICLO DE CONVERSACIONES
Museo Casa Natal de Cervantes / calle Mayor, 48
Literatura y Conferencias
Coordinador y presentador: Jesús Cañete Ochoa
Un año más, la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, presentan un programa literario para el mes más cervantino del año: el abril de Cervantes.
En 2025 se cumplen los centenarios del nacimiento de cuatro escritores fundamentales de la lengua española: Ignacio Aldecoa, Ana María Matute, Ángel González y Carmen Martín Gaite.
Todos ellos con fuertes vínculos en la ciudad de Alcalá de Henares, bien porque fue una ciudad visitada por alguno de ellos con frecuencia, bien porque Alcalá es el escenario de alguna de sus creaciones.
Estos coloquios serán un buen momento para el recuerdo de estos escritores y para reavivar la lectura de sus obras.
Programa:
Martes, 22 de abril. 17:00 h
Ángel González
Con el poeta y escritor Luis García Montero y la poeta Rocío Acebal.
Luis García Montero (Granada, 1958), poeta, crítico literario y ensayista, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. Pertenece a la generación de los ochenta o postnovísimos dentro de la corriente denominada Poesía de la Experiencia. Desde 2018 es director del Instituto Cervantes.
Es autor de once poemarios y varios libros de ensayo. Recibió el Premio Adonáis en 1982 por El jardín extranjero, el Premio Loewe en 1993 y el Premio Nacional de Literatura en 1994 por Habitaciones separadas. En 2003, con La intimidad de la serpiente, fue merecedor del Premio Nacional de la Crítica.
Rocío Acebal (Oviedo, 1997), graduada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Carlos III de Madrid. Es autora de los poemarios Hijos de la bonanza (XXXV Premio Hiperión de Poesía, 2020) y Memorias del mar (Valparaíso, 2016).
Miércoles, 23 de abril. 17:00 h
Carmen Martín Gaite
Con el cantante y compositor Amancio Prada.
Amancio Prada (León, 1949), compositor y cantautor español. Su trabajo como compositor e intérprete ha tenido siempre una base literaria que, a lo largo de su discografía, de contenido casi siempre monográfico, ha ido conformando un recorrido antológico por la lírica peninsular.
Su trayectoria profesional ha merecido diversas distinciones entre las que cabe destacar la Medalla IV Centenario de San Juan de la Cruz 1991, Medalla Castelao de la Junta de Galicia, el Premio Castilla y León de las Artes 2005, Gran Premio del repertorio Sacem 2008, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2010, Premio Tenco 2010, Premio da Cultura Galega 2019, VII Premio de Cultura Universidad de Sevilla 2020.
Jueves, 24 de abril. 17:00 h
Ana María Matute
Con la novelista Juana Salabert y la novelista y periodista Inés Martín Rodrigo.
Juana Salabert (París, 1962), novelista, traductora y crítica literaria, licenciada en Letras Modernas por la Universidad de Toulouse Le-Mirail. Es autora de varias obras en español. Ganadora del Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral por Velódromo de Invierno en 2001. Sus novelas y sus cuentos han sido muy celebradas por la crítica y se han traducido a varios idiomas.
Inés Martín Rodrigo (Madrid, 1983), escritora y periodista. Su novela Las formas del querer fue galardonada con el Premio Nadal 2022 y con el Premio de la Crítica de Madrid. Es autora de la novela Azules son las horas (2016), la antología de entrevistas a escritoras Una habitación compartida (2020), el cuento infantil Giselle (2020) y el ensayo Una homosexualidad propia (2023). En 2019 fue seleccionada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en el proyecto 10 de 30, que reconoce a los mejores escritores españoles menores de cuarenta años.
Viernes, 25 de abril. 17:00 h
Ignacio Aldecoa
Con el escritor, traductor y ensayista Carlos Fortea y con la escritora y periodista Noemí Sabugal.
Carlos Fortea (Madrid, 1963), escritor y traductor literario con una labor de más de cien títulos, entre los que se cuentan obras de Thomas Bernhard, Günter Grass, Stefan Zweig, Alfred Döblin, E.T.A. Hoffmann y Eduard von Keyserling. Su traducción de la monumental biografía Kafka, de Reiner Stach (Acantilado, 2016) ha sido premiada con el XX Premio Ángel Crespo. Es autor de las novelas juveniles Impresión bajo sospecha (Anaya, 2009), El diablo en Madrid (Anaya, 2012), El comendador de las sombras (Edebé, 2013) y A tumba abierta (Loqueleo Santillana, 2016). Los jugadores (Nocturna, 2015), finalista del Premio Espartaco de la Semana Negra de Gijón, es su primera novela para adultos.
Noemí Sabugal (León, 1979), escritora y periodista. Publicó su primera novela, El asesinato de Sócrates, en 2010. La obra fue finalista del XI Premio de Novela Fernando Quiñones y resultó elegida por el Ministerio de Cultura para representar a España en el XI Festival Europeo de Primera Novela de Budapest. Con Al acecho, su segunda obra, ha conseguido la XXI edición del Premio de Novela Felipe Trigo. Ha trabajado para distintos medios de comunicación como el diario El Mundo, El Mundo-La Crónica de León y Diario de León, el semanario Interviú y los Servicios Informativos de la cadena Ser.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo. Será imprescindible reservar entrada a partir del 20 de marzo a través del correo cultura@fgua.es y se entregará un máximo de 2 entradas por reserva.
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025, 11:00 A 13:00 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL, 11:00 A 13:00 HLA FLORA DEL QUIJOTE. PASEO TEMÁTICO EN EL JARDÍN BOTÁNICOReal Jardín Botánico Juan Carlos I - UAH / Campus externo de
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL, 11:00 A 13:00 H
LA FLORA DEL QUIJOTE. PASEO TEMÁTICO EN EL JARDÍN BOTÁNICO
Real Jardín Botánico Juan Carlos I - UAH / Campus externo de la Universidad de Alcalá. Salida km 32 de la A-2
Botánica / Literatura
botanicoalcala.es
Recorrido por cuatro zonas del Jardín Botánico, recreándonos en las plantas que Miguel de Cervantes menciona en El Quijote, repasando las virtudes y características de éstas y recordando el contexto en el que se mencionan. Esta propuesta se inspira en el documentado discurso que, en 1965, ofreció Luis Ceballos Fernández de Córdoba con motivo de su recepción como académico numerario de la Real Academia Española.
El recorrido estará dirigido por Manuel Peinado, profesor emérito y director del Real Jardín Botánico Juan Carlos I. Duración: 2 horas.
Para participar es necesario inscribirse en el teléfono 91 885 64 06 (solo mañanas) o escribir un mail a jardin.botanico@uah.es.
Precios
6 € por persona
Para participar es necesario inscribirse en el teléfono 91 885 64 06 (solo mañanas) o escribir un mail a jardin.botanico@uah.es.
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL, 18:00 HMONSTRUOLADAS CON PEPITA LENTEJADÍA DEL LIBRO 2025 BPM Cardenal Cisneros / plaza San Julián, 1Cuentacuentos / A partir de 3 años
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL, 18:00 H
MONSTRUOLADAS CON PEPITA LENTEJA
DÍA DEL LIBRO 2025 BPM Cardenal Cisneros / plaza San Julián, 1
Cuentacuentos / A partir de 3 años
Pepita Lenteja, llega para hacer pasar un rato divertido a los más pequeños. Monstruos divertidos, monstruos enfadados, casas encantadas, bichos raros… Un montón de cuentos misteriosos te esperan. Si te atreves, claro…
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 23 DE ABRILTE DOY MI CORAZÓNDÍA DEL LIBRO 2025 Acción Participativa Iniciativa propuesta por la Concejalía de Educación con motivo de la celebración del Día
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL
TE DOY MI CORAZÓN
DÍA DEL LIBRO 2025
Acción Participativa
Iniciativa propuesta por la Concejalía de Educación con motivo de la celebración del Día del Libro, 23 de abril, con el objetivo de fomentar la lectura entre los escolares del municipio, en la que todos los colegios de Educación Infantil y Primaria de Alcalá de Henares, pueden participar aportando un trabajo único por centro. Cada colegio deberá elegir la palabra que quiera mostrar explicando el significado y el motivo de la elección. Deberá ir acompañado de un dibujo o imagen que la represente.
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2025, 18:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL, 18:00 HRECITAL DE MÚSICA Y POESÍADÍA DEL LIBROCapilla del Oidor / plaza Rodríguez MarínRecital de música y poesíaOrganiza: Asociación
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL, 18:00 H
RECITAL DE MÚSICA Y POESÍA
DÍA DEL LIBRO
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
Recital de música y poesía
Organiza: Asociación Océanos de Tinta
Coordina y presenta: Victoria Olaya
Presenta: Alberto Blanco
Intervienen: Antonio González, Feli Moreno, José Luis Rodríguez, Ana Ortega, Mere de Frutos, Myriam García Carromero, Elena Tabachkova, Álvaro Rodríguez, Sol Cerrato, Quique D-B y Luis Miguel García de Mora.
La Asociación Océanos de Tinta tiene el placer de invitarte a un emotivo Recital de Música y Poesía, un encuentro donde la palabra y la melodía se entrelazan para dar vida a un evento único.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
JUEVES 24 DE ABRIL DE 2025, 10:00 H
Detalles del Evento
JUEVES 24 DE ABRIL, 10:00 HUNA NARRATIVA DE LA FRAGILIDADSala del Museo Luis González Robles - UAH / Rectorado Pl. de San Diego, s/nExposición
Detalles del Evento
JUEVES 24 DE ABRIL, 10:00 H
UNA NARRATIVA DE LA FRAGILIDAD
Sala del Museo Luis González Robles - UAH / Rectorado Pl. de San Diego, s/n
Exposición
Organizan: el Ministerio de Cultura, Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura y la Universidad de Alcalá
La exposición «Una narrativa de la fragilidad. Álvaro Pombo. Homenaje al Premio Cervantes», organizada por el Ministerio de Cultura, Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura y la Universidad de Alcalá, se podrá visitar hasta el 20 de junio en la sala que el Museo Luis González Robles de la Universidad de Alcalá tiene en el Rectorado.
Comisariada por Mario Crespo, escritor y profesor, académico correspondiente por Cantabria de la Real Academia Española, se presenta como un homenaje al último galardonado con el Premio Cervantes a través de materiales inéditos que condensan su universo personal y creativo.
Precios
De martes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 19 h. Sábados y domingos de 10 a 13:30 h previa reserva (grupos mínimo de 5 personas) en exposiciones@uah.es
91 885 24 18
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
JUEVES 24 DE ABRIL DE 2025, 11:30 H
Detalles del Evento
JUEVES 24 DE ABRIL, 11:30 HCERVANTES GRÁFICO. ÁLVARO POMBOPatio de Santo Tomás de Villanueva / Plaza San Diego, s/nHorario: de lunes a viernes de 9:00 a 20:00
Detalles del Evento
JUEVES 24 DE ABRIL, 11:30 H
CERVANTES GRÁFICO. ÁLVARO POMBO
Patio de Santo Tomás de Villanueva / Plaza San Diego, s/n
Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 h
Exposición / Cómic
Organizan en colaboración: Escuela de Arte y Diseño «Alberto Corazón» de la Comunidad de Madrid
Organizada en colaboración con la Escuela de Arte y Diseño «Alberto Corazón» de la Comunidad de Madrid.
Los alumnos del ciclo formativo de Grado Superior de Cómic de la Escuela de Arte de Alcalá han estado trabajando en la obra del galardonado de este año. Una libre interpretación de la vida y obra de Álvaro Pombo.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
JUEVES 24 DE ABRIL DE 2025, 12:00 H
Detalles del Evento
JUEVES 24 DE ABRIL, 12:00 HENCUENTRO DE ÁLVARO POMBO CON LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y PRESENTACIÓN DEL LIBRO DOÑA MERCEDES O LA VIDA PERDURABLECapilla de San Ildefonso - UAH
Detalles del Evento
JUEVES 24 DE ABRIL, 12:00 H
ENCUENTRO DE ÁLVARO POMBO CON LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y PRESENTACIÓN DEL LIBRO DOÑA MERCEDES O LA VIDA PERDURABLE
Capilla de San Ildefonso - UAH / C. Pedro Gumiel s/n
Encuentro / Literatura
El galardonado con el Premio Cervantes, Álvaro Pombo regresa a la Universidad de Alcalá para mantener el tradicional encuentro de los galardonados con el Premio Cervantes con la comunidad universitaria.
Tendrá lugar, además, la presentación del libro Doña Mercedes o la vida perdurable que, con motivo de la entrega del Premio Cervantes, coeditan la Universidad de Alcalá y el Fondo de Cultura Económico de la colección Biblioteca Premios Cervantes.
Precios
Entrada libre
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
JUEVES 24 DE ABRIL DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
JUEVES 24 DE ABRIL, 18:00 HLA HISTORIA DE CARDENIO... Y SHAKESPEARE LEYÓ EL QUIJOTE POR JOSÉ ENRIQUE GIL-DELGADODÍA DEL LIBRO 2025 Antiguo Hospital De Santa María La Rica /
Detalles del Evento
JUEVES 24 DE ABRIL, 18:00 H
LA HISTORIA DE CARDENIO... Y SHAKESPEARE LEYÓ EL QUIJOTE POR JOSÉ ENRIQUE GIL-DELGADO
DÍA DEL LIBRO 2025 Antiguo Hospital De Santa María La Rica / calle Santa María La Rica, 3
Conferencia
Shakespeare escribió la obra de teatro La historia de Cardenio, que tiene por protagonista al homónimo personaje de El Quijote. El hidalgo y su escudero se cruzaron en Sierra Morena con Cardenio durante el capítulo XXIII del libro y, tiempo después, fue empleado por el Bardo de Avon.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
VIERNES 25 DE ABRIL DE 2025, 13:00 A 18:30 H
Detalles del Evento
VIERNES 25 DE ABRIL, 13:00 A 18:30 HLA NOCHE DE LOS LIBROSXLII FERIA DEL LIBRO 13:00 H Inauguración de la XLII Feria del Libro de
Detalles del Evento
VIERNES 25 DE ABRIL, 13:00 A 18:30 H
LA NOCHE DE LOS LIBROS
XLII FERIA DEL LIBRO
13:00 H Inauguración de la XLII Feria del Libro de Novedad. Del 25 de abril al 11 de mayo:
Desde su inauguración, la Feria del Libro no ha parado de crecer y contribuir al mosaico y patrimonio cultural de la ciudad. Esta cuadragésima edición se celebra en la Plaza de Cervantes, estrechamente ligada a esta cita anual con el libro y la lectura donde los visitantes pueden beneficiarse de precios con descuentos especiales.
Elástica Animaciones, animará a los visitantes de la Feria del Libro con Alicia en el País de las Maravillas. Zancudos, malabaristas, animadores, caracterizados como Alicia, Reina de Corazones, Cartas Reales, Sombrerero loco y el simpático conejo que siempre tiene prisa.
Plaza de Cervantes
18:00 H. Cuentacuentos Cocinando Cuentos con Primigenius. Recomendado a partir de 3 años:
Espectáculo de narración oral construido con cuentos, cantos, rimas, Retahílas, adivinanzas, trabalenguas y romances, principalmente de España, pero enriquecidos jugosamente por la experiencia vivida en los países latinoamericanos en nuestras giras. Es en sí mismo un homenaje a la riqueza del idioma castellano.
BPM Maria Moliner
18:00 H. Cuentacuentos Tirar Del Hilo con Ana Cardomiga. Recomendado a partir de 4 años:
¿Adónde irán los cuentos que se narran alrededor del fuego? Entre las cenizas, si se busca bien, encontramos, apenas perceptible, el hilo del cuento, tan solo hay que tirar un poco, aguzar el oído e imaginar. A partir del relato tres palabras mágicas, en la que el ser humano descubre lo hermoso de escuchar cuentos, tejemos poemas, trabalenguas e historias con mucho humor.
BPM Pío Baroja
18:00 H. Cuentacuentos Una, dola, tela, cuentola con Tarariquetecris. Recomendado a partir de 3 años:
Una cesta con objetos sugerentes. Un puñado de retahílas de sorteo y un montón de cuentos, poemas y canciones para compartir. Iremos volando, a lomos de las palabras, a viajar en mundos en lo que todo es posible, y cuando nos vayamos a casa, iremos con una sonrisa en la boca y un puñado de historias en el corazón.
BPM Rosa Chacel
18:00 H. Cuentacuentos Cuentos con Pan y Pimientos con Aurora Maroto. Recomendado a partir de 4 años:
¿Quieres que te cuente un cuento, un recuento que nunca termina? ¿Sí? ¡Entonces acércate, pero con mucho sigilo! No queremos despertar al gigante del Fi, Fa, Fo, Fu… No te preocupes, seguro que alguien vendrá en nuestro auxilio. Tal vez sea quien venció a siete de un solo golpe o quizá alguien tan diminuto como una legumbre. Pero ven, no te quedes con la duda… ¡La historia está a punto de comenzar!
BPM Rafael Alberti
18:00 H. Seven. Cine club Cine y literatura. Asociación Odisea Cervantina:
Película escrita por Andrew Kevin basada en los siete pecados capitales de la Biblia. Dirigida por David Fincher. Una cita para conocer, reflexionar y debatir sobre cine, cultura y, por supuesto literatura. A cargo de Jesús Miguel Sáez González, crítico de cine.
Película estadounidense, una mezcla de suspenso psicológico, neo-noir y buddy film dirigida por David Fincher, escrita por Andrew Kevin Walker y protagonizada por Brad Pitt y Morgan Freeman, dos detectives que investigan una serie de asesinatos relacionados con los siete pecados capitales.
BPM Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego
18:30 H. Encuentro con el escritor Juan Manuel de Prada: Sancho y otros pesos pesados en la literatura. Con el periodista y director de cine Javier Rioyo como introductor, conductor y provocador de preguntas:
Personajes y autores que tienen un marcado “sobrepeso”. Un recorrido ameno y desprejuiciado sobre algunos de los imprescindibles de nuestra literatura internacional. De Sancho y el Falstaff shakesperiano a Chesterton o Cela.
Capilla del Oidor
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
VIERNES 25 DE ABRIL DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 25 DE ABRIL, 18:00 HCÓMO FUNCIONA UNA IMPRENTAMuseo de Artes Gráficas Ángel Gallego Esteban - UAH / calle Libreros, 27 Taller familiar El Departamento
Detalles del Evento
VIERNES 25 DE ABRIL, 18:00 H
CÓMO FUNCIONA UNA IMPRENTA
Museo de Artes Gráficas Ángel Gallego Esteban - UAH / calle Libreros, 27
Taller familiar
El Departamento de Exposiciones de la UAH vuelve a ofrecer el taller para toda la familia «Cómo funciona una imprenta» en el Museo de las Artes Gráficas Ángel Gallego Esteban-Universidad de Alcalá. En esta actividad podremos aprender de forma práctica cuál es el funcionamiento de la imprenta y la importancia de este invento en el desarrollo y la difusión del conocimiento. Antes de comenzar el trabajo plástico visitaremos el museo para descubrir algunos de los secretos de este gran invento.
Precios
3 € por persona
Previa inscripción en exposiciones@uah.es
Para que el taller sea viable deberá haber un mínimo 5 personas. Para el correcto funcionamiento de la actividad es imprescindible reservar con 48 horas de antelación.
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
DOMINGO 25 DE ABRIL DE 2025, 19:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 25 DE ABRIL, 19:00 HLA SOLEDAD EN LA CIUDADRectorado UAH - Salón de Actos / Plaza San Diego, s/nFotografía / LiteraturaOrganizan: Aula de
Detalles del Evento
VIERNES 25 DE ABRIL, 19:00 H
LA SOLEDAD EN LA CIUDAD
Rectorado UAH - Salón de Actos / Plaza San Diego, s/n
Fotografía / Literatura
Organizan: Aula de Fotografía de la FGUA y la Posada de Hojalata
El Aula de Fotografía de la FGUA y la Posada de Hojalata aúnan sus esfuerzos creativos de nuevo para trabajar en homenaje al galardonado con el premio Cervantes de este año, Álvaro Pombo.
Fruto de este trabajo será la interpretación que los fotógrafos y fotógrafas y los escritores y escritoras hagan de los textos del genial escritor. Los personajes de Pombo suelen estar marcados por un sentido de aislamiento, introspección y deseo de conexión. La ciudad es muchas veces un escenario frío e indiferente a pesar de estar abarrotada. Las referencias en Pombo las encontramos en libros como El metro de platino iridiado o Contra natura.
Se llevará a cabo un acto de presentación en el que se proyectarán las fotografías mientras un narrador se encarga de leer los microrrelatos.
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
SÁBADO 26 DE ABRIL DE 2025, 18:30 H
Detalles del Evento
SÁBADO 26 DE ABRIL, 18:30 HPRESENTACIÓN DE LA ANTOLOGÍA SOLIDARIA EN APOYO A LOS AFECTADOS POR LA DANA: LA MAÑANA DE MAÑANA. UN NUEVO AMANECERCapilla del Oidor /
Detalles del Evento
SÁBADO 26 DE ABRIL, 18:30 H
PRESENTACIÓN DE LA ANTOLOGÍA SOLIDARIA EN APOYO A LOS AFECTADOS POR LA DANA: LA MAÑANA DE MAÑANA. UN NUEVO AMANECER
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
Presentación de la antología solidaria
Organiza: Asociación Océanos de Tinta
Este libro está repleto de solidaridad, con palabras y versos que han surgido del corazón de diversos artistas al contemplar la impotencia y el dolor de quienes han sufrido las consecuencias de una DANA que jamás podremos olvidar de nuestro recuerdo.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 27 DE ABRIL DE 2025, 12:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 27 DE ABRIL, 12:00 HENCUENTRO CON CARLOS ALVAR EZQUERRA, DIRECTOR HONORÍFICO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN "MIGUEL DE CERVANTES": LA IMPORTANCIA DE CERVANTES EN LA ACTUALIDAD. CON FRANCISCO
Detalles del Evento
DOMINGO 27 DE ABRIL, 12:00 H
ENCUENTRO CON CARLOS ALVAR EZQUERRA, DIRECTOR HONORÍFICO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN "MIGUEL DE CERVANTES": LA IMPORTANCIA DE CERVANTES EN LA ACTUALIDAD. CON FRANCISCO PEÑA, CATEDRÁTICO DE LITERATURA.
Capilla del Oidor / Plaza Rodríguez Marín
Literatura y Conferencias
El director honorífico del Instituto Universitario de Investigación «Miguel de Cervantes», Carlos Alvar Ezquerra y Francisco Peña, catedrático de literatura, debatirán por qué el insigne escritor alcalaíno, Miguel de Cervantes sigue siendo uno de los genios de la literatura universal cuando se han cumplido más de cuatrocientos años de su muerte.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
DOMINGO 27 DE ABRIL DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 27 DE ABRIL, 18:00 HPALABRAS INUSUALES DE XAVIER D. TUSALLECapilla del Oidor / plaza Rodríguez MarínPresentación de la antología solidariaOrganiza: Asociación Cultural Sanna-T
Detalles del Evento
DOMINGO 27 DE ABRIL, 18:00 H
PALABRAS INUSUALES DE XAVIER D. TUSALLE
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
Presentación de la antología solidaria
Organiza: Asociación Cultural Sanna-T
Proyecto literario y musical que pretende una interacción con el público a partir de canciones, cuentos y poemas para la reflexión y el entretenimiento con buenas dosis de humos.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
LUNES 28, MARTES 29 Y MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025, 11:00 H
Detalles del Evento
LUNES 28, MARTES 29 Y MIÉRCOLES 30 DE ABRIL, 11:00 HEN MIS SUEÑOS Capilla del Oidor / Plaza Rodríguez MarínCuentacuentos. Clasificación: Para alumnos de primariaCompañía: Elástica
Detalles del Evento
LUNES 28, MARTES 29 Y MIÉRCOLES 30 DE ABRIL, 11:00 H
EN MIS SUEÑOS Capilla del Oidor / Plaza Rodríguez Marín
Cuentacuentos. Clasificación: Para alumnos de primaria
Compañía: Elástica Animaciones
A través de relatos llenos de fantasía, aventura y emoción, los niños son guiados por historias de criaturas fantásticas, viajes a mundos ocultos y transformaciones asombrosas. Una sesión de cuentos y humor. ¿Quieres soñar conmigo?
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
LUNES 28 DE ABRIL DE 2025, 18:30 H
Detalles del Evento
LUNES 28 DE ABRIL, 18:30 HENCUENTRO CON EL PREMIO NACIONAL DE POESÍA LUIS ALBERTO CUENTA: LA GRACIA Y DESGRACIA DE UN POETA LLAMADO CERVANTES.Capilla del Oidor / plaza
Detalles del Evento
LUNES 28 DE ABRIL, 18:30 H
ENCUENTRO CON EL PREMIO NACIONAL DE POESÍA LUIS ALBERTO CUENTA: LA GRACIA Y DESGRACIA DE UN POETA LLAMADO CERVANTES.
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
Literatura y Conferencias
Introducción, conducción y entrevistador: Javier Rioyo
Nuestro universal genio creía que “el cielo” no le había concedido la gracia poética. El profesor, traductor, ensayista y poeta Luis Alberto de Cuenca, se encargará de demostrar que Cervantes también fue un imprescindible poeta.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
MARTES 29 DE ABRIL DE 2025, 18:30 H
Detalles del Evento
MARTES 29 DE ABRIL, 18:30 HENCUENTRO CON XAVIER COLÁS, PERIODISTA ALCAÍNO CORRESPONSAL EN RUSIA Y UCRANIA. AUTOR DEL LIBRO: PUTINISTÁN: UN PAÍS ALUCINANTE EN MANOS DE UN PRESIDENTE ALUCINADO.
Detalles del Evento
MARTES 29 DE ABRIL, 18:30 H
ENCUENTRO CON XAVIER COLÁS, PERIODISTA ALCAÍNO CORRESPONSAL EN RUSIA Y UCRANIA. AUTOR DEL LIBRO: PUTINISTÁN: UN PAÍS ALUCINANTE EN MANOS DE UN PRESIDENTE ALUCINADO.
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
Literatura y Conferencias
Presentador: Pedro Pérez Hinojos
Xavier Colás, periodista alcalaíno corresponsal en Rusia y Ucrania, autor del libro Putinistán: un país alucinante en manos de un presidente alucinado.
Titulado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, trabajó en prensa local en Diario de Alcalá y en Diario 16. En 2002 inició su colaboración con la sección de Internacional de El Mundo y desde 2012 es corresponsal en Moscú de donde fue expulsado en marzo de 2024. Ha recibido el premio “Libertad de Prensa” en la XXII edición de los Premios Internacionales de “El Mundo”.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025, 12:15 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL, 12:15 HGLORIA ANZALDÚA: PENSAR ENTRE MUNDOS. MUESTRA DE LA OBRA PICTÓRICA DE LA ESCRITORA FEMINISTA GLORIA ANZALDÚAUAH - Colegio de Málaga / calle Colegios,
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL, 12:15 H
GLORIA ANZALDÚA: PENSAR ENTRE MUNDOS. MUESTRA DE LA OBRA PICTÓRICA DE LA ESCRITORA FEMINISTA GLORIA ANZALDÚA
UAH - Colegio de Málaga / calle Colegios, 1
Horario: Hasta el 10 de junio de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h
Exposición / Literatura
Gloria Anzaldúa (1942-2004) fue una autora feminista chicana cuya obra, literaria y filosófica, se inscribe en el enfoque del poscolonialismo o decolonial. Su reflexión sobre las desigualdades sociales y las formas de producción de fronteras, epistémicas, entre géneros, entre culturas, entre sociedades y geografías (Norte y Sur) dio lugar a lo que se conoce en el mundo anglosajón como border studies. Su enfoque polisémico sobre la frontera (espacial, sexual y de género, geopolítica, étnica, lingüística, literaria) es un recurso fundamental para atender a los embates sociales de nuestro actual momento histórico.
Precios
Entrada libre. Sábado y domingo cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL, 18:00 HOBRA BIBLIOGRÁFICA DE RICARDO HERRANZ BARQUINEROBPM Cardenal Cisneros / plaza San Julián, 1Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 20:15 h. Sábados
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL, 18:00 H
OBRA BIBLIOGRÁFICA DE RICARDO HERRANZ BARQUINERO
BPM Cardenal Cisneros / plaza San Julián, 1
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 20:15 h. Sábados de 10:15 a 13:45 h
Presentación
Archivero Municipal en Paracuellos de Jarama, pero además un gran estudioso de la Historia, el Arte, el Patrimonio, la Ciencia y en especial la Psicologia, la Autoayuda y los Números.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 3 DE MAYO DE 2025, 19:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 3 DE MAYO, 19:00 HENCUENTRO CON MARTA ROBLESCapilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín Literatura y ConferenciasPresentador: Luis Compés Periodista y escritora. Comenzó
Detalles del Evento
SÁBADO 3 DE MAYO, 19:00 H
ENCUENTRO CON MARTA ROBLES
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
Literatura y Conferencias
Presentador: Luis Compés
Periodista y escritora. Comenzó su carrera profesional en la revista Tiempo y desde entonces no ha dejado de colaborar en distintos medios de prensa, Tv y radio. Ha recibido, entre otros, los premios Fernando Lara de Novela y de Cultura de la Comunidad de Madrid 2024.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
DOMINGO 4 DE MAYO DE 2025, 12:30 H
Detalles del Evento
SÁBADO 3 DE MAYO, 12:30 HENCUENTRO CON ANA ROSSETTICapilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín Literatura y ConferenciasPresentador: Luis Compés Ana Rossetti se dio
Detalles del Evento
SÁBADO 3 DE MAYO, 12:30 H
ENCUENTRO CON ANA ROSSETTI
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
Literatura y Conferencias
Presentador: Luis Compés
Ana Rossetti se dio a conocer con sus poemarios Los devaneos de Erato o Indicios vehementes, destacando en el panorama de la poesía escrita por mujeres y marcándolo con su impronta. Posteriormente ha ampliado su campo de escritura a la novela y a las narraciones para niños.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
LUNES 5, MARTES 6, MIÉRCOLES 7, JUEVES 8 Y VIERNES 9 DE MAYO DE 2025, 11:00 H
Detalles del Evento
LUNES 5, MARTES 6, MIÉRCOLES 7, JUEVES 8 Y VIERNES 9 DE MAYO, 11:00 HLOS SECRETOS ESCONDIDOS DE LOS CUENTOS CON PINGÜI Capilla del Oidor / Plaza Rodríguez Marín
Detalles del Evento
LUNES 5, MARTES 6, MIÉRCOLES 7, JUEVES 8 Y VIERNES 9 DE MAYO, 11:00 H
LOS SECRETOS ESCONDIDOS DE LOS CUENTOS CON PINGÜI Capilla del Oidor / Plaza Rodríguez Marín
Cuentacuentos. Clasificación: Para alumnos de primaria
En esta sesión de cuentos, vamos a descubrir juntos mensajes ocultos. Sabremos por qué las liebres duermen con un ojo abierto y otro cerrado, por qué Urko es un oso tan especial y muchos otros secretos que nuestro narrador, Pingüi, nos revelará a través de sus fascinantes historias.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
LUNES 5 DE MAYO DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
LUNES 5 DE MAYO, 18:00 HENCUENTRO CON MANUEL RICOCapilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín Literatura y ConferenciasPresentador: Jesús Cañete Periodista, poeta y escritor,
Detalles del Evento
LUNES 5 DE MAYO, 18:00 H
ENCUENTRO CON MANUEL RICO
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
Literatura y Conferencias
Presentador: Jesús Cañete
Periodista, poeta y escritor, Manuel Rico preside la Asociación Colegial de Escritores (ACE) y dirige, desde 1998, la colección de poesía de Bartleby Editores. En esta ocasión conversará y leerá poemas sobre sus dos libros Quebrada luz (1997) y El muro transparente (1992), publicados por la editorial Olifante en un solo volumen.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
MARTES 6 DE MAYO DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
MARTES 6 DE MAYO, 18:00 HDE LA CHIMENEA AL TEJADOBPM Rafael Alberti / calle Entrepeñas, 6 Cuentacuentos infantil de 6 a 12 añosNarrador: Légolas De
Detalles del Evento
MARTES 6 DE MAYO, 18:00 H
DE LA CHIMENEA AL TEJADO
BPM Rafael Alberti / calle Entrepeñas, 6
Cuentacuentos infantil de 6 a 12 años
Narrador: Légolas
De la chimenea al tejado este cuento se ha acabado. Que no, que no, que no se ha acabado. Empecemos de nuevo, ¿quieres que te cuente el cuento del guisante? Ese que dura un instante. ¿Prefieres el de la mora? Nos durará una hora. Si quieres que te cuente durante una semana, mejor te cuento el de la banana.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
MIÉRCOLES 7 DE MAYO DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 7 DE MAYO, 18:00 HAL TUNTÚNBPM Rosa Chacel / calle San Vidal, 33 Cuentacuentos familiar a partir de 4 añosNarrador: Légolas Cuentos al tuntún
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 7 DE MAYO, 18:00 H
AL TUNTÚN
BPM Rosa Chacel / calle San Vidal, 33
Cuentacuentos familiar a partir de 4 años
Narrador: Légolas
Cuentos al tuntún o al buen tuntún. Sin orden ni medida los cuentos aparecen en la biblioteca, en el teatro, en los libros, en la boca del que cuenta, en tus oídos. Toman
forma de lobo en calzoncillos, de botones, de hebilla, de calle, de monstruo de uñas largas, de ratón viajero.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
MIÉRCOLES 7 DE MAYO DE 2025, 18:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 7 DE MAYO, 18:30 HENCUENTRO CON LA PERIODISTA Y ESCRITORA ADA DEL MORAL: ANIMALES NARRADOS Y QUE SE NARRAN: DESDE EL "COLOQUIO DE LOS PERROS" DE CERVANTES AL
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 7 DE MAYO, 18:30 H
ENCUENTRO CON LA PERIODISTA Y ESCRITORA ADA DEL MORAL: ANIMALES NARRADOS Y QUE SE NARRAN: DESDE EL "COLOQUIO DE LOS PERROS" DE CERVANTES AL CUERVO "GEORGE" DE FRIEDA HUGUES
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
Literatura y Conferencias
Introductor, conductor y entrevistador: Javier Rioyo
Sin olvidar los animales de los clásicos, ni de las fábulas, la escritora, periodista y doctora en Teatro español, Ada Del Moral, irá recorriendo la presencia animal en la ficción y la autoficción. Es todo un género literario que ahora está más en boga que nunca.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
JUEVES 8 DE MAYO DE 2025, 18:30 H
Detalles del Evento
JUEVES 8 DE MAYO, 18:30 HEDGAR NEVILLE. DE HOLLYWOOD A MARBELLA, PASANDO POR ALCALÁ. ENCUENTRO CON LUIS ANTONIO VILLENA Y JAVIER RIOYOCapilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
Detalles del Evento
JUEVES 8 DE MAYO, 18:30 H
EDGAR NEVILLE. DE HOLLYWOOD A MARBELLA, PASANDO POR ALCALÁ. ENCUENTRO CON LUIS ANTONIO VILLENA Y JAVIER RIOYO
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
Literatura
El poeta, ensayista y crítico literario Luis Antonio de Villena realizará un recorrido por la singular vida y obra de Edgar Neville. Unos de nuestros imprescindibles de la llamada otra generación del 27. Escritor, dramaturgo, poeta, diplomático, cineasta e inclasificable Edgar Neville. Será un paseo por su vida y su obra. Con parada en Alcalá dónde rodó la muy notable película El último caballo, con Fernando Fernán Gómez.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
VIERNES 9 DE MAYO DE 2025, 12:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 9 DE MAYO, 12:00 HCORRESPONDENCIAS FOTOGRÁFICASZaguán del CRAI. Edificio Cisneros - UAH / Plaza San Diego, s/nExposiciónOrganizan: Aula de Fotografía de la Fundación
Detalles del Evento
VIERNES 9 DE MAYO, 12:00 H
CORRESPONDENCIAS FOTOGRÁFICAS
Zaguán del CRAI. Edificio Cisneros - UAH / Plaza San Diego, s/n
Exposición
Organizan: Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá y la Escuela de Artes «Alberto Corazón»
Después de 4 meses y 6 envíos postales, fotógrafos y fotógrafas del Aula de Fotografía y de la Escuela de Artes de Alcalá, se presenta la instalación «Correspondencias fotográficas». Se trata de explorar cómo las imágenes pueden servir como una forma de diálogo y testimonio visual, reflejando experiencias personales partiendo de la idea de «el paso del tiempo».
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
VIERNES 9 Y SÁBADO 17 DE MAYO DE 2025, 17:00 Y 12:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 9 DE MAYO, 17:00 H Y SÁBADO 17 DE MAYO, 12:00 HTALLER DIDÁCTICO INFANTIL. EN TORNO A LA OBRA DE ÁLVARO POMBOSala del Museo Luís González Robles
Detalles del Evento
VIERNES 9 DE MAYO, 17:00 H Y SÁBADO 17 DE MAYO, 12:00 H
TALLER DIDÁCTICO INFANTIL. EN TORNO A LA OBRA DE ÁLVARO POMBO
Sala del Museo Luís González Robles - UAH. Rectorado / plaza San Diego, s/n
Taller de 7 a 12 años
El Departamento de Exposiciones de la UAH, como cada año, dedica uno de sus talleres infantiles a la vida y obra del galardonado con el Premio Cervantes.
En esta actividad indagaremos sobre el universo creativo de Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024, en su exposición homenaje y a través de algunos de sus libros adaptando este entorno a los más pequeños y acercándoles a la literatura y el arte de crear.
Duración aproximada: 90 min.
Precios
3 € por persona
Previa inscripción en exposiciones@uah.es
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
VIERNES 9 DE MAYO DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 9 DE MAYO, 18:00 HPROYECCIÓN DE LA PELÍCULA DE EDGAR NEVILLE EL ÚLTIMO CABALLO Y COLOQUIO CON JAVIER RIOYOBiblioteca Municipal Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego / plaza
Detalles del Evento
VIERNES 9 DE MAYO, 18:00 H
PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA DE EDGAR NEVILLE EL ÚLTIMO CABALLO Y COLOQUIO CON JAVIER RIOYO
Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego / plaza San Julián, 1
Cine y coloquio
Presentador y analista del film: Javier Rioyo
Cuando finalizan los títulos de crédito, se nos muestra un magnífico y relajante “skyline” de las torres conventuales de Alcalá de Henares, población tranquila y recoleta, sin coches, resguardada entre cerros, sumida en la paz y el silencio, solo roto por el sonido estridente de un cornetín…
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
VIERNES 9, SÁBADO 10 Y DOMINGO 11 DE MAYO DE 2025
Detalles del Evento
VIERNES 9 AL DOMINGO 11 DE MAYOFESTIVAL DE CUENTACUENTOS Antiguo Hospital de Santa María la Rica / calle Santa María la Rica, 3Cuentacuentos VIERNES 9 DE
Detalles del Evento
VIERNES 9 AL DOMINGO 11 DE MAYO
FESTIVAL DE CUENTACUENTOS Antiguo Hospital de Santa María la Rica / calle Santa María la Rica, 3
Cuentacuentos
VIERNES 9 DE MAYO:
18:30 h Retablillo de títeres y cuentos por José Antonio López (Rodorín)
Sesión recomendada a público familiar a partir de 3 años.
Narraciones cortas extraídas de la tradición oral y de autores contemporáneos de literatura infantil. Y juegos con diversos elementos cercanos al mundo de los niños: libros, títeres y marionetas, juguetes y objetos cotidianos que pasan a convertirse en personajes de las historias a través de su manipulación.
20:00 h Las palabras del amor. Laura Virumbrales.
Cuentacuentos para adultos.
Por esta sesión desfilarán amores de muchos tipos, primeros amores y amores de madurez, amores pequeños y grandes amores, amores tímidos y amores valientes… Una selección de cuentos que nos harán sentir y emocionarnos, pero, sobre todo, nos sacarán una sonrisa… siempre y cuando nos dejemos acariciar por sus palabras.
SÁBADO 10 DE MAYO:
11:30 h ¡Agua va! por Légolas.
Sesión para bebés.
Un espectáculo para bebés y adultos con ganas de mojarse con las palabras. Con arrullos húmedos, poemas y mimos salados como el mar o una lágrima. Con canciones y cuentos dulces como el agua dulce. Toda una invitación a bucear juntos en la tradición oral y el folclore infantil.
12:30 h La vuelta al mundo en 5 cuentos por Ana Griott.
Público familiar a partir de 4 años.
En este año en que conmemoramos el regreso de la expedición de Magallanes y Elcano, que dio la vuelta al mundo por mar, os proponemos un viaje al mundo a través de los cuentos. Ven a navegar a bordo de esta nave que te llevará a escuchar los cuentos que se relatan alrededor del fuego en las noches de los cinco continentes.
18:30 h Retablillo de títeres y cuentos. José Antonio López (Rodorín).
Sesión recomendada a público familiar a partir de 3 años.
Narraciones cortas extraídas de la tradición oral y de autores contemporáneos de literatura infantil. Y juegos con diversos elementos cercanos al mundo de los niños: libros, títeres y marionetas, juguetes y objetos cotidianos que pasan a convertirse en personajes de las historias a través de su manipulación.
20:00 h Desnortado por David Acera.
Dirigida a adultos.
Te invito a un viaje lleno de risa, emoción y sorpresas, que comienza en la majada de pastores del Cheu, el escenario de mis veranos de infancia en el puerto de alta montaña asturiano de la Bachota. Desde allí, volaremos a tierras de África, Europa, Asia y América, viviendo aventuras y descubriendo a la gente y las historias que mantienen vivo este mundo.
DOMINGO 11 DE MAYO:
11:30 h ¡Agua va! por Légolas.
Sesión para bebés.
Un espectáculo para bebés y adultos con ganas de mojarse con las palabras. Con arrullos húmedos, poemas y mimos salados como el mar o una lágrima. Con canciones y cuentos dulces como el agua dulce. Toda una invitación a bucear juntos en la tradición oral y el folclore infantil.
12:30 h Dragones, erizos, conejos y otros bichos que viven en África. Ana Griott.
Público familiar a partir de 4 años.
Cuentos que llegan de Senegal, del Sáhara, de Mozambique. Vente a escucharlos y podrás viajar al pantano, al desierto, a la selva… porque los cuentos son ventanas por las que mirar lugares lejanos, remotos, para descubrir que no son tan diferentes de los lugares donde nosotros habitamos.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
SÁBADO 10 DE MAYO DE 2025, 12:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 10 DE MAYO, 12:00 HENCUENTRO CON LA ESCRITORA BEATRIZ SERRANO AUTORA DE FUEGO EN LA GARGANTA, FINALISTA PREMIO PLANETA 2024Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
Detalles del Evento
SÁBADO 10 DE MAYO, 12:00 H
ENCUENTRO CON LA ESCRITORA BEATRIZ SERRANO AUTORA DE FUEGO EN LA GARGANTA, FINALISTA PREMIO PLANETA 2024
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
Literatura y Conferencias
Presentadora: Ana García D'atri
Fuego en la garganta recorre la infancia y la adolescencia de una chica que no encuentra su lugar en el mundo. Una aventura que se trasladará de las pantallas a un mundo real en el que habitan padres ausentes, héroes inesperados, monjas, tecnófobos y jipis del sur de España.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
DOMINGO 11 DE MAYO DE 2025, 12:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 11 DE MAYO, 12:00 HENCUENTRO CON EL ESCRITOR DAVID UCLÉS AUTOR DE LA PENÍNSULA DE LAS CASAS VACÍASCapilla del Oidor / plaza Rodríguez MarínLiteratura y
Detalles del Evento
DOMINGO 11 DE MAYO, 12:00 H
ENCUENTRO CON EL ESCRITOR DAVID UCLÉS AUTOR DE LA PENÍNSULA DE LAS CASAS VACÍAS
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
Literatura y Conferencias
Presentadora: Ana García D'atri
Enmarcada dentro de la corriente literaria del realismo mágico, ha sido galardonada con el Premio Cálamo Mejor Libro del Año 2024, alcanzando trece ediciones en diez meses y siendo elegida como uno de los best sellers del año 2024. Iñaki Gabilondo ha dicho: “Es lo mejor que he leído en muchísimos años. David Uclés ha escrito un libro extraordinario que va a quedar en la historia de la literatura de nuestro país”.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
LUNES 12 DE MAYO DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
LUNES 12 DE MAYO, 18:00 HTHE LAMB WHO CAME FOR DINNERBPM Cardenal Cisneros / calle Torrelaguna, 33Cuentacuentos en inglés para niños a partir de cuatro años
Detalles del Evento
LUNES 12 DE MAYO, 18:00 H
THE LAMB WHO CAME FOR DINNER
BPM Cardenal Cisneros / calle Torrelaguna, 33
Cuentacuentos en inglés para niños a partir de cuatro años
Con: Estibi Mínguez
Un grupo de animales sueña con alcanzar la luna, darle un mordisco y poder saber a qué sabe. Ayudándose los unos a los otros… ¿lo conseguirán? Un clásico moderno que nos habla de solidaridad y superación.
Precios
Entrada gratuita hasta completar aforo
Venta de Entradas
TestFecha Extendida
JUEVES 15 AL DOMINGO 18 DE MAYO 2025
Espacio
CENTRO COMERCIAL QUADERNILLOS
Av. de Don Juan Tenorio, s/n, 28805 Alcalá de Henares, Madrid
Detalles del Evento
JUEVES 15 AL DOMINGO 18 DE MAYOKRUNCH! FESTIVAL DE CÓMIC, ILUSTRACIÓN Y ROCK & ROLLParque Comercial Quadernillos y varios espacios de la ciudad y de la Universidad de
Detalles del Evento
JUEVES 15 AL DOMINGO 18 DE MAYO
KRUNCH! FESTIVAL DE CÓMIC, ILUSTRACIÓN Y ROCK & ROLL
Parque Comercial Quadernillos y varios espacios de la ciudad y de la Universidad de Alcalá / Avenida de Don Juan Tenorio, s/n
Krunchfestival.com
No te pierdas uno de los mejores encuentros entre artistas, creadores y amantes del cómic.
Precios
Entrada Libre
Venta de Entradas
TestINFORMACIÓN DE INTERÉS
ÚLTIMAS NOTICIAS
PREMIOS CIUDAD DE ALCALÁ 2025
Abierto el plazo para presentar trabajos a los LVI Premios Ciudad de Alcalá o proponer una candidatura. Ya están publicadas las bases de … Leer más
El Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro ‘Clásicos en Alcalá’ acogerá este año cerca de 90 representaciones a cargo de 62 compañías nacionales e internacionales
Teatro del Siglo de Oro en espacios del Siglo de Oro Bajo el lema ‘Sueña los Clásicos’, se presentó en el Corral de … Leer más
ENCUENTRO ENTIDADES Y ARTISTAS LOCALES
El 8 de abril tendrá lugar el encuentro con entidades del segundo trimestre de este año. El encuentro tendrá lugar en el Salón … Leer más
II Encuentro de Artistas Juveniles ‘KIOSKO!’
La Plaza de los Santos Niños acogerá este sábado el II Encuentro de Artistas Juveniles ‘KIOSKO!’ Este sábado 22 de marzo la Plaza … Leer más
CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN <<CERVANDANTES>>
Cervandantes abre convocatoria para participar en su proyecto de mediación cultural dirigido a todas aquellas personas de Alcalá de Henares interesadas en la … Leer más
JOSÉ CHACÓN. XXXIV CERTAMEN DE POESÍA
Coincidiendo con el aniversario del óbito del poeta, el 15 de mayo de 1988, el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares convoca el … Leer más