marzo, 2023
domingo
26
2Eventos
mié 1
jue 2
vie 3
sáb 4
dom 5
lun 6
mar 7
mié 8
jue 9
vie 10
sáb 11
dom 12
lun 13
mar 14
mié 15
jue 16
vie 17
sáb 18
dom 19
lun 20
mar 21
mié 22
jue 23
vie 24
sáb 25
dom 26
lun 27
mar 28
mié 29
jue 30
vie 31
Horario
Enero 19 (Jueves) 11:00 - Abril 9 (Domingo) 20:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
EDUARDO ÚRCULO (1938-2003): EL ENIGMA DEL VIAJERO DEL 19 DE ENERO DE 2023 AL 9 DE ABRIL DE 2023 Antiguo Hospital de
Detalles del Evento
EDUARDO ÚRCULO (1938-2003): EL ENIGMA DEL VIAJERO
DEL 19 DE ENERO DE 2023 AL 9 DE ABRIL DE 2023
Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala Antonio López (C/ Santa María la Rica, 3)
Alcalá de Henares tiene el privilegio de acoger una de las exposiciones más esperadas de este 2023 que acaba de comenzar. Se trata de una retrospectiva de Eduardo Úrculo (1938-2003) con motivo del 20 aniversario del fallecimiento de este “pintor que hace esculturas”, como él mismo se definió. Una muestra que abarca desde el expresionismo social de los inicios de su carrera hasta el pop art, del que fue uno de los principales referentes, sin olvidar su colorida etapa erótica.
La exposición está compuesta por más de 50 piezas procedentes mayoritariamente de la colección privada de su único hijo y de coleccionistas particulares. Éstas conforman un recorrido por el trabajo de Úrculo, incluyendo las pinturas más identificativas de su carrera, aquellas que muestran figuras humanas masculinas, a las que no les falta ese mítico sombrero, tan reconocible para el espectador. A los sombreros se unen las maletas, el paraguas, la gabardina… de un viajero solitario que observa el paisaje urbano y al que nosotros siempre vemos de espaldas. En otras ocasiones, esos personajes contemplan (al parecer, absortos y disfrutando de la belleza) figuras femeninas desnudas; esa erótica del cuerpo femenino en distintas posturas está representada también en varias de las obras que se pueden contemplar ahora en esta exposición. En definitiva, un tránsito por diversos estilos en los que Úrculo combina distintas técnicas como la litografía, el dibujo, el óleo, la escultura en bronce y el grabado.
DESCARGA AQUÍ EL CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
Horario
Enero 31 (Martes) 11:00 - Abril 9 (Domingo) 14:00
Espacio
Capilla del Oidor
Plaza de Cervantes
Detalles del Evento
UNA CIERTA FIGURACIÓN 5 Selección de obras de la Colección de Arte de la Ciudad DEL 31 DE ENERO DE 2023 AL
Detalles del Evento
UNA CIERTA FIGURACIÓN 5
Selección de obras de la Colección de Arte de la Ciudad
DEL 31 DE ENERO DE 2023 AL 9 DE ABRIL DE 2023. Capilla del Oidor
DESCARGA AQUÍ EL CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN
Hace casi 40 años, el Ayuntamiento ideó la creación de una colección de artes plásticas que reflejara los movimientos creativos actuales. Este año, coincidiendo con la celebración del 25 aniversario de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, esta exposición quiere dar a conocer las últimas piezas que ha sido incorporadas a ese patrimonio municipal, consolidado a lo largo de los últimos años.
La Colección de Arte del Ayuntamiento de Alcalá de Henares alberga actualmente más de 300 obras recopiladas entre las distintas propuestas plásticas de autores noveles y consagrados del último tercio del siglo XX hasta la actualidad. Esta muestra incluye las obras que han obtenido los últimos Premios Ciudad de Alcalá en las modalidades de Artes Visuales y Fotografía.
La colección alberga una gran variedad de disciplinas artísticas: desde el dibujo, la pintura y la escultura, hasta la videocreación, la fotografía o la instalación. Más de 250 creadores están representados en esta iniciativa cultural que supone una decidida apuesta del Ayuntamiento de Alcalá por el arte contemporáneo.
En 1984 la Fundación Colegio del Rey, que se encarga de la gestión cultural de la ciudad, y entre otras, del Área de Exposiciones, inicia la colección. Así mismo organiza desde ese año los Premios Ciudad de Alcalá en sus distintas modalidades. Desde 1984, por tanto, se aportan a la colección las obras premiadas en la modalidad de Pintura, obras que se van revalorizando al mismo tiempo que muchos de los artistas ganadores adquieren prestigio nacional e internacional. De forma paralela a estas iniciativas, se estableció un programa de exposiciones mostrando una amplia diversidad conceptual, técnica y formal de las prácticas artísticas contemporáneas.
En el año 2000 se organizó una completa exposición de las obras que hasta entonces componían el Fondo de Arte. Posteriormente se han realizado exposiciones parciales que han ido dando a conocer las obras incorporadas bajo el título de Una cierta figuración, siendo ésta la 5ª edición.
Comisaria: María Jesús Gismero.
Precios
Entrada libre
Horarios:
De martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h
Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h
Lunes cerrado
Venta de Entradas
Horario
Febrero 3 (Viernes) 11:00 - Abril 2 (Domingo) 14:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala José Hernández
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DEL 3 DE FEBRERO AL 2 DE ABRIL DE 2023 MADRE TIERRA HELENA AIKIN DESCARGA AQUÍ
Detalles del Evento
DEL 3 DE FEBRERO AL 2 DE ABRIL DE 2023
MADRE TIERRA
HELENA AIKIN
DESCARGA AQUÍ EL CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN
Madre-Tierra es un homenaje a nuestro planeta, una celebración de la vida donde integro esculturas, instalaciones y pinturas.
Presento, por un lado, un conjunto de estatuillas que recrean libremente diosas y matriarcas procedentes de lugares y épocas muy distintas. Simbolizan el eterno femenino, arquetipo universal que se pierde en la noche de los tiempos y que nos hace evocar épocas más yin, donde lo femenino se veneraba y se asociaba a la creación, regeneración, protección y abundancia; tiempos que contrastan con nuestro controvertido y deshumanizado siglo XXI.
Por otro lado, expongo una serie de piezas e instalaciones inspiradas en símbolos primigenios relacionados con la fertilidad, el nacimiento y la muerte, hallados en petroglifos, tablillas y murales de distintas culturas ancestrales.
Incluyo también una serie pictórica que parte de imágenes-satélite de la tierra donde he querido resaltar su gran belleza, así como traer a colación los alarmantes estragos de la desforestación, la contaminación y el cambio climático.
Helena Aikin
www.helenaikinarteyeducacion.com
Lugar: Sala José Hernández / Antiguo Hospital de Santa María la Rica
Horario: martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h
Domingos de 11:00 a 14:00 h
Entrada libre
Lunes cerrado
Precios
Entrada libre
Horarios:
De martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h
Domingos de 11:00 a 14:00 h
Lunes cerrado
Venta de Entradas
Horario
Febrero 14 (Martes) 11:00 - Marzo 26 (Domingo) 14:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala Kioto 1998
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DEL 14 DE FEBRERO AL 26 DE MARZO DE 2023 DIÁLOGO ENTRE HÉROAS Obras de Toñi Armenteros Sala Kioto 1998 del Antiguo Hospital
Detalles del Evento
DEL 14 DE FEBRERO AL 26 DE MARZO DE 2023
DIÁLOGO ENTRE HÉROAS
Obras de Toñi Armenteros
Sala Kioto 1998 del Antiguo Hospital de Santa María la Rica
DESCARGA AQUÍ EL CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN
Diálogo entre héroas es una exposición de 35 retratos femeninos de la artista Toñi Armenteros.
Armenteros construye una historia que parte de la ficción, de aquellas héroas que todos admiramos, para traer el concepto a una realidad más actual, en la que la mujer lucha por sus objetivos, y tiene que vencer muchos estereotipos y obstáculos para alcanzar sus metas. En este espacio, las héroas del mundo ficticio establecen un diálogo y comparten complicidad con las héroas del mundo real. Con un toque un tanto pícaro, el espectador puede ver la fuerza y la osadía en cada retrato.
Amelia Earheart, Santa Teresa de Jesús, Frida Khalo, Angelina Jolie, la Princesa de Éboli, La Veneno, Mariana Pineda o Marie Curie son algunas de esas “héroas” que Armenteros ha querido plasmar en sus trabajos como homenaje a la mujer. Algunas son personajes reales, y otras de ficción, como Wonderwoman, Storm o Harley Quinn.
Sobre la artista:
Su infancia y gran parte de su vida ha transcurrido en Torrejón de Ardoz, iniciando sus pasos en la pintura en la Casa de la Cultura de esa localidad. En la actualidad comparte su vocación por la docencia con su pasión por la pintura impartiendo clases como maestra de inglés y lengua española en la escuela pública.
“Fue en el año 2017 cuando pinté mi primer retrato. Era algo que siempre me llamaba especialmente la atención. Expresar la mirada, los sentimientos y las emociones que emanan de nuestro interior y que a veces, a traición, nos delatan. En mi proceso artístico intento que el arte sea una herramienta de comunicación con un fin social. En mis obras trato de encajar, a través de manchas y pinceladas sueltas, mis sentimientos, mis emociones, demostrando en ellas mi ternura y mi fuerza”.
- Visitas guiadas con la artista todos los viernes a las 18:30 h. y domingos a las 12:30 h.
- Viernes 24 de febrero, a las 18 h., encuentro con la artista Toñi Armenteros, y acompañando al violín eléctrico, Guillermo Martin
Más info: https://tarmenteros.es/
https://www.instagram.com/tarmenteros_art/
https://www.instagram.com/electricairchords/
Horarios:
Martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
Domingos de 11:00 a 14:00 h.
Lunes cerrado
Precios
Entrada libre
Horarios:
De martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h
Domingos de 11:00 a 14:00 h
Lunes cerrado
Venta de Entradas
Horario
Marzo 2 (Jueves) 10:00 - Abril 9 (Domingo) 19:00
Espacio
CASA DE LA ENTREVISTA
Calle de San Juan, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
NURIA POMPEIA AYER, HOY Y SIEMPRE DEL 2 DE MARZO AL 9 DE ABRIL DE 2023 CASA DE LA ENTREVISTA ● calle
Detalles del Evento
NURIA POMPEIA AYER, HOY Y SIEMPRE
DEL 2 DE MARZO AL 9 DE ABRIL DE 2023
CASA DE LA ENTREVISTA ● calle San Juan s/n
Núria Pompeia es una de las grandes pioneras del humor gráfico en nuestro país. Sus viñetas inteligentes, agudas y modernas, retrataron una época, y hoy en día continúan reflejando nuestra sociedad, en especial, la situación de la mujer. Es la primera gran retrospectiva dedicada a esta autora, y reúne un centenar de originales, cedidos por la familia y por la Biblioteca de Catalunya. Exposición organizada por el IQH, con la colaboración de la Cátedra ECCUAH de Investigación y Cultura de Cómic y la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN EL VIERNES 3 DE MARZO, A LAS 13:30 H
Actividades paralelas:
Se celebrarán mesas redondas en La Fábrica del Humor (c/ Nueva, 4. Alcalá de Henares) los días 10, 24 y 31 de marzo.
· Día 10 de marzo. 12 h. “Núria Pompeia y su época”. Virtual. A través de la web y redes del IQH. Intervienen:
Marika Vila. Doctora en Construcción y Representación de las Identidades de Género, ilustradora y autora de cómic.
Gerardo Vilches. Historiador, crítico de cómic y profesor de la Universidad Europea de Madrid.
Pepe Gálvez. Comisario de la exposición, guionista y crítico de cómic.
· Día 24 de marzo. 12 h. “La innovación gráfica en la obra de Núria Pompeia”. Intervienen:
Ana Pániker. Hija de Núria Pompeia.
Carla Berrocal. Autora de cómic y expresidenta de la APIM.
Elena Masarah. Historiadora, investigadora y crítica.
· Día 30 de marzo. 19 h. “Núria Pompeia como referente”. Intervienen:
Raquel Gu. Comisaria de la exposición y humorista gráfica.
Elisa McCausland. Periodista, crítica e investigadora. Promotora del Colectivo de Autores de Cómic.
Modera: Francisco Sáez de Adana. Director de la Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
Horario
Marzo 6 (Lunes) 16:30 - Abril 29 (Sábado) 21:00
Espacio
Centro Sociocultural Gilitos
Calle Padre Llanos, 2 c/v Avda. de Jesuitas s/n, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
ANTONIO MOLINA RETROSPECTIVA DE MI OBRA DEL 6 DE MARZO AL 29 DE ABRIL DE 2023 CENTRO CULTURAL GILITOS ● calle Padre Llanos,
Detalles del Evento
ANTONIO MOLINA
RETROSPECTIVA DE MI OBRA
DEL 6 DE MARZO AL 29 DE ABRIL DE 2023
CENTRO CULTURAL GILITOS ● calle Padre Llanos, 2
Paisajes, bodegones, composiciones y marinas componen esta retrospectiva de Antonio Molina, artista residente en Alcalá desde hace más de 40 años. Esta exposición muestra también un recorrido de paisajes urbanos de los lugares más singulares de nuestra ciudad. Los óleos son de estilo figurativo, con ligeros toques de impresionismo, que dan más soltura y fuerza de color a las obras.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
Horario
Marzo 24 (Viernes) 11:00 - Mayo 21 (Domingo) 20:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala La Capilla
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
SINCRONÍAS. Obras de Gema Lopesino DEL 24 DE MARZO AL 21 DE MAYO DE 2023 ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Detalles del Evento
SINCRONÍAS. Obras de Gema Lopesino
DEL 24 DE MARZO AL 21 DE MAYO DE 2023
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA ● calle Santa María la Rica, 3
Sincronías es la exposición de 22 piezas en técnica mixta sobre papel de la artista Gema Lopesino. Su trabajo a lo largo de muchos años ha estado ligado a la infancia, por ello, el centro de la obra que conforma esta exposición es el lenguaje de la mirada. La mirada inocente, sincera, especialmente la mirada de la infancia en la que el niño mira. Sus obras son una llamada a proteger esa inocencia.
“Mi pintura no es sino un reflejo de mi persona, mis inquietudes, de aquello que me hace vibrar y plantearme cuestiones.
Con mi obra intento dar voz a aquello que no habla, que no se expresa verbalmente, pero se muestra de manera sencilla y transparente.
Mi trabajo actual gira en torno a los retratos con los cuales pretendo crear un momento de conexión y encuentro emocional con el espectador.
Trabajando el encuentro y el diálogo entre la figuración, a través de un material humilde como es el grafito y la abstracción matérica y expresiva a través del color, collage u otros materiales.”
Más información: https://www.gemalopesino.com/
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
Horario
24 (Viernes) 19:00 - 31 (Viernes) 20:30
Espacio
Ciudad de Alcalá de Henares. Diferentes localizaciones
Ciudad de Alcalá de Henares. Diferentes localizaciones
Detalles del Evento
CICLO DE CONCIERTOS DE SEMANA SANTA MARZO 2023 DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO COFRADE SYMPHONY Música en la Pasión Director:
Detalles del Evento
CICLO DE CONCIERTOS DE SEMANA SANTA
MARZO 2023
DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO
COFRADE SYMPHONY
Música en la Pasión
Director: Héctor Martín Rabadán
Viernes 24, 20:00 h
Iglesia del Antiguo Hospital de Antezana
C/ Mayor, 46
CORAL PARANINFO DE ALCALÁ DE HENARES
Pasos de la Pasión
Directora: Leonor Álvarez
Sábado 25 de marzo, 20:00 h
Parroquia de San Francisco de Asís
Avda. Reyes Católicos, 26
CORAL PARANINFO DE ALCALÁ DE HENARES
Pasos de la Pasión
Directora: Leonor Álvarez
Jueves 30 de marzo, 20:00 h
Iglesia del Convento de Las Claras
Plaza San Juan de Dios, 1
SCHOLA CANTORUM
Maestros del renacimiento
Dirección: Nuria Matamala Pichoto
Domingo 26 de marzo, 20:30 h
Catedral Magistral
C/ Tercia, 8
ORFEÓN COMPLUTENSE
Requiem, de Gabriel Fauré
Dirección: Adrián Cobo
Jueves 30 de marzo, 20:30 h
Iglesia de Santa María la Mayor
C/ Libreros, 25
CORO LÍRICA CIUDAD DE ALCALÁ
Muerte y resurrección
Dirección: Montserrat Font Marco
Viernes 31 de marzo, 19:00 h
Iglesia del Convento de las Bernardas
Plaza de las Bernardas
Precios
Entrada libre hasta completar aforo.
Venta de Entradas
dom26mar18:00V MUESTRA DE TEATRO BREVE DE ALCALÁTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Domingo) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
V MUESTRA DE TEATRO BREVE DE ALCALÁ SÁBADO 25 Y DOMINGO 26, 18:00 H Lugar: TEATRO SALÓN CERVANTES ● calle Cervantes, 7 Entrada única: 6 €
Detalles del Evento
V MUESTRA DE TEATRO BREVE DE ALCALÁ
SÁBADO 25 Y DOMINGO 26, 18:00 H
Lugar: TEATRO SALÓN CERVANTES ● calle Cervantes, 7
Entrada única: 6 €
DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO
Con la finalidad de apoyar e incentivar la creación escénica en la Ciudad de Alcalá de Henares, la Concejalía de Cultura, Universidad, Turismo, Casco Histórico, Festejos y Comunicación Institucional convoca esta V Muestra de Teatro Breve de Alcalá. La V Muestra de Teatro Breve de Alcalá está abierta a la presentación de proyectos de todas las compañías, profesionales, aficionadas, agrupaciones de actores y otros colectivos ubicados en la Ciudad de Alcalá de Henares.
Precios
Entrada única: 6 €
- ENERO / MAYO 2023Teatro Salón CervantesToda la programación del Teatro Salón Cervantes a un solo click. Música, danza, teatro y mucho más durante los meses de enero a mayo de 2023. Acompáñanos a disfrutar de esta programación especial que te hará reír, llorar y soñar. ¡No te quedes sin tu entrada!