mayo, 2022
miércoles
18
2Eventos
dom 1
lun 2
mar 3
mié 4
jue 5
vie 6
sáb 7
dom 8
lun 9
mar 10
mié 11
jue 12
vie 13
sáb 14
dom 15
lun 16
mar 17
mié 18
jue 19
vie 20
sáb 21
dom 22
lun 23
mar 24
mié 25
jue 26
vie 27
sáb 28
dom 29
lun 30
mar 31
Detalles del Evento
⊲ HASTA SEPTIEMBRE DE 2022 ALCALÁ Y EL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Exposición de obra gráfica. Minuni Lugar: CENTRO SOCIOCULTURAL GILITOS https://www.minuni.com/ Alcalá de Henares es la ciudad de
Detalles del Evento
⊲ HASTA SEPTIEMBRE DE 2022
ALCALÁ Y EL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Exposición de obra gráfica. Minuni
Lugar: CENTRO SOCIOCULTURAL GILITOS
Alcalá de Henares es la ciudad de Cervantes y mucho más. Es un lugar lleno de historia y cultura, por ello es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En ella hemos encontrado un montón de recursos para la inspiración: La Plaza de Cervantes, La Universidad, La Calle Mayor, La Catedral Magistral, La Pila Bautismal de Cervantes, también su casa, la vida de la ciudad a través de su famosa Comparsa de gigantes y cabezudos, el origen romano en Complutum o el precioso convento de Las Agustinas.
Alcalá de Henares es un lugar mágico que reflejamos en esta Serie de obras gráficas y que son una muestra de su encanto.
Minuni es un Sello Artístico que representa la imagen mental de un lugar.
Un pensamiento, un recuerdo sobre un lugar es una imagen mental simplificada hasta el límite manteniendo su esencia. Minuni extrae esa imagen y la representa en lenguaje gráfico.
Accede aquí a nuestra galería con una gran selección de fotografías de sala.
De lunes a viernes de 16:30 a 22:00 h
Miércoles de 9:00 a 14:00 h
Sábados 7,14, 21 y 28 de mayo abierto de 9:00 a 14:00 h
Precios
Entrada libe. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
Horario
Mayo 5 (Jueves) 11:00 - Junio 5 (Domingo) 20:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala La Capilla
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DEL 5 DE MAYO AL 5 DE JUNIO DE 2022 MA FOTOGRAFÍAS DE NATALIA GARCÉS Natalia alterna su dedicación profesional como fotógrafa con
Detalles del Evento
DEL 5 DE MAYO AL 5 DE JUNIO DE 2022
MA
FOTOGRAFÍAS DE NATALIA GARCÉS
Natalia alterna su dedicación profesional como fotógrafa con la del diseño gráfico y de exposiciones para la Universidad de Alcalá. La gestión cultural, tarea que desempeña desde hace veinte años, es uno de los puntos fuertes de su experiencia profesional y desde hace varios años dirige el Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá. Hace más de una década que comenzó su aventura en el mundo de la fotografía, si bien es cierto que ya llevaba mucho tiempo más jugando con el móvil gracias a su inseparable amigo iPhone. Su primera exposición de fotografía como autora nació de la experiencia móvil, se llamaba ‘Vida perra. Instantáneas de un can feliz’ y resultó ser un viaje fotográfico a través de los estados de ánimo de su perro. Debido a su trabajo también se ha ocupado de la fotografía para catálogos de arte, folletos, eventos, particulares, etc… El diseñar y coordinar exposiciones de grandes artistas, teniendo en sus manos fotografías y pinturas de todos los tipos durante cerca de dos décadas ha entrenado su mirada fuertemente. Es muy activa y en sus disparos busca encuadres y composiciones distintas, le gusta jugar con las líneas visuales, las texturas y los colores, tal vez todo esto le viene del diseño, ese gusto inconsciente por la fuerza de los colores planos. El PANTONE lo tiene incrustado en el cerebro, también las líneas geométricas, todo va muy armado en sus fotografías; al ver sus imágenes te das cuenta de que, a veces, es casi imposible separar el diseño gráfico de la fotografía.
Su labor fotográfica se ha visto reconocida en varias ocasiones; en 2018 ganó el Primer Premio en la categoría Lifestyle de los Iphone Photography Awards así como una mención de Honor de los Annual Mobile Photography Awards de la ediciones 2018 y 2019, también ha sido reconocido su trabajo en distintos concursos nacionales, el último de ellos has sido uno de los accesit que otorgaba PhotoEspaña y la Fundación Canal a las mejores fotografías subidas a redes sociales con el hastag #Madridsemueve.
Siempre cámara en mano, fullframe, evil o móvil, la que tenga en ese momento, disfruta capturando fotografías para compartir con el mundo lo que sus ojos ven.
Instagram: @pelodefanta / @pelodefanta_streets
Precios
Entrada libre
Venta de Entradas
Horario
Mayo 18 (Miércoles) 11:00 - Julio 3 (Domingo) 20:00
Espacio
CASA DE LA ENTREVISTA
Calle de San Juan, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DEL 18 DE MAYO AL 3 DE JULIO DE 2022 VISIONES HIPNAGÓGICAS OBRAS DE IVÁN CORREA Los dibujos
Detalles del Evento
DEL 18 DE MAYO AL 3 DE JULIO DE 2022
VISIONES HIPNAGÓGICAS
OBRAS DE IVÁN CORREA
Los dibujos y pinturas de Iván Correa nos hacen reflexionar sobre nuestros instintos, el inconsciente colectivo y el eterno conflicto entre orden y caos. La complejidad de sus últimas obras le permite enfrentarse a problemáticas conscientes e inconscientes; actuando en ciertas ocasiones de forma intuitiva. Correa crea imágenes místicas atemporales, a través de una nueva mitología, donde los sueños cobran gran importancia; inquietantes imágenes, a las que llega explorando el estado hipnagógico, estado particular de conciencia intermedio entre la vigilia y el sueño.
En algunas de sus obras representa espacios aislados, partes de otro plano de la realidad, lugares ignotos. Los seres que los habitan han quedado atrapados para toda la eternidad repitiendo una y otra vez las mismas acciones. En ocasiones los bocetos previos surgen sin levantar el bolígrafo del papel y sin mirarlo, de un solo trazo serpenteante y veloz. Mediante el dibujo automático del caos aparente de sus azarosos trazos, surgen potentes imágenes que va completando, incorporando elementos simbólicos muy personales.
Mediante una técnica actual como el bolígrafo y la acuarela, crea un claro diálogo con los grandes pintores flamencos del Renacimiento y con obras maestras como El jardín de las delicias, de El Bosco, La laguna Estigia, de Patinir o El triunfo de la muerte, de Brueguel. En su obra la línea es esencial; su pasión por el dibujo y el detalle, junto con su peculiar y poco ortodoxa forma de aplicar la tinta, hace que estemos ante un lenguaje propio y una técnica original. Al utilizar minuciosas tramas con bolígrafo, crea diferentes niveles de lectura y unas texturas apreciables a poca distancia. Acercándonos lo suficiente, podremos deleitarnos con una forma de modular la línea comparable a la técnica de los antiguos maestros del grabado.
En algunas de sus obras, Correa experimenta con la técnica del fumage. Partiendo de una mancha de hollín poco controlada (generada acercando la llama de una vela en movimiento al papel); dibuja en negativo con diferentes utensilios como bisturíes, puntas de metal utilizadas en grabado calcográfico, plumas de pájaro, lápices goma o pinceles estropeados. Las formas que le sugieren las manchas aleatorias de hollín nunca son controladas conscientemente, lo que hace de esta técnica un lenguaje adecuado para enfrentarse a su propio inconsciente. Después de interpretar las formas, éstas le sugieren diferentes elementos, que van apareciendo después de un sutil trabajo de tramas de líneas. El resultado es una obra minuciosa, rica en texturas, a la que no se podría llegar por ningún otro lenguaje artístico que no fuera esta técnica poco conocida.
Si nos adentramos en el mundo de este singular artista, experimentaremos un viaje lleno de imágenes surrealistas con una desconcertante simbología que dialoga con el arte de antiguas civilizaciones. Correa juega con la ambigüedad de la carne, la dualidad vida-muerte, lo estático y lo móvil; y crea una iconografía personal, en la que la sensación de inquietud, misterio y tensión está muy presente.
@surrealism_ivan_correa
Precios
Entrada libre
Venta de Entradas
mié18may18:00La peor persona del mundoTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 18 Y JUEVES 19 DE MAYO DE 2022. 18:00 Y 20:30 H Teatro Salón Cervantes LA PEOR PERSONA DEL
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 18 Y JUEVES 19 DE MAYO DE 2022. 18:00 Y 20:30 H
Teatro Salón Cervantes
LA PEOR PERSONA DEL MUNDO
Verdens verste menneske. Año: 2021. Duración: 121 min. País: Noruega. Género: Comedia. Drama. Romance
Dirección: Joachim Trier. Guion: Joachim Trier, Eskil Vogt. Música: Ola Fløttum. Fotografía: Kasper Tuxen. Reparto: Renate Reinsve, Anders Danielsen Lie, Herbert Nordrum, Silje Storstein, Maria Grazia Di Meo, Hans Olav Brenner, Marianne Krogh, Vidar Sandem, Sofia Schandy Bloch, Anna Dworak, Eia Skjønsberg, Thea Stabell, Mina Elise Friesl-Stavdal. Productora: Coproducción Noruega-Francia-Dinamarca; Oslo Pictures, Snowglobe Films, arte France Cinéma.
Julie va a cumplir los treinta y su vida es un desastre existencial. Ya ha desperdiciado parte de su talento y su novio Aksel, un exitoso novelista gráfico mayor que ella, la presiona para que contenga su energía creativa y siente la cabeza. Una noche se cuela en una fiesta y conoce al joven y encantador Eivind. Tardará poco en romper con Aksel y embarcarse en una nueva relación con la esperanza de que su vida adquiera una nueva perspectiva. Sin embargo, tendrá que darse cuenta de que ya es demasiado tarde para ciertas opciones vitales.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes; 1 €
mié18may20:30La peor persona del mundoTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 20:30
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 18 Y JUEVES 19 DE MAYO DE 2022. 18:00 Y 20:30 H Teatro Salón Cervantes LA PEOR PERSONA DEL
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 18 Y JUEVES 19 DE MAYO DE 2022. 18:00 Y 20:30 H
Teatro Salón Cervantes
LA PEOR PERSONA DEL MUNDO
Verdens verste menneske. Año: 2021. Duración: 121 min. País: Noruega. Género: Comedia. Drama. Romance
Dirección: Joachim Trier. Guion: Joachim Trier, Eskil Vogt. Música: Ola Fløttum. Fotografía: Kasper Tuxen. Reparto: Renate Reinsve, Anders Danielsen Lie, Herbert Nordrum, Silje Storstein, Maria Grazia Di Meo, Hans Olav Brenner, Marianne Krogh, Vidar Sandem, Sofia Schandy Bloch, Anna Dworak, Eia Skjønsberg, Thea Stabell, Mina Elise Friesl-Stavdal. Productora: Coproducción Noruega-Francia-Dinamarca; Oslo Pictures, Snowglobe Films, arte France Cinéma.
Julie va a cumplir los treinta y su vida es un desastre existencial. Ya ha desperdiciado parte de su talento y su novio Aksel, un exitoso novelista gráfico mayor que ella, la presiona para que contenga su energía creativa y siente la cabeza. Una noche se cuela en una fiesta y conoce al joven y encantador Eivind. Tardará poco en romper con Aksel y embarcarse en una nueva relación con la esperanza de que su vida adquiera una nueva perspectiva. Sin embargo, tendrá que darse cuenta de que ya es demasiado tarde para ciertas opciones vitales.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes; 1 €
- Del 9 de junio al 3 de julioTeatro Salón Cervantes, Corral de Comedias, Plaza de Cervantes, C.S. Gilitos, Plaza de Palacio, Huerta del Obispo y Santa María la RicaFestival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Teatro, cine, música, presentaciones, jornadas y mucho más en "Clásicos en Alcalá 2022" ¡Saborea los Clásicos"