enero, 2023
jueves
26
2Eventos
dom 1
lun 2
mar 3
mié 4
jue 5
vie 6
sáb 7
dom 8
lun 9
mar 10
mié 11
jue 12
vie 13
sáb 14
dom 15
lun 16
mar 17
mié 18
jue 19
vie 20
sáb 21
dom 22
lun 23
mar 24
mié 25
jue 26
vie 27
sáb 28
dom 29
lun 30
mar 31
Horario
Enero 9 (Lunes) 11:00 - Febrero 28 (Martes) 20:00
Espacio
Centro Sociocultural Gilitos
Calle Padre Llanos, 2 c/v Avda. de Jesuitas s/n, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
LA PINTURA COMO TERAPIA Asociación Artistas con Parkinson DEL 9 DE ENERO DE 2023 AL 28 DE FEBRERO DE 2023 Centro Sociocultural Gilitos (C/
Detalles del Evento
LA PINTURA COMO TERAPIA
Asociación Artistas con Parkinson
DEL 9 DE ENERO DE 2023 AL 28 DE FEBRERO DE 2023
Centro Sociocultural Gilitos (C/ Padre Llanos, 2)
La Asociación de Artistas con Parkinson presenta en esta exposición el trabajo de un grupo de amigos que se nutren del proceso creador artístico, de su sublimidad y belleza, generando un sentimiento, una emoción, que lleva a cada uno a su propio sendero expresivo.
La obra en sí misma tiene una importancia relativa; lo más interesante es el camino hacia esta expresión personal, desarrollando un proceso creativo que sirva de diálogo e interaccione entre su obra creada y la de los demás.
Se aglutinan así vivencias personales en colectivas, alimentando la capacidad de reflexión, aceptación y desarrollo personal, con una comunicación alternativa a la verbal.
Desean contribuir con su grano de arena a que el espectador les ayude a destruir estas barreras, que ocurren con ciertas dolencias degenerativas, como el Parkinson y otras, que aísla al que la padece del resto de la sociedad.
Colaboran: AFA Alcalá, Asociación Parkinson Madrid, NeuroFriendly y la Fundación Dején
Actividad paralela: Durante el acto de inauguración (miércoles 11 de enero a las 17:00 h), la neuróloga Mónica Kurtis, especialista en Trastornos de Movimientos del Hospital Ruber Internacional de Madrid, ofrecerá una charla sobre la creatividad en el Parkinson.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
Horario
Enero 10 (Martes) 11:00 - Febrero 26 (Domingo) 20:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
CIUDADANOS DE LA CALLE Obras de Arturo Bodelón DEL 10 DE ENERO DE 2023 AL 26 DE FEBRERO DE 2023 Antiguo Hospital de
Detalles del Evento
CIUDADANOS DE LA CALLE
Obras de Arturo Bodelón
DEL 10 DE ENERO DE 2023 AL 26 DE FEBRERO DE 2023
Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala La Capilla (C/ Santa María la Rica, 3)
Ciudadanos de la calle es una exposición de fotografía de retratos formada por 38 obras del fotógrafo Arturo Bodelón.
La muestra se divide en tres secciones: los músicos, los mendigos y las prostitutas.
Es un recorrido por retratos de personas con las que nos cruzamos por las calles y que forman parte del paisaje urbano, pero a las que no nos paramos a saludar. El autor pretende con esta exposición ponerles en valor, ya que cada uno de estos personajes tiene un rostro y un nombre, “tienen historias que contarnos si quisiéramos escucharlos, tienen una forma de vivir y de ganarse la vida; en definitiva, son ciudadanos como cualquiera de nosotros”.
Al editar las fotografías el autor ha usado el blanco y negro fuerte, con mucho contraste en los mendigos, para remarcar el carácter extremo de vivir y dormir en la calle.
En los músicos aparece algo de color como para señalar una cierta suavidad que confiere la música y que hace más llevadera la crudeza de la calle mientras ejecutan sus melodías.
En la parte de las prostitutas los originales son imágenes anónimas con un fuerte tratamiento por parte de este autor con más color y fotografías, como mal hechas, para remarcar la crueldad de ese oficio callejero.
Arturo Bodelón es vecino de Alcalá de Henares y pertenece al Club de Fotografía de esta ciudad, habiendo organizado y participado en diversas actividades y exposiciones.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
jue12ene(ene 12)11:00dom26feb20:00CARETARTETipos:ExposicionesEspacios:Casa de la Entrevista
Horario
Enero 12 (Jueves) 11:00 - Febrero 26 (Domingo) 20:00
Espacio
Casa de la Entrevista
Calle de San Juan, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
CARETARTE Exposición Homenaje en tiempos de pandemia. DEL 12 DE ENERO DE 2023 AL 26 DE FEBRERO DE 2023. Casa de la
Detalles del Evento
CARETARTE
Exposición Homenaje en tiempos de pandemia.
DEL 12 DE ENERO DE 2023 AL 26 DE FEBRERO DE 2023. Casa de la Entrevista
Caretarte es una exposición basada en intervenciones y diversas técnicas aplicadas por varios artistas plásticos a caretas de soldar reutilizadas para ser convertidas en piezas artísticas.
Caretarte nació para rendir homenaje a todas las personas que lucharon, que luchan y que siguen luchando contra el covid-19. Además, es un agradecimiento a todos los sanitarios, policías, bomberos, Guardia Civil, Protección Civil y a todos los colectivos y empresas que nos cuidaron, salvaron y ayudaron en la fabricación de pantallas protectoras.
Durante las primeras semanas de la pandemia, Arturo Fernández, empresario afincado en Alcalá de Henares, consiguió unir a miles de personas y empresas con un único objetivo, llegando a recaudar más de 60.000 € que utilizó para comprar material y fabricar pantallas protectoras para los sanitarios y los cuerpos de seguridad del Estado.
Se donaron más de 5.000 pantallas protectoras al Hospital Universitario Príncipe de Asturias y centros de salud de Alcalá de Henares, Hospital Universitario y centros de salud de Guadalajara, residencias de mayores, hospitales de Barcelona, así como a los sanitarios de toda España que las solicitaron.
Se tuvieron que comprar miles de caretas de soldar debido a la escasez de materiales que había en ese momento y que se usaban para poner la sujeción de cabeza en las pantallas transparentes. Arturo decidió que esas caretas de soldar, en vez de tirarlas a la basura, podían ser reutilizadas, y fue así como se consiguió que artistas de toda España las intervinieran con diversas técnicas para esta exposición-homenaje.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
Horario
Enero 19 (Jueves) 11:00 - Abril 9 (Domingo) 20:00
Espacio
Antiguo Hospital de Santa María la Rica
Santa María la Rica 3, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
EDUARDO ÚRCULO (1938-2003): EL ENIGMA DEL VIAJERO DEL 19 DE ENERO DE 2023 AL 9 DE ABRIL DE 2023 Antiguo Hospital de
Detalles del Evento
EDUARDO ÚRCULO (1938-2003): EL ENIGMA DEL VIAJERO
DEL 19 DE ENERO DE 2023 AL 9 DE ABRIL DE 2023
Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Sala Antonio López (C/ Santa María la Rica, 3)
Alcalá de Henares tiene el privilegio de acoger una de las exposiciones más esperadas de este 2023 que acaba de comenzar. Se trata de una retrospectiva de Eduardo Úrculo (1938-2003) con motivo del 20 aniversario del fallecimiento de este “pintor que hace esculturas”, como él mismo se definió. Una muestra que abarca desde el expresionismo social de los inicios de su carrera hasta el pop art, del que fue uno de los principales referentes, sin olvidar su colorida etapa erótica.
La exposición está compuesta por más de 50 piezas procedentes mayoritariamente de la colección privada de su único hijo y de coleccionistas particulares. Éstas conforman un recorrido por el trabajo de Úrculo, incluyendo las pinturas más identificativas de su carrera, aquellas que muestran figuras humanas masculinas, a las que no les falta ese mítico sombrero, tan reconocible para el espectador. A los sombreros se unen las maletas, el paraguas, la gabardina… de un viajero solitario que observa el paisaje urbano y al que nosotros siempre vemos de espaldas. En otras ocasiones, esos personajes contemplan (al parecer, absortos y disfrutando de la belleza) figuras femeninas desnudas; esa erótica del cuerpo femenino en distintas posturas está representada también en varias de las obras que se pueden contemplar ahora en esta exposición. En definitiva, un tránsito por diversos estilos en los que Úrculo combina distintas técnicas como la litografía, el dibujo, el óleo, la escultura en bronce y el grabado.
DESCARGA AQUÍ EL CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
jue26ene18:00AS BESTASTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 25 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 26 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H AS BESTAS Teatro Salón Cervantes
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 25 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 26 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H
AS BESTAS
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 137 min.
País: España.
Género: Thriller. Drama. Vida Rural.
Dirección: Rodrigo Sorogoyen.
Guion: Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen.
Música: Oliver Arson.
Fotografía: Álex de Pablo.
Reparto: Marina Foïs, Denis Ménochet, Luis Zahera, Diego Anido, Marie Colomb.
No recomendada para menores de 12 años.
Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló hace tiempo en una aldea del interior de Galicia. Allí llevan una vida tranquila, aunque su convivencia con los lugareños no es tan idílica como desearían. Un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la aldea hasta alcanzar un punto de no retorno.
Premios:
2022: Festival de San Sebastián: Premio del Público – Mejor film europeo.
2022: Festival de Tokyo: Mejor película, mejor director y mejor actor (Menochet).
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
Horario
(Jueves) 20:00
Espacio
Centro Sociocultural Gilitos
Calle Padre Llanos, 2 c/v Avda. de Jesuitas s/n, Alcalá de Henares
Detalles del Evento
JUEVES 26 DE ENERO DE 2023, 20:00 H SOLO, UN MUSICAL DE AMOR IMPROVISADO Centro Sociocultural Gilitos / Calle Padre
Detalles del Evento
JUEVES 26 DE ENERO DE 2023, 20:00 H
SOLO, UN MUSICAL DE AMOR IMPROVISADO
Centro Sociocultural Gilitos / Calle Padre Llanos, 2
Teatro
Impromadrid Teatro
Dirección: Ignacio López Bermejo. Dramaturgia: Ignacio López Bermejo, Luis de Pablo Olivenza. Intérprete: Luis de Pablo Olivenza. Diseño de vestuario: Tatiana de Sarabia.
Dicen que el amor está en el aire, pero para Claudio, el aire de su ciudad natal está viciado. Así que, cargado con su música como maleta, se vuelve al pueblo de su madre donde el olor a campo, el aire puro y el impertinente Cupido entrarán por la ventana de su corazón. A partir de ese momento comienza un viaje musical, imprevisible y apasionado en busca del amor. “Solo. Un musical de amor improvisado” es una pieza teatral en la que un solo actor (Luis de Pablo) crea en directo la música y la letra de catorce canciones con el objetivo de que lo acompañemos en su singular historia de amor. Es un musical: una obra de teatro fundamentalmente cantada. Es un monólogo: un solo intérprete crea, interpreta y cuenta la historia. Es una obra improvisada: cada representación es única y original pues se construye a partir de las propuestas del público asistente. Trata sobre el amor: ¿Qué mejor forma que enfrentarse al escurridizo amor que desde la música?
Precios
Entrada única: 8 €
Venta de Entradas
jue26ene20:30AS BESTASTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 20:30
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 25 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 26 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H AS BESTAS Teatro Salón Cervantes
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 25 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 26 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H
AS BESTAS
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 137 min.
País: España.
Género: Thriller. Drama. Vida Rural.
Dirección: Rodrigo Sorogoyen.
Guion: Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen.
Música: Oliver Arson.
Fotografía: Álex de Pablo.
Reparto: Marina Foïs, Denis Ménochet, Luis Zahera, Diego Anido, Marie Colomb.
No recomendada para menores de 12 años.
Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló hace tiempo en una aldea del interior de Galicia. Allí llevan una vida tranquila, aunque su convivencia con los lugareños no es tan idílica como desearían. Un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la aldea hasta alcanzar un punto de no retorno.
Premios:
2022: Festival de San Sebastián: Premio del Público – Mejor film europeo.
2022: Festival de Tokyo: Mejor película, mejor director y mejor actor (Menochet).
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
- ENERO / MAYO 2023Teatro Salón CervantesToda la programación del Teatro Salón Cervantes a un solo click. Música, danza, teatro y mucho más durante los meses de enero a mayo de 2023. Acompáñanos a disfrutar de esta programación especial que te hará reír, llorar y soñar. ¡No te quedes sin tu entrada!