ACTIVIDADES DESTACADAS SELECCIONA UNA ACTIVIDAD PARA VER LOS DETALLES Y EL PROGRAMA
Fecha Extendida
DEL MIÉRCOLES 15 AL MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2025
Detalles del Evento
DEL MIÉRCOLES 15 AL MIÉRCOLES 29 DE ENEROEXPOSICIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA TRADICIÓN MEDIEVAL ESPAÑOLA, DE JOTA MARTÍNEZCapilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín, s/n
Detalles del Evento
DEL MIÉRCOLES 15 AL MIÉRCOLES 29 DE ENERO
EXPOSICIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA TRADICIÓN MEDIEVAL ESPAÑOLA, DE JOTA MARTÍNEZ
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín, s/n
Exposición
Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Domingos de
11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre.
Visita guiada tras la inauguración el miércoles 15 de enero, a las 11:00 h.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H LOS DESTELLOS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 101 min. España. Drama | Familia. Enfermedad Dirección: Pilar Palomero Guion:
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H LOS DESTELLOS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 101 min. España. Drama | Familia. Enfermedad Dirección: Pilar Palomero Guion: Pilar Palomero Relato: Eider Rodríguez Reparto: Patricia López Arnaiz, Antonio de la Torre, Julián López, Marina Guerola Música: Vicente Ortiz Gimeno Fotografía: Daniela Cajías Compañías: Mod Producciones, Inicia Films, Misent Producciones. Distribuidora: Caramel Films V.O. en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE SIETE AÑOS
La vida de Isabel da un inesperado giro el día en que su hija, Madalen, le pide que visite regularmente a Ramón, que se encuentra enfermo. Tras quince años alejada de su exmarido, un hombre al que ve como a un desconocido pese a que fueron familia durante años, en Isabel comienzan a reavivarse resentimientos que creía superados. Sin embargo, al acompañar a Ramón en su momento más vulnerable, Isabel conseguirá ver con otros ojos el fracaso que vivieron para centrarse en el presente de su propia vida.
Premios
2024: Festival de San Sebastián: Mejor interpretación protagonista. 2 nominaciones.
2024: Premios Forqué: 2 nominaciones.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 17 DE ENERO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 17 DE ENERO, 20:00 H LA REINA DE LA BELLEZA LEENANE RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Dirección escénica: Juan Echanove Autor: Martin Mcdonagh Intérpretes:
Detalles del Evento
VIERNES 17 DE ENERO, 20:00 H LA REINA DE LA BELLEZA LEENANE RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Dirección escénica: Juan Echanove Autor: Martin Mcdonagh Intérpretes: María Galiana, Lucía Quintana, Alberto Fraga, Javier Mora Compañía: Okapi Producciones Teatrales s.l. okapiproducciones.com
Una casa encaramada en una colina del extrarradio de Leenane. En la región de Connemara, al Noroeste de Irlanda. A mediados de la década de los 90. Mag Folan y su hija Maureen conviven solas desde hace veinte años. Sus otras dos hijas casadas viven lejos de Leenane y Maureen, que permanece soltera con más de cuarenta años, tiene que encargarse de la alimentación y demás cuidados de su madre.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
SÁBADO 18 DE ENERO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 18 DE ENERO, 20:00 H EL GUITÓN ONOFRE (EL PÍCARO PERDIDO) RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro clásico Autor: Gregorio González Versión y adaptación:
Detalles del Evento
SÁBADO 18 DE ENERO, 20:00 H EL GUITÓN ONOFRE (EL PÍCARO PERDIDO) RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro clásico Autor: Gregorio González Versión y adaptación: Bernardo Sánchez, Pepe Viyuela Dirección escénica: Luis D´ors Intérpretes: Pepe Viyuela y Sara Águeda Compañía: El Vodevil amoralteatro.es
En algún lugar de la España de principios del siglo XVII, una compañía de cómicos de la legua, formada por un comediante y por una tañedora de instrumentos y trastos varios, se disponen a representar la comedia nunca vista sobre las tablas de las azarosas andanzas de Onofre Caballero, tenido por “guitón”; lo que es lo mismo que decir pícaro, truhan o ganapán. Su vida permanece escrita en un libro que ellos desempolvarán y abrirán al iniciarse la función, pues se trata de un personaje perdido entre otros de más renombre pertenecientes a la misma vida picaresca y ambulante, plagada de accidentes y marcada por el hambre y los y los avatares del siglo presuntamente de oro.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
DEL 21 AL 30 DE ENERO DE 2025
Detalles del Evento
DEL 21 AL 30 DE ENEROCIUDADES MEXICANAS. PATRIMONIO MUNDIALAntiguo Hospital de Santa María la Rica (Sala la Capilla) / calle Santa María la Rica, 3Exposición
Detalles del Evento
DEL 21 AL 30 DE ENERO
CIUDADES MEXICANAS. PATRIMONIO MUNDIAL
Antiguo Hospital de Santa María la Rica (Sala la Capilla) / calle Santa María la Rica, 3
Exposición
Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de
11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre.
Esta muestra fotográfica nos ofrece un atractivo viaje a México, un recorrido a través de sus ciudades más emblemáticas, resaltando la rica herencia histórica, arquitectónica y gastronómica del país. Desde el Fuerte de San José «El Alto» en Campeche, donde los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas, hasta el Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México, que destaca por su bella arquitectura art déco y neoclásica.
Además, lugares como la Plaza de la Paz en Guanajuato y la majestuosa Catedral barroca en Morelia nos sumergen en tradiciones vivas como las estudiantinas o las costumbres artesanales michoacanas.
La gastronomía mexicana se presenta igualmente como una expresión cultural rica; platillos icónicos como el chile en nogada reflejan tradiciones locales que deleitan los sentidos.
Estas imágenes invitan al visitante a explorar espacios únicos, cada con un patrimonio fascinante por descubrir.
Precios
Entrada libre. Lunes cerrado.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H MARCO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 101 min. España. Drama | Thriller. Biográfico. Holocausto Dirección: Aitor Arregi,
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H MARCO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 101 min. España. Drama | Thriller. Biográfico. Holocausto Dirección: Aitor Arregi, Jon Garaño Guion: Aitor Arregi, Jon Garaño, José Mari Goenaga, Jorge Gil Munárriz Reparto: Eduard Fernández, Nathalie Poza, Daniela Brown, Chani Martín, Sonia Almarcha Música: Aránzazu Calleja Fotografía: Javier Agirre Erauso Compañías: Irusoin, Moriarti Produkzioak, Atresmedia Cine, BTeam Pictures, ETB V.O. en castellano, catalán e inglés con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DOCE AÑOS
Enric Marco Batlle fue un sindicalista español que ejerció como Secretario General de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y como Presidente de la Amical de Mauthausen de España. Durante su etapa frente a la Asociación, Marco dio un gran número de charlas, principalmente en centros de enseñanza, sobre su pretendida vivencia como superviviente de los campos nazis. Más adelante, se acabó descubriendo que había falseado datos de su biografía para aparecer como superviviente del campo de concentración de Flossenburg, durante la IIGM.
Premios
2024: Festival de Venecia: Nominada a Mejor película (Orizzonti).
2024: Premios Forqué: Nominada a Mejor interpretación masculina.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 24 DE ENERO DE 2025, 19:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 24 DE ENERO, 19:00 H CANTAR SOLA. VOCES DE MUJER EN EL CANCIONERO MUSICAL DE PALACIOALCALÁ MÚSICA ANTIGUA Casa de la Entrevista / calle San Juan, s/nEntrada
Detalles del Evento
VIERNES 24 DE ENERO, 19:00 H
CANTAR SOLA. VOCES DE MUJER EN EL CANCIONERO MUSICAL DE PALACIO
ALCALÁ MÚSICA ANTIGUA
Casa de la Entrevista / calle San Juan, s/n
Entrada libre hasta completar aforo
Concierto
Canto: Delia Agúndez
Flautas: Antonio Torralba
Guitarra, arpa y cítara: José Ignacio Fernández
Rabel bajo y colascione: Daniel Sáez Conde
Aquel Trovar
La voz femenina en las músicas medieval y renacentista nos ha llegado plagada de silencios e interferencias. Parece ser más lo que se oculta que lo que se muestra. Bien es cierto que sabemos de la existencia documentada de trobairitz (las trovadoras occitanas del siglo XIII) y joglaresse. Y que los documentos y la iconografía nos muestran soldaderas, danzaderas y cantaderas, que muchas veces se ganan la vida como Tarsiana, la inolvidable juglaresa del Libro de Apolonio. Es mucho lo que ignoramos, especialmente porque, al no constar la autoría femenina de la inmensa mayoría de esas cancioncillas que adoptan la voz de una mujer, se abren puertas a la especulación. ¿Son creaciones masculinas?, ¿hay, tras cada anonimato, la figura real de una mujer?, ¿se reproduce un cantar popular femenino? El cantar que non sabes… Nuestro proyecto reconstruye esas voces a partir de una antología de canciones del Cancionero de Palacio.
AQUEL TROVAR es un activo trío y cuarteto de música antigua que ha actuado en los más prestigiosos festivales y cuenta con seis grabaciones discográficas de amplio reconocimiento por parte del público y de la crítica. Ha sido galardonado con varios premios GEMA.
Programa
I.- HAY PLAZERES, HAY PESARES
Pavana y Gallarda sobre Gentil hombre enamorado Anónimo A los baños del amor Anónimo
Cancionero de Palacio
So ell enzina, enzina de ¿Juan del Enzina?
II.- HAY MIL DOLORES
Son sobre Yo me soy la reina viuda Anónimo Cancionero de Palacio
De ser mal casada de Diego Fernández
Son sobre El bien qu´estuve esperando de Sant Juan
No quiero ser monja, no Anónimo Cancionero de Palacio
III.- MUY GRAN BIEN SI DE ÉL GOZARES
Fantasía sobre Al alba venid, buen amigo Anónimo Cancionero de Palacio
Llueve menudico Anónimo Cancionero de Palacio
No pueden dormir mis ojos de Pedro de Escobar
IV.- AUNQUE VIDA SE CATIVE
Fonte frida, fonte frida Anónimo Cancionero de Palacio
Aquel gentil hombre, madre Anónimo Cancionero de Palacio
Pavana y Gallarda sobre O voy de Juan Román
A sombra de mis cabellos de Gabriel Mena
Meu naranjedo no ten fruta Anónimo Cancionero de Palacio
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 25 DE ENERO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 25 DE ENERO, 20:00 H CUARTETO DE FLAUTAS DE PICO EL IUBILATE: MÚSICA EN LA ÉPOCA DE CERVANTES Y DON QUIJOTE EN EL BARROCOALCALÁ MÚSICA ANTIGUACasa
Detalles del Evento
SÁBADO 25 DE ENERO, 20:00 H
CUARTETO DE FLAUTAS DE PICO EL IUBILATE: MÚSICA EN LA ÉPOCA DE CERVANTES Y DON QUIJOTE EN EL BARROCO
ALCALÁ MÚSICA ANTIGUA
Casa de la Entrevista / calle San Juan, 2
Concierto
Intérpretes: Gonzalo Calle, Pepa Megina, Miguel Ángel Moreno y David Sanz
Programa dedicado a Catalina de Aragón, a la música en la época de Cervantes y a las obras de Telemann y Boismontier centradas en la figura de Don Quijote, todo ello a través de la singular formación instrumental que es el cuarteto de flautas de pico originado en el Renacimiento. Con una colección de más de 20 flautas, desde el gran bajo, el Basseto, el nicolo, sopranino, el Garklein …, damos voz a obras del Cancionero de Palacio como la Tricotea o Triste España, escrita por la muerte del infante Juan, hermano de Catalina, en 1497, Helas! Madame, atribuida al rey Enrique VIII, esposo de Catalina, Pavana de Milán, Tres morillas, Españoleta, Chacona, Suite Don Quijote y Don Quijote y la Duquesa, entre otras.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 26 DE ENERO DE 2025, 12:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 26 DE ENERO, 12:00 H MYSTICA FEMINA: JOTA MARTÍNEZ & CARMEN BOTELLAALCALÁ MÚSICA ANTIGUACasa de la Entrevista / calle San Juan, 2ConciertoJota
Detalles del Evento
DOMINGO 26 DE ENERO, 12:00 H
MYSTICA FEMINA: JOTA MARTÍNEZ & CARMEN BOTELLA
ALCALÁ MÚSICA ANTIGUA
Casa de la Entrevista / calle San Juan, 2
Concierto
Jota Martínez: sinfonía, lira de Trossingen, trompa marina, cítola, laúd, flauta doble, flauta de dirección, campaña, coros.
Carmen Botella: canto y campanas.
El multiinstrumentista y especialista en instrumentos medievales, Jota Martínez, y la soprano Carmen Botella, conforman este dúo que nace con la intención de adentrarse en el misticismo femenino de la Edad Media, de la mano de compositoras como Hildegarda de Bingen, Herrada de Landsberg, Heloise D’Argentevil y Kassia, entre otras. También prestan atención a manuscritos tales como el Códice de las Huelgas, Las Cantigas de Santa María de Alfonso X, el Sabio, y el Laudario de Cortona. Todo ello para dar una visión propia e intimista del papel de la mujer medieval como compositora, mística y creadora de Vida y de Fe, y para poner en valor un repertorio con una sensibilidad y un virtuosismo hecho desde la Tierra, pero en contacto con lo más divino y conectado con la superior Música de las Esferas.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 26 DE ENERO DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 26 DE ENERO, 18:00 H ALMA DANZANTE. MÚSICA Y DANZA ALREDEDOR DE CATALINA DE ARAGÓN Y MARÍA TUDORALCALÁ MÚSICA ANTIGUA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Danza y
Detalles del Evento
DOMINGO 26 DE ENERO, 18:00 H
ALMA DANZANTE. MÚSICA Y DANZA ALREDEDOR DE CATALINA DE ARAGÓN Y MARÍA TUDOR
ALCALÁ MÚSICA ANTIGUA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Danza y música
Coreografía, investigación, corelógica y restauración: María José Ruiz Mayordomo
Dirección musical: Pablo Gastaminza
Asistente de coreografía: Yolanda Barrero
Diseño de iluminación: José Manuel Cerdeiriña
Diseño de vestuario: Josep Ahumada, Lola Trives
Realización de vestuario: Josep Ahumada, Sastrería González Esquivel
Utilería y atrezzo: Esther Serrano
Zapatería: Sansha
Asistente de producción: Cristina Hernández Polo
Representación: Sofía Grande
Compañía Esquivel
ESQUIVEL (Danza y Música) propone un recorrido por la danza y la música que constituyeron el paisaje sonoro y coreográfico en los reinos de España, el reino de Inglaterra y el contexto europeo de su época. Bajasdanzas, Alta o Pavana española –éxitos internacionales del momento- se arremolinan junto con la versión “a la inglesa” de Passamezzo –Pasymesure- y del Canario que haría estallar el corazón de algún personaje shakespeariano más tarde, condimentadas con obras del repertorio europeo muy en boga durante la primera mitad del siglo XVI.
Programa:
Más Vale trocar: Música: Juan del Encina
Danza Baja: Coreogr.: Anón. Mss. Real Academia de la Historia S XVI/Mús.: Anón. Mss Leipzig
Danza Alta: Coreogr.: Anón. Mss. Real Academia de la Historia S XVI/Mús.: Francisco de la Torre. Cancionero de Palacio
Pavana (Spanish Pavin): Coreogr.: Anón. Mss. Real Academia de la Historia S XVI/Mús.: Antonio de Cabezón
Beaulté de Castille: Coreogr. Y Mús.: Anón. Mss. Bruselas-Siglo XVI
Filles a marier: Coreogr.: Mss. Cervera/Robert Copland/Mss Buselas
Ruggero: Coreogr.: Anón. Mss de Tarragó -Siglo XVI
Contrapaso: Coreogr. Anón. Mss. De Tárrago-Fabreitio Caroso-Siglo XVI
Española Antigua: Coreogr. Anónimo-Siglo XVI/Mús. Gilles Farnaby
Danza de la hacha: Coreogr. Anónimo-Siglo XVI
Pasymesure/Passamezzo:Coreogr. Anónimo. Mús. Diego Ortiz
Gallarda: Coreogr. VVAA S. XVI. Mús. A. Holborne
Canarios: Coreogr. F. Caroso. Mús. Anón. S. XVI
Caza de amor: Coreogr. Anónimo-Siglo XVI
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H EL 47 Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 110 min. España. Drama | Drama social. Basado en
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H EL 47 Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 110 min. España. Drama | Drama social. Basado en hechos reales. Años 70. Biográfico Dirección: Marcel Barrena Guion: Marcel Barrena, Alberto Marini Reparto: Eduard Fernández, Clara Segura, Zoe Bonafonte, Salva Reina, Óscar de la Fuente, Betsy Túrnez, Vicente Romero Música: Arnau Bataller Fotografía: Isaac Vila Compañías: Mediapro Studios, TV3, Telson, RTVE V.O. en castellano y catalán con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE SIETE AÑOS
«El 47» cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñaba del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70.
Premios
2024: Premios Gaudí (Academia del Cine Catalán): 18 nominaciones
2024: Premios Forqué: 2 nominaciones
2024: Premios Feroz: 3 nominaciones
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 31 DE ENERO, 20:00 H UNA CUESTIÓN DE FORMAS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto: Neil Labute Versión y adaptación: Elda García-Posada, Andrés Rus Director: Andrés Rus Reparto: Esther Acebo, Bernabé Fernández,
Detalles del Evento
VIERNES 31 DE ENERO, 20:00 H UNA CUESTIÓN DE FORMAS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto: Neil Labute Versión y adaptación: Elda García-Posada, Andrés Rus Director: Andrés Rus Reparto: Esther Acebo, Bernabé Fernández, Chema Coloma, Lluvia Rojo Diseño de iluminación: Juanjo Llorens Diseño de escenografía: Mónica Teijeiro Vestuario: Elda García calibanteatro.com
Un chico algo aburrido y anodino, trabaja en sus ratos libres como vigilante de un museo en una pequeña ciudad universitaria. Un día conoce a Evelyn, una atractiva, temperamental y transgresora estudiante de arte entregada en cuerpo y alma a preparar el proyecto final para su tesis. Ambos inician una intensa relación amorosa que revoluciona el convencional mundo de Adam (el cual estará dispuesto a cambiar cualquier rasgo de su persona por ella). Sin embargo, su transformación física y emocional no tardará en afectar a su amistad con Jenny y Philip y en dar lugar a consecuencias inesperadas para todos.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
MIÉRCOLES 5 Y JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2025, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 5 Y JUEVES 6 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H SALVE MARÍA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 111 min. España. Drama. Thriller | Thriller psicológico. Maternidad Dirección:
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 5 Y JUEVES 6 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H SALVE MARÍA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 111 min. España. Drama. Thriller | Thriller psicológico. Maternidad Dirección: Mar Coll Guion: Mar Coll, Valentina Viso Reparto: Laura Weissmahr, Oriol Pla, Giannina Fruttero, Magali Heu, Sam Avtaev, Julie Maes, Belén Cruz, Karim Belayane, Oscar Walls Música: Zeltia Montes Fotografía: Nilo Mur Compañías: Escándalo Films, Elastica Films, RTVE, Movistar Plus+ V.O. en catalán, castellano y francés con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DIECISÉIS AÑOS
María, una joven escritora que acaba de ser madre, se topa con la noticia de un suceso estremecedor: una mujer francesa ha ahogado a sus gemelos de 10 meses en la bañera. María se obsesiona con ello, ¿por qué los mató? A partir de ese momento, la sombra del infanticidio la acechará como una vertiginosa posibilidad.
Premios
2024: Premios Goya (España): 2 nominaciones
2024: Festival de Valladolid – Seminci: Mejor actriz. 2 nominaciones
2024: Festival de Locarno: Mención especial.
2024: Premios Gaudí (Academia del Cine Catalán): 7 nominaciones
2024: Premios Feroz: 4 nominaciones
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 12 Y JUEVES 13 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 12 Y JUEVES 13 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H LA INFILTRADA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 118 min. España. Thriller. Drama | Basado en hechos
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 12 Y JUEVES 13 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H LA INFILTRADA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 118 min. España. Thriller. Drama | Basado en hechos reales. Terrorismo. ETA Dirección: Arantxa Echevarria Guion: Arantxa Echevarria, Amèlia Mora. Idea: María Luisa Gutiérrez Reparto: Carolina Yuste, Luis Tosar, Iñigo Gastesi, Diego Anido, Víctor Clavijo, Nausicaa Bonnín, Pepe Ocio, Jorge Rueda Música: Fernando Velázquez Fotografía: Javier Salmones, Daniel Salmones Compañías: Bowfinger International Pictures, Beta Films Spain, Esto También Pasará, Film Factory Entertainment, Beta Fiction Spain, Atresmedia Cine, ICAA, Movistar Plus+, Mogambo, Crea SGR V.O. en castellano y euskera con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DOCE AÑOS y distintivo ESPECIALMENTE RECOMENDADA PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
Basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA, durante 8 años. Cuando contaba apenas 20 años, la joven consiguió adentrarse en la izquierda abertzale, siendo la única mujer que convivió en un piso con dirigentes de ETA. Durante su infiltración se vio obligada a cortar totalmente lazos familiares, todo para poder desarticular el comando Donosti en un momento crucial en el que la banda declaraba falsamente estar en tregua. Es la historia de una mujer valiente, que cambió su vida para intentar salvar la de otros.
Premios
2024: Premios Forqué: 3 nominaciones
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 14 Y SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 14 Y SÁBADO 15 DE FEBRERO, 20:00 H PONCIA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto: Luis Luque (a partir de “La Casa
Detalles del Evento
VIERNES 14 Y SÁBADO 15 DE FEBRERO, 20:00 H PONCIA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto: Luis Luque (a partir de “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca) Dirección: Luis Luque Diseño de espacio escénico: Mónica Boromello Diseño de iluminación: Paco Ariza Composición de música original: Luis Miguel Cobo Diseño de vestuario: Almudena Rodríguez Huertas Ayudante de dirección: Álvaro Lizarrondo Fotografía: Javier Naval Productor: Jesús Cimarro Reparto: Lolita Flores pentacion.com teatroespanol.es
Dentro de una tormenta de niebla, Poncia, la criada de Bernarda Alba, reza por la muerte de Adela. La casa se ha sumido en un mar de silencio. Poncia habla sola y también con ellas, con Bernarda Alba y sus hijas.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
MIÉRCOLES 19 Y JUEVES 20 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 19 Y JUEVES 20 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H CASA EN LLAMAS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 105 min. España Comedia. Drama | Comedia dramática.
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 19 Y JUEVES 20 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H CASA EN LLAMAS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 105 min. España Comedia. Drama | Comedia dramática. Familia Título original: Casa en flames Dirección: Dani de la Orden Guion: Eduard Sola Reparto: Emma Vilarasau, Enric Auquer, Maria Rodríguez Soto, Macarena García, Alberto San Juan, Clara Segura Música: Maria Chiara Casà Fotografía: Pepe Gay de Liébana Compañías: Coproducción España-Italia; Sábado Películas, Playtime Movies, Atresmedia Cine, 3Cat, Eliofilm V.O. en catalán con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DIECISÉIS AÑOS
Montse está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Está divorciada hace tiempo, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso, pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento, demasiado tiempo que sueña con él: éste fin de semana será sí o sí un fin de semana ideal…, aunque para ello tenga que quemarlo todo.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 22 DE FEBRERO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 22 DE FEBRERO, 20:00 H HISTORIAS DE LA COPLA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Música Voz: Juan Valderrama Piano: Pablo Suárez Guitarra: Rubén Levaniegos Contrabajo: Dany Noel Un espectáculo escrito, dirigido e interpretado por
Detalles del Evento
SÁBADO 22 DE FEBRERO, 20:00 H HISTORIAS DE LA COPLA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Música Voz: Juan Valderrama Piano: Pablo Suárez Guitarra: Rubén Levaniegos Contrabajo: Dany Noel
Un espectáculo escrito, dirigido e interpretado por Juan Valderrama, uno de los artistas más creativos y con mayor formación cultural, en el que comparte con el público ese tesoro de conocimiento que posee por venir de donde viene. Acompañado por un elenco artístico de primer nivel, con el que aborda un repertorio que forma parte de nuestra historia, con una mirada moderna sin perder la esencia.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
MIÉRCOLES 26 Y JUEVES 27 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 26 Y JUEVES 27 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H VOLVERÉIS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 114 min. España. Comedia. Drama | Comedia dramática. Cine dentro
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 26 Y JUEVES 27 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H VOLVERÉIS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 114 min. España. Comedia. Drama | Comedia dramática. Cine dentro del cine Dirección: Jonás Trueba Guion: Jonás Trueba, Itsaso Arana, Vito Sanz Reparto: Itsaso Arana, Vito Sanz, Fernando Trueba, Jon Viar, Andrés Gertrudix, Ana Risueño, Francesco Carril Música: Iman Amar, Ana Valladares, Guillermo Briales Fotografía: Santiago Racaj Compañías: Coproducción España-Francia; Los Ilusos Films, Les Films du Worso, arte France, Cinéma, RTVE V.O. en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE SIETE AÑOS
Después de 15 años juntos, Ale y Alex tienen una idea que podría parecer absurda: organizar una fiesta para celebrar su ruptura. Este anuncio deja perplejos a sus seres queridos, pero ellos se mantienen firmes en la decisión de separarse ¿O quizás no?
Premios
2024: Festival de Cannes: Mejor película europea (Quincena de realizadores). 2 nomin
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 1 DE MARZO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 1 DE MARZO, 20:00 H LA PRODIGIOSA ZAPATERA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Danza Dirección, dramaturgia y coreografía: Manuel Segovia Dirección ejecutiva: Violeta Ruiz
Detalles del Evento
SÁBADO 1 DE MARZO, 20:00 H LA PRODIGIOSA ZAPATERA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Danza Dirección, dramaturgia y coreografía: Manuel Segovia Dirección ejecutiva: Violeta Ruiz del Valle Maestra de la compañía: Raquel Ruiz Coreógrafos invitados: Mariana Collado y Mariano Cruceta Música: Mariana Collado, Alfonso Acosta, Mariano Cruceta y Gloria Solera Arreglos musicales y versiones: Dano Coutiño, Ibérica Danza Ensamble, Xosé Lois Romero y Aliboria Diseño de iluminación: Manuel Segovia Escenografía mapping: Miguel Ángel Ramos Diseño de vestuario: Violeta Ruiz del Valle Sastra: Aura Miranda y Carmen de la Rosa Asistente de vestuario: Silvia Ruiz Asistente de producción: Karla Martínez Bailarines: Nuria Tena, María Muñoz, Marta Mármol, Alejandra Rodríguez, Raquel Ruiz, Jaime Puente, Adrián Gómez, Alejandro Mármol, Francisco Linares y Santiago Herranz. ibericadedanza.com
En su último trabajo, “La prodigiosa zapatera”, Manuel Segovia versiona “La zapatera prodigiosa”, tragicomedia de Federico García Lorca (1898-1936), de perfil clásico, inspirada en el espíritu femenino y estrenada en 1930, convirtiéndola en un ballet cómico con toques sutiles de la comedia del arte, utilizando los códigos y el carácter de la danza escénica española y el flamenco y desde el respeto a la esencia original de la obra, con un enfoque innovador que explora el universo femenino en una alegoría al alma humana.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 7 DE MARZO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 7 DE MARZO, 20:00 H ADA BYRON: LA TEJEDORA DE NÚMEROS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Autor: César Alonso Dirección: Ernesto Arias Ayudante de dirección: Xana del Mar Escenografía: Nuria Trabanco Vestuario: Azucena
Detalles del Evento
VIERNES 7 DE MARZO, 20:00 H ADA BYRON: LA TEJEDORA DE NÚMEROS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Autor: César Alonso Dirección: Ernesto Arias Ayudante de dirección: Xana del Mar Escenografía: Nuria Trabanco Vestuario: Azucena Rico Proyecciones y diseño de iluminación: Pelayo Rodríguez Creación de contenidos de proyección: Cristina Busto Espacio sonoro: Mario Viñuela Diseño gráfico: Carlos Arias Cancio (Espiral 8) Fotografía: Juan Menéndez Reparto: Ici Díaz, Francisco Pardo, Isabel Marcos y César Alonso lawestiaproducciones.wixsite.com
La obra narra la vida Ada Lovelace o Ada Byron, única hija legítima de Lord Byron, una mujer pionera en el ámbito de la computación y la primera persona en el mundo que creó un algoritmo destinado a ser procesado por una máquina. El espectáculo nos sitúa en los minutos previos a la muerte de la protagonista Ada Byron, lo que le sirve para hacer un flash back de su vida que le lleva al reencuentro con su padre Lord Byron y a rememorar los episodios más importantes de su vida junto a su madre Annabella y su mentor y luego colega, el matemático Charles Babbage.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 21 DE MARZO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 21 DE MARZO, 20:00 H MALDITOS TACONES Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Autor: Ignacio Amestoy Dramaturgia y dirección: Magüi Mira Ayudante de dirección: Antonio Sansano Escenografía: Curt Allen y Leticia Gañán (Estudio
Detalles del Evento
VIERNES 21 DE MARZO, 20:00 H MALDITOS TACONES Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Autor: Ignacio Amestoy Dramaturgia y dirección: Magüi Mira Ayudante de dirección: Antonio Sansano Escenografía: Curt Allen y Leticia Gañán (Estudio Dedos) Iluminación: José Manuel Guerra Música: Santiago Martínez Productor: Jesús Cimarro Jefe técnico: Ignacio Huerta Jefe de producción: Juan Pedro Campoy Ayte. de producción: Paloma Parejo Gerente: Guillermo Delgado Técnico de iluminación: Marc Jardí Técnico de sonido: Felix Botana Maquinista: José Herradón Diseño de cartel: David Sueiro Fotografía de cartel: Javier Naval Reparto: Luisa Martín y Olivia Molina pentacion.com
“Malditos Tacones” nos habla de dos mujeres que se enfrentan con el poder en sus manos. Buscan la verdad y encuentran la gran mentira. Dos supervivientes de hoy, que buscan el oxígeno imprescindible para recuperar una dignidad perdida. Sobre ellas, la sombra de un gigante, un cruel Agamenón cualquiera. La herencia de un poder corrupto, con identidad de sexo, como arma de sometimiento. Dos vidas, dos éticas opuestas en una sociedad no diseñada para ellas. La gran Victoria Burton, matriarca de la saga de los Burton. Y María García, brillante abogada hecha a sí misma. Dos grandes mujeres desnudando, despellejando o reinventando el poder de una clase privilegiada. Dos mujeres de altura que calzan sus tacones de forma diferente. Dos mujeres solas. Siempre han estado solas.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
SÁBADO 22 DE MARZO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 22 DE MARZO, 20:00 H TEBANAS RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Escenografía: Ay Teatro y Tatiana de Sarabia Diseño de vestuario: Tatiana de
Detalles del Evento
SÁBADO 22 DE MARZO, 20:00 H TEBANAS RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Escenografía: Ay Teatro y Tatiana de Sarabia Diseño de vestuario: Tatiana de Sarabia Diseño de iluminación: Miguel A. Camacho Diseño gráfico y fotografía: David Ruiz Sastrería: Alejandro Jaén Dirección técnica: Amalia Portes Producción ejecutiva: Marina Camacho Secretaría de producción: Carmen Quirós Prensa: Daniel Mejías Ayudante de prensa: Jorge Ochagavía Distribución: Emilia Yagüe Producciones Dirección de producción: Emilia Yagüe Dramaturgia: Álvaro Tato Dirección: Yayo Cáceres Reparto: Cira Ascanio, Marta Estal, Fran Garzía, Daniel Migueláñez, Gabriel de Mulder y Mario Salas ayteatro.com
El pueblo de Tebas revive sus tres grandes mitos a modo de coro trágico: El rey Edipo busca al asesino de su padre para acabar con la maldición que sufre la ciudad; la salvación depende de revelar el secreto más terrible. Eteocles, hijo de Edipo, defiende Tebas del ataque de su hermano Polinices, en una guerra a muerte por el poder. Antígona, hija de Edipo, da sepultura a su difunto hermano a pesar de la ley de Creonte, nuevo mandatario de la ciudad que prohíbe el entierro del enemigo.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 28 DE MARZO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 28 DE MARZO, 20:00 H QUIJOTE/PLAY Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Autor: Juan Pablo Heras Adaptación de Don Quijote de la Mancha al teatro interpretada por diez jóvenes españoles y
Detalles del Evento
VIERNES 28 DE MARZO, 20:00 H QUIJOTE/PLAY Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Autor: Juan Pablo Heras
Adaptación de Don Quijote de la Mancha al teatro interpretada por diez jóvenes españoles y diez jóvenes italianos. Llega a Alcalá por primera vez el festival de teatro juvenil Lingue in scena, que lleva veinte años celebrándose en Turín y que reúne a estudiantes de distintos países para representar clásicos universales en versión plurilingüe.
Presentación del libro «Quijote/Play» el lunes 17 de febrero a las 18:00 h en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (calle Sta. María la Rica, 3) a manos del autor Juan Pablo Heras. A las 19:30 h tendrá lugar la firma de ejemplares en la Librería Diógenes (calle Ramón y Cajal, 1).
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
SÁBADO 29 DE MARZO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 29 DE MARZO, 20:00 H CONCIERTO DE PRIMAVERA DE LA OCA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Música Dirección: Vicente Ariño La Escocesa de Mendelssohn representa ese anhelo del espíritu romántico cuando
Detalles del Evento
SÁBADO 29 DE MARZO, 20:00 H CONCIERTO DE PRIMAVERA DE LA OCA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Música Dirección: Vicente Ariño
La Escocesa de Mendelssohn representa ese anhelo del espíritu romántico cuando la música aspiraba al arte total que encontraría en Wagner su convergencia. La música había buscado abandonar cualquier referencia programática para convertirse en un arte absoluto, abstraído de cualquier referencia donde el sonido inundase desprovisto de la influencia de otras artes, un mundo conceptual. Pero la música, no pudo sustraerse a la fuerza centrífuga que la era contemporánea impulso de forma acelerada desde la revolución francesa de forma acelerada. Los músicos sucumbieron a cuatro fuentes de 17 inspiración: la literatura, la historia, la leyenda y el paisaje. A esta última se debe la Sinfonía Escocesa.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
SÁBADO 5 DE ABRIL DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE ABRIL, 20:00 H LOS CUERNOS DE DON FRIOLERA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Dirección y adaptación: Ainhoa Amestoy Texto: Ramón María
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE ABRIL, 20:00 H LOS CUERNOS DE DON FRIOLERA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Dirección y adaptación: Ainhoa Amestoy Texto: Ramón María del Valle-Inclán Diseño de escenografía: Laura Ordás y José Luis Raymond Diseño de Iluminación: Ion Aníbal López Música y espacio sonoro: David Velasco Bartolomé (sobre composiciones de Isaac Albéniz y otros) Dirección técnica: José Miguel Hueso Distribución: Ginés Alberto Sánchez Producción ejecutiva y dirección de producción: Ainhoa Amestoy y Alejandro De Juanes (Estival Producciones) Asistencia de producción: Ginés Alberto Sánchez Reparto: Roberto Enríquez, Nacho Fresneda, Lidia Otón, Ester Bellver, Alberto Castrillo-Ferrer, José Bustos, Miguel Cubero e Iballa Rodríguez estivalproducciones.com
Don Friolera, un militar reocupado por la reputación y la disciplina, empieza a sospechar que su esposa, Doña Loreta, le es infiel con Pachequín, el barbero. Estas conjeturas surgen tras la llegada de una nota anónima, y los posteriores rumores e insinuaciones de sus vecinos y conocidos. La supuesta infidelidad de Doña Loreta se convierte en una obsesión para Don Friolera, el cual trama una radical venganza para restaurar su dignidad; cegado por los celos, se propone 20 asesinar a su esposa y al supuesto amante.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 11 DE ABRIL DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 11 DE ABRIL, 20:00 H CORTA EL CABLE ROJO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Improvisación Director: Carlos Ramos Productora y producción ejecutiva: Sandra Reyes Vestuario: Corta el Cable Rojo Ayudante de producción: Selma
Detalles del Evento
VIERNES 11 DE ABRIL, 20:00 H CORTA EL CABLE ROJO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Improvisación Director: Carlos Ramos Productora y producción ejecutiva: Sandra Reyes Vestuario: Corta el Cable Rojo Ayudante de producción: Selma Al-Hamouti Músicos: Modesto Lai y Jordi Badia Técnico audiovisual: Abel Vernet Reparto: Rubén Tejerina, Mai Boncompte, Manu Pradas, Javi Alba, Esther Cuspinera y Sam Gutiérrez cortaelcablerojo.com
El espectáculo se compone de ocho números cómicos diferentes. Son escenas basadas en hechos históricos, en películas, lugares inverosímiles o en personas del propio público. A partir de esas semillas crecen historias imaginadas, ambientadas musical y visualmente sobre la marcha. En unas se introducen frases conocidas que aporta el espectador, otras pasan por diferentes estilos de cine, teatro o música. Cantaremos, bailaremos y, sobre todo, haremos reír de la forma más espectacular y di- vertida posible. Hacemos servir la música en directo, las imágenes y los efectos para des- tacar la comedia más grande que podemos crear. Por eso hay personas que han venido decenas de veces -no es exageración- a ver un show que nunca deja de crecer. No hay un momento de relleno. Desde la entrada hasta la salida, pretendemos que cada segundo sea una fiesta de la Comedia. Las Vegas de la improvisación.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 12 DE ABRIL, 20:00 H REMÁTAME OTRA VEZ RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Autores: Rodrigo Sopeña y Alberto Papa-Fragomén Dirección: Alberto Papa-Fragomén Diseño de
Detalles del Evento
SÁBADO 12 DE ABRIL, 20:00 H REMÁTAME OTRA VEZ RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Autores: Rodrigo Sopeña y Alberto Papa-Fragomén Dirección: Alberto Papa-Fragomén Diseño de escenografía: Asier Sancho Dirección técnica: El Plan de Backstage Diseño de iluminación: Ezequiel Nóbili Diseño de vestuario: Sonia Costa Diseño cartelería: Javier Naval Producción: Carla Molinari Producción ejecutiva: Patricia Santamarina y Carlos Sobera Reparto: Jesús Cabrero, Ángel Ruiz, Belinda Washington, Juanjo Cucalón y Roser Pujol pentacion.com
Cristóbal Salgado, famoso y carismático explorador, con gran presencia mediática y muchas miserias que esconder, invita a su mansión a las tres personas más importantes de su vida: Camila Serrano, mística ex diva de la ópera y amante ocasional del aventurero; Guillermo Relincha, empresario del pelotazo y amigo de siempre con el que ha tenido negocios; y Ágata, su bondadosa ex mujer, cirujana y racional, que siempre ha bebido los vientos por Salgado. También está presente Jacinto, el fiel mayordomo. Mano derecha de Salgado, Jacinto ha recorrido el mundo compartiendo todas sus agitadas aventuras, haciendo de chófer, cronista, cocinero, sherpa… Pero durante la cena, en medio de un apagón… ¡Alguien es asesinado! Horror. Todos sospechan de todos. El menos indicado se verá obligado a convertirse en detective, recibiendo una inesperada ayuda desde el más 23 allá. En el más acá el misterio está servido y la pregunta flota en el aire… ¿Quién NO es el asesino? Una comedia de misterio en la que hasta el muerto puede ser el asesino.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 9 DE MAYO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 9 DE MAYO, 20:00 H UNA MADRE DE PELÍCULA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto y dirección: Juan Carlos Rubio Diseño escenografía: Leticia
Detalles del Evento
VIERNES 9 DE MAYO, 20:00 H UNA MADRE DE PELÍCULA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto y dirección: Juan Carlos Rubio Diseño escenografía: Leticia Gañán y Curt Allen Wilmer (EstudioDeDos) Espacio sonoro y música: Mariano Marín Diseño iluminación: Nicolás Fischtel Vestuario: La leona alegre Productor: Jesús Cimarro Reparto: Toni Acosta pentacion.com
Eva María, a las tantas de la madrugada, ha recibido un tajante mensaje de Alejandro, su único y adorado hijo: debe entrar en su habitación y buscar en un cajón cerrado con un candado un documento que necesita con urgencia para la Universidad americana en la que estudia. Urgente “ya, ahora, sin perder un instante, mamá”. Alejandro, que conoce muy bien a su progenitora, le advierte de que no caiga en la humana (y especialmente maternal) tentación de hurgar en sus cosas aprovechando la estupenda ocasión. Eva María promete a su hijo cumplir a rajatabla su cometido, pero una vez inmersa en el encargo… ¿Quién está libre de pecado? Y es que ella, que es muy cinéfila, es consciente de que “La tentación vive arriba” o al fondo del cajón secreto de su hijo. El recuerdo de su vida y la visión de ese provocador nido vacío harán deslizarse a Eva María por una emocionante y divertida espiral, transformando su cotidiana realidad en una auténtica aventura de película.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 16 DE MAYO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 16 DE MAYO, 20:00 H ETERNA LOLA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Danza Dirección: Pilar Barbancho Interpretación: Compañía de danza Pilar Barbancho escueladedanzapilarbarbancho.es Lola, La Faraona… Revolucionó el Flamenco y la Copla.
Detalles del Evento
VIERNES 16 DE MAYO, 20:00 H ETERNA LOLA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Danza Dirección: Pilar Barbancho Interpretación: Compañía de danza Pilar Barbancho escueladedanzapilarbarbancho.es
Lola, La Faraona… Revolucionó el Flamenco y la Copla. Con su fuerza arrolladora y su estilo único, Lola Flores se convirtió en un icono inmortal de la cultura española. Su pasión por el arte y su inconfundible presencia en el escenario la elevaron como una de las figuras más queridas y recordadas del flamenco y la copla. Su capacidad de emocionar y cautivar al público la hizo ETERNA.
Precios
8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 23 Y SÁBADO 24 DE MAYO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 23 Y SÁBADO 24 DE MAYO, 20:00 H TESTIGO DE CARGO RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto: Agatha Christie Versión: Roberto Santiago Dirección y
Detalles del Evento
VIERNES 23 Y SÁBADO 24 DE MAYO, 20:00 H TESTIGO DE CARGO RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto: Agatha Christie Versión: Roberto Santiago Dirección y espacio escénico: Fernando Bernués Diseño de iluminación: Ciru Cerdeiriña Espacio sonoro: Orestes Gas Vestuario: Elda Noriega Ayudante de dirección: Virginia Rodríguez Diseño gráfico y fotografías: Javier Naval Producción ejecutiva: Beatrice Binotti Dirección de producción: Nadia Corral Distribución: ConTablas Distribución Reparto: Fernando Guillén Cuervo, Isabelle Stoffel, Bruno Ciordia Adolfo Fernández, María Zabala, Markos Marín, Borja Maestre y Nerea Mazo octubre.pro
Londres, 1947. Entre la niebla que envuelve la ciudad al anochecer, se produce un terrible crimen. Una viuda solitaria ha sido apuñalada hasta la muerte en su mansión. El único sospechoso es Leonard Vole, atractivo buscavidas que mantenía con la difunta una extraña amistad. Para sorpresa de todos, el famoso, veterano e implacable abogado Sir Wilfrid Robarts acepta defender al acusado. Se enfrenta a un caso prácticamente imposible. La única coartada del sospechoso se desmorona cuando su propia mujer testifica contra él. Romaine Vole, la esposa, asegura que la noche del asesinato su marido regresó a casa de madrugada con las manos y la ropa ensangrentadas. Tras este inesperado “testigo de cargo”, el juicio parece visto para sentencia. Sin embargo, Sir Wilfrid Robarts aún no ha dicho la última palabra.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaCINE SELECCIONA UNA PElÍCULA PARA VER LOS DETALLES Y EL PROGRAMA
Fecha Extendida
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H LOS DESTELLOS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 101 min. España. Drama | Familia. Enfermedad Dirección: Pilar Palomero Guion:
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H LOS DESTELLOS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 101 min. España. Drama | Familia. Enfermedad Dirección: Pilar Palomero Guion: Pilar Palomero Relato: Eider Rodríguez Reparto: Patricia López Arnaiz, Antonio de la Torre, Julián López, Marina Guerola Música: Vicente Ortiz Gimeno Fotografía: Daniela Cajías Compañías: Mod Producciones, Inicia Films, Misent Producciones. Distribuidora: Caramel Films V.O. en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE SIETE AÑOS
La vida de Isabel da un inesperado giro el día en que su hija, Madalen, le pide que visite regularmente a Ramón, que se encuentra enfermo. Tras quince años alejada de su exmarido, un hombre al que ve como a un desconocido pese a que fueron familia durante años, en Isabel comienzan a reavivarse resentimientos que creía superados. Sin embargo, al acompañar a Ramón en su momento más vulnerable, Isabel conseguirá ver con otros ojos el fracaso que vivieron para centrarse en el presente de su propia vida.
Premios
2024: Festival de San Sebastián: Mejor interpretación protagonista. 2 nominaciones.
2024: Premios Forqué: 2 nominaciones.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H MARCO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 101 min. España. Drama | Thriller. Biográfico. Holocausto Dirección: Aitor Arregi,
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H MARCO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 101 min. España. Drama | Thriller. Biográfico. Holocausto Dirección: Aitor Arregi, Jon Garaño Guion: Aitor Arregi, Jon Garaño, José Mari Goenaga, Jorge Gil Munárriz Reparto: Eduard Fernández, Nathalie Poza, Daniela Brown, Chani Martín, Sonia Almarcha Música: Aránzazu Calleja Fotografía: Javier Agirre Erauso Compañías: Irusoin, Moriarti Produkzioak, Atresmedia Cine, BTeam Pictures, ETB V.O. en castellano, catalán e inglés con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DOCE AÑOS
Enric Marco Batlle fue un sindicalista español que ejerció como Secretario General de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y como Presidente de la Amical de Mauthausen de España. Durante su etapa frente a la Asociación, Marco dio un gran número de charlas, principalmente en centros de enseñanza, sobre su pretendida vivencia como superviviente de los campos nazis. Más adelante, se acabó descubriendo que había falseado datos de su biografía para aparecer como superviviente del campo de concentración de Flossenburg, durante la IIGM.
Premios
2024: Festival de Venecia: Nominada a Mejor película (Orizzonti).
2024: Premios Forqué: Nominada a Mejor interpretación masculina.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H EL 47 Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 110 min. España. Drama | Drama social. Basado en
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 DE ENERO, 18:00 Y 20:30 H EL 47 Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 110 min. España. Drama | Drama social. Basado en hechos reales. Años 70. Biográfico Dirección: Marcel Barrena Guion: Marcel Barrena, Alberto Marini Reparto: Eduard Fernández, Clara Segura, Zoe Bonafonte, Salva Reina, Óscar de la Fuente, Betsy Túrnez, Vicente Romero Música: Arnau Bataller Fotografía: Isaac Vila Compañías: Mediapro Studios, TV3, Telson, RTVE V.O. en castellano y catalán con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE SIETE AÑOS
«El 47» cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñaba del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70.
Premios
2024: Premios Gaudí (Academia del Cine Catalán): 18 nominaciones
2024: Premios Forqué: 2 nominaciones
2024: Premios Feroz: 3 nominaciones
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 5 Y JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2025, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 5 Y JUEVES 6 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H SALVE MARÍA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 111 min. España. Drama. Thriller | Thriller psicológico. Maternidad Dirección:
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 5 Y JUEVES 6 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H SALVE MARÍA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 111 min. España. Drama. Thriller | Thriller psicológico. Maternidad Dirección: Mar Coll Guion: Mar Coll, Valentina Viso Reparto: Laura Weissmahr, Oriol Pla, Giannina Fruttero, Magali Heu, Sam Avtaev, Julie Maes, Belén Cruz, Karim Belayane, Oscar Walls Música: Zeltia Montes Fotografía: Nilo Mur Compañías: Escándalo Films, Elastica Films, RTVE, Movistar Plus+ V.O. en catalán, castellano y francés con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DIECISÉIS AÑOS
María, una joven escritora que acaba de ser madre, se topa con la noticia de un suceso estremecedor: una mujer francesa ha ahogado a sus gemelos de 10 meses en la bañera. María se obsesiona con ello, ¿por qué los mató? A partir de ese momento, la sombra del infanticidio la acechará como una vertiginosa posibilidad.
Premios
2024: Premios Goya (España): 2 nominaciones
2024: Festival de Valladolid – Seminci: Mejor actriz. 2 nominaciones
2024: Festival de Locarno: Mención especial.
2024: Premios Gaudí (Academia del Cine Catalán): 7 nominaciones
2024: Premios Feroz: 4 nominaciones
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 12 Y JUEVES 13 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 12 Y JUEVES 13 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H LA INFILTRADA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 118 min. España. Thriller. Drama | Basado en hechos
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 12 Y JUEVES 13 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H LA INFILTRADA Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 118 min. España. Thriller. Drama | Basado en hechos reales. Terrorismo. ETA Dirección: Arantxa Echevarria Guion: Arantxa Echevarria, Amèlia Mora. Idea: María Luisa Gutiérrez Reparto: Carolina Yuste, Luis Tosar, Iñigo Gastesi, Diego Anido, Víctor Clavijo, Nausicaa Bonnín, Pepe Ocio, Jorge Rueda Música: Fernando Velázquez Fotografía: Javier Salmones, Daniel Salmones Compañías: Bowfinger International Pictures, Beta Films Spain, Esto También Pasará, Film Factory Entertainment, Beta Fiction Spain, Atresmedia Cine, ICAA, Movistar Plus+, Mogambo, Crea SGR V.O. en castellano y euskera con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DOCE AÑOS y distintivo ESPECIALMENTE RECOMENDADA PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
Basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA, durante 8 años. Cuando contaba apenas 20 años, la joven consiguió adentrarse en la izquierda abertzale, siendo la única mujer que convivió en un piso con dirigentes de ETA. Durante su infiltración se vio obligada a cortar totalmente lazos familiares, todo para poder desarticular el comando Donosti en un momento crucial en el que la banda declaraba falsamente estar en tregua. Es la historia de una mujer valiente, que cambió su vida para intentar salvar la de otros.
Premios
2024: Premios Forqué: 3 nominaciones
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 19 Y JUEVES 20 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 19 Y JUEVES 20 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H CASA EN LLAMAS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 105 min. España Comedia. Drama | Comedia dramática.
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 19 Y JUEVES 20 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H CASA EN LLAMAS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 105 min. España Comedia. Drama | Comedia dramática. Familia Título original: Casa en flames Dirección: Dani de la Orden Guion: Eduard Sola Reparto: Emma Vilarasau, Enric Auquer, Maria Rodríguez Soto, Macarena García, Alberto San Juan, Clara Segura Música: Maria Chiara Casà Fotografía: Pepe Gay de Liébana Compañías: Coproducción España-Italia; Sábado Películas, Playtime Movies, Atresmedia Cine, 3Cat, Eliofilm V.O. en catalán con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DIECISÉIS AÑOS
Montse está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Está divorciada hace tiempo, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso, pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento, demasiado tiempo que sueña con él: éste fin de semana será sí o sí un fin de semana ideal…, aunque para ello tenga que quemarlo todo.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 26 Y JUEVES 27 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 26 Y JUEVES 27 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H VOLVERÉIS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 114 min. España. Comedia. Drama | Comedia dramática. Cine dentro
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 26 Y JUEVES 27 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H VOLVERÉIS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 2024. 114 min. España. Comedia. Drama | Comedia dramática. Cine dentro del cine Dirección: Jonás Trueba Guion: Jonás Trueba, Itsaso Arana, Vito Sanz Reparto: Itsaso Arana, Vito Sanz, Fernando Trueba, Jon Viar, Andrés Gertrudix, Ana Risueño, Francesco Carril Música: Iman Amar, Ana Valladares, Guillermo Briales Fotografía: Santiago Racaj Compañías: Coproducción España-Francia; Los Ilusos Films, Les Films du Worso, arte France, Cinéma, RTVE V.O. en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE SIETE AÑOS
Después de 15 años juntos, Ale y Alex tienen una idea que podría parecer absurda: organizar una fiesta para celebrar su ruptura. Este anuncio deja perplejos a sus seres queridos, pero ellos se mantienen firmes en la decisión de separarse ¿O quizás no?
Premios
2024: Festival de Cannes: Mejor película europea (Quincena de realizadores). 2 nomin
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradasTEATRO SELECCIONA PARA VER LOS DETALLES Y EL PROGRAMA
Fecha Extendida
VIERNES 17 DE ENERO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 17 DE ENERO, 20:00 H LA REINA DE LA BELLEZA LEENANE RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Dirección escénica: Juan Echanove Autor: Martin Mcdonagh Intérpretes:
Detalles del Evento
VIERNES 17 DE ENERO, 20:00 H LA REINA DE LA BELLEZA LEENANE RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Dirección escénica: Juan Echanove Autor: Martin Mcdonagh Intérpretes: María Galiana, Lucía Quintana, Alberto Fraga, Javier Mora Compañía: Okapi Producciones Teatrales s.l. okapiproducciones.com
Una casa encaramada en una colina del extrarradio de Leenane. En la región de Connemara, al Noroeste de Irlanda. A mediados de la década de los 90. Mag Folan y su hija Maureen conviven solas desde hace veinte años. Sus otras dos hijas casadas viven lejos de Leenane y Maureen, que permanece soltera con más de cuarenta años, tiene que encargarse de la alimentación y demás cuidados de su madre.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
SÁBADO 18 DE ENERO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 18 DE ENERO, 20:00 H EL GUITÓN ONOFRE (EL PÍCARO PERDIDO) RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro clásico Autor: Gregorio González Versión y adaptación:
Detalles del Evento
SÁBADO 18 DE ENERO, 20:00 H EL GUITÓN ONOFRE (EL PÍCARO PERDIDO) RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro clásico Autor: Gregorio González Versión y adaptación: Bernardo Sánchez, Pepe Viyuela Dirección escénica: Luis D´ors Intérpretes: Pepe Viyuela y Sara Águeda Compañía: El Vodevil amoralteatro.es
En algún lugar de la España de principios del siglo XVII, una compañía de cómicos de la legua, formada por un comediante y por una tañedora de instrumentos y trastos varios, se disponen a representar la comedia nunca vista sobre las tablas de las azarosas andanzas de Onofre Caballero, tenido por “guitón”; lo que es lo mismo que decir pícaro, truhan o ganapán. Su vida permanece escrita en un libro que ellos desempolvarán y abrirán al iniciarse la función, pues se trata de un personaje perdido entre otros de más renombre pertenecientes a la misma vida picaresca y ambulante, plagada de accidentes y marcada por el hambre y los y los avatares del siglo presuntamente de oro.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
SÁBADO 25 DE ENERO DE 2025, 11:30 H
Detalles del Evento
SÁBADO 25 DE ENERO, 11:30 H VISITA TURÍSTICA TEATRALIZADA CATALINA DE ARAGÓNALCALÁ MÚSICA ANTIGUACasa de la Entrevista / calle San Juan, 2Visita turística teatralizada
Detalles del Evento
SÁBADO 25 DE ENERO, 11:30 H
VISITA TURÍSTICA TEATRALIZADA CATALINA DE ARAGÓN
ALCALÁ MÚSICA ANTIGUA
Casa de la Entrevista / calle San Juan, 2
Visita turística teatralizada
Dramatización: Generación Artes
La visita recorre diversos lugares emblemáticos de la ciudad en el tiempo de Catalina de Aragón, como el Palacio Arzobispal, donde nació. Gracias a esta circunstancia, el 20 de enero de 1486 Cristóbal Colón mantuvo la primera entrevista con sus padres, los reyes Isabel y Fernando, en Alcalá.
RECORRIDO: Casa de la Entrevista-Catedral Magistral-Calle Mayor-Hospital Medieval de Antezana-Plaza de Cervantes-Calle Santiago-Calle Imagen-Plaza de las Bernardas
Precios
Precio: 0 €. Inscripción previa en las Oficinas de Turismo 918892694 / 918810634.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 31 DE ENERO, 20:00 H UNA CUESTIÓN DE FORMAS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto: Neil Labute Versión y adaptación: Elda García-Posada, Andrés Rus Director: Andrés Rus Reparto: Esther Acebo, Bernabé Fernández,
Detalles del Evento
VIERNES 31 DE ENERO, 20:00 H UNA CUESTIÓN DE FORMAS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto: Neil Labute Versión y adaptación: Elda García-Posada, Andrés Rus Director: Andrés Rus Reparto: Esther Acebo, Bernabé Fernández, Chema Coloma, Lluvia Rojo Diseño de iluminación: Juanjo Llorens Diseño de escenografía: Mónica Teijeiro Vestuario: Elda García calibanteatro.com
Un chico algo aburrido y anodino, trabaja en sus ratos libres como vigilante de un museo en una pequeña ciudad universitaria. Un día conoce a Evelyn, una atractiva, temperamental y transgresora estudiante de arte entregada en cuerpo y alma a preparar el proyecto final para su tesis. Ambos inician una intensa relación amorosa que revoluciona el convencional mundo de Adam (el cual estará dispuesto a cambiar cualquier rasgo de su persona por ella). Sin embargo, su transformación física y emocional no tardará en afectar a su amistad con Jenny y Philip y en dar lugar a consecuencias inesperadas para todos.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 14 Y SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 14 Y SÁBADO 15 DE FEBRERO, 20:00 H PONCIA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto: Luis Luque (a partir de “La Casa
Detalles del Evento
VIERNES 14 Y SÁBADO 15 DE FEBRERO, 20:00 H PONCIA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto: Luis Luque (a partir de “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca) Dirección: Luis Luque Diseño de espacio escénico: Mónica Boromello Diseño de iluminación: Paco Ariza Composición de música original: Luis Miguel Cobo Diseño de vestuario: Almudena Rodríguez Huertas Ayudante de dirección: Álvaro Lizarrondo Fotografía: Javier Naval Productor: Jesús Cimarro Reparto: Lolita Flores pentacion.com teatroespanol.es
Dentro de una tormenta de niebla, Poncia, la criada de Bernarda Alba, reza por la muerte de Adela. La casa se ha sumido en un mar de silencio. Poncia habla sola y también con ellas, con Bernarda Alba y sus hijas.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 7 DE MARZO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 7 DE MARZO, 20:00 H ADA BYRON: LA TEJEDORA DE NÚMEROS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Autor: César Alonso Dirección: Ernesto Arias Ayudante de dirección: Xana del Mar Escenografía: Nuria Trabanco Vestuario: Azucena
Detalles del Evento
VIERNES 7 DE MARZO, 20:00 H ADA BYRON: LA TEJEDORA DE NÚMEROS Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Autor: César Alonso Dirección: Ernesto Arias Ayudante de dirección: Xana del Mar Escenografía: Nuria Trabanco Vestuario: Azucena Rico Proyecciones y diseño de iluminación: Pelayo Rodríguez Creación de contenidos de proyección: Cristina Busto Espacio sonoro: Mario Viñuela Diseño gráfico: Carlos Arias Cancio (Espiral 8) Fotografía: Juan Menéndez Reparto: Ici Díaz, Francisco Pardo, Isabel Marcos y César Alonso lawestiaproducciones.wixsite.com
La obra narra la vida Ada Lovelace o Ada Byron, única hija legítima de Lord Byron, una mujer pionera en el ámbito de la computación y la primera persona en el mundo que creó un algoritmo destinado a ser procesado por una máquina. El espectáculo nos sitúa en los minutos previos a la muerte de la protagonista Ada Byron, lo que le sirve para hacer un flash back de su vida que le lleva al reencuentro con su padre Lord Byron y a rememorar los episodios más importantes de su vida junto a su madre Annabella y su mentor y luego colega, el matemático Charles Babbage.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 21 DE MARZO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 21 DE MARZO, 20:00 H MALDITOS TACONES Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Autor: Ignacio Amestoy Dramaturgia y dirección: Magüi Mira Ayudante de dirección: Antonio Sansano Escenografía: Curt Allen y Leticia Gañán (Estudio
Detalles del Evento
VIERNES 21 DE MARZO, 20:00 H MALDITOS TACONES Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Autor: Ignacio Amestoy Dramaturgia y dirección: Magüi Mira Ayudante de dirección: Antonio Sansano Escenografía: Curt Allen y Leticia Gañán (Estudio Dedos) Iluminación: José Manuel Guerra Música: Santiago Martínez Productor: Jesús Cimarro Jefe técnico: Ignacio Huerta Jefe de producción: Juan Pedro Campoy Ayte. de producción: Paloma Parejo Gerente: Guillermo Delgado Técnico de iluminación: Marc Jardí Técnico de sonido: Felix Botana Maquinista: José Herradón Diseño de cartel: David Sueiro Fotografía de cartel: Javier Naval Reparto: Luisa Martín y Olivia Molina pentacion.com
“Malditos Tacones” nos habla de dos mujeres que se enfrentan con el poder en sus manos. Buscan la verdad y encuentran la gran mentira. Dos supervivientes de hoy, que buscan el oxígeno imprescindible para recuperar una dignidad perdida. Sobre ellas, la sombra de un gigante, un cruel Agamenón cualquiera. La herencia de un poder corrupto, con identidad de sexo, como arma de sometimiento. Dos vidas, dos éticas opuestas en una sociedad no diseñada para ellas. La gran Victoria Burton, matriarca de la saga de los Burton. Y María García, brillante abogada hecha a sí misma. Dos grandes mujeres desnudando, despellejando o reinventando el poder de una clase privilegiada. Dos mujeres de altura que calzan sus tacones de forma diferente. Dos mujeres solas. Siempre han estado solas.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
SÁBADO 22 DE MARZO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 22 DE MARZO, 20:00 H TEBANAS RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Escenografía: Ay Teatro y Tatiana de Sarabia Diseño de vestuario: Tatiana de
Detalles del Evento
SÁBADO 22 DE MARZO, 20:00 H TEBANAS RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Escenografía: Ay Teatro y Tatiana de Sarabia Diseño de vestuario: Tatiana de Sarabia Diseño de iluminación: Miguel A. Camacho Diseño gráfico y fotografía: David Ruiz Sastrería: Alejandro Jaén Dirección técnica: Amalia Portes Producción ejecutiva: Marina Camacho Secretaría de producción: Carmen Quirós Prensa: Daniel Mejías Ayudante de prensa: Jorge Ochagavía Distribución: Emilia Yagüe Producciones Dirección de producción: Emilia Yagüe Dramaturgia: Álvaro Tato Dirección: Yayo Cáceres Reparto: Cira Ascanio, Marta Estal, Fran Garzía, Daniel Migueláñez, Gabriel de Mulder y Mario Salas ayteatro.com
El pueblo de Tebas revive sus tres grandes mitos a modo de coro trágico: El rey Edipo busca al asesino de su padre para acabar con la maldición que sufre la ciudad; la salvación depende de revelar el secreto más terrible. Eteocles, hijo de Edipo, defiende Tebas del ataque de su hermano Polinices, en una guerra a muerte por el poder. Antígona, hija de Edipo, da sepultura a su difunto hermano a pesar de la ley de Creonte, nuevo mandatario de la ciudad que prohíbe el entierro del enemigo.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 28 DE MARZO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 28 DE MARZO, 20:00 H QUIJOTE/PLAY Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Autor: Juan Pablo Heras Adaptación de Don Quijote de la Mancha al teatro interpretada por diez jóvenes españoles y
Detalles del Evento
VIERNES 28 DE MARZO, 20:00 H QUIJOTE/PLAY Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Autor: Juan Pablo Heras
Adaptación de Don Quijote de la Mancha al teatro interpretada por diez jóvenes españoles y diez jóvenes italianos. Llega a Alcalá por primera vez el festival de teatro juvenil Lingue in scena, que lleva veinte años celebrándose en Turín y que reúne a estudiantes de distintos países para representar clásicos universales en versión plurilingüe.
Presentación del libro «Quijote/Play» el lunes 17 de febrero a las 18:00 h en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica (calle Sta. María la Rica, 3) a manos del autor Juan Pablo Heras. A las 19:30 h tendrá lugar la firma de ejemplares en la Librería Diógenes (calle Ramón y Cajal, 1).
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
SÁBADO 5 DE ABRIL DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE ABRIL, 20:00 H LOS CUERNOS DE DON FRIOLERA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Dirección y adaptación: Ainhoa Amestoy Texto: Ramón María
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE ABRIL, 20:00 H LOS CUERNOS DE DON FRIOLERA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Dirección y adaptación: Ainhoa Amestoy Texto: Ramón María del Valle-Inclán Diseño de escenografía: Laura Ordás y José Luis Raymond Diseño de Iluminación: Ion Aníbal López Música y espacio sonoro: David Velasco Bartolomé (sobre composiciones de Isaac Albéniz y otros) Dirección técnica: José Miguel Hueso Distribución: Ginés Alberto Sánchez Producción ejecutiva y dirección de producción: Ainhoa Amestoy y Alejandro De Juanes (Estival Producciones) Asistencia de producción: Ginés Alberto Sánchez Reparto: Roberto Enríquez, Nacho Fresneda, Lidia Otón, Ester Bellver, Alberto Castrillo-Ferrer, José Bustos, Miguel Cubero e Iballa Rodríguez estivalproducciones.com
Don Friolera, un militar reocupado por la reputación y la disciplina, empieza a sospechar que su esposa, Doña Loreta, le es infiel con Pachequín, el barbero. Estas conjeturas surgen tras la llegada de una nota anónima, y los posteriores rumores e insinuaciones de sus vecinos y conocidos. La supuesta infidelidad de Doña Loreta se convierte en una obsesión para Don Friolera, el cual trama una radical venganza para restaurar su dignidad; cegado por los celos, se propone 20 asesinar a su esposa y al supuesto amante.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 11 DE ABRIL DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 11 DE ABRIL, 20:00 H CORTA EL CABLE ROJO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Improvisación Director: Carlos Ramos Productora y producción ejecutiva: Sandra Reyes Vestuario: Corta el Cable Rojo Ayudante de producción: Selma
Detalles del Evento
VIERNES 11 DE ABRIL, 20:00 H CORTA EL CABLE ROJO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Improvisación Director: Carlos Ramos Productora y producción ejecutiva: Sandra Reyes Vestuario: Corta el Cable Rojo Ayudante de producción: Selma Al-Hamouti Músicos: Modesto Lai y Jordi Badia Técnico audiovisual: Abel Vernet Reparto: Rubén Tejerina, Mai Boncompte, Manu Pradas, Javi Alba, Esther Cuspinera y Sam Gutiérrez cortaelcablerojo.com
El espectáculo se compone de ocho números cómicos diferentes. Son escenas basadas en hechos históricos, en películas, lugares inverosímiles o en personas del propio público. A partir de esas semillas crecen historias imaginadas, ambientadas musical y visualmente sobre la marcha. En unas se introducen frases conocidas que aporta el espectador, otras pasan por diferentes estilos de cine, teatro o música. Cantaremos, bailaremos y, sobre todo, haremos reír de la forma más espectacular y di- vertida posible. Hacemos servir la música en directo, las imágenes y los efectos para des- tacar la comedia más grande que podemos crear. Por eso hay personas que han venido decenas de veces -no es exageración- a ver un show que nunca deja de crecer. No hay un momento de relleno. Desde la entrada hasta la salida, pretendemos que cada segundo sea una fiesta de la Comedia. Las Vegas de la improvisación.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 12 DE ABRIL, 20:00 H REMÁTAME OTRA VEZ RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Autores: Rodrigo Sopeña y Alberto Papa-Fragomén Dirección: Alberto Papa-Fragomén Diseño de
Detalles del Evento
SÁBADO 12 DE ABRIL, 20:00 H REMÁTAME OTRA VEZ RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Autores: Rodrigo Sopeña y Alberto Papa-Fragomén Dirección: Alberto Papa-Fragomén Diseño de escenografía: Asier Sancho Dirección técnica: El Plan de Backstage Diseño de iluminación: Ezequiel Nóbili Diseño de vestuario: Sonia Costa Diseño cartelería: Javier Naval Producción: Carla Molinari Producción ejecutiva: Patricia Santamarina y Carlos Sobera Reparto: Jesús Cabrero, Ángel Ruiz, Belinda Washington, Juanjo Cucalón y Roser Pujol pentacion.com
Cristóbal Salgado, famoso y carismático explorador, con gran presencia mediática y muchas miserias que esconder, invita a su mansión a las tres personas más importantes de su vida: Camila Serrano, mística ex diva de la ópera y amante ocasional del aventurero; Guillermo Relincha, empresario del pelotazo y amigo de siempre con el que ha tenido negocios; y Ágata, su bondadosa ex mujer, cirujana y racional, que siempre ha bebido los vientos por Salgado. También está presente Jacinto, el fiel mayordomo. Mano derecha de Salgado, Jacinto ha recorrido el mundo compartiendo todas sus agitadas aventuras, haciendo de chófer, cronista, cocinero, sherpa… Pero durante la cena, en medio de un apagón… ¡Alguien es asesinado! Horror. Todos sospechan de todos. El menos indicado se verá obligado a convertirse en detective, recibiendo una inesperada ayuda desde el más 23 allá. En el más acá el misterio está servido y la pregunta flota en el aire… ¿Quién NO es el asesino? Una comedia de misterio en la que hasta el muerto puede ser el asesino.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 9 DE MAYO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 9 DE MAYO, 20:00 H UNA MADRE DE PELÍCULA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto y dirección: Juan Carlos Rubio Diseño escenografía: Leticia
Detalles del Evento
VIERNES 9 DE MAYO, 20:00 H UNA MADRE DE PELÍCULA RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto y dirección: Juan Carlos Rubio Diseño escenografía: Leticia Gañán y Curt Allen Wilmer (EstudioDeDos) Espacio sonoro y música: Mariano Marín Diseño iluminación: Nicolás Fischtel Vestuario: La leona alegre Productor: Jesús Cimarro Reparto: Toni Acosta pentacion.com
Eva María, a las tantas de la madrugada, ha recibido un tajante mensaje de Alejandro, su único y adorado hijo: debe entrar en su habitación y buscar en un cajón cerrado con un candado un documento que necesita con urgencia para la Universidad americana en la que estudia. Urgente “ya, ahora, sin perder un instante, mamá”. Alejandro, que conoce muy bien a su progenitora, le advierte de que no caiga en la humana (y especialmente maternal) tentación de hurgar en sus cosas aprovechando la estupenda ocasión. Eva María promete a su hijo cumplir a rajatabla su cometido, pero una vez inmersa en el encargo… ¿Quién está libre de pecado? Y es que ella, que es muy cinéfila, es consciente de que “La tentación vive arriba” o al fondo del cajón secreto de su hijo. El recuerdo de su vida y la visión de ese provocador nido vacío harán deslizarse a Eva María por una emocionante y divertida espiral, transformando su cotidiana realidad en una auténtica aventura de película.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 23 Y SÁBADO 24 DE MAYO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 23 Y SÁBADO 24 DE MAYO, 20:00 H TESTIGO DE CARGO RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto: Agatha Christie Versión: Roberto Santiago Dirección y
Detalles del Evento
VIERNES 23 Y SÁBADO 24 DE MAYO, 20:00 H TESTIGO DE CARGO RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Texto: Agatha Christie Versión: Roberto Santiago Dirección y espacio escénico: Fernando Bernués Diseño de iluminación: Ciru Cerdeiriña Espacio sonoro: Orestes Gas Vestuario: Elda Noriega Ayudante de dirección: Virginia Rodríguez Diseño gráfico y fotografías: Javier Naval Producción ejecutiva: Beatrice Binotti Dirección de producción: Nadia Corral Distribución: ConTablas Distribución Reparto: Fernando Guillén Cuervo, Isabelle Stoffel, Bruno Ciordia Adolfo Fernández, María Zabala, Markos Marín, Borja Maestre y Nerea Mazo octubre.pro
Londres, 1947. Entre la niebla que envuelve la ciudad al anochecer, se produce un terrible crimen. Una viuda solitaria ha sido apuñalada hasta la muerte en su mansión. El único sospechoso es Leonard Vole, atractivo buscavidas que mantenía con la difunta una extraña amistad. Para sorpresa de todos, el famoso, veterano e implacable abogado Sir Wilfrid Robarts acepta defender al acusado. Se enfrenta a un caso prácticamente imposible. La única coartada del sospechoso se desmorona cuando su propia mujer testifica contra él. Romaine Vole, la esposa, asegura que la noche del asesinato su marido regresó a casa de madrugada con las manos y la ropa ensangrentadas. Tras este inesperado “testigo de cargo”, el juicio parece visto para sentencia. Sin embargo, Sir Wilfrid Robarts aún no ha dicho la última palabra.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €.