julio
Fecha Extendida
MIÉRCOLES 2 JUEVES 3 DE JULIO 2025, 19:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 2 Y JUEVES 3 DE JULIO, 19:30 H MIRA QUE TE HAS DE MORIR, MIRA QUE NO SABES CUANDO Corral de Comedias / Plaza Cervantes, 15 Teatro Sofía Comas y Javier Olivares
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 2 Y JUEVES 3 DE JULIO, 19:30 H MIRA QUE TE HAS DE MORIR, MIRA QUE NO SABES CUANDO Corral de Comedias / Plaza Cervantes, 15 Teatro Sofía Comas y Javier Olivares Producción: Conciertos Dibujados Dirección escénica: Juan Manuel Casero Voces: Juan Carlos Bonet y Dolores Tapia Música: Paula Vegas MÁS INFORMACIÓN
Un espectáculo musical y visual de Sofía Comas y Javier Olivares. Un encuentro entre el Siglo de Oro y el cancionero mexicano.
En el cementerio de Carencia, se celebra una fiesta entre los que ya partieron hace mucho y hace menos, convocados por un hombre que solo sabe dibujar calaveras barrocas y una mujer que no sale del cancionero mexicano del siglo XX.
Invocados y despistados ante la invitación, José Alfredo Jiménez entabla una inesperada amistad con Sor Juana Inés de la Cruz, Quevedo y Juan Gabriel le cantan ebrios al amor eterno y María Grever se bate en duelo con Lope de Vega para celebrar la fugacidad de la vida.
Una noche que se antoja memorable. Un Altar de Muertos que hace referencia al “vanitas barroco” a través de una serie de ofrendas en forma de dibujos, poemas y canciones.
“Mira que te has de morir,
mira que no sabes cuando.»
El Árbol de la Vida. Ignacio de Ries, 1653
Precios
Desde 10,50€
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 2 DE JULIO 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 2 DE JULIO, 20:00 HLOS EMPEÑOS DE UNA CASATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroSor Juana Inés de la Cruz Compañía Nacional de Teatro de MéxicoVersión
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 2 DE JULIO, 20:00 H
LOS EMPEÑOS DE UNA CASA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Sor Juana Inés de la Cruz
Compañía Nacional de Teatro de México
Versión y dirección: Aurora Cano
Reparto: elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Una comedia de enredos amorosos y locura se va gestando en la cabeza de una mujer que tiene, a su vez, otra comedia desplegándose en su vida personal, aunque, en este segundo caso, se trata de una comedia más negra que la noche estrellada. ¿Será que todos siempre estamos enamorados de la persona incorrecta?
Precios
Desde 6,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
JUEVES 3 Y VIERNES 4 DE JULIO 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
JUEVES 3 Y VIERNES 4 DE JULIO, 20:00 HLA VÍDUA VALENCIANATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroLope de Vega Compañía: Cía la valencianaDirección: Adrián Novella (a partir
Detalles del Evento
JUEVES 3 Y VIERNES 4 DE JULIO, 20:00 H
LA VÍDUA VALENCIANA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Lope de Vega
Compañía: Cía la valenciana
Dirección: Adrián Novella (a partir de “La viuda valenciana” de Lope de Vega)
Reparto: Joan Isern, Mar Mandli, Rebeca Artal-Dato, Antonio Lafuente, Xavier Giménez
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Llega la primavera en Valencia con fiestas, juegos y amores. ¿Amor? No. Hay una joven viuda que no quiere saber nada del amor. La viuda de esta historia quiere evitar casarse e irse de su tierra; quiere disfrutar de los hombres, del juego y del fuego; quiere ser el ama de su casa y de su vida. Esta es una historia clásica muy valenciana, con mucho humor y con mucho aprecio hacia la misma obra y hacia nuestra tierra. Esta es la obra de un madrileño que emigró a Valencia contada por unos valencianos que emigraron a Madrid.
Precios
Desde 6,00H
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 4 Y SÁBADO 5 DE JULIO 2025, 19:30 H
Detalles del Evento
VIERNES 4 Y SÁBADO 5 DE JULIO, 19:30 H HAMBRE (DE QUIJOTE) Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro David García- Intriago Producción: La Líquida Teatro Dirección e Interpretación: David García-Intriago
Detalles del Evento
VIERNES 4 Y SÁBADO 5 DE JULIO, 19:30 H HAMBRE (DE QUIJOTE) Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro David García- Intriago Producción: La Líquida Teatro Dirección e Interpretación: David García-Intriago MÁS INFORMACIÓN
«Hambre (De Quijote)» es un espectáculo teatral con música en directo que navega por la más excelsa, humanista y hambrienta obra literaria de la historia y el mágico poder del conocimiento para transformar al ser humano: «El Quijote», novela plagada de conceptos humanistas que promueven un cambio personal a través del humor y de la cultura.
Un cómico de la legua contemporáneo, un maravilloso violinista a imagen de aquellos cómicos y músicos que hacían reír y pensar en los corrales de comedias, y un texto clásico reconvertido en una propuesta sorprendentemente contemporánea, directa, a veces irreverente y otra tantas sutil, pero siempre con una enorme verdad actoral… y todo puesto en escena para llenar estómagos y conciencias y también para confirmar que la risa es el alimento del alma y que la cultura es lo único que nos puede salvar: «Lee mucho y anda mucho, que quien lo hace… ve mucho y sabe más», decía Alonso Quijano en su obra.
Porque no somos molinos… ¡somos GIGANTES!, estimado público, disfruten de las necesidades, escaseces, apetitos y deseos. ¡Disfruten de HAMBRE!
Precios
Desde 10,50€
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
JUEVES 3 Y VIERNES 4 DE JULIO 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
JUEVES 3 Y VIERNES 4 DE JULIO, 20:00 HLA VÍDUA VALENCIANATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroLope de Vega Compañía: Cía la valencianaDirección: Adrián Novella (a partir
Detalles del Evento
JUEVES 3 Y VIERNES 4 DE JULIO, 20:00 H
LA VÍDUA VALENCIANA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Lope de Vega
Compañía: Cía la valenciana
Dirección: Adrián Novella (a partir de “La viuda valenciana” de Lope de Vega)
Reparto: Joan Isern, Mar Mandli, Rebeca Artal-Dato, Antonio Lafuente, Xavier Giménez
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Llega la primavera en Valencia con fiestas, juegos y amores. ¿Amor? No. Hay una joven viuda que no quiere saber nada del amor. La viuda de esta historia quiere evitar casarse e irse de su tierra; quiere disfrutar de los hombres, del juego y del fuego; quiere ser el ama de su casa y de su vida. Esta es una historia clásica muy valenciana, con mucho humor y con mucho aprecio hacia la misma obra y hacia nuestra tierra. Esta es la obra de un madrileño que emigró a Valencia contada por unos valencianos que emigraron a Madrid.
Precios
Desde 6,00H
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 5 DE JULIO DE 2025, 11:30 H
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE JULIO, 11:30 HEL BALCÓN DEL DESHONOR Patio del Hospital de Antezana / Calle Mayor, 46 TeatroDirección: David VicenteProducción: La Posada de HojalataReparto: Nerea
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE JULIO, 11:30 H
EL BALCÓN DEL DESHONOR
Patio del Hospital de Antezana / Calle Mayor, 46
Teatro
Dirección: David Vicente
Producción: La Posada de Hojalata
Reparto: Nerea Escobar
MÁS INFORMACIÓN
En 1627 Felipe IV mandó construir el balcón de Mariazápalos en plena Plaza Mayor para su amante y madre de su hijo bastardo, la afamada actriz del Siglo de Oro, María Calderón (La Calderona). Tras dar a luz y ser apartada de su hijo sería “invitada” a ingresar en el convento benedictino de San Juan Bautista y abandonar su carrera como actriz. Fallecería tras quince años de encierro. Cuatro siglos después, María Calderón se asoma de nuevo a su balcón y se sube por última vez a las tablas, quién sabe si para realizar su última actuación y la más necesaria para aclarar el misterio que encierra su vida.
Precios
Desde 5,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 5 DE JULIO DE 2025, 19:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE JULIO, 19:00 HQUERELLA DE LOPE Y LAS MUJERESCentro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2TeatroAutor: Yolanda PallínDirección: Ernesto AriasProducción: Calema ProduccionesReparto: Carolina CalemaMÁS
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE JULIO, 19:00 H
QUERELLA DE LOPE Y LAS MUJERES
Centro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2
Teatro
Autor: Yolanda Pallín
Dirección: Ernesto Arias
Producción: Calema Producciones
Reparto: Carolina Calema
MÁS INFORMACIÓN
Una actriz, empresaria, autora, dramaturga… Una mujer que recorre los caminos del teatro y del tiempo sola, porque las mujeres necesitamos saber estar solas y habitar nuestras habitaciones propias, se enfrenta al maestro Lope de Vega frente al público. Muchas de sus mujeres, las que ella representa, se le están revelando al ser dichas, y al verse comparadas con las mujeres que habitan el hoy, las que reciben sus versos y sus acciones.
¿Terminarán, ella y las palabras de Lope, sepultados por la ceniza del tiempo que todo lo opaca? Entonces la actriz hace hablar a Laura, la vengadora de las mujeres; y a Fenisa, la buscona; y a Aurora, la bella ninfa; y a la villana; y a la boba; y a Laurencia…
Así descubre que Lope amó a las mujeres. Y mucho más: Lope se retrató en sus mujeres para lo bueno, tantas veces valientes, y para lo malo, otras tantas rendidas. Así descubre que somos nosotras, ahora, las que debemos cambiar esos finales que hoy tanto nos duelen. Porque nuestras comedias también necesitan finales felices.
Precios
Desde 6,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 4 Y SÁBADO 5 DE JULIO 2025, 19:30 H
Detalles del Evento
VIERNES 4 Y SÁBADO 5 DE JULIO, 19:30 H HAMBRE (DE QUIJOTE) Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro David García- Intriago Producción: La Líquida Teatro Dirección e Interpretación: David García-Intriago
Detalles del Evento
VIERNES 4 Y SÁBADO 5 DE JULIO, 19:30 H HAMBRE (DE QUIJOTE) Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro David García- Intriago Producción: La Líquida Teatro Dirección e Interpretación: David García-Intriago MÁS INFORMACIÓN
«Hambre (De Quijote)» es un espectáculo teatral con música en directo que navega por la más excelsa, humanista y hambrienta obra literaria de la historia y el mágico poder del conocimiento para transformar al ser humano: «El Quijote», novela plagada de conceptos humanistas que promueven un cambio personal a través del humor y de la cultura.
Un cómico de la legua contemporáneo, un maravilloso violinista a imagen de aquellos cómicos y músicos que hacían reír y pensar en los corrales de comedias, y un texto clásico reconvertido en una propuesta sorprendentemente contemporánea, directa, a veces irreverente y otra tantas sutil, pero siempre con una enorme verdad actoral… y todo puesto en escena para llenar estómagos y conciencias y también para confirmar que la risa es el alimento del alma y que la cultura es lo único que nos puede salvar: «Lee mucho y anda mucho, que quien lo hace… ve mucho y sabe más», decía Alonso Quijano en su obra.
Porque no somos molinos… ¡somos GIGANTES!, estimado público, disfruten de las necesidades, escaseces, apetitos y deseos. ¡Disfruten de HAMBRE!
Precios
Desde 10,50€
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
SÁBADO 5, 21:00 H Y DOMINGO 6 DE JULIO 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 5, 21:00 H Y DOMINGO 6 DE JULIO, 20:00 HFARRATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroDirección: Lucas EscobedoProducción: Compañía Nacional de Teatro Clásico y Compañía Lucas
Detalles del Evento
SÁBADO 5, 21:00 H Y DOMINGO 6 DE JULIO, 20:00 H
FARRA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Dirección: Lucas Escobedo
Producción: Compañía Nacional de Teatro Clásico y Compañía Lucas Escobedo
Dirección y composición musical: Raquel Molano
Dramaturgia: María Díaz y Lucas Escobedo
Reparto: Raquel Molano, Lucas Escobedo, Alfonso Rodríguez, Paula Lloret, Irene Coloma Priego, Jesús Irimia (Xuspi)
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Fiesta, celebración, cultura y comunidad se encuentran durante el tiempo de carnaval en el Madrid de 1568, o de 1668, o de 2024. Durante las carnestolendas todo es posible, las normas cambian y el mundo se rige por paradojas. La farra barroca, la fiesta, abre la puerta a la música, la locura, la magia o la acrobacia entre mojigangas, danzas y regocijos. Y, como toda subversión, el objetivo radica en señalar la locura del pasado y del presente, removiendo consciencias y celebrando nuestro encuentro.
Precios
Desde 6,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 5 DE JULIO 2025, 20:30 H
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE JULIO, 20:30 H DE AMOR Y CELDA Capilla de San Ildefonso/ C. Pedro GumielMúsicaDirección y Producción: Amancio PradaGuitarra y voz: Amancio Prada
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE JULIO, 20:30 H
DE AMOR Y CELDA
Capilla de San Ildefonso/ C. Pedro Gumiel
Música
Dirección y Producción: Amancio Prada
Guitarra y voz: Amancio Prada
MÁS INFORMACIÓN
La voz de Amancio Prada, que emerge de un lirismo abrasado, te obliga a cerrar los ojos. Muy pronto una lejana memoria de cariz renacentista puebla tu luz interior de álamos y vuelo de halcones, de doncellas bordadoras y rumor de monjes miniados.Una alondra canta en el ciprés de la abadía.
Cazadores con jubón van detrás de las becadas. Hay corzos vulnerados en las verdes riveras, los arroyos sonoros aún son virginales, las majadas están llenas de largos balidos de silencio y todo huele a heno y pan candeal. ¿Qué tiene este joven tan azul?
Se podría decir lo de siempre, que Amancio Prada es un trovador: uno lo imagina al pie de las celosías, en las antiguas plazas de piedra o acampado fuera de las murallas en carreta de cómicos de la legua. Dentro de una soledad que percuten las esquilas del ganado y los yunques del herrero, aunque tal vez está ahora en el escenario de un teatro abarrotado de público moderno cantando dulces cosas ácratas de García Calvo. Pero da igual. Una letrilla de Lope de Vega lo devuelve enseguida al lugar de origen. Una cántiga galaica, un villancico, una nana o una sonatina de Juan Ramón Jiménez lo recuperan para la imaginación de antaño.
La voz de Amancio Prada, ligeramente quemada de mística en la cresta, recita la música, hace manar la melodía de una forma silábica y cristalina. Existe en ella algo de códice, libro de horas o canto de palacio. Este joven del Bierzo, de rostro claro, hijo de agricultores, que fue infantillo de coro eclesiástico y cantante en orquestinas de pueblo, estrenó la modernidad estética en París rodeado de la mitología de mayo, de donde regresó a la tierra con arreos vaqueros, de una suave rebeldía poseída por la espiritualidad. Desde entonces, está investigando con rigor en sacarle el alma, en su tonalidad más pura, al sonido de la memoria culta y popular. Poetas antiguos y modernos han unido sus cadencias a una voz nunca maculada que te obliga a cerrar los ojos. Canta Amancio Prada, vuelan aves aún medievales y el público que abarrota el recital, después de cada canción, sorbe mosto de granada.
Precios
Desde 9,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 6 DE JULIO 2025, 12:30 H
Detalles del Evento
DOMINGO 6 DE JULIO, 12:30 H DIÁLOGOS DE OROCapilla de San Ildefonso/ C. Pedro GumielTeatro, Música y PoesíaTextos: Lope de Vega, Leonor de la Cueva
Detalles del Evento
DOMINGO 6 DE JULIO, 12:30 H
DIÁLOGOS DE ORO
Capilla de San Ildefonso/ C. Pedro Gumiel
Teatro, Música y Poesía
Textos: Lope de Vega, Leonor de la Cueva y Silva, Gutierre de Cetina, Violante do Ceo, Jorge de Montemayor, Hernando de Acuña, Juan Ruiz de Alarcón, Catalina Clara Ramírez de Guzmán, Francisco de Quevedo, Teresa de Jesús, Cristóbal de Castillejo, María de Zayas, Íñigo López de Mendoza (Marqués de Santillana), Garcilaso de la Vega, Marcia Belisarda, Juan de Tassis (Conde de Villamediana), Juan Boscán y Juan de Anchieta
Versión y Dirección: Raúl Losánez
Producción: Compañía de Figurín
Reparto: Sonia de Munck, Silvia Acosta, Miguel Huertas
MÁS INFORMACIÓN
‘Diálogos de Oro’ es un espectáculo de teatro poético y musical que parte de grandes autores del Prerrenacimiento, el Renacimiento y el Barroco para abordar el complejo asunto del amor, en muchas de sus vertientes, y bajo distintos estados de ánimo. No obstante, la original naturaleza de esta propuesta hace difícil definirla de manera exacta. Una originlaidad que no nace como mera extravagancia creativa, sino que obedece al modesto pero meditado intento, creemos que interesante, de fundir la canción lírica y la poesía en una única obra que goce de armonía formal y que esté bien cohesionada desde el punto de vista conceptual y temático.
La obra se articula como una reflexión en torno al amor, que dos personas, la actriz y la cantante, realimentándose mutuamente, comparten con el público. En ese devenir de su pensamiento, determinado por la propia experiencia vital, saldrán a colación aspectos positivos y negativos de un sentimiento paradójico que, sin embargo, ha resultado ser la mejor herramienta al alcance del ser humano para acariciar la felicidad, para dar sentido a su existencia e, incluso, para explorar la divinidad.
Precios
Desde 9,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 6 DE JULIO DE 2025, 19:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 6 DE JULIO, 19:00 HENTRE MARTA Y LOPECentro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2TeatroAutor: Santiago Miralles y Gerardo MallaDirección: Gabriel GarcíaProducción: Diagoras produccionesReparto: Daniel Acebes,
Detalles del Evento
DOMINGO 6 DE JULIO, 19:00 H
ENTRE MARTA Y LOPE
Centro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2
Teatro
Autor: Santiago Miralles y Gerardo Malla
Dirección: Gabriel García
Producción: Diagoras producciones
Reparto: Daniel Acebes, Alba Serantes
MÁS INFORMACIÓN
Presentamos la obra teatral ‘Entre Marta y Lope’. Esta obra íntima explora la intensa y conmovedora relación entre Lope de Vega, uno de los dramaturgos más célebres del Siglo de Oro español, y Marta de Nevares, su última gran musa y amor. Lope de Vega conoció a Marta de Nevares en 1616 y rápidamente se enamoró de ella. A pesar de la diferencia de edad y las numerosas dificultades que enfrentaron, su relación fue una fuente constante de inspiración para Lope. Marta, una mujer casada y con serios problemas de salud, se convirtió en el centro emocional y artístico del dramaturgo en sus últimos años. Esta compleja y apasionada historia de amor está reflejada en muchas de las obras y poemas de Lope, en los que frecuentemente se encuentran alusiones a su musa.
Precios
Desde 6,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 6 DE JULIO DE 2025, 19:30 H
Detalles del Evento
DOMINGO 6 DE JULIO, 19:30 H DON GIL DE LAS CALZAS VERDES Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro Autor: Tirso de Molina Versión: Arturo Martínez Vázquez Dirección: Laura Ferrer Fundación Siglo de
Detalles del Evento
DOMINGO 6 DE JULIO, 19:30 H DON GIL DE LAS CALZAS VERDES Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro Autor: Tirso de Molina Versión: Arturo Martínez Vázquez Dirección: Laura Ferrer Fundación Siglo de Oro Reparto: Manuela Morales, Martin Puñal, Ángel Ramón Jiménez, Nuria Gil, Enrique Meléndez, Leticia Ramos y José Ramón Arredondo MÁS INFORMACIÓN
Don Martín ha abandonado a su prometida, doña Juana, en su Valladolid natal y ha escapado a la Corte bajo la falsa identidad de don Gil de Albornoz, con la intención de pretender a otra dama más rica, llamada doña Inés. Lo que don Martín no espera es que, la misma tarde en que va a conocer a doña Inés, ésta se ha enamorado de otro don Gil, cuyas únicas señas son una hermosa cara de niño y unas características calzas verdes. Ni don Martín ni doña Inés saben que don Gil de las calzas verdes es doña Juana disfrazada. Tampoco se imagina doña Inés que doña Elvira, su nueva vecina y confidente a la que adora por su gran parecido con don Gil, es también doña Juana disfrazada. Y así Don Gil de las calzas verdes, doña Elvira o doña Juana enredarán, engañarán y atormentarán a todo Madrid hasta que don Martín desista de su empeño y vuelva a los brazos de su prometida… o hasta que acabe completamente loco.
Precios
Desde 10,50 €
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
SÁBADO 5, 21:00 H Y DOMINGO 6 DE JULIO 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 5, 21:00 H Y DOMINGO 6 DE JULIO, 20:00 HFARRATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroDirección: Lucas EscobedoProducción: Compañía Nacional de Teatro Clásico y Compañía Lucas
Detalles del Evento
SÁBADO 5, 21:00 H Y DOMINGO 6 DE JULIO, 20:00 H
FARRA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Dirección: Lucas Escobedo
Producción: Compañía Nacional de Teatro Clásico y Compañía Lucas Escobedo
Dirección y composición musical: Raquel Molano
Dramaturgia: María Díaz y Lucas Escobedo
Reparto: Raquel Molano, Lucas Escobedo, Alfonso Rodríguez, Paula Lloret, Irene Coloma Priego, Jesús Irimia (Xuspi)
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Fiesta, celebración, cultura y comunidad se encuentran durante el tiempo de carnaval en el Madrid de 1568, o de 1668, o de 2024. Durante las carnestolendas todo es posible, las normas cambian y el mundo se rige por paradojas. La farra barroca, la fiesta, abre la puerta a la música, la locura, la magia o la acrobacia entre mojigangas, danzas y regocijos. Y, como toda subversión, el objetivo radica en señalar la locura del pasado y del presente, removiendo consciencias y celebrando nuestro encuentro.
Precios
Desde 6,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 11 DE JULIO DE 2025, 21:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 11 DE JULIO, 21:00 HJUICIO A UNA SEÑORA EN LLAMASPlaza de los Santos NiñosÓpera Contemporánea, Espectáculo de CalleConcepto y Dirección: Ksenia GuineaProducción: La PlazaReparto: Begoña Gómez,
Detalles del Evento
VIERNES 11 DE JULIO, 21:00 H
JUICIO A UNA SEÑORA EN LLAMAS
Plaza de los Santos Niños
Ópera Contemporánea, Espectáculo de Calle
Concepto y Dirección: Ksenia Guinea
Producción: La Plaza
Reparto: Begoña Gómez, Ricardo Barrul Martín, Ksenia Guinea, Anna Coll, Miller Blanca Budiño, Dani Barcala
En un plató que es también plaza pública, el juicio popular se convierte en espectáculo y rito de reparación. Juicio a una señora en llamas es una ópera híbrida, feroz y visceral que reabre dos casos reales: el de Isabel, una señora de Valencia ridiculizada tras denunciar a su vecina; y el de Manuela Trasobares, mezzosoprano transexual, artista total y figura incendiaria del arte queer español.
Entre música electrónica, arias desgarradas y sátira televisiva, esta creación colectiva desvela el escarnio que sufren las mujeres que no encajan: las locas, las provocadoras, las que hablan demasiado alto o simplemente no se disculpan por ser.
Con humor ácido, lirismo y rabia, esta obra convierte la vergüenza en llama, y la llama en canto. Porque os vamos a decir una cosa, cariños: aún quedan muchos casos que reabrir..
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
Entradasagosto
Fecha Extendida
VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2025, 21:30 H
Detalles del Evento
VIERNES 22 DE AGOSTO, 21:30 HLA LAZARILLAÓPERA ANDANTE DEL CLUB DE MÚSICA AVELLANEDATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroAdaptación: Eduardo GalánIntérpretes: Soledad Mallol y Pepa PedrocheDirección y
Detalles del Evento
VIERNES 22 DE AGOSTO, 21:30 H
LA LAZARILLA
ÓPERA ANDANTE DEL CLUB DE MÚSICA AVELLANEDA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Adaptación: Eduardo Galán
Intérpretes: Soledad Mallol y Pepa Pedroche
Dirección y escenografía: Carla Nyman
Diseño de escenografía y vestuario: Daniel Torres y Luis García Sánchez
Diseño de luces: David Bueno
Diseño gráfico: Hawork Studio
Producción, comunicación y distribución: Secuencia 3
https://www.secuencia3.es/
En esta versión teatral se han intentado respetar al máximo tanto la estructura de los episodios narrados en El Lazarillo como la ironía y el humor cruel de algunos de sus episodios, pero ahora la narración de la historia es desde el punto de vista de una mujer y todos los personajes son interpretados por dos actrices. Se verán en escena las aventuras más conocidas de Lázaro con sus diferentes amos, sobre todo, con el ciego, el clérigo y el hidalgo. Desde el famosísimo golpe que recibe el protagonista en el toro de piedra de Salamanca por su ingenuidad hasta la ternura que suscita al compartir el pan con el hidalgo; el episodio del racimo de uvas, el del jarro de vino, el de la longaniza, el de la falsa culebra y el arca del clérigo… En 1554 se publicaba El Lazarillo de Tormes, novela que inauguraba el género picaresco anticipándose en su sentido social a la novela del S. XVII. La mendicidad, el hambre, el tema de la honra y la crítica clerical constituyen los ejes temáticos del anónimo autor de la obra.
Precios
Butaca de patio, 20 €. Butaca de anfiteatro, 18 €. Silla delantera de palco, 16 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 12 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2025, 19:00 Y 21:30 H
Detalles del Evento
SÁBADO 23 DE AGOSTO, 19:00 Y 21:30 HLUNATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7Danza y teatroIdea original: Rocío Pozo y Adelardo DoradoDirección: Rocío PozoIntérpretes: Rocío Pozo (Bailaora),
Detalles del Evento
SÁBADO 23 DE AGOSTO, 19:00 Y 21:30 H
LUNA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Danza y teatro
Idea original: Rocío Pozo y Adelardo Dorado
Dirección: Rocío Pozo
Intérpretes: Rocío Pozo (Bailaora), Cristina Rivero (Bailaora), Marta Bolaños (Cantante), José Antonio González, Oliver Cuberlo (pianista), Yuniel Rascón (Guitarrista) y Samuel Medina (Percusionista)
Iluminación: Adelardo Dorado
Sonido: Pedro Valido
Fotografía: Juan Antonio Rico
https://flamencorociopozo.com/luna/
Bajo el hechizo eterno de la luna que Federico García Lorca tanto veneró como temió, nace nuestro espectáculo «LUNA. En este viaje poético y musical por los misterios lunares, nos sumergimos en las melodías de Falla y Granados, junto a la prosa lorquiana recitada
por José Antonio González, la cautivadora voz de Marta Bolaños, y la poderosa danza flamenca de Rocío Pozo y Cristina Rivero. Todo ello envuelto en la atmósfera mágica creada por el piano de Oliver Curbelo, la guitarra de Yuniel Rascón y la percusión de Samuel Medina, que acompañan al poeta en su eterno lamento nocturno.
Un viaje sensorial donde la danza, la música y la prosa se entrelazan para dar vida a la obsesión del genio con la Luna, un homenaje apasionado a Federico García Lorca, el poeta lunático cuyo destino se entrelazó trágicamente en una noche sin Luna.
Precios
Butaca de patio, 18 €. Butaca de anfiteatro, 16 €. Silla delantera de palco, 14 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 10 €.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 2025, 19:00 Y 21:30 H
Detalles del Evento
DOMINGO 24 DE AGOSTO, 19:00 Y 21:30 HALCALÁ COMEDY SHOWTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7MonólogosInterpretación: Nene, Juan Zurdo, Edu Manzanera, Sara Drama, Iria Parada, Joseph EwondeProducción:
Detalles del Evento
DOMINGO 24 DE AGOSTO, 19:00 Y 21:30 H
ALCALÁ COMEDY SHOW
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Monólogos
Interpretación: Nene, Juan Zurdo, Edu Manzanera, Sara Drama, Iria Parada, Joseph Ewonde
Producción: Alcalá Me Mata
De la mano de Alcalá Me Mata llega ALCALA COMEDY SHOW, el show de monólogos formado por seis cómicos de nuestra ciudad con Nene Librado a la cabeza. Un espectáculo donde cada uno, con su punto de vista particular, charlará de sus preocupaciones, sus penurias y sus alegrías. ¡Un espectáculo de comedia variada y muy divertida!
Precios
Platea y palco de platea, 16 €. Anfiteatro y palcos de anfiteatro, 14 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MARTES 26 Y MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2025, 21:30 H
Detalles del Evento
MARTES 26 Y MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO, 21:30 HLO MEJOR DE YLLANATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroIdea original y dirección artística: YllanaIntérpretes: Fidel Fernández, Juan Ramos
Detalles del Evento
MARTES 26 Y MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO, 21:30 H
LO MEJOR DE YLLANA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Idea original y dirección artística: Yllana
Intérpretes: Fidel Fernández, Juan Ramos Luis Cao, Juanfran Dorado y Jony Elías
Diseño de Iluminación: Miguel Ángel García Rosa
Diseño de Sonido: Iván González
Diseño de Vestuario: Gabriela Salaverri
Ayudante de vestuario: Alejandra Hernández
Realización de vestuario: Rafael Solís y Andrés Parra
Realización de escafandras, arte y ficción y construcción de atrezzo: Gonzalo
Gatica Imágenes 3D: Javier de Prado
Vídeo: Fabio Novo
Técnico: David Cubells
Diseño gráfico y de lonas escenografía: Daniel Vilaplana
Foto: Julio Moya
Comunicación y prensa: Rosa Arroyo, María Crespo y Alicia Suela
Producción: Mabel Caínzos, Ramón Sáez, Fran Álvarez e Isabel Sánchez
Logística en gira: Mónica González
Productor ejecutivo: Marcos Ottone
https://yllana.com/espectaculo/lo-mejor-de-yllana/
Lo mejor de Yllana repasa sobre el escenario los grandes momentos de la trayectoria de la compañía con una selección de los mejores sketches de nuestros espectáculos. Lo mejor de Yllana es un desternillante show que hará realidad el deseo de los fans de Yllana de disfrutar en un mismo espectáculo de los gags más divertidos del primer cuarto de siglo de la compañía. Salud y a por otros 25 años más. Let’s rock! Let’s Yllana!
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MARTES 26 Y MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2025, 21:30 H
Detalles del Evento
MARTES 26 Y MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO, 21:30 HLO MEJOR DE YLLANATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroIdea original y dirección artística: YllanaIntérpretes: Fidel Fernández, Juan Ramos
Detalles del Evento
MARTES 26 Y MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO, 21:30 H
LO MEJOR DE YLLANA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Idea original y dirección artística: Yllana
Intérpretes: Fidel Fernández, Juan Ramos Luis Cao, Juanfran Dorado y Jony Elías
Diseño de Iluminación: Miguel Ángel García Rosa
Diseño de Sonido: Iván González
Diseño de Vestuario: Gabriela Salaverri
Ayudante de vestuario: Alejandra Hernández
Realización de vestuario: Rafael Solís y Andrés Parra
Realización de escafandras, arte y ficción y construcción de atrezzo: Gonzalo
Gatica Imágenes 3D: Javier de Prado
Vídeo: Fabio Novo
Técnico: David Cubells
Diseño gráfico y de lonas escenografía: Daniel Vilaplana
Foto: Julio Moya
Comunicación y prensa: Rosa Arroyo, María Crespo y Alicia Suela
Producción: Mabel Caínzos, Ramón Sáez, Fran Álvarez e Isabel Sánchez
Logística en gira: Mónica González
Productor ejecutivo: Marcos Ottone
https://yllana.com/espectaculo/lo-mejor-de-yllana/
Lo mejor de Yllana repasa sobre el escenario los grandes momentos de la trayectoria de la compañía con una selección de los mejores sketches de nuestros espectáculos. Lo mejor de Yllana es un desternillante show que hará realidad el deseo de los fans de Yllana de disfrutar en un mismo espectáculo de los gags más divertidos del primer cuarto de siglo de la compañía. Salud y a por otros 25 años más. Let’s rock! Let’s Yllana!
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2025, 19:00 Y 21:30 H
Detalles del Evento
JUEVES 28 DE AGOSTO, 19:00 Y 21:30 HTRASH!Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroProducción: Yllana&Toom PakDirección: YllanaDirección artística: David OttoneDirector adjunto: Jon Velías. Reparto: Bruno Alaves, Aka
Detalles del Evento
JUEVES 28 DE AGOSTO, 19:00 Y 21:30 H
TRASH!
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Producción: Yllana&Toom Pak
Dirección: Yllana
Dirección artística: David Ottone
Director adjunto: Jon Velías. Reparto: Bruno Alaves, Aka Thiemele, Gorka González y José Filoguera
Productor musical: Garabatto
https://yllana.com/espectaculo/trash/
Trash! Es un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor.
Se desarrolla en un centro de reciclaje de basura, donde cuatro imaginativos operarios dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar, haciéndonos reflexionar sobre el exceso de consumismo de nuestra sociedad.
Bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas de herramientas, bocinas, bolsas de basura… cualquier elemento que cae en manos de estos operarios, son transformados en vistosos números musicales llenos de ingenio y humor.
¡Cuidado! Su alocado talento es muy contagioso…
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 29 DE AGOSTO, 19:00 / 21:30 H CORTA EL CABLE ROJO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Director: Carlos Ramos Productora y producción ejecutiva: Sandra Reyes Vestuario: Corta el Cable Rojo Ayudante
Detalles del Evento
VIERNES 29 DE AGOSTO, 19:00 / 21:30 H CORTA EL CABLE ROJO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro
Director: Carlos Ramos Productora y producción ejecutiva: Sandra Reyes Vestuario: Corta el Cable Rojo Ayudante de producción: Selma Al-Hamouti Músicos: Modesto Lai y Jordi Badia Técnico audiovisual: Abel Vernet Reparto: Rubén Tejerina, Mai Boncompte, Manu Pradas, Javi Alba, Esther Cuspinera y Sam Gutiérrez cortaelcablerojo.com
El espectáculo se compone de ocho números cómicos diferentes. Son escenas basadas en hechos históricos, en películas, lugares inverosímiles o en personas del propio público. A partir de esas semillas crecen historias imaginadas, ambientadas musical y visualmente sobre la marcha. En unas se introducen frases conocidas que aporta el espectador, otras pasan por diferentes estilos de cine,
teatro o música. Cantaremos, bailaremos y, sobre todo, haremos reír de la forma más espectacular y divertida posible.
Hacemos servir la música en directo, las imágenes y los efectos para des- tacar la comedia más grande que podemos crear. Por eso, hay personas que han venido decenas de veces -no es exageración- a ver un show que nunca deja de crecer.
Precios
Butaca de patio, 22 €. Butaca de anfiteatro, 18 €. Silla delantera de palco, 16 €. Silla
trasera de palco (visión reducida), 12 €
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
SÁBADO 30 , 21:30 H Y DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2025, 19:00 H / 21:30 H
Detalles del Evento
SÁBADO 30, 21:30 H / DOMINGO 31 DE AGOSTO, 19:00 H / 21:30 H QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOSTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro
Detalles del Evento
SÁBADO 30, 21:30 H / DOMINGO 31 DE AGOSTO, 19:00 H / 21:30 H QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOS
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro
Director: Josema Yuste Compañía: Nearco Producciones
Autores: Alberto Papa-Fragomén & Rodrigo Sopeñ
Intérpretes: Josema Yuste,Javier Losán, Santiago Urrialde y Esther del Prado
Escenografía: Asier Sancho
Iluminación: Carlos Alzueta
Música: Tuti Fernández
https://nearcoproducciones.es/
El padre Beltrán (Josema Yuste) visita a la marquesa Pilar (Esther del Prado), que posee un valioso cuadro del siglo XVII. El inspector (Santiago Urrialde) ha chequeado las medidas de seguridad y descarta que un ladrón pueda habérselo llevado. Pero al sacerdote no se le escapa una, y sospecha que el fontanero Floren está planeando un robo. Chapucero, sí, pero robo al fin y al cabo…
¡Bienaventurados los espectadores de esta comedia! Pues ellos disfrutarán de un enredo con sospechas, polis, cacos, amor, estafas, tentaciones y hasta un cirio… Aquí todos tienen pecados que ocultar… y siempre será mejor… Que Dios nos pille confesados.
Precios
Butaca de patio, 24 €. Butaca de anfiteatro, 20 €. Silla delantera de palco,
18 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 16 €
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
SÁBADO 30 , 21:30 H Y DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2025, 19:00 H / 21:30 H
Detalles del Evento
SÁBADO 30, 21:30 H / DOMINGO 31 DE AGOSTO, 19:00 H / 21:30 H QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOSTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro
Detalles del Evento
SÁBADO 30, 21:30 H / DOMINGO 31 DE AGOSTO, 19:00 H / 21:30 H QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOS
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro
Director: Josema Yuste Compañía: Nearco Producciones
Autores: Alberto Papa-Fragomén & Rodrigo Sopeñ
Intérpretes: Josema Yuste,Javier Losán, Santiago Urrialde y Esther del Prado
Escenografía: Asier Sancho
Iluminación: Carlos Alzueta
Música: Tuti Fernández
https://nearcoproducciones.es/
El padre Beltrán (Josema Yuste) visita a la marquesa Pilar (Esther del Prado), que posee un valioso cuadro del siglo XVII. El inspector (Santiago Urrialde) ha chequeado las medidas de seguridad y descarta que un ladrón pueda habérselo llevado. Pero al sacerdote no se le escapa una, y sospecha que el fontanero Floren está planeando un robo. Chapucero, sí, pero robo al fin y al cabo…
¡Bienaventurados los espectadores de esta comedia! Pues ellos disfrutarán de un enredo con sospechas, polis, cacos, amor, estafas, tentaciones y hasta un cirio… Aquí todos tienen pecados que ocultar… y siempre será mejor… Que Dios nos pille confesados.
Precios
Butaca de patio, 24 €. Butaca de anfiteatro, 20 €. Silla delantera de palco,
18 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 16 €
Venta de Entradas
Entradaseptiembre
Fecha Extendida
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 29 DE AGOSTO, 19:00 / 21:30 H CORTA EL CABLE ROJO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro Director: Carlos Ramos Productora y producción ejecutiva: Sandra Reyes Vestuario: Corta el Cable Rojo Ayudante
Detalles del Evento
VIERNES 29 DE AGOSTO, 19:00 / 21:30 H CORTA EL CABLE ROJO Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Teatro
Director: Carlos Ramos Productora y producción ejecutiva: Sandra Reyes Vestuario: Corta el Cable Rojo Ayudante de producción: Selma Al-Hamouti Músicos: Modesto Lai y Jordi Badia Técnico audiovisual: Abel Vernet Reparto: Rubén Tejerina, Mai Boncompte, Manu Pradas, Javi Alba, Esther Cuspinera y Sam Gutiérrez cortaelcablerojo.com
El espectáculo se compone de ocho números cómicos diferentes. Son escenas basadas en hechos históricos, en películas, lugares inverosímiles o en personas del propio público. A partir de esas semillas crecen historias imaginadas, ambientadas musical y visualmente sobre la marcha. En unas se introducen frases conocidas que aporta el espectador, otras pasan por diferentes estilos de cine,
teatro o música. Cantaremos, bailaremos y, sobre todo, haremos reír de la forma más espectacular y divertida posible.
Hacemos servir la música en directo, las imágenes y los efectos para des- tacar la comedia más grande que podemos crear. Por eso, hay personas que han venido decenas de veces -no es exageración- a ver un show que nunca deja de crecer.
Precios
Butaca de patio, 22 €. Butaca de anfiteatro, 18 €. Silla delantera de palco, 16 €. Silla
trasera de palco (visión reducida), 12 €