noviembre
Fecha Extendida
DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE, 12:00 H y 17:00 H
Espacio
LA CASITA DEL O'DONNELL (PARQUE O'DONNELL)
28807 Alcalá de Henares, Madrid
Detalles del Evento
Taller DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE, 12:00H y 17:00 HLa Casita del O'donnell Un taller con Ana Pez
Detalles del Evento
Taller
DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE, 12:00H y 17:00 H
La Casita del O'donnell
Un taller con Ana Pez
A partir de unos cantos rodados, unos rotuladores, un poco de purpurina y otro poco de ingenio crearemos, piedra a piedra, y entre todos los asistentes la próxima cortinilla para Alcine Kids, que se estrenará en la gala infantil del sábado 15 de noviembre en el Teatro Salón Cervantes.
Dirigido a: Familias con peques de 6 a 12 años.
Sesiones: Domingo 9 de noviembre. 12:00 y 17:00h
Espacio: La casita del O’Donnell. Parque O’Donnell, s/n. Alcalá de Henares.
Plazas: 15 peques + sus acompañantes por turno.
Inscripción gratuita
Precios
Entrada gratuita
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
EXP. PERMANENTE
Detalles del Evento
EXPOSICIÓN PEMANENTE DESDE EL 11 DE NOVIEMBRETRINIDAD ROMERO. CAMINANDO POR EL SENDERO DEL ARTE DE LA PINTURABPM Cardenal Cisneros / plaza de San
Detalles del Evento
EXPOSICIÓN PEMANENTE DESDE EL 11 DE NOVIEMBRE
TRINIDAD ROMERO. CAMINANDO POR EL SENDERO DEL ARTE DE LA PINTURA
BPM Cardenal Cisneros / plaza de San Julián, 1
Horario: lunes a viernes, de 8:25 a 21:05 h
Sábados, de 10:10 a 13:50 h
Del 30 de junio al 3 de septiembre: lunes a viernes, de 8:15 a 13:45 h
LA VIDA ES ARTE, EL ARTE ES VIDA,
por Trinidad Romero
Lo que más me gusta de la vida es aprender. Aprendiendo descubrimos más formas de vida y ésta se agranda y enriquece.
Esta muestra pictórica expuesta en este Centro, B. P. M. Cardenal Cisneros, donde interpreté el Monólogo de Santa Teresa, «Vivo sin vivir en mí», uno de los actos que me ha hecho más feliz en mi vida, es sólo una muestra de mi carrera pictórica y mis deseos de dominar diferentes técnicas para poder expresar mejor mis sentimientos e ideas.
Ha sido laborioso escoger los cuadros porque a una biblioteca se viene a aprender y, por medio de la lectura engrandecer el espíritu. Por esta razón, he escogido unas obras que tengan valor didáctico, que consigan interesar al espectador en el arte de la pintura y que hablen del recorrido de una pintora para dominar diferentes técnicas y poderse expresar mejor por medio de la forma y el color, sin olvidar lo más importante de una obra, la composición. La composición debe tener armonía, si no, no hay obra artística, sea en pintura, en poesía, en música…
Repito que aprender ha sido el motor de mi vida ¿Hay algo más bonito que aprender? Lo que aprendemos se queda en nuestra alma, la enriquece y le da identidad. ¿Se puede transferir, intercambiar el alma? Del todo, nunca, pero sí en gran medida por medio de la expresión artística.
Soy sevillana de nacimiento. Fui bautizada en la misma pila que el gran pintor sevillano Velázquez, pero el que fue cronista de esta ciudad, Alcalá de Henares, Javier García Gutiérrez, hizo una crítica sobre una exposición mía, cuyo título era: La pintora alcalaína Trinidad Romero, triunfa en Madrid. Creo que estas palabras dicen todo sobre mi raigambre a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
JUEVES 13 Y 27 DE NOVIEMBRE, 18:00 H
Detalles del Evento
Exposición de Ningyo JUEVES 13 Y 27 DE NOVIEMBRE, 18:00 HNINGYŌ - ARTE Y BELLEZA DE LAS MUÑECAS JAPONESASAntiguo Hospital de Santa María la
Detalles del Evento
Exposición de Ningyo
JUEVES 13 Y 27 DE NOVIEMBRE, 18:00 H
NINGYŌ - ARTE Y BELLEZA DE LAS MUÑECAS JAPONESAS
Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala José Hernández / calle Santa María la Rica, 3
Horario: martes a sábados de 11 a 14 y de 17 a 20 h
Lunes cerrado
TALLER
Eventos relacionados con la Exposición de Ningyo (muñecas japonesas)
TALLER DE ORIGAMI
Jueves 13 y 27 de noviembre, 18:00 h
Descubre la belleza del origami, el arte tradicional japonés de doblar papel. En este taller aprenderás a crear figuras simples y encantadoras mientras conoces un
poco más sobre la cultura japonesa.
Ideal para todas las edades.
Lugar: dentro de la Sala de Exposición
Precios
Participación libre hasta completar aforo (sin necesidad de inscripción previa)
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MARTES 18 DE NOVIEMBRE, 18:00 H
Detalles del Evento
Exposición de Ningyo MARTES 18 DE NOVIEMBRE, 18:00 HNINGYŌ - ARTE Y BELLEZA DE LAS MUÑECAS JAPONESASAntiguo Hospital de Santa María la Rica /
Detalles del Evento
Exposición de Ningyo
MARTES 18 DE NOVIEMBRE, 18:00 H
NINGYŌ - ARTE Y BELLEZA DE LAS MUÑECAS JAPONESAS
Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala José Hernández / calle Santa María la Rica, 3
Horario: martes a sábados de 11 a 14 y de 17 a 20 h
Lunes cerrado
TALLER
Eventos relacionados con la Exposición de Ningyo (muñecas japonesas)
TALLER DE ORIGAMI: CALIGRAFÍA JAPONESA
Martes 18 de noviembre, 18:00 h
Organizado por: las estudiantes de Showa Women’s University
La caligrafía japonesa, llamada shodō, es una forma de arte que combina belleza y disciplina. A través del uso del pincel y la tinta, se busca expresar armonía y equilibrio. En este taller, los participantes podrán experimentar esta tradición milenaria y escribir
sus propios caracteres japoneses.
Lugar: Salón de Actos
Ideal para todas las edades.
Aforo máximo: 30 personas
Recomendado: llevar ropa oscura que se pueda ensuciar o manchar (por el uso de tinta negra)
Participación gratuita previa inscripción.
Precios
Participación gratuita previa inscripción
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE, 17:00 H – 19:00 H
Detalles del Evento
Exposición de Ningyo SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE, 17:00 H - 19:00 HNINGYŌ - ARTE Y BELLEZA DE LAS MUÑECAS JAPONESASAntiguo Hospital de Santa María
Detalles del Evento
Exposición de Ningyo
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE, 17:00 H - 19:00 H
NINGYŌ - ARTE Y BELLEZA DE LAS MUÑECAS JAPONESAS
Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala José Hernández / calle Santa María la Rica, 3
Horario: martes a sábados de 11 a 14 y de 17 a 20 h
Lunes cerrado
TALLER
Eventos relacionados con la Exposición de Ningyo (muñecas japonesas)
TALLER DE KIRI-E: EL ARTE DE CORTAR EL PAPEL
Sábado, 22 de noviembre, 17:00 a 19:00 h
Profesor: Yusuke Shimomura (Artista de kiri-e).
El kiri-e es un arte que consiste en crear obras cortando una sola hoja de papel. El tiempo que dedicamos a concentrarnos en el acto de cortar el papel conecta con el espíritu del zen, presente en la sensibilidad japonesa.
En este taller, primero practicaremos cómo cortar el papel con un cúter, y luego cada participante realizará su propia obra.
¡Disfrutemos juntos del mundo del kiri-e!
Aforo máximo: 30 personas.
Edad recomendada: a partir de 10 años (por el uso del cúter).
Inscripciones al taller
Precios
Entrada libre mediante inscripción previa.
Venta de Entradas
Entradasdiciembre
Fecha Extendida
EXP. PERMANENTE
Detalles del Evento
EXPOSICIÓN PEMANENTE DESDE EL 11 DE NOVIEMBRETRINIDAD ROMERO. CAMINANDO POR EL SENDERO DEL ARTE DE LA PINTURABPM Cardenal Cisneros / plaza de San
Detalles del Evento
EXPOSICIÓN PEMANENTE DESDE EL 11 DE NOVIEMBRE
TRINIDAD ROMERO. CAMINANDO POR EL SENDERO DEL ARTE DE LA PINTURA
BPM Cardenal Cisneros / plaza de San Julián, 1
Horario: lunes a viernes, de 8:25 a 21:05 h
Sábados, de 10:10 a 13:50 h
Del 30 de junio al 3 de septiembre: lunes a viernes, de 8:15 a 13:45 h
LA VIDA ES ARTE, EL ARTE ES VIDA,
por Trinidad Romero
Lo que más me gusta de la vida es aprender. Aprendiendo descubrimos más formas de vida y ésta se agranda y enriquece.
Esta muestra pictórica expuesta en este Centro, B. P. M. Cardenal Cisneros, donde interpreté el Monólogo de Santa Teresa, «Vivo sin vivir en mí», uno de los actos que me ha hecho más feliz en mi vida, es sólo una muestra de mi carrera pictórica y mis deseos de dominar diferentes técnicas para poder expresar mejor mis sentimientos e ideas.
Ha sido laborioso escoger los cuadros porque a una biblioteca se viene a aprender y, por medio de la lectura engrandecer el espíritu. Por esta razón, he escogido unas obras que tengan valor didáctico, que consigan interesar al espectador en el arte de la pintura y que hablen del recorrido de una pintora para dominar diferentes técnicas y poderse expresar mejor por medio de la forma y el color, sin olvidar lo más importante de una obra, la composición. La composición debe tener armonía, si no, no hay obra artística, sea en pintura, en poesía, en música…
Repito que aprender ha sido el motor de mi vida ¿Hay algo más bonito que aprender? Lo que aprendemos se queda en nuestra alma, la enriquece y le da identidad. ¿Se puede transferir, intercambiar el alma? Del todo, nunca, pero sí en gran medida por medio de la expresión artística.
Soy sevillana de nacimiento. Fui bautizada en la misma pila que el gran pintor sevillano Velázquez, pero el que fue cronista de esta ciudad, Alcalá de Henares, Javier García Gutiérrez, hizo una crítica sobre una exposición mía, cuyo título era: La pintora alcalaína Trinidad Romero, triunfa en Madrid. Creo que estas palabras dicen todo sobre mi raigambre a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Precios
Entrada libre.