noviembre
Fecha Extendida
MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE 19:00 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE, 19:00 HLA INSPIRACIÓN DEL SIGLO DE OROTARDES EN EL CORRALSchola CantorumDirección: Nuria
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE, 19:00 H
LA INSPIRACIÓN DEL SIGLO DE ORO
TARDES EN EL CORRAL
Schola Cantorum
Dirección: Nuria Matamala Pichoto
Guitarra: Adrián Baratech Domínguez
CORRAL DE COMEDIAS
El Siglo de Oro en España supuso una época de riqueza cultural que más allá del momento, ha sido fuente de inspiración posterior. La Schola Cantorum de Alcalá presenta su programa “La inspiración del Siglo de Oro”, un repertorio vocal con acompañamiento de guitarra en el que, partiendo de obras de los siglos XV y XVI, la influencia de la poesía, la proliferación de Romances puestos en música, los comienzos de la guitarra como instrumento que iba abriéndose paso y tomando protagonismo, confluyen en la obra El romancero gitano de Mario Castelnuovo-Tedesco sobre el texto del gran Federico García Lorca.
Público: para todos los públicos.
Movilidad reducida: las personas con movilidad reducida disponen de butacas reservadas. Vienen indicadas en el plano con un icono de silla de ruedas. Para reservarlas, debes contactar con tsc.taquilla@ayto-alcaladehenares.es o en el teléfono 91 882 24 97. Se ruega confirmación de asistencia con una antelación mínima de 48 horas antes de la función.
Precios
Precio: 3 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE, 20:00 H
Detalles del Evento
CONCIERTO SANTA CECILIA 2025 SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025, 20:00 HBANDA SINFÓNICA COMPLUTENSE - CONCIERTO SANTA CECILIA 2025Dirección musical: Pascual Piqueras y Ángel
Detalles del Evento
CONCIERTO SANTA CECILIA 2025
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025, 20:00 H
BANDA SINFÓNICA COMPLUTENSE - CONCIERTO SANTA CECILIA 2025
Dirección musical: Pascual Piqueras y Ángel Hernandez Azorín
Auditorio Paco de Lucía / Calle Ntra. Sra. del Pilar
Música
Banda Sinfónica Complutense – Ciclo Sinfónico de Otoño
La Banda Sinfónica Complutense de Alcalá de Henares ofrecerá el tradicional Concierto de Santa Cecilia, enmarcado dentro del Ciclo Sinfónico de Otoño 2025, bajo la dirección musical del maestro Pascual Piqueras. Este concierto, uno de los eventos más destacados del calendario musical de la ciudad, rendirá homenaje a Santa Cecilia, patrona de los músicos, con un programa cuidadosamente seleccionado que combina técnica, emoción y excelencia interpretativa.
La venta anticipada se realizará exclusivamente a través del enlace indicado en el cartel o online. No se podrán adquirir entradas en el propio auditorio.
Organiza la Concejalía de Festejos y Tradiciones Populares del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con la Banda Sinfónica Complutense.
Precios
Entradas desde 5 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2025, 20:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7DanzaDirección artística y coreografía: Chevi Muraday Intérpretes: Tamar Vela, Víctor Ramos Dirección Escénica:
Detalles del Evento
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2025, 20:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Danza
Dirección artística y coreografía: Chevi Muraday
Intérpretes: Tamar Vela, Víctor Ramos
Dirección Escénica: David Picazo y Chevi Muraday
Textos: Pablo Messiez
Música original: Ricardo Miluy y Mariano Marín
Percusión Tema Lover ground: Pablo Martín Jones
Diseño de Iluminación: David Picazo
Maquinaria y construcción escénica: David Cubells
Asistente de dirección: Rosa Fernández Cruz
Coordinador técnico: Pepe Vazquez
Fotografía: Damian Comendador y Marta Vidanes
Producción ejecutiva: Isabel Romero de León
Producción: LOSDEDAE
¿En qué lugar del cuerpo alojas el amor? ¿Cuál es el centro de tu cuerpo enamorado?
Dos personas cuya complicidad va creando un universo en el que conviven, sueñan, respiran, para finalmente entender que no es más que el espejismo de una realidad ficticia que es aprendida desde la juventud.
Precios
Butaca de patio, 12 €. Butaca de anfiteatro, 10 €. Silla delantera de palco, 8 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 6 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2025, 18:00 HRACIAL / ALCALÁ A ESCENATeatro Salón Cervantes | calle Cervantes, 7 Autor: Luis María Compés. Dirección y coreografía: Pepe Vento.
Detalles del Evento
DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2025, 18:00 H
RACIAL / ALCALÁ A ESCENA
Teatro Salón Cervantes | calle Cervantes, 7
Autor: Luis María Compés.
Dirección y coreografía: Pepe Vento.
DANZA / FLAMENCO
RACIAL / ALCALÁ A ESCENA
Autor: Luis María Compés.
Dirección y coreografía: Pepe Vento.
Dramaturgia y ayudante de dirección: Sara Pérez.
Compañía: Ballet Albéniz (Cía. Pepe Vento).
Cantaor: El Carbonilla.
Guitarra: Andrés Herecia.
Vestuario: Complementos Mari Pili.
Diseño del cartel: Irene Maestro.
Cuerpo de baile: Pepe Vento, Pilar Tejada, Sara Pérez, José Manuel Vento, Irene Piquet, Anabel Exposito, Carla Tormo, Paula Aznar, Aitana Rico, Roció Piquet.
Poesía y declamación: Margarita Campos, Raquel Vidal y Luis Compes.
Racial es un homenaje a la cultura andaluza que nace de la colaboración entre el poeta Luis María Compés y el Ballet Albéniz. Esta obra invita a sumergirse en el legado cultural y artístico de la tierra andaluza que tanto cautiva y emociona. Como dijo Compés, “Andalucía es en sí misma poesía”, por lo que el Ballet Albéniz lleva al escenario la palabra poética para resignificarla en movimiento, pero manteniendo el sentimiento y la pasión de los versos de Compés y otros poetas andaluces que forman parte de su inspiración. Durante este recorrido por las provincias andaluzas, la unión entre la poesía, la música y la danza española captura la esencia del alma de su pueblo y sus tradiciones.
Precios
Entrada única: 12 €
Venta de Entradas
Entradasdiciembre
Fecha Extendida
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE 19:00 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE, 19:00 HHOMENAJE A MARÍA CALLASTARDES EN EL CORRALCORRAL DE COMEDIAS Pilar Jurado es una
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE, 19:00 H
HOMENAJE A MARÍA CALLAS
TARDES EN EL CORRAL
CORRAL DE COMEDIAS
Pilar Jurado es una de las figuras más destacadas de la música clásica europea. Compositora, cantante y directora de orquesta, ha sido la primera mujer en la historia que ha estrenado una ópera propia, «La página en blanco», en el Teatro Real, doblando además como autora del libreto y como intérprete de uno de los papeles protagónicos. Ha actuado como soprano en compañía de las más importantes orquestas del mundo y como compositora ha estrenado casi un centenar de obras y recibido encargos de los más representativos festivales internacionales, así como de orquestas, grupos instrumentales y solistas de reconocido prestigio.
El programa que ofrece en este concierto junto al barítono Luis Santana está compuesto por una selección de grandes arias en Homenaje a María Calas, entre las que figuran varias piezas de Rossini, Verdi, Donizetti; arias de la ópera de Mozart Don Giovani y la mítica Casta Diva, de Bellini.
Público: para todos los públicos.
Movilidad reducida: las personas con movilidad reducida disponen de butacas reservadas. Vienen indicadas en el plano con un icono de silla de ruedas. Para reservarlas, debes contactar con tsc.taquilla@ayto-alcaladehenares.es o en el teléfono 91 882 24 97. Se ruega confirmación de asistencia con una antelación mínima de 48 horas antes de la función.
Precios
Precio: 14 y 16 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 13 DE DICIEMBRE DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2025, 20:00 HBANDA SINFÓNICA COMPLUTENSETeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7MúsicaDirector musical: Pascual Piqueras.www.bandasinfonicacomplutense.com El Concierto de Navidad
Detalles del Evento
DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2025, 20:00 H
BANDA SINFÓNICA COMPLUTENSE
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Música
Director musical: Pascual Piqueras.
www.bandasinfonicacomplutense.com
El Concierto de Navidad es, desde hace mucho tiempo, una de las actuaciones fijas en la temporada anual de la Banda Sinfónica Complutense en Alcalá, habiéndose convertido en una de las tradiciones más arraigadas en los más de 25 años que lleva esta institución siendo parte del tejido cultural de Alcalá.
El concierto de Navidad de la Banda Sinfónica Complutense suele constar de dos partes en la que se enseña, por un lado, una muestra del amplio repertorio de música de banda, desde el tradicional pasodoble al poema sinfónico o la música incidental, dando además oportunidad a los músicos de la banda para tocar obras importantes como solistas. En la segunda parte es el momento en el que el espíritu navideño hace acto de presencia, los músicos muestran sus mejores galas navideñas en forma de disfraces más o menos elaborados y podemos escuchar un repertorio capaz de transportarnos al Musikverein de Viena en la mañana del 1 de enero, con los tradicionales valses y polkas de los Strauss, o a cualquier fiesta navideña con una variada muestra de villancicos nacionales o internacionales. También podemos incluir obras que, sin ser estrictamente navideñas, hacen por su carácter divertido y participativo, las delicias del público. Esto es lo que se puede esperar para este año 2025, en el que la Banda Sinfónica Complutense no faltará a su cita con las navidades alcalaínas.
Precios
Butaca de patio, 12 €. Butaca de anfiteatro, 10 €. Silla delantera de palco, 8 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 6 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 14 DE DICIEMBRE DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 14 DE DICIEMBRE DE 2025, 18:00 HORQUESTA CIUDAD DE ALCALÁTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7MúsicaDirección artístico - musical: Vicente Ariño. Adjunto a la dirección artística:
Detalles del Evento
DOMINGO 14 DE DICIEMBRE DE 2025, 18:00 H
ORQUESTA CIUDAD DE ALCALÁ
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Música
Dirección artístico - musical: Vicente Ariño.
Adjunto a la dirección artística: Iñaki Urbina.
Dirección técnica: Lorena García.
Diseño, web: César Lázaro-Carrasco.
Relaciones públicas: Félix Martín.
Redes sociales: Sara Martínez.
Publicidad y medios: Paula Quintanar.
La seriedad no es clásica. El humor y la broma han estado presentes en una gran cantidad de títulos y obras que conforman las artes escénicas, incluida la música. Esta última, de hecho, está llena de guiños humorísticos, a veces evidentes, otras más sutiles.
Si entendemos la risa como una expresión emocional que involucra movimientos faciales, gestos corporales y sonidos, la broma es la acción que emana del título o la obra artística con el propósito de provocar esa risa, de divertir al espectador o al oyente.
La música de la familia Strauss se caracteriza por su melodía alegre y bailable, capaz de capturar la esencia de la Viena del siglo XIX. Su estilo se difundió gracias a su propia orquesta y contagió a otros compositores de la época, dejando un legado que ha perdurado en el tiempo.
Valses, polcas, canciones y momentos musicales conforman un repertorio ideal para recibir la Navidad con una sonrisa, en clave de humor, y en torno a la familia Strauss y el contexto histórico en el que vivieron.
Valses, Polcas, canciones y momentos musicales para avecinar una navidad en clave de humor alrededor de la familia Strauss y el entono histórico de aquel momento.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2025, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2025, 18:00 HFILARMÓNICA CERVANTINA DE LAS 25 VILLASTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7MúsicaDirección artística: Marcos Perales Figueroa & Carmen Martín Daza
Detalles del Evento
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2025, 18:00 H
FILARMÓNICA CERVANTINA DE LAS 25 VILLAS
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Música
Dirección artística: Marcos Perales Figueroa & Carmen Martín Daza
Director de orquesta: Julio Maroto Rodríguez
www.filarmonicacervantina.com
En los días previos a la Navidad, cuando nuestra ciudad se llena de luces y el espíritu navideño nos invita a compartir unas fiestas tan entrañables, el Teatro Salón Cervantes, corazón cultural de Alcalá, vuelve a abrirnos sus puertas para celebrar una velada muy especial: “Fantasía Sinfónica: Cuentos de Navidad”.
Este año, la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 villas (OFC25v) propone una velada en la que invitamos al público a acompañarnos en un viaje singular a través de la palabra y la música. Pocas artes como estas dos han sabido transmitir con tanta fuerza ese espíritu navideño para despertar en cada generación emociones sublimes, por lo que con esta inspiración nace este concierto: un recorrido musical en el que en cada etapa se entrelazará la fantasía de una selección cuidada de cuentos y leyendas navideños con las melodías más queridas y esperadas.
De esta forma, la orquesta, con su riqueza de timbres y colores sonoros, evocará un ambiente de ensueño propicio para envolver al espectador en la magia y la fantasía de esos cuentos que lo trasladarán a un escenario de magia y celebración.
Precios
Butaca de patio, 16 €. Butaca de anfiteatro, 14 €. Silla delantera de palco, 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 8 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 26 DE DICIEMBRE DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 26 DE DICIEMBRE DE 2025, 20:00 HTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7MúsicaCantante: Tamara. Piano: Francisco. Distribución: Michelle Cuesta.www.tamaraoficial.es Única en su
Detalles del Evento
VIERNES 26 DE DICIEMBRE DE 2025, 20:00 H
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Música
Cantante: Tamara.
Piano: Francisco.
Distribución: Michelle Cuesta.
www.tamaraoficial.es
Única en su estilo, Tamara cumple 25 años con una nueva gira y con un formato íntimo en el que conecta con el público de una forma cercana y emocionante. En “Piano y voz” Tamara interpreta sus grandes éxitos poniendo el protagonismo en su voz sobrecogedora, sin artificios, acompañada únicamente de su inseparable piano. También habrá espacio para versiones muy especiales como las que acaba de estrenar en homenaje a Manuel Alejandro y Rocío Jurado y presentará en directo alguno de sus nuevos temas estrenados para esta gira dentro de su nuevo álbum de aniversario. Una puesta en escena impecable, envolvente y que atraviesa al espectador desde los primeros acordes.
Tamara no necesita presentación. Desde que se dio a conocer el programa musical “Menudas Estrellas” se ha convertido por méritos propios en una de las voces más importantes de habla hispana. Única en su estilo, con una voz sobrecogedora, Tamara ha ganado 4 premios Cadena Dial, un Premio Ondas a mejor canción con su archiconocida “Herida de Amor”, varias nominaciones a los Grammy y el Premio Latino de Oro a su Trayectoria, entre otros muchos reconocimientos.
Su capacidad para reinterpretar clásicos con elegancia y frescura la ha llevado a ganarse el cariño de sus fans y el respeto de la crítica. Ahora, Tamara celebra sus 25 años de música ofreciendo un concierto lleno de calidad y emoción en estado puro que no te puedes perder.
+ info: www.tamaraoficial.es
Precios
Butaca de patio, 28 €. Butaca de anfiteatro, 26 €. Silla delantera de palco, 24 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 22 €
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 28 DE DICIEMBRE, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 28 DE DICIEMBRE, 18:00 HEL SONIDO DE LA NAVIDADTeatro Salón Cervantes | calle Cervantes, 7 Artista: Sonia AndradeMÚSICA EL SONIDO DE LA NAVIDAD
Detalles del Evento
DOMINGO 28 DE DICIEMBRE, 18:00 H
EL SONIDO DE LA NAVIDAD
Teatro Salón Cervantes | calle Cervantes, 7
Artista: Sonia Andrade
MÚSICA
EL SONIDO DE LA NAVIDAD
“El Sonido de la Navidad” es un concierto acústico e íntimo que abre de nuevo las puertas a la magia de estas fechas. La voz cálida y envolvente de Sonia Andrade, acompañada por músicos en directo, nos guía por un recorrido emocional a través de los villancicos más emblemáticos.
“Noche de Paz”, “Adeste Fideles”, “Aleluya”, “Los Campanilleros” o “Una Zambomba”, entre otros, renacen con arreglos delicados y una interpretación que combina tradición, sensibilidad y espíritu festivo.
Un viaje musical para toda la familia, lleno de luz y nostalgia, que invita a detener el tiempo, compartir, recordar y celebrar juntos el verdadero encanto de la Navidad.
Precios
Precios:
Butaca de patio, 12 €.
Butaca de anfiteatro, 10 €.
Silla delantera de palco, 8 €.
Silla trasera de palco (visión reducida), 6 €.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MARTES 30 DE DICIEMBRE DE 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
MARTES 30 DE DICIEMBRE DE 2025, 20:00 HPEQUEÑOS GRANDES ARTISTASTeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7MúsicaDirección: Cristina Lucio-Villegas. Solista: Mateo Pelegrín Tarazona, violonchelo Como
Detalles del Evento
MARTES 30 DE DICIEMBRE DE 2025, 20:00 H
PEQUEÑOS GRANDES ARTISTAS
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Música
Dirección: Cristina Lucio-Villegas.
Solista: Mateo Pelegrín Tarazona, violonchelo
Como cada año, el programa incluye la Sinfonía de los Juguetes de Joseph Haydn, que serán tocados por 10 niños estudiantes de música.
El solista invitado será Mateo Pelegrín Tarazona -de 9 años de edad- quien resultó agraciado con el Premio Camerata Complutense en el Concurso de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Estepona 2025 el pasado mes de mayo. Tocará el Concierto para violonchelo de Georg Monn.
El concierto se cerrará con una exquisita elección de villancicos.
Programa:
I. Arcangelo Corelli (Itala, 1653-1713) – Fatto per la notte di Natale Op. 6 Nº 8
– Vivace-Grave
– Allegro
– Adagio-Allegro-Adagio
– Vivace
– Allegro
– Pastorale ad libitum
II. Georg Mathias Monn (Austria, 1710-1750) – Concierto para violoncello en sol menor
– Allegro
– Adagio
– Allegro non troppo
Solista: Mateo Pelegrín Tarazona, cello (9 años). Premio Camerata Complutense en el VII Concurso de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Estepona (Mayo 2025)
III. Franz Joseph Haydn (Austria, 1732-1809) – Sinfonía de los Juguetes
Allegro – Minuetto – Finale – Allegro
Con 10 niños ejecutando instrumentos de juguetes
IV. Selección de Villancicos en arreglo para cuerdas
Precios
Butaca de patio, 12 €. Butaca de anfiteatro, 10 €. Silla delantera de palco, 8 €. Silla trasera de palco (visión reducida), 6 €
Venta de Entradas
Entradasenero
Fecha Extendida
DOMINGO 18 DE ENERO, 18:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 18 DE ENERO DE 2026, 18:00 HLA CANTANTE DE TANGOS / ALCALÁ A ESCENATeatro Salón Cervantes | calle Cervantes, 7 Dirección artística: Raquel Alonso.Dirección musical: Romina
Detalles del Evento
DOMINGO 18 DE ENERO DE 2026, 18:00 H
LA CANTANTE DE TANGOS / ALCALÁ A ESCENA
Teatro Salón Cervantes | calle Cervantes, 7
Dirección artística: Raquel Alonso.
Dirección musical: Romina Ballestrino.
TEATRO
LA CANTANTE DE TANGOS / ALCALÁ A ESCENA
Dirección artística: Raquel Alonso.
Dirección musical: Romina Ballestrino.
Ayudante de dirección: Lourdes Hernández.
Texto: Juanma Casero.
Adaptación: Raquel Alonso y Gloria Palma.
Iluminación y sonido: Inma Calvo, Goyo Calvo.
Producción: Taller de Teatro Maru-Jasp.
Elenco: Gloria Palma, como Olga.
Con la colaboración de: José Bernal.
Olga Fernández es una cantante argentina, que siempre quiso ser una estrella del tango. Se traslada a España para conseguir reconocimiento y fama, pero no consigue más trabajo que actuar en salas y teatros secundarios. En la soledad de su camerino, entre recuerdos y anécdotas, nos acerca a los éxitos de las grandes del tango, que fueron sus maestras, hasta que termina consiguiendo su puesto.
Precios
Entrada única: 5 €