LA NOCHE DEL PATRIMONIO 2024

TiposMúsica y Danza,TeatroLA NOCHE DEL PATRIMONIO 2024sáb14sepTodo el díaPLAZA DE CERVANTES, 28801 Alcalá de Henares, MadridSÁ 14 SEPDestacadoEntradasFecha ExtendidaSÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE whatsapp

Fecha Extendida

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE

Espacio

Login required to see the information Login

Detalles del Evento




SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2024
LA NOCHE DEL PATRIMONIO

Descarga aquí el cartel con la programación.

ESCENA PATRIMONIO
RICHARD MASCHERIN. «HE AQUÍ UN ACTO ROMÁNTICO»

  • Lugar: Corral de Comedias de Alcalá de Henares
  • Hora: 19:30 h
  • Duración: 60 minutos
  • Aforo: 109 personas
  • Entradas: disponibles una hora antes del espectáculo en la taquilla del Corral de Comedias de Alcalá de Henares (Pza. de Cervantes, 15)

ABIERTO PATRIMONIO

Museo Casa Natal de Cervantes

  • Horario: 10:00 – 00:00 h
  • Aforo: 100 personas
  • Localización: calle Mayor, 48

Museo Arqueológico y Paleontológico

  • Horario: 10:00 – 00.00 h
  • Localización: Plaza de las Bernardas s/n.

Casa de la Entrevista

  • Horario: 10:00 – 00:00 h
  • Localización: calle San Juan, 2

Capilla del Oidor

  • Horario: 10:00 – 00:00 h
  • Localización: Plaza de Rodríguez Marín

Torre de Santa María

  • Horario: 11:00 – 14:00 h y 16:00 – 00:00 h
  • Aforo: 100 personas
  • Localización: Plaza de Cervantes, 11

Hospital de Antezana

  • Horario: Patio abierto de 20:00 h a 21:30 h
  • Localización: calle Mayor, 46

VISITAS GUIADAS

Alcalá Patrimonio de la Humanidad

  • Horario: 19:00 h
  • Aforo: previa inscripción en oficinas de Turismo tras la presentación total 80 personas/ visita de exteriores
  • Localización (punto de partida): Oficina de Turismo casa de la Entrevista

Alcalá de las tres Culturas

  • Horario: 20:00 h
  • Aforo: previa inscripción en oficinas de Turismo tras la presentación total 80 personas/ visita de exteriores
  • Localización (punto de partida): Oficina de Turismo casa de la Entrevista

Alcalá y sus colegios menores

  • Horario: 21.00 h
  • Aforo: previa inscripción en oficinas de Turismo tras la presentación total 80 personas/ visita de exteriores
  • Localización (punto de partida): Oficina de Turismo capilla del Oidor
Casa de Hippolytus
  • Horario: 21:00 h
  • Aforo limitado: 40 pax.
  • Localización: Casa de Hippolytus
  • Inscripción: Previa inscripción en Oficinas de Turismo
Ciudad Romana de Complutum
  • Horario: 22:00 h
  • Aforo limitado: 40 pax.
  • Localización: Ciudad Romana de Complutum
  • Inscripción: Previa inscripción en Oficinas de Turismo

Hospital de Antezana

  • Horario: 20:00 – 23:30 h
  • Localización: calle Mayor, 46

Recorrido conjunto del Colegio Mayor la Capilla de San Ildefonso junto a los museos de la Universidad
(Museo de Artes Gráficas y Museo de Arte Iberoamericano)

  • Horario: 21:00 h
  • Aforo: 30 personas
  • Duración: 2 h
  • Localización: Fachada de la Universidad de Alcalá
  • Entradas: gratuitas a recoger el mismo día 14 de septiembre en la Tienda del Rectorado
    • Horario para la recogida de entradas: 10:00 – 13:00 h y 16:00 – 18:00 h

Ruta teatralizada 2024 Mujeres de Alcalá

Visita el Colegio de Trinitarios: la belleza de los libros

  • Horario: 21:00 h
  • Aforo: 20 personas
  • Duración: 1 h
  • Localización: Fachada del Colegio de Trinitarios
  • Entradas: gratuitas a recoger el mismo día 14 de septiembre en la Tienda del Rectorado
    • Horario para la recogida de entradas: 10:00 – 13:00 h y 16:00 – 18:00 h

Visita Escalera Monumental del Palacio Laurent

  • Horario: 19:00 h y 21:30 h
  • Localización: Colegio de las Escolapias (antiguo Palacio de Jean Laurent), calle Santiago, 29
  • Reservas en los teléfonos: 918892694 y 918810634

Visita al Parador de Alcalá

  • Horario: 10:00 h y 11:00h
  • Aforo: 30 personas
  • Inscripción: recepcion.alcala@parador.es
  • Coctel de bienvenida para los clientes que cenen la noche del sábado 14 de septiembre en el restaurante del Parador de Alcalá.

VIVE PATRIMONIO

MUSICAL

Casa de la Entrevista
XXVI Festival Internacional de Plectro en la Cuna de Cervantes (Memorial Adolfo Prado)

  • ORQUESTA LAUD’ARTS (Orquesta de cuerda pulsada)
  • Director: Albert Torrebella
  • Horario: 19:00 h
  • Entrada: gratuita en taquilla del Teatro Salón Cervantes y en https://culturalcala.es (con gastos de gestión)

Iglesia – Convento de San Juan de la Penitencia (vulgo Juanas) – calle Santiago, 37
Concierto de la Schola Cantorum

  • Horario: 19:00 h

INFANTIL

Patio del Antiguo Hospital de Santa María la Rica
Narración Oral – Légolas

  • Horario: 18:00 h

TEATRAL

Ruinas de Santa María
Teatro Independiente Alcalaíno El Viejo Celoso

  • Horario: 19:30 h y 20:30 h

PATRIMONIO INMATERIAL

Ruta: plaza de los Santos Niños – calle Mayor – plaza Cervantes
Pasacalles Banda Sinfónica Complutense

  • Horario: 21:00 h

JUVENIL

Salón de actos Santa María la Rica
Danza. 77.000, de Colectivo DeXeito

  • Horario: 19:30h
  • Duración: 10′
  • Localización: Salón de actos Santa María la Rica

 OTROS

Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid
EL VALLE DE CONCAVENATOR (cine en el museo arqueológico)

Coloquio sobre la película con el director de la misma Victor Matellano y José Luis Sanz, Catedrático de Paleontología

Colin Arthur Participará en el coloquio posterior a la proyección de El Valle de Concavenator junto a José Luis Sanz y Víctor Matellano, para conversar acerca de la presencia de los dinosaurios en el cine.

Colin Arthu es una leyenda en el mundo del cine en lo relativo a maquillaje y efectos especiales. En su carrera ha participado en títulos esenciales del cine fantástico como 2001: una odisea en el espacio (Stanley Kubrick, 1968), La historia interminable (Wolfgang Petersen, 1984), El resplandor (Stanley Kubrick, 1980), Conan el bárbaro (John Milus, 1986) y Desafío total (Paul Verhoeven, 1990).

  • Horario: al finalizar la película
  • Información: Al finalizar la proyección. Coloquio “Concavenator, una criatura de cine” con la participación de Víctor Matellano, director de la película, y José Luis Sanz, Catedrático de Paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid y comisario de la exposición Cazadores de dragones. Ambos conversarán acerca de la experiencia de convertir a un dinosaurio real como el Concavenator corcovatus hallado en Cuenca en un personaje de ficción para la gran pantalla y también de la influencia del cine en nuestra visión de los dinosaurios.

Huerta del Obispo
Concierto Víctor Manuel – Orquesta y Coro Ciudad de Alcalá. Conciertos de la Muralla

Hospital de Antezana
Siente la música en el Hospital de Antezana

  • Horario: 20:30 h
  • Duración: 1 h
  • Información: Varios músicos tocarán piezas de diferentes épocas para deleitar a todo aquel que quiera.

Escenas del Hospital de Antezana en el siglo de oro

  • Horario: 20:30 h
  • Duración: 1 h
  • Información: Breves escenas teatrales que mostrarán un día en el Hospital de Antezana en el siglo XVI.

Plaza Cervantes
Neanderthal
David Vento
Danza, música en directo y teatro al servicio de la belleza. Premio FETEN 2020 al mejor espectáculo de noche.

    • Horario: 22:00 h

Imágenes del Evento

Precios

Consultar la información de cada evento.

Venta de Entradas

Entradas