LA NIÑA BONITA. Raquel Andueza y La Galanía

TiposMúsica y DanzaLA NIÑA BONITA. Raquel Andueza y La Galaníadom28ene19:00TEATRO SALÓN CERVANTES, C. de Cervantes, 7, 28801 Alcalá de Henares, MadridDO 28 EN / 19:00 HDestacadoEntradasFecha Extendida DOMINGO 28 DE ENERO, 19:00 H whatsapp

Fecha Extendida

DOMINGO 28 DE ENERO, 19:00 H

Detalles del Evento

La niña bonita 
Raquel Andueza & La Galanía

DOMINGO 28 DE ENERO DE 2024, 19:00 H
Teatro Saló n Cervantes ● c/ Cervantes, 7

Concierto
Soprano:
Raquel Andueza.
Tiorba y dirección: Jesús Fernández Baena.
Percusión: David Mayoral.
Violín: Santiago Daneyko.
Guitarra barroca: Pierre Pitzl.
Arpa de dos órdenes: Manuel Vilas.

Precios: a partir de 8 €. Venta de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y www.culturalcala.es

Esta noche Raquel Andueza y La Galanía rinden homenaje a la culta, inteligente y bella Catalina de Aragón. Cuando hizo su entrada en la capital británica se comentó que «no había nada en ella que le faltaría a la doncella más hermosa». Enrique VII no quedó impasible a su imagen y se afirma que dijo: «Mucho hemos admirado su belleza, así como sus modales agradables y dignos». Los diplomáticos Lord Edward Herbert y Tomás Moro apuntaron que «había pocas mujeres que podían competir con la reina Catalina cuando estaba en la flor de la vida» y asimismo, en las publicaciones de periódicos y revistas se describía su cabello como «de una enorme longitud, bermejo claro, hermoso y muy grato de contemplar».

Su belleza quedó reflejada en diversos cuadros y retratos que pasaron a la posteridad y preservaron la imagen tan significativa de la reina española del cabello rubicundo y la piel nívea. Y desde Alcalá de Henares, Raquel Andueza, con la complicidad de La Galanía, ofrecen un tributo barroco a esta mujer, primera embajadora de la historia en Europa y mecenas del humanismo renacentista.

PROGRAMA:

¿Dónde va la niña bonita?                                        
Texto: Anónimo (s.XVII)*

De mis tormentos y enojos                                       
Anónimo (s.XVII)

Vuestra belleza, señora                                             
Anónimo (s.XVII)

Si vos pretendéis quererme                           
Enrico Radesca (m. 1625)

Ojos pues me desdeñais                                           
José Marín (1618 – 1699)

Españoles bríos                                                         
Texto: Anónimo (s.XVII)*

Sé que me muero de amor                                        
J. B. Lully (1632 – 1687)

Si queréis que os enrame                                          
Anónimo (s.XVII

O más que Venus hermosa                                       
Anónimo (s.XVII)

Dígame un requiebro                                    
Juan Arañés (c. 1580 – c. 1649)

Esta noche soñé un sueño                                         
Anónimo (s.XVII)

*reconstrucción melódica a cargo de Álvaro Torrente (n. 1963)

Precios

Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco (visión reducida): 8 €

Venta de Entradas

Entradas