Este evento tiene más fechas

EL CASTILLO DE LINDABRIDIS

TiposTeatroEL CASTILLO DE LINDABRIDISsáb29jun21:00TEATRO SALÓN CERVANTES, C. de Cervantes, 7, 28801 Alcalá de Henares, MadridSA 29, 21:00 H Y DO 30 JUN / 20:00 HEntradasFecha ExtendidaSÁBADO 29, 21:00 H Y DOMINGO 30 DE JUNIO, 20:00 H whatsapp

Fecha Extendida

SÁBADO 29, 21:00 H Y DOMINGO 30 DE JUNIO, 20:00 H

Detalles del Evento

SÁBADO 29, 21:00 Y DOMINGO 30 DE JUNIO, 20:00 H
EL CASTILLO DE LINDABRIDIS

TEATRO
Nao d'amores Y Compañía Nacional de Teatro Clásico

Teatro Salón Cervantes

Reparto:

Miguel Ángel Amor
Mikel Arostegui
Alfonso Barreno
Alba Fresno
Inés González
Paula Iwasaki
Alejandro Pau
Isabel Zamora

Ficha artística y técnica:

Versión y dirección: Ana Zamora
Asesor de verso: Vicente Fuentes / Fuentes de la Voz
Arreglos y dirección musical: Miguel Ángel López /María Alejandra Saturno
Vestuario: Deborah Macías (AAPEE)
Escenografía: David Faraco / Cecilia Molano
Iluminación: Miguel Ángel Camacho
Coreografía: Javier García Ávila
Trabajo de objetos: David Faraco
Asesor de movimiento: Fabio Mangolini
Asesor de danza barroca: Jaime Puente
Asesor de armas: José Luis Massó (AAPEE)
Ayte. de dirección: Álvaro Nogales
Ayte. de escenografía: Almudena Bautista
Ayte. de vestuario: Victoria Carro

El castillo de Lindabridis es una comedia novelesco-caballeresca de gran artificio (lenguaje poético elaborado, música, danza, disfraces, seres fantásticos…), construida sobre un enredo propio de las comedias de capa y espada. Se editó por primera vez en 1691, aunque se había estrenado como fiesta cortesana en el Salón Real de Palacio, seguramente hacia 1661. Sin embargo, para escribir esta obra, Calderón se había inspirado en el Espejo de príncipes y caballeros de Diego Ortúñez de Calahorra, que aunque fue publicada en 1555, como toda buena novela de caballerías, remite a un tiempo anterior.
Calderón de la Barca adapta en esta pieza la temática caballeresca a su propio contexto teatral y crea un juego palaciego de aires carnavalescos en el que el Barroco se descubre a sí mismo a través de un Medievo soñado por el Renacimiento. Hoy, en pleno siglo XXI, Nao d’amores y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, guiadas por Calderón como aglutinador de tiempos y voluntades, añadimos un nivel temporal más a este Castillo de Lindabridis: el de nuestra contemporaneidad.

Duración: 80 mins.
Público: para mayores de 12 años

Segundo pase: Domingo 30 de junio – Función Accesible
Esta función es accesible a personas con discapacidad sensorial y cuenta con subtitulado, audiodescripción, bucle magnético individual y sonido amplificado con auriculares

Precios

Desde 6€

Venta de Entradas

Entradas