CUARTETO DE FLAUTAS DE PICO EL IUBILATE

TiposMúsica y DanzaCUARTETO DE FLAUTAS DE PICO EL IUBILATEsáb25ene20:00CASA DE LA ENTREVISTA, C. San Juan, 2, 28801 Alcalá de Henares, MadridSÁ 25 ENE / 20:00 HEntradasFecha ExtendidaSÁBADO 25 DE ENERO DE 2025, 20:00 H whatsapp

Fecha Extendida

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2025, 20:00 H

Detalles del Evento

SÁBADO 25 DE ENERO, 20:00 H
CUARTETO DE FLAUTAS DE PICO EL IUBILATE: MÚSICA EN LA ÉPOCA DE CERVANTES Y DON QUIJOTE EN EL BARROCO DEDICADO A CATALINA DE ARAGÓN
ALCALÁ MÚSICA ANTIGUA
Casa de la Entrevista /
calle San Juan, 2

Concierto

Intérpretes:
Gonzalo Calle, Pepa Megina, Miguel Ángel Moreno y David Sanz

Programa dedicado a Catalina de Aragón, a la música en la época de Cervantes y a las obras de Telemann y Boismontier centradas en la figura de Don Quijote, todo ello a través de la singular formación instrumental que es el cuarteto de flautas de pico originado en el Renacimiento. Con una colección de más de 20 flautas, desde el gran bajo, el Basseto, el nicolo, sopranino, el Garklein …, damos voz a obras del Cancionero de Palacio como la Tricotea o Triste España, escrita por la muerte del infante Juan, hermano de Catalina, en 1497, Helas! Madame, atribuida al rey Enrique VIII, esposo de Catalina, Pavana de Milán, Tres morillas, Españoleta, Chacona, Suite Don Quijote y Don Quijote y la Duquesa, entre otras.

PROGRAMA:

a)

Alonso (Cancionero Musical de Palacio, S. XV-XVI)

La tricotea Samartín la vea

Anónimo (C. M. P. S. XV-XVI)

Dindirindín

Juan del Encina (C. M. P. S. XV-XVI)

Triste España sin ventura

Pierre Attaingnant (c 1494-1552)  

Baja danza “La Magdalena”

Rey Enrique VIII (1491-1547)

Helas! Madame

Anónimo (c 1530)

Saltarello “Zorzi”

b)

Luys Milán

Pavana y Gallarda

Anónimo (C.P.M.S. XV-XVI)

Tres morillas me enamoran en Jaén

Antonio de Cabezón (1578)

Diferencias sobre la Pavana Italiana

M. Praetorius (1620)

Españoleta

J. Arañés  (s. XVI-XVII)

Chacona

c)

Joseph Bodin de Boismortier (1689-1755)

Don Quichotte chez la Duchesse (Don Quijote en casa de la Duquesa)

Ballet cómico en tres actos. Selección

Ouverture

Marche

Menuet  I y II

Air pour les pâtres

Tambourin I y II

Don Quichotte dans la caverne de Montesinos

Air pour le désenchantement

Gavotte I y II

Bourree

d)

Georg Philipp Telemann (1681-1767)

Suite de Don Quijote

Obertura

Andantino “Despertar de Don Quijote”

Moderato “Ataque a los molinos de viento” –

Andante “Suspiros de amor por la Princesa Dulcinea”

Allegro moderato “Manteo de Sancho Panza”

Allegretto “Rocinante galopando “ y “Trote de la mula de Sancho Panza”

Vivace “El descanso de Don Quijote”

Precios

Entrada libre.

Venta de Entradas

Entradas