AIENRUTA FLAMENCO
Fecha Extendida
MARTES 22 AL VIERNES 25 DE ABRIL DE 2025
Detalles del Evento
MARTES 22 AL VIERNES 25 DE ABRIL AIEnRUTa FLAMENCOAula de Música. Auditorio de los Basilios / calle Colegios, 10 Música La Entidad de Gestión de los Artistas Intérpretes o
Detalles del Evento
MARTES 22 AL VIERNES 25 DE ABRIL AIEnRUTa FLAMENCO
Aula de Música. Auditorio de los Basilios / calle Colegios, 10 Música
La Entidad de Gestión de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE) y la Fundación General de la Universidad de Alcalá organizan un año más este ciclo que forma parte de AIEnRUTaFlamenco, un programa para potenciar a los jóvenes talentos del flamenco.
MARTES 22 DE ABRIL, 19:00 H
Rocío Luna (cante y guitarra)
Rocío Crespillo Luna (1998) nació en Cañada del Rabadán, pedanía de Fuente Palmera (Córdoba). Su conexión con el flamenco ha sido una pasión constante desde sus primeros años. A los 10 años ganó su primer concurso: el Concurso Nacional de Arte Flamenco «Ciudad de Ubrique».
Rocío cuenta con un grado en Cante Flamenco por el Conservatorio Superior de Música de Córdoba y un máster en Análisis e Investigación del Flamenco por la Universidad de Córdoba. Esta sólida formación académica complementa su experiencia artística, reflejándose en la profundidad y rigor de sus interpretaciones.
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL, 19:00 H
Ángel Bocanegra (violín, guitarra y percusión)
Ángel Bocanegra. Violinista e Instrumentista flamenco, presenta en escena un concierto de violín flamenco en el que interpreta obras en los diferentes palos y estilos de este género. Este formato pretende acercar al público la instrumentación flamenca, acompañándose de las distintas disciplinas que distinguen a este género musical como son la guitarra y la percusión. Un espectáculo donde vanguardia y tradición se dan la mano sin perder la hondura. soleá, zambra, tangos o bulerías marcarán el rumbo para construir este proyecto artístico en el que se pretende mostrar el lado más musical de este arte. Violín, guitarra y cajón, un trío que lleva a gala la simbiosis perfecta entre la verdadera esencia flamenca y las nuevas corrientes innovadoras, extremo este que revitaliza y posiciona al flamenco en el lugar que se merece.
JUEVES 24 DE ABRIL, 19:00 H
Gabriela Giménez (cante y guitarra)
Gabriela Giménez. Desciende de una saga de grandes f iguras del flamenco como Mario Escudero y Ramón Montoya. Es hija de artistas de la guitarra (Antón Jiménez) y del baile (Estefanía Palacio). A los 14 comienza sus estudios de cante flamenco en la Fundación Casa Patas de la mano del cantaor madrileño Paco del Pozo. Simultáneamente completa su formación de técnica vocal con el maestro Enrique Sequero. En la actualidad cursa los estudios profesionales de cante flamenco en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria de Madrid donde ya obtuvo matrícula de honor desde su primer curso. En 2025 colabora con el guitarrista Juan Habichuela y con el grupo Flamenco Jazz Company con artistas como Pedro Ojesto, David Cerreduela o Antonio Losada.
VIERNES 25 DE ABRIL, 19:00 H
José Carlos Hanza (piano, palmeros, percusión)
José Carlos Hanza. Se inicia en la guitarra flamen siguiendo la estela familiar, marcada por su tío José Fernández Torres ‘Tomatito’. Sin embargo, cambia la guitarra por el piano a los siete años, cuando empieza sus estudios musicales de forma reglada. En este momento no se le permite ingresar en el conservatorio por su corta edad y se decide por estudiar en la Escuela Municipal de Música de Almería, donde permanece seis años. Tras sumergirse por azar en este instrumento, a los pocos años de estar estudiando su vertiente clásica él mismo percibe la necesidad de traspasar al teclado los sones que bullen en su cabeza. Posteriormente, en 2018 supera la prueba de acceso al Real Conservatorio Profesional de Música de Almería «Julián Arcas», donde completa sus estudios en 2022. En esta última etapa es alumno de José Matías Fernández, y recibe clases magistrales de reconocidos pianistas como Alexander Kandelaki y Javier Herreros, así como de maestros del piano flamenco co David Peña Dorantes, Pedro Ricardo Miño y Pablo Rubén Maldonado. En la actualidad continúa su formación académica en el Real Conservatorio Superior de Música «Victoria Eugenia» de Granada. Mientras tanto, sigue cultivando su vertiente flamenca autodidacta.
Precios
Precio: entrada individual, 4 €; Abono 4 conciertos, 12 €.
Venta anticipada de entradas en la Tienda de la Universidad (Pl. de San Diego, s/n) y a través de Eventbrite.