julio
Fecha Extendida
DEL 8 DE MAYO AL 20 DE JULIO DE 2025
Detalles del Evento
DEL 8 DE MAYO AL 20 DE JULIO DE 2025UN DÍA PERFECTOLugar: La Fábrica del Humor de Alcalá de Henares (Calle Nueva, 4, 28801)Horario: de martes a
Detalles del Evento
DEL 8 DE MAYO AL 20 DE JULIO DE 2025
UN DÍA PERFECTO
Lugar: La Fábrica del Humor de Alcalá de Henares (Calle Nueva, 4, 28801)
Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 18 a 21 h Domingos y festivos de 11 a 14 h Lunes cerrado
Exposición
“Un día perfecto” de Yeyei Gómez Los trabajos abordan temas de plena actualidad, como el capitalismo depredador, la alienación de los individuos, la guerra, la manipulación de los medios, las fake news o la precariedad en todas sus formas. Todo ello aparece reflejado de forma contundente en sus viñetas, que hacen gala de un grafismo eficaz y rico en significados y que mantienen un sano equilibrio entre el pesimismo realista y el idealismo optimista.
Yeyei Gómez es dibujante y viñetista. Graduada en Diseño Gráfico en la Escuela Superior de Diseño de Madrid, especializada en grabado y estampación en la Escuela de Arte10 y máster en formación de profesorado por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha publicado ‘Cuaderno de clase’ (2019), un material ideado como recurso para trabajar con alumnado de secundaria las posibilidades expresivas del fanzine y el cómic; ‘Guy’ (2017), una aproximación en formato cómic a la figura de la cineasta francesa; y ‘Naufragio Universal’ (2017), una colección de viñetas de comentario social galardonado en 2016 con el Premio Injuve.
En la actualidad publica sus trabajos en el periódico ‘El Salto’ y la revista ‘Mongolia’.
Precios
Entrada libre / Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 10 DE JUNIO A 6 DE JULIO DE 2025
Detalles del Evento
DEL 10 DE JUNIO AL 6 DE JULIOACTORES SIN ALMA: MIL AÑOS DE FIGURAS EN ESCENACLÁSICOS EN ALCALÁ
Detalles del Evento
DEL 10 DE JUNIO AL 6 DE JULIO
ACTORES SIN ALMA: MIL AÑOS DE FIGURAS EN ESCENA
CLÁSICOS EN ALCALÁ
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín, s/n
Exposición / Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre.
Exposición programada dentro del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá.
La escultura animada posee una historia larga y extensa. El ser humano siempre se ha dejado seducir ante una figura que reproduzca –incluso mínimamente– alguna acción o movimiento suficiente para aparentar la existencia de un “ánima” o vida. Esta es la razón por la cual la magia de las figuras animadas ha sido utilizada, desde las más antiguas civilizaciones hasta nuestros días, con fines relacionados con la propaganda del poder, la catequesis y devoción religiosa o la pura diversión, ya sea aristocrática o popular.
Esta exposición tiene su origen en el segundo taller de empleo que la compañía ha realizado gracias a la financiación de la Junta de Comunidades del Gobierno de Castilla-La Mancha. En el taller participaron ocho personas, parados de larga duración, que a lo largo de seis meses han tenido la oportunidad de formarse en carpintería, talla y restauración y conseguir el Certificado de Profesionalidad de Nivel III que les permitirá la reincorporación en el mercado laboral.
Precios
Entrada libre/ Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 13 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2025
Detalles del Evento
DEL 13 DE JUNIO AL 6 DE JULIOFESTIVAL HISPANOAMERICANO DEL SIGLO DE ORO. CLÁSICOS EN ALCALÁ Accede a la web oficial del Festival Hispanoamericano
Detalles del Evento
DEL 13 DE JUNIO AL 6 DE JULIO
FESTIVAL HISPANOAMERICANO DEL SIGLO DE ORO. CLÁSICOS EN ALCALÁ
Accede a la web oficial del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá en: https://www.clasicosenalcala.net/2025/home/
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 13 DE JUNIO A 21 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Detalles del Evento
DEL 13 DE JUNIO AL 21 DE SEPTIEMBREPHOTOESPAÑA 2025: AFTERWORK ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA /
Detalles del Evento
DEL 13 DE JUNIO AL 21 DE SEPTIEMBRE
PHOTOESPAÑA 2025: AFTERWORK
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / Sala Antonio López – calle Santa María la Rica, 3
Exposición / Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre. A partir del 1 de septiembre el horario de tarde será de 17 a 20 h.
El viaje ha sido motor de arranque para el proceso creativo de fotógrafos desde los orígenes de esta disciplina. Pero llegado el período estival, ¿Qué significa partir de vacaciones para un fotógrafo? ¿Cómo son las imágenes de recreo de alguien cuyo trabajo el resto del año consiste en generar imágenes? Esta exposición indaga la relación entre el viaje y los fotógrafos y, más específicamente, en el contraste paradójico entre el empleo del tiempo de ocio y la necesidad compulsiva de seguir produciendo imágenes.
Precios
Entrada libre/ Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 1 AL 4 DE JULIO DE 2025, 21:00 H
Espacio
REAL JARDÍN BOTÁNICO JUAN CARLOS I
Campus Universitario, C. 36, 28805
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 HUNIVERSIJAZZReal Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36Música1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 H
UNIVERSIJAZZ
Real Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36
Música
1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila Trío (piano, contrabajo y batería)
2 de julio, 21:00 h: Kitflus Ensemble (piano, violines, viola y violonchelo)
3 de julio, 21:00 h: Alex Conde Trío (piano, contrabajo y batería)
4 de julio, 21:00 h: Roberto Nieva Quartet (Saxo, pinao, contrabajo y batería)
MÁS INFORMACIÓN
La Universidad de Alcalá de la mano de la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes presenta el Universijazz Alcalá 2025 que, como cada año, traerá al Real Jardín Botánico Juan Carlos I lo mejor del panorama jazzístico nacional actual. El festival se realizará del 1 al 4 de julio, y todos los conciertos serán a las 21:00 h.
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Este año también dispondremos de una food truck con la que podrás refrescarte y comer algo antes, durante y un rato después de los conciertos.
Precios
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MARTES 1 DE JULIO DE 2025, 22:00 H
Detalles del Evento
MARTES 1 DE JULIO, 22:00 HCHINASHuerta del Obispo / vía Complutense, 92023. 113 min. España. Drama | Infancia. AdopciónDirección: Arantxa Echevarria Guion: Arantxa Echevarria Reparto: Daniela
Detalles del Evento
MARTES 1 DE JULIO, 22:00 H
CHINAS
Huerta del Obispo / vía Complutense, 9
2023. 113 min. España. Drama | Infancia. Adopción
Dirección: Arantxa Echevarria
Guion: Arantxa Echevarria
Reparto: Daniela Shiman Yang, Leonor Watling, Carolina Yuste, Xinyi Ye, Yeju Ji, Ella Qiu, Pablo Molinero
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DIECISÉIS AÑOS
En un colegio coinciden al comienzo de curso dos niñas chinas de 9 años. Todo el mundo da por hecho que se harán amigas, pero absolutamente nada las une. Lucía pertenece a una segunda generación de inmigrantes. Se siente absolutamente española y solo piensa en integrarse con el resto de sus amigas del colegio. Desearía tener unos padres “normales” como el resto de sus amigas, pero los suyos le avergüenzan constantemente porque no hablan español, trabajan más de 14 horas en el bazar y ni siquiera le permiten celebrar su cumpleaños en el Burger King. La otra niña es Xiang. Es adoptada y con su rostro delata allá donde va que no es hija de sus padres. Donde va con sus padres españoles, llama la atención. Xiang se pregunta por su familia biológica, y ni se siente china ni aceptada por los demás niños en el colegio. Las dos niñas se cruzarán, separarán y acabarán siendo vitales la una para la otra en la búsqueda de su identidad.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 2 JUEVES 3 DE JULIO 2025, 19:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 2 Y JUEVES 3 DE JULIO, 19:30 H MIRA QUE TE HAS DE MORIR, MIRA QUE NO SABES CUANDO Corral de Comedias / Plaza Cervantes, 15 Teatro Sofía Comas y Javier Olivares
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 2 Y JUEVES 3 DE JULIO, 19:30 H MIRA QUE TE HAS DE MORIR, MIRA QUE NO SABES CUANDO Corral de Comedias / Plaza Cervantes, 15 Teatro Sofía Comas y Javier Olivares Producción: Conciertos Dibujados Dirección escénica: Juan Manuel Casero Voces: Juan Carlos Bonet y Dolores Tapia Música: Paula Vegas MÁS INFORMACIÓN
Un espectáculo musical y visual de Sofía Comas y Javier Olivares. Un encuentro entre el Siglo de Oro y el cancionero mexicano.
En el cementerio de Carencia, se celebra una fiesta entre los que ya partieron hace mucho y hace menos, convocados por un hombre que solo sabe dibujar calaveras barrocas y una mujer que no sale del cancionero mexicano del siglo XX.
Invocados y despistados ante la invitación, José Alfredo Jiménez entabla una inesperada amistad con Sor Juana Inés de la Cruz, Quevedo y Juan Gabriel le cantan ebrios al amor eterno y María Grever se bate en duelo con Lope de Vega para celebrar la fugacidad de la vida.
Una noche que se antoja memorable. Un Altar de Muertos que hace referencia al “vanitas barroco” a través de una serie de ofrendas en forma de dibujos, poemas y canciones.
“Mira que te has de morir,
mira que no sabes cuando.»
El Árbol de la Vida. Ignacio de Ries, 1653
Precios
Desde 10,50€
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 2 DE JULIO 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 2 DE JULIO, 20:00 HLOS EMPEÑOS DE UNA CASATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroSor Juana Inés de la Cruz Compañía Nacional de Teatro de MéxicoVersión
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 2 DE JULIO, 20:00 H
LOS EMPEÑOS DE UNA CASA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Sor Juana Inés de la Cruz
Compañía Nacional de Teatro de México
Versión y dirección: Aurora Cano
Reparto: elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Una comedia de enredos amorosos y locura se va gestando en la cabeza de una mujer que tiene, a su vez, otra comedia desplegándose en su vida personal, aunque, en este segundo caso, se trata de una comedia más negra que la noche estrellada. ¿Será que todos siempre estamos enamorados de la persona incorrecta?
Precios
Desde 6,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 1 AL 4 DE JULIO DE 2025, 21:00 H
Espacio
REAL JARDÍN BOTÁNICO JUAN CARLOS I
Campus Universitario, C. 36, 28805
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 HUNIVERSIJAZZReal Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36Música1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 H
UNIVERSIJAZZ
Real Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36
Música
1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila Trío (piano, contrabajo y batería)
2 de julio, 21:00 h: Kitflus Ensemble (piano, violines, viola y violonchelo)
3 de julio, 21:00 h: Alex Conde Trío (piano, contrabajo y batería)
4 de julio, 21:00 h: Roberto Nieva Quartet (Saxo, pinao, contrabajo y batería)
MÁS INFORMACIÓN
La Universidad de Alcalá de la mano de la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes presenta el Universijazz Alcalá 2025 que, como cada año, traerá al Real Jardín Botánico Juan Carlos I lo mejor del panorama jazzístico nacional actual. El festival se realizará del 1 al 4 de julio, y todos los conciertos serán a las 21:00 h.
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Este año también dispondremos de una food truck con la que podrás refrescarte y comer algo antes, durante y un rato después de los conciertos.
Precios
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025, 22:00 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 2 DE JULIO, 22:00 HATRACO A LAS TRESHuerta del Obispo / vía Complutense, 9 1962. 92 min. España. Comedia | Robos & AtracosDirección: José María
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 2 DE JULIO, 22:00 H
ATRACO A LAS TRES
Huerta del Obispo / vía Complutense, 9
1962. 92 min. España. Comedia | Robos & Atracos
Dirección: José María Forqué
Guion: Pedro Masó, Vicente Coello, Rafael J. Salvia
Reparto: José Luis López Vázquez, Cassen, Gracita Morales, Manuel Alexandre, Alfredo Landa
APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS
***Al finalizar la película «Atraco a las tres» se proyectará el final de la película «Chinas», que fue suspendida el día anterior, con motivo de la lluvia.***
Con la colaboración de la Cátedra FlixOlé-URJC. Versión restaurada en 4K
Galindo, un infeliz soñador, trabaja como cajero en una sucursal bancaria. Cierto día, reúne a un grupo de compañeros y les expone un minucioso plan para atracar la sucursal donde trabajan. La reacción inicial es de rechazo, pero poco a poco Galindo los va convenciendo de la viabilidad del proyecto.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
JUEVES 3 Y VIERNES 4 DE JULIO 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
JUEVES 3 Y VIERNES 4 DE JULIO, 20:00 HLA VÍDUA VALENCIANATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroLope de Vega Compañía: Cía la valencianaDirección: Adrián Novella (a partir
Detalles del Evento
JUEVES 3 Y VIERNES 4 DE JULIO, 20:00 H
LA VÍDUA VALENCIANA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Lope de Vega
Compañía: Cía la valenciana
Dirección: Adrián Novella (a partir de “La viuda valenciana” de Lope de Vega)
Reparto: Joan Isern, Mar Mandli, Rebeca Artal-Dato, Antonio Lafuente, Xavier Giménez
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Llega la primavera en Valencia con fiestas, juegos y amores. ¿Amor? No. Hay una joven viuda que no quiere saber nada del amor. La viuda de esta historia quiere evitar casarse e irse de su tierra; quiere disfrutar de los hombres, del juego y del fuego; quiere ser el ama de su casa y de su vida. Esta es una historia clásica muy valenciana, con mucho humor y con mucho aprecio hacia la misma obra y hacia nuestra tierra. Esta es la obra de un madrileño que emigró a Valencia contada por unos valencianos que emigraron a Madrid.
Precios
Desde 6,00H
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 1 AL 4 DE JULIO DE 2025, 21:00 H
Espacio
REAL JARDÍN BOTÁNICO JUAN CARLOS I
Campus Universitario, C. 36, 28805
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 HUNIVERSIJAZZReal Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36Música1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 H
UNIVERSIJAZZ
Real Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36
Música
1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila Trío (piano, contrabajo y batería)
2 de julio, 21:00 h: Kitflus Ensemble (piano, violines, viola y violonchelo)
3 de julio, 21:00 h: Alex Conde Trío (piano, contrabajo y batería)
4 de julio, 21:00 h: Roberto Nieva Quartet (Saxo, pinao, contrabajo y batería)
MÁS INFORMACIÓN
La Universidad de Alcalá de la mano de la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes presenta el Universijazz Alcalá 2025 que, como cada año, traerá al Real Jardín Botánico Juan Carlos I lo mejor del panorama jazzístico nacional actual. El festival se realizará del 1 al 4 de julio, y todos los conciertos serán a las 21:00 h.
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Este año también dispondremos de una food truck con la que podrás refrescarte y comer algo antes, durante y un rato después de los conciertos.
Precios
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 4 Y SÁBADO 5 DE JULIO 2025, 19:30 H
Detalles del Evento
VIERNES 4 Y SÁBADO 5 DE JULIO, 19:30 H HAMBRE (DE QUIJOTE) Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro David García- Intriago Producción: La Líquida Teatro Dirección e Interpretación: David García-Intriago
Detalles del Evento
VIERNES 4 Y SÁBADO 5 DE JULIO, 19:30 H HAMBRE (DE QUIJOTE) Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro David García- Intriago Producción: La Líquida Teatro Dirección e Interpretación: David García-Intriago MÁS INFORMACIÓN
«Hambre (De Quijote)» es un espectáculo teatral con música en directo que navega por la más excelsa, humanista y hambrienta obra literaria de la historia y el mágico poder del conocimiento para transformar al ser humano: «El Quijote», novela plagada de conceptos humanistas que promueven un cambio personal a través del humor y de la cultura.
Un cómico de la legua contemporáneo, un maravilloso violinista a imagen de aquellos cómicos y músicos que hacían reír y pensar en los corrales de comedias, y un texto clásico reconvertido en una propuesta sorprendentemente contemporánea, directa, a veces irreverente y otra tantas sutil, pero siempre con una enorme verdad actoral… y todo puesto en escena para llenar estómagos y conciencias y también para confirmar que la risa es el alimento del alma y que la cultura es lo único que nos puede salvar: «Lee mucho y anda mucho, que quien lo hace… ve mucho y sabe más», decía Alonso Quijano en su obra.
Porque no somos molinos… ¡somos GIGANTES!, estimado público, disfruten de las necesidades, escaseces, apetitos y deseos. ¡Disfruten de HAMBRE!
Precios
Desde 10,50€
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
JUEVES 3 Y VIERNES 4 DE JULIO 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
JUEVES 3 Y VIERNES 4 DE JULIO, 20:00 HLA VÍDUA VALENCIANATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroLope de Vega Compañía: Cía la valencianaDirección: Adrián Novella (a partir
Detalles del Evento
JUEVES 3 Y VIERNES 4 DE JULIO, 20:00 H
LA VÍDUA VALENCIANA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Lope de Vega
Compañía: Cía la valenciana
Dirección: Adrián Novella (a partir de “La viuda valenciana” de Lope de Vega)
Reparto: Joan Isern, Mar Mandli, Rebeca Artal-Dato, Antonio Lafuente, Xavier Giménez
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Llega la primavera en Valencia con fiestas, juegos y amores. ¿Amor? No. Hay una joven viuda que no quiere saber nada del amor. La viuda de esta historia quiere evitar casarse e irse de su tierra; quiere disfrutar de los hombres, del juego y del fuego; quiere ser el ama de su casa y de su vida. Esta es una historia clásica muy valenciana, con mucho humor y con mucho aprecio hacia la misma obra y hacia nuestra tierra. Esta es la obra de un madrileño que emigró a Valencia contada por unos valencianos que emigraron a Madrid.
Precios
Desde 6,00H
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 1 AL 4 DE JULIO DE 2025, 21:00 H
Espacio
REAL JARDÍN BOTÁNICO JUAN CARLOS I
Campus Universitario, C. 36, 28805
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 HUNIVERSIJAZZReal Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36Música1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 H
UNIVERSIJAZZ
Real Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36
Música
1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila Trío (piano, contrabajo y batería)
2 de julio, 21:00 h: Kitflus Ensemble (piano, violines, viola y violonchelo)
3 de julio, 21:00 h: Alex Conde Trío (piano, contrabajo y batería)
4 de julio, 21:00 h: Roberto Nieva Quartet (Saxo, pinao, contrabajo y batería)
MÁS INFORMACIÓN
La Universidad de Alcalá de la mano de la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes presenta el Universijazz Alcalá 2025 que, como cada año, traerá al Real Jardín Botánico Juan Carlos I lo mejor del panorama jazzístico nacional actual. El festival se realizará del 1 al 4 de julio, y todos los conciertos serán a las 21:00 h.
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Este año también dispondremos de una food truck con la que podrás refrescarte y comer algo antes, durante y un rato después de los conciertos.
Precios
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 5 DE JULIO DE 2025, 11:30 H
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE JULIO, 11:30 HEL BALCÓN DEL DESHONOR Patio del Hospital de Antezana / Calle Mayor, 46 TeatroDirección: David VicenteProducción: La Posada de HojalataReparto: Nerea
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE JULIO, 11:30 H
EL BALCÓN DEL DESHONOR
Patio del Hospital de Antezana / Calle Mayor, 46
Teatro
Dirección: David Vicente
Producción: La Posada de Hojalata
Reparto: Nerea Escobar
MÁS INFORMACIÓN
En 1627 Felipe IV mandó construir el balcón de Mariazápalos en plena Plaza Mayor para su amante y madre de su hijo bastardo, la afamada actriz del Siglo de Oro, María Calderón (La Calderona). Tras dar a luz y ser apartada de su hijo sería “invitada” a ingresar en el convento benedictino de San Juan Bautista y abandonar su carrera como actriz. Fallecería tras quince años de encierro. Cuatro siglos después, María Calderón se asoma de nuevo a su balcón y se sube por última vez a las tablas, quién sabe si para realizar su última actuación y la más necesaria para aclarar el misterio que encierra su vida.
Precios
Desde 5,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 5 DE JULIO DE 2025, 11:45 H
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE JULIO, 11:45 HEL SUEÑOPlaza de las Bernardas/ Plaza de PalacioTaller, Proyecto de MediaciónDirección: Lucía MirandaUna creación de Cross
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE JULIO, 11:45 H
EL SUEÑO
Plaza de las Bernardas/ Plaza de Palacio
Taller, Proyecto de Mediación
Dirección: Lucía Miranda
Una creación de Cross Border, impulsada por el Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá, el FITU de la UNAM de México y en colaboración con jóvenes de cada ciudad.
MÁS INFORMACIÓN
‘El sueño’ un dispositivo escénico replicable para secundaria y universidad. Durante un año hemos investigado a través de tres laboratorios de teatro documental con jóvenes de diferentes edades y procedencias cómo relacionar El sueño de una noche de verano de Shakespeare y La noche de San Juan de Lope de Vega con los miedos, vivencias e ilusiones de los jóvenes.
Hemos destilado lo aprendido y diseñado una serie de ejercicios para poder implementar en diferentes territorios. El objetivo es publicar un libro con el texto completo y los ejercicios de cómo crear el espectáculo del sueño de manera autónoma.
El sueño es un espectáculo, pero también es un proceso de mediación artística, y una herramienta educativa para el profesorado que desee replicarlo.
Hay tres fases. La primera, Cross Border trabajará con un grupo de jóvenes previa selección durante unos días en el Auditorio de Gilitos-Laboratorio de Creación Alcalá. La segunda, se muestra el trabajo en un espacio abierto de la ciudad. La tercera, se invita al profesorado local a conocer el proyecto regalándoles la publicación del texto con los ejercicios detallados para que lo puedan llevar acabo en sus centros si así lo desean.
Solicita tu plaza hasta el viernes 20 de junio a las 12 de la noche. El martes 24 de junio comunicaremos los seleccionados.
Por favor, rellena el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd4jmOM-aAWW5S7b7ebpJLnh3fBnkxtep fqyTTqgvgxIsOm4A/viewform
Precios
Aforo limitado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 5 DE JULIO DE 2025, 19:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE JULIO, 19:00 HQUERELLA DE LOPE Y LAS MUJERESCentro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2TeatroAutor: Yolanda PallínDirección: Ernesto AriasProducción: Calema ProduccionesReparto: Carolina CalemaMÁS
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE JULIO, 19:00 H
QUERELLA DE LOPE Y LAS MUJERES
Centro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2
Teatro
Autor: Yolanda Pallín
Dirección: Ernesto Arias
Producción: Calema Producciones
Reparto: Carolina Calema
MÁS INFORMACIÓN
Una actriz, empresaria, autora, dramaturga… Una mujer que recorre los caminos del teatro y del tiempo sola, porque las mujeres necesitamos saber estar solas y habitar nuestras habitaciones propias, se enfrenta al maestro Lope de Vega frente al público. Muchas de sus mujeres, las que ella representa, se le están revelando al ser dichas, y al verse comparadas con las mujeres que habitan el hoy, las que reciben sus versos y sus acciones.
¿Terminarán, ella y las palabras de Lope, sepultados por la ceniza del tiempo que todo lo opaca? Entonces la actriz hace hablar a Laura, la vengadora de las mujeres; y a Fenisa, la buscona; y a Aurora, la bella ninfa; y a la villana; y a la boba; y a Laurencia…
Así descubre que Lope amó a las mujeres. Y mucho más: Lope se retrató en sus mujeres para lo bueno, tantas veces valientes, y para lo malo, otras tantas rendidas. Así descubre que somos nosotras, ahora, las que debemos cambiar esos finales que hoy tanto nos duelen. Porque nuestras comedias también necesitan finales felices.
Precios
Desde 6,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 5, 19:30 H Y DOMINGO 6 DE JULIO DE 2025, 11:45 H
Detalles del Evento
SÁBADO 5, 19:30 H Y DOMINGO 6 DE JULIO, 11:45 H LOA "AL DIVINO NARCISO"Plaza de PalacioTeatro, Música y CircoAuto sacramental
Detalles del Evento
SÁBADO 5, 19:30 H Y DOMINGO 6 DE JULIO, 11:45 H
LOA "AL DIVINO NARCISO"
Plaza de Palacio
Teatro, Música y Circo
Auto sacramental de sor Juana Inés de la Cruz
Versión: Amaranta Osorio
Dirección: Amaranta Osorio, Cesar Grande y Venus Albeiro Silva
Producción: Fundación Tchyminigagua
Reparto: César Grande, Mardelay Silva, Javeir García, Carlosn Yepes, Estiven Hincapie, Evelio Yepes, Katherin Silva y Angélica García
MÁS INFORMACIÓN
‘Loa Al Divino Narciso’ es una versión libre para teatro de calle del auto sacramental ‘El divino Narciso’ de Sor Juana Inés de la Cruz, escrito en México en el siglo XVII, está precedido por una loa que muestra la doble conquista de América y pone en evidencia la confrontación entre dos culturas y dos religiones. El divino Narciso está protagonizado por Narciso, que representa a Cristo, quien al ver su reflejo -la humanidad- se enamora de ella y decide dar su vida para salvarla.
‘Loa Al Divino Narciso’ es un espectáculo de teatro de calle con técnicas circenses y acrobáticas, en el que se cuentan personajes en zancos convencionales y con patines, coreografías indoamericanas, música en vivo e imágenes escénicas fantásticas, resaltando el gran verso del texto de Sor Juana Inés de la Cruz. Es una obra para todos los públicos que celebra la unión entre los pueblos, escenificada magistralmente por la Fundación Tchyminigagua en sus cuatro décadas de experiencia profesional.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 4 Y SÁBADO 5 DE JULIO 2025, 19:30 H
Detalles del Evento
VIERNES 4 Y SÁBADO 5 DE JULIO, 19:30 H HAMBRE (DE QUIJOTE) Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro David García- Intriago Producción: La Líquida Teatro Dirección e Interpretación: David García-Intriago
Detalles del Evento
VIERNES 4 Y SÁBADO 5 DE JULIO, 19:30 H HAMBRE (DE QUIJOTE) Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro David García- Intriago Producción: La Líquida Teatro Dirección e Interpretación: David García-Intriago MÁS INFORMACIÓN
«Hambre (De Quijote)» es un espectáculo teatral con música en directo que navega por la más excelsa, humanista y hambrienta obra literaria de la historia y el mágico poder del conocimiento para transformar al ser humano: «El Quijote», novela plagada de conceptos humanistas que promueven un cambio personal a través del humor y de la cultura.
Un cómico de la legua contemporáneo, un maravilloso violinista a imagen de aquellos cómicos y músicos que hacían reír y pensar en los corrales de comedias, y un texto clásico reconvertido en una propuesta sorprendentemente contemporánea, directa, a veces irreverente y otra tantas sutil, pero siempre con una enorme verdad actoral… y todo puesto en escena para llenar estómagos y conciencias y también para confirmar que la risa es el alimento del alma y que la cultura es lo único que nos puede salvar: «Lee mucho y anda mucho, que quien lo hace… ve mucho y sabe más», decía Alonso Quijano en su obra.
Porque no somos molinos… ¡somos GIGANTES!, estimado público, disfruten de las necesidades, escaseces, apetitos y deseos. ¡Disfruten de HAMBRE!
Precios
Desde 10,50€
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
SÁBADO 5, 21:00 H Y DOMINGO 6 DE JULIO 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 5, 21:00 H Y DOMINGO 6 DE JULIO, 20:00 HFARRATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroDirección: Lucas EscobedoProducción: Compañía Nacional de Teatro Clásico y Compañía Lucas
Detalles del Evento
SÁBADO 5, 21:00 H Y DOMINGO 6 DE JULIO, 20:00 H
FARRA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Dirección: Lucas Escobedo
Producción: Compañía Nacional de Teatro Clásico y Compañía Lucas Escobedo
Dirección y composición musical: Raquel Molano
Dramaturgia: María Díaz y Lucas Escobedo
Reparto: Raquel Molano, Lucas Escobedo, Alfonso Rodríguez, Paula Lloret, Irene Coloma Priego, Jesús Irimia (Xuspi)
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Fiesta, celebración, cultura y comunidad se encuentran durante el tiempo de carnaval en el Madrid de 1568, o de 1668, o de 2024. Durante las carnestolendas todo es posible, las normas cambian y el mundo se rige por paradojas. La farra barroca, la fiesta, abre la puerta a la música, la locura, la magia o la acrobacia entre mojigangas, danzas y regocijos. Y, como toda subversión, el objetivo radica en señalar la locura del pasado y del presente, removiendo consciencias y celebrando nuestro encuentro.
Precios
Desde 6,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 5 DE JULIO 2025, 20:30 H
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE JULIO, 20:30 H DE AMOR Y CELDA Capilla de San Ildefonso/ C. Pedro GumielMúsicaDirección y Producción: Amancio PradaGuitarra y voz: Amancio Prada
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE JULIO, 20:30 H
DE AMOR Y CELDA
Capilla de San Ildefonso/ C. Pedro Gumiel
Música
Dirección y Producción: Amancio Prada
Guitarra y voz: Amancio Prada
MÁS INFORMACIÓN
La voz de Amancio Prada, que emerge de un lirismo abrasado, te obliga a cerrar los ojos. Muy pronto una lejana memoria de cariz renacentista puebla tu luz interior de álamos y vuelo de halcones, de doncellas bordadoras y rumor de monjes miniados.Una alondra canta en el ciprés de la abadía.
Cazadores con jubón van detrás de las becadas. Hay corzos vulnerados en las verdes riveras, los arroyos sonoros aún son virginales, las majadas están llenas de largos balidos de silencio y todo huele a heno y pan candeal. ¿Qué tiene este joven tan azul?
Se podría decir lo de siempre, que Amancio Prada es un trovador: uno lo imagina al pie de las celosías, en las antiguas plazas de piedra o acampado fuera de las murallas en carreta de cómicos de la legua. Dentro de una soledad que percuten las esquilas del ganado y los yunques del herrero, aunque tal vez está ahora en el escenario de un teatro abarrotado de público moderno cantando dulces cosas ácratas de García Calvo. Pero da igual. Una letrilla de Lope de Vega lo devuelve enseguida al lugar de origen. Una cántiga galaica, un villancico, una nana o una sonatina de Juan Ramón Jiménez lo recuperan para la imaginación de antaño.
La voz de Amancio Prada, ligeramente quemada de mística en la cresta, recita la música, hace manar la melodía de una forma silábica y cristalina. Existe en ella algo de códice, libro de horas o canto de palacio. Este joven del Bierzo, de rostro claro, hijo de agricultores, que fue infantillo de coro eclesiástico y cantante en orquestinas de pueblo, estrenó la modernidad estética en París rodeado de la mitología de mayo, de donde regresó a la tierra con arreos vaqueros, de una suave rebeldía poseída por la espiritualidad. Desde entonces, está investigando con rigor en sacarle el alma, en su tonalidad más pura, al sonido de la memoria culta y popular. Poetas antiguos y modernos han unido sus cadencias a una voz nunca maculada que te obliga a cerrar los ojos. Canta Amancio Prada, vuelan aves aún medievales y el público que abarrota el recital, después de cada canción, sorbe mosto de granada.
Precios
Desde 9,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 1 AL 4 DE JULIO DE 2025, 21:00 H
Espacio
REAL JARDÍN BOTÁNICO JUAN CARLOS I
Campus Universitario, C. 36, 28805
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 HUNIVERSIJAZZReal Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36Música1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila
Detalles del Evento
DEL 1 AL 4 DE JULIO, 21:00 H
UNIVERSIJAZZ
Real Jardín Botánico Juan Carlos I. Campus de la Universidad de Alcalá, C. 36
Música
1 de julio, 21:00 h: Lluis Capdevila Trío (piano, contrabajo y batería)
2 de julio, 21:00 h: Kitflus Ensemble (piano, violines, viola y violonchelo)
3 de julio, 21:00 h: Alex Conde Trío (piano, contrabajo y batería)
4 de julio, 21:00 h: Roberto Nieva Quartet (Saxo, pinao, contrabajo y batería)
MÁS INFORMACIÓN
La Universidad de Alcalá de la mano de la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes presenta el Universijazz Alcalá 2025 que, como cada año, traerá al Real Jardín Botánico Juan Carlos I lo mejor del panorama jazzístico nacional actual. El festival se realizará del 1 al 4 de julio, y todos los conciertos serán a las 21:00 h.
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Este año también dispondremos de una food truck con la que podrás refrescarte y comer algo antes, durante y un rato después de los conciertos.
Precios
Las entradas se pueden empezar a sacar desde el 1 de junio tanto en la Tienda de la Universidad como online a través de Eventbrite. El abono a los 4 conciertos tendrá un coste de 20 € y cada entrada individual costará 6 €.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 5 DE JULIO, 21:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE JULIO DE 2025, 21:00 HCONCIERTO DE VERANOAGRUPACIÓN MUSICAL DO PORRIÑOParque del Chorrillo / Paseo de los PinosMúsica La Agrupación Musical de
Detalles del Evento
SÁBADO 5 DE JULIO DE 2025, 21:00 H
CONCIERTO DE VERANO
AGRUPACIÓN MUSICAL DO PORRIÑO
Parque del Chorrillo / Paseo de los Pinos
Música
La Agrupación Musical de Porriño nace en 2016, estando vinculada a la Banda de Música de la Escuela Municipal de Música de Porriño y bajo la dirección del Maestro Javier Domínguez Millán.
La banda cuenta con una treintena de músicos y un amplio repertorio de pasodobres, música de bandas sonoras, obras sinfónicas, música tradicional gallega e incluso música contemporánea.
Ha participado en las fiestas Escolares Municipales, en los festivales de Bandas: Salvaterra, Belesar, Goián, San Miguel de Oia, Infesto… o en fiestas tocando en el entierro de la sardina en carnavales, en la Fiesta del Perro, en las fiestas de San Bieito, en las del Cristo de Porriño o en grabaciones de panxoliñas para las fiestas navideñas del municipio de Porriño.
Desde 2019 es el director el maestro David Trastoy Oseira.
Precios
Entrada libre. Actividad de calle.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 6 DE JULIO 2025, 12:30 H
Detalles del Evento
DOMINGO 6 DE JULIO, 12:30 H DIÁLOGOS DE OROCapilla de San Ildefonso/ C. Pedro GumielTeatro, Música y PoesíaTextos: Lope de Vega, Leonor de la Cueva
Detalles del Evento
DOMINGO 6 DE JULIO, 12:30 H
DIÁLOGOS DE ORO
Capilla de San Ildefonso/ C. Pedro Gumiel
Teatro, Música y Poesía
Textos: Lope de Vega, Leonor de la Cueva y Silva, Gutierre de Cetina, Violante do Ceo, Jorge de Montemayor, Hernando de Acuña, Juan Ruiz de Alarcón, Catalina Clara Ramírez de Guzmán, Francisco de Quevedo, Teresa de Jesús, Cristóbal de Castillejo, María de Zayas, Íñigo López de Mendoza (Marqués de Santillana), Garcilaso de la Vega, Marcia Belisarda, Juan de Tassis (Conde de Villamediana), Juan Boscán y Juan de Anchieta
Versión y Dirección: Raúl Losánez
Producción: Compañía de Figurín
Reparto: Sonia de Munck, Silvia Acosta, Miguel Huertas
MÁS INFORMACIÓN
‘Diálogos de Oro’ es un espectáculo de teatro poético y musical que parte de grandes autores del Prerrenacimiento, el Renacimiento y el Barroco para abordar el complejo asunto del amor, en muchas de sus vertientes, y bajo distintos estados de ánimo. No obstante, la original naturaleza de esta propuesta hace difícil definirla de manera exacta. Una originlaidad que no nace como mera extravagancia creativa, sino que obedece al modesto pero meditado intento, creemos que interesante, de fundir la canción lírica y la poesía en una única obra que goce de armonía formal y que esté bien cohesionada desde el punto de vista conceptual y temático.
La obra se articula como una reflexión en torno al amor, que dos personas, la actriz y la cantante, realimentándose mutuamente, comparten con el público. En ese devenir de su pensamiento, determinado por la propia experiencia vital, saldrán a colación aspectos positivos y negativos de un sentimiento paradójico que, sin embargo, ha resultado ser la mejor herramienta al alcance del ser humano para acariciar la felicidad, para dar sentido a su existencia e, incluso, para explorar la divinidad.
Precios
Desde 9,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 6 DE JULIO DE 2025, 19:00 H
Detalles del Evento
DOMINGO 6 DE JULIO, 19:00 HENTRE MARTA Y LOPECentro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2TeatroAutor: Santiago Miralles y Gerardo MallaDirección: Gabriel GarcíaProducción: Diagoras produccionesReparto: Daniel Acebes,
Detalles del Evento
DOMINGO 6 DE JULIO, 19:00 H
ENTRE MARTA Y LOPE
Centro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2
Teatro
Autor: Santiago Miralles y Gerardo Malla
Dirección: Gabriel García
Producción: Diagoras producciones
Reparto: Daniel Acebes, Alba Serantes
MÁS INFORMACIÓN
Presentamos la obra teatral ‘Entre Marta y Lope’. Esta obra íntima explora la intensa y conmovedora relación entre Lope de Vega, uno de los dramaturgos más célebres del Siglo de Oro español, y Marta de Nevares, su última gran musa y amor. Lope de Vega conoció a Marta de Nevares en 1616 y rápidamente se enamoró de ella. A pesar de la diferencia de edad y las numerosas dificultades que enfrentaron, su relación fue una fuente constante de inspiración para Lope. Marta, una mujer casada y con serios problemas de salud, se convirtió en el centro emocional y artístico del dramaturgo en sus últimos años. Esta compleja y apasionada historia de amor está reflejada en muchas de las obras y poemas de Lope, en los que frecuentemente se encuentran alusiones a su musa.
Precios
Desde 6,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 5, 19:30 H Y DOMINGO 6 DE JULIO DE 2025, 11:45 H
Detalles del Evento
SÁBADO 5, 19:30 H Y DOMINGO 6 DE JULIO, 11:45 H LOA "AL DIVINO NARCISO"Plaza de PalacioTeatro, Música y CircoAuto sacramental
Detalles del Evento
SÁBADO 5, 19:30 H Y DOMINGO 6 DE JULIO, 11:45 H
LOA "AL DIVINO NARCISO"
Plaza de Palacio
Teatro, Música y Circo
Auto sacramental de sor Juana Inés de la Cruz
Versión: Amaranta Osorio
Dirección: Amaranta Osorio, Cesar Grande y Venus Albeiro Silva
Producción: Fundación Tchyminigagua
Reparto: César Grande, Mardelay Silva, Javeir García, Carlosn Yepes, Estiven Hincapie, Evelio Yepes, Katherin Silva y Angélica García
MÁS INFORMACIÓN
‘Loa Al Divino Narciso’ es una versión libre para teatro de calle del auto sacramental ‘El divino Narciso’ de Sor Juana Inés de la Cruz, escrito en México en el siglo XVII, está precedido por una loa que muestra la doble conquista de América y pone en evidencia la confrontación entre dos culturas y dos religiones. El divino Narciso está protagonizado por Narciso, que representa a Cristo, quien al ver su reflejo -la humanidad- se enamora de ella y decide dar su vida para salvarla.
‘Loa Al Divino Narciso’ es un espectáculo de teatro de calle con técnicas circenses y acrobáticas, en el que se cuentan personajes en zancos convencionales y con patines, coreografías indoamericanas, música en vivo e imágenes escénicas fantásticas, resaltando el gran verso del texto de Sor Juana Inés de la Cruz. Es una obra para todos los públicos que celebra la unión entre los pueblos, escenificada magistralmente por la Fundación Tchyminigagua en sus cuatro décadas de experiencia profesional.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 6 DE JULIO DE 2025, 19:30 H
Detalles del Evento
DOMINGO 6 DE JULIO, 19:30 H DON GIL DE LAS CALZAS VERDES Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro Autor: Tirso de Molina Versión: Arturo Martínez Vázquez Dirección: Laura Ferrer Fundación Siglo de
Detalles del Evento
DOMINGO 6 DE JULIO, 19:30 H DON GIL DE LAS CALZAS VERDES Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Teatro Autor: Tirso de Molina Versión: Arturo Martínez Vázquez Dirección: Laura Ferrer Fundación Siglo de Oro Reparto: Manuela Morales, Martin Puñal, Ángel Ramón Jiménez, Nuria Gil, Enrique Meléndez, Leticia Ramos y José Ramón Arredondo MÁS INFORMACIÓN
Don Martín ha abandonado a su prometida, doña Juana, en su Valladolid natal y ha escapado a la Corte bajo la falsa identidad de don Gil de Albornoz, con la intención de pretender a otra dama más rica, llamada doña Inés. Lo que don Martín no espera es que, la misma tarde en que va a conocer a doña Inés, ésta se ha enamorado de otro don Gil, cuyas únicas señas son una hermosa cara de niño y unas características calzas verdes. Ni don Martín ni doña Inés saben que don Gil de las calzas verdes es doña Juana disfrazada. Tampoco se imagina doña Inés que doña Elvira, su nueva vecina y confidente a la que adora por su gran parecido con don Gil, es también doña Juana disfrazada. Y así Don Gil de las calzas verdes, doña Elvira o doña Juana enredarán, engañarán y atormentarán a todo Madrid hasta que don Martín desista de su empeño y vuelva a los brazos de su prometida… o hasta que acabe completamente loco.
Precios
Desde 10,50 €
Venta de Entradas
entradasFecha Extendida
SÁBADO 5, 21:00 H Y DOMINGO 6 DE JULIO 2025, 20:00 H
Detalles del Evento
SÁBADO 5, 21:00 H Y DOMINGO 6 DE JULIO, 20:00 HFARRATeatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7TeatroDirección: Lucas EscobedoProducción: Compañía Nacional de Teatro Clásico y Compañía Lucas
Detalles del Evento
SÁBADO 5, 21:00 H Y DOMINGO 6 DE JULIO, 20:00 H
FARRA
Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7
Teatro
Dirección: Lucas Escobedo
Producción: Compañía Nacional de Teatro Clásico y Compañía Lucas Escobedo
Dirección y composición musical: Raquel Molano
Dramaturgia: María Díaz y Lucas Escobedo
Reparto: Raquel Molano, Lucas Escobedo, Alfonso Rodríguez, Paula Lloret, Irene Coloma Priego, Jesús Irimia (Xuspi)
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Fiesta, celebración, cultura y comunidad se encuentran durante el tiempo de carnaval en el Madrid de 1568, o de 1668, o de 2024. Durante las carnestolendas todo es posible, las normas cambian y el mundo se rige por paradojas. La farra barroca, la fiesta, abre la puerta a la música, la locura, la magia o la acrobacia entre mojigangas, danzas y regocijos. Y, como toda subversión, el objetivo radica en señalar la locura del pasado y del presente, removiendo consciencias y celebrando nuestro encuentro.
Precios
Desde 6,00€
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 6 DE JULIO DE 2025, 21:30 H
Detalles del Evento
DOMINGO 6 DE JULIO, 21:30 HNAVEGANDO ENTRE SUEÑOS Y QUIMERASCasco Histórico de Alcalá (Inicio Pza Santos Niños)PasacalleDirección: Paz ÁlvarezProducción: Pablo Méndez Performances, Yera Teatro, Espectáculos ARLEQUINAReparto: Elenco
Detalles del Evento
DOMINGO 6 DE JULIO, 21:30 H
NAVEGANDO ENTRE SUEÑOS Y QUIMERAS
Casco Histórico de Alcalá (Inicio Pza Santos Niños)
Pasacalle
Dirección: Paz Álvarez
Producción: Pablo Méndez Performances, Yera Teatro, Espectáculos ARLEQUINA
Reparto: Elenco de Yera Teatro
Música: Madrid Sinfónica Décimo Arte y AEMBOES
MÁS INFORMACIÓN
Onironauta es una palabra fascinante que se refiere a aquel o aquella que es consciente y navega dentro de sus propios sueños.
Hagamos un viaje poético a través de la imaginación hacia el mundo de los sueños, un lugar donde lo imposible cobra vida. Un paseo entre seres fantásticos que desafían la gravedad, moviéndose al ritmo de una música que los guía entre ilusión y realidad.
Un espectáculo itinerante que combina arte y emoción, y que convertirá las calles de Alcalá en un escenario vivo.
Os invitamos a perderos en el misterio de los sueños. Una celebración única, un viaje sensorial para público de todas las edades.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 6 DE JULIO DE 2025, 22:30 H
Detalles del Evento
DOMINGO 6 DE JULIO, 22:30 HKLAVILEÑOCasco Histórico de Alcalá (Inicio Pza Cervantes)Pasacalle, PirotecniaDirección: Miguel Angel MondrónProducción: K de CalleReparto: Jorge Moratiel, Rebeca Pena, Luis Parrilla, Ángel Pueyo,
Detalles del Evento
DOMINGO 6 DE JULIO, 22:30 H
KLAVILEÑO
Casco Histórico de Alcalá (Inicio Pza Cervantes)
Pasacalle, Pirotecnia
Dirección: Miguel Angel Mondrón
Producción: K de Calle
Reparto: Jorge Moratiel, Rebeca Pena, Luis Parrilla, Ángel Pueyo, Neo Mondrón, Carlos Grauliana, Lorenzo Mondrón, Oscar Sanchéz, Michel Mondrón
MÁS INFORMACIÓN
Desde K de Calle, Teatro, nos proponemos recrear, con nuestra visión característica, el episodio “La aventura de Clavileño” de la segunda parte de la novela de Cervantes “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha“. Concretamente, en sus capítulos XL y XLI, en los que unos duques gastan una broma a Don Quijote, en el contexto general de “las burlas urdidas por los duques y su mayordomo para engañar a Don Quijote y Sancho y reír a costa de la locura de uno y la simplicidad de otro”.
“Veis ahí cuando a deshora entraron por el jardín 4 salvajes vestidos todos de verde hiedra, que sobre sus hombros traían un gran caballo de madera”.
Espectáculo pirotécnico en formato de pasacalles donde nos centraremos en la parte en la que Don Quijote entiende qué es el “fuego”. Todo ello tras atravesar las distintas regiones del “aire” y en el que, al final, estallan los cohetes atronadores que, Clavileño, el caballo de madera lleva dentro.
A través de nuestro lenguaje particular, incorporando elementos propios del teatro y de la calle (vehículo móvil, escenografía, zanquistas clásicos y de bote, etc…), y utilizando como elemento principal la pirotecnia, hacemos un espectáculo atractivo para todos los públicos.
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
LUNES 7 DE JULIO DE 2025, 22:00 H
Detalles del Evento
LUNES 7 DE JULIO, 22:00 HSABEN AQUELLHuerta del Obispo / vía Complutense, 92023. 109 min. España. Drama | Años 60. Años 70. BiográficoDirección: David TruebaGuion: David
Detalles del Evento
LUNES 7 DE JULIO, 22:00 H
SABEN AQUELL
Huerta del Obispo / vía Complutense, 9
2023. 109 min. España. Drama | Años 60. Años 70. Biográfico
Dirección: David Trueba
Guion: David Trueba, Albert Espinosa
Biografía sobre: Eugenio
Novela: Gerard Jofra
Reparto: David Verdaguer, Carolina Yuste, Pedro Casablanc, Marina Salas, Ramón Fontserè
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE SIETE AÑOS
Película sobre los primeros años de carrera del humorista Eugenio. Barcelona, finales de los 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a Conchita y el flechazo es instantáneo. Eugenio aprende a tocar la guitarra para acompañar a Conchita, para lo que tendrá que luchar contra el miedo escénico. Empieza así la carrera musical de ‘Els dos’. Cuando Conchita se tiene que ausentar durante dos semanas de Barcelona, convence a Eugenio de que lleve las actuaciones a cabo él solo. Cuando regresa, Eugenio se ha convertido en un fenómeno del humor underground de la ciudad. Poco a poco, entre los dos irán construyendo al personaje: las gafas, la camisa negra, el taburete, los cigarrillos y el vaso de tubo, que se convertirá en un éxito inesperado en una España deprimida que busca desesperadamente reírse con ese singular cómico que empieza todos sus chistes con ‘Saben aquell que diu…».
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MARTES 8 DE JULIO DE 2025, 22:00 H
Detalles del Evento
MARTES 8 DE JULIO, 22:00 HLA ESTRELLA AZULHuerta del Obispo / vía Complutense, 92023. 118 min. España. Drama | Música. Biográfico. Años 90Dirección: Javier MacipeGuion: Javier
Detalles del Evento
MARTES 8 DE JULIO, 22:00 H
LA ESTRELLA AZUL
Huerta del Obispo / vía Complutense, 9
2023. 118 min. España. Drama | Música. Biográfico. Años 90
Dirección: Javier Macipe
Guion: Javier Macipe
Reparto: Pepe Lorente, Cuti Carabajal, Bruna Cusí, Marc Rodríguez, Mariela Carabajal
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DOCE AÑOS
Años 90. Mauricio Aznar, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante y de su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 9 DE JULIO DE 2025, 22:00 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 9 DE JULIO, 22:00 HEL CORREOHuerta del Obispo / vía Complutense, 92024. 97 min. España. Thriller. Drama | Basado en hechos realesDirección: Daniel CalparsoroGuion: Patxi
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 9 DE JULIO, 22:00 H
EL CORREO
Huerta del Obispo / vía Complutense, 9
2024. 97 min. España. Thriller. Drama | Basado en hechos reales
Dirección: Daniel Calparsoro
Guion: Patxi Amezcua, Alejo Flah
Reparto: Luis Tosar, Arón Piper, María Pedraza, Luis Zahera, Laura Sepul
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DIECISÉIS AÑOS
Año 2002. Iván es un ambicioso chaval de Vallecas al que su barrio le queda pequeño. Desde su puesto de aparcacoches en un lujoso club de golf de la capital, pronto dará su primer gran paso: convertirse en correo belga para una organización internacional dedicada al blanqueo de dinero. Iván empezará a transportar maletines rumbo a Bruselas y Ginebra. Pero Iván no puede dejar de mirar hacia lo más alto. El dinero negro de verdad fluye en la Costa del Sol. Empresarios de la construcción, políticos corruptos, banqueros, deportistas, la mafia china… Iván quiere su parte del pastel.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
JUEVES 10 DE JULIO DE 2025, 22:00 H
Detalles del Evento
JUEVES 10 DE JULIO, 22:00 HGUARDIANA DE DRAGONESHuerta del Obispo / vía Complutense, 92024. 90 min. España. Animación. Aventuras. Fantástico | DragonesDirección: Salvador Simó Busom, Jianping
Detalles del Evento
JUEVES 10 DE JULIO, 22:00 H
GUARDIANA DE DRAGONES
Huerta del Obispo / vía Complutense, 9
2024. 90 min. España. Animación. Aventuras. Fantástico | Dragones
Dirección: Salvador Simó Busom, Jianping Li
Guion: Carole Wilkinson, Pablo I. Castrillo, Ignacio Ferreras, Rosanna Cecchini, Wang Xianping
Novela: Carole Wilkinson
APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS y distintivo ESPECIALMENTE RECOMENDADA PARA LA INFANCIA
Son tiempos oscuros en la China imperial. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, han sido perseguidos durante años y encerrados en mazmorras. En una remota fortaleza en las montañas, una niña ayuda a escapar al último de los dragones y se une a él en una apasionante misión para recuperar el tesoro más preciado: El último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que quiere explotar su potencial mágico para alcanzar la inmortalidad. Adaptación de la primera de las seis novelas de la saga literaria homónima de Carole Wilkins.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 11 DE JULIO DE 2025, 21:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 11 DE JULIO, 21:00 HJUICIO A UNA SEÑORA EN LLAMASPlaza de los Santos NiñosÓpera Contemporánea, Espectáculo de CalleConcepto y Dirección: Ksenia GuineaProducción: La PlazaReparto: Begoña Gómez,
Detalles del Evento
VIERNES 11 DE JULIO, 21:00 H
JUICIO A UNA SEÑORA EN LLAMAS
Plaza de los Santos Niños
Ópera Contemporánea, Espectáculo de Calle
Concepto y Dirección: Ksenia Guinea
Producción: La Plaza
Reparto: Begoña Gómez, Ricardo Barrul Martín, Ksenia Guinea, Anna Coll, Miller Blanca Budiño, Dani Barcala
En un plató que es también plaza pública, el juicio popular se convierte en espectáculo y rito de reparación. Juicio a una señora en llamas es una ópera híbrida, feroz y visceral que reabre dos casos reales: el de Isabel, una señora de Valencia ridiculizada tras denunciar a su vecina; y el de Manuela Trasobares, mezzosoprano transexual, artista total y figura incendiaria del arte queer español.
Entre música electrónica, arias desgarradas y sátira televisiva, esta creación colectiva desvela el escarnio que sufren las mujeres que no encajan: las locas, las provocadoras, las que hablan demasiado alto o simplemente no se disculpan por ser.
Con humor ácido, lirismo y rabia, esta obra convierte la vergüenza en llama, y la llama en canto. Porque os vamos a decir una cosa, cariños: aún quedan muchos casos que reabrir..
Precios
Entrada libre.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DOMINGO 13 DE JULIO, 11:30 H
Detalles del Evento
DOMINGO 13 DE JULIO DE 2025, 11:30 HSINFÓNICODANI DE BAZAAuditorio Paco de Lucía / Calle Ntra. Sra. del PilarMúsica Daniel Jiménez Castro, más conocido
Detalles del Evento
DOMINGO 13 DE JULIO DE 2025, 11:30 H
SINFÓNICO
DANI DE BAZA
Auditorio Paco de Lucía / Calle Ntra. Sra. del Pilar
Música
Daniel Jiménez Castro, más conocido internacionalmente como Dani de Baza es un virtuoso cornetista, que ha sabido exprimir las capacidades de este instrumento a otros niveles musicales más profundos a los que podríamos estar acostumbrados al escucharlo como parte esencial de una banda de cornetas y tambores.
Daniel, siempre vinculado con la música procesional, y en concreto atado de por vida a un instrumento tan especial como complejo como es la corneta, ha hecho sonar las melodías de las marchas procesionales del estilo de las cornetas y tambores en algunas de más afamadas bandas andaluzas.
Previamente, su historia nos lleva a descubrir a un joven inquieto que formó parte del auge de algunas bandas de su tierra granadina. Su compromiso con la música y este instrumento no le frenaron para recorrer miles de kilómetros para acudir a esos ensayos de las bandas de las que ha formado parte en distintos momentos de su ya extensa carrera.
El maravilloso concierto “SINFÓNICO”, la banda de música San Sebastián de Padul dirigida por el magnífico Víctor Ferrer, que es la que acompañará a Dani de Baza en esta explosión musical que es el espectáculo que presentamos, estrenará la marcha “puerta del cielo” obra del afamado compositor Cristóbal López Gándara para la coronación canónica de nuestra señora del Carmen de esta ciudad de Alcalá de Henares.
Precios
Entrada desde 12 euros.
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
LUNES 14 DE JULIO DE 2025, 22:00 H
Detalles del Evento
LUNES 14 DE JULIO, 22:00 HMALA PERSONAHuerta del Obispo / vía Complutense, 92024. 99 min. España. Comedia | Comedia negraDirección: Fernando García-RuizGuion: Santos Mercero, Daniel Padró
Detalles del Evento
LUNES 14 DE JULIO, 22:00 H
MALA PERSONA
Huerta del Obispo / vía Complutense, 9
2024. 99 min. España. Comedia | Comedia negra
Dirección: Fernando García-Ruiz
Guion: Santos Mercero, Daniel Padró Reparto: Arturo Valls, Malena Alterio, Julián Villagrán, José Corbacho, Teresa Lozano
Compañías: Rodar y Rodar, Boavista Filmes, RTVE, TV3, Mala Persona, ICAA
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DIECISÉIS AÑOS
Pepe es la mejor persona del mundo, hasta que descubre que tiene una enfermedad terminal y que le quedan meses de vida. Para evitarle el sufrimiento a sus seres queridos, Pepe decide convertirse en la peor persona del mundo y así alejarlos de él para que no le echen de menos cuando muera.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MARTES 15 DE JULIO DE 2025, 22:00 H
Detalles del Evento
MARTES 15 DE JULIO, 22:00 HUN AMORHuerta del Obispo / vía Complutense, 92023. 128 min. España. Drama. Romance | Drama romántico. Vida ruralDirección: Isabel CoixetGuion: Isabel
Detalles del Evento
MARTES 15 DE JULIO, 22:00 H
UN AMOR
Huerta del Obispo / vía Complutense, 9
2023. 128 min. España. Drama. Romance | Drama romántico. Vida rural
Dirección: Isabel Coixet
Guion: Isabel Coixet, Laura Ferrero
Novela: Sara Mesa
Reparto: Laia Costa, Hovik Keuchkerian, Luis Bermejo, Hugo Silva, Ingrid García Jonsson, Francesco Carril
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DIECISÉIS AÑOS
Tras huir de su estresante vida en la ciudad, Nat, de 30 años, se refugia en el pequeño pueblo de La Escapa, en la España rural más profunda. En una casa de campo destartalada, con un perro callejero, la joven intentará reconducir su vida. Tras lidiar con la hostilidad de la persona que le alquila la casa y la desconfianza de los habitantes del pueblo, Nat se ve obligada a aceptar una inquietante proposición sexual que le hace su vecino Andreas. Este extraño y confuso encuentro dará lugar a una pasión obsesiva y desbordante que envolverá por completo a Nat y la hará cuestionarse el tipo de mujer que cree ser.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2025, 22:00 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 16 DE JULIO, 22:00 HPÁJAROSHuerta del Obispo / vía Complutense, 92024. 100 min. España. Comedia. Drama | Comedia dramática. Road Movie. Aves/PájarosDirección: Pau DuràGuion: Pau
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 16 DE JULIO, 22:00 H
PÁJAROS
Huerta del Obispo / vía Complutense, 9
2024. 100 min. España. Comedia. Drama | Comedia dramática. Road Movie. Aves/Pájaros
Dirección: Pau Durà
Guion: Pau Durà, Ana M. Peiró
Reparto: Javier Gutiérrez, Luis Zahera, Teresa Saponangelo
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DOCE AÑOS
Colombo trabaja en un garaje 24 horas y complementa su mísero sueldo trapicheando con marihuana. Mario, un tipo peculiar y aficionado a las aves, que aparece inesperadamente en el garaje, lo contrata de chófer para ir a la Costa Brava a ver grullas. Pero al llegar a su destino, le cuenta que las aves han variado su rumbo migratorio hacia el delta del Danubio, en Rumanía. Mario necesita llegar hasta allí. Y Colombo necesita el dinero. Ocultando sus verdaderos motivos, emprenden un viaje que los llevará a conocerse mejor y enfrentarse a sí mismos.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
JUEVES 17 DE JULIO DE 2025, 22:00 H
Detalles del Evento
JUEVES 17 DE JULIO, 22:00 HMENUDAS PIEZASHuerta del Obispo / vía Complutense, 92024. 98 min. España. Comedia | Ajedrez. Enseñanza. Basado en hechos realesDirección: Nacho G.
Detalles del Evento
JUEVES 17 DE JULIO, 22:00 H
MENUDAS PIEZAS
Huerta del Obispo / vía Complutense, 9
2024. 98 min. España. Comedia | Ajedrez. Enseñanza. Basado en hechos reales
Dirección: Nacho G. Velilla
Guion: David S. Olivas, Marta Sánchez, Nacho G. Velilla
Reparto: Alexandra Jiménez, Luis Callejo, Rocío Velayos, Pablo Louazel, Verónica Senra
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DOCE AÑOS
Candela cometió el error de pensar que el ascensor social solo funciona en una dirección, la de subida. Y ahora, tras un traumático e inesperado divorcio, pierde su trabajo en un colegio de élite. Por eso Candela tiene que volver al barrio del que salió y pedir ayuda a su hermana y su padre, esos a los que lleva años mirando por encima del hombro. Es hora de recolocar las piezas en el tablero, empezar de cero y buscar una segunda oportunidad. Pero la única que encuentra es dar clases en su antiguo instituto a estudiantes con problemas de integración. Pasa de la crème de la crème, a la crème de la mediocridad. Lo que Candela no se espera es que con ellos aprenderá que lo importante no es quién fuiste ayer, sino quién eres hoy; que un grupo de perdedores por los que nadie da un duro pueden acabar siendo campeones de España; y que, en el ajedrez, como en la vida, no importa si eres rey o peón, porque al final de la partida, ambos acaban en la misma caja.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
LUNES 21 DE JULIO DE 2025, 22:00 H
Detalles del Evento
LUNES 21 DE JULIO, 22:00 HEL BUS DE LA VIDAHuerta del Obispo / vía Complutense, 92024. 98 min. España. Drama. Basado en hechos reales. MúsicaDirección: Ibon
Detalles del Evento
LUNES 21 DE JULIO, 22:00 H
EL BUS DE LA VIDA
Huerta del Obispo / vía Complutense, 9
2024. 98 min. España. Drama. Basado en hechos reales. Música
Dirección: Ibon Cormenzana
Guion: Eduard Sola, Ibon Cormenzana
Reparto: Dani Rovira, Susana Abaitua, Elena Irureta, Pablo Scapigliati, Andrés Gertrúdix
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DOCE AÑOS
Andrés, un profesor de música que trabaja en Madrid tiene que trasladarse a un pueblo vasco para cubrir la plaza que ha quedado libre en un instituto. Con los 40 recién cumplidos y sin haber superado nunca el miedo escénico, siente que su nueva vida le está alejando del sueño de ser músico. Al llegar allí, en su primer día de clase sufre un desmayo a causa de un fuerte pitido en el oído: es cáncer. Para recibir tratamiento debe desplazarse al hospital de Bilbao en EL BUS DE LA VIDA, un viejo autocar que traslada gratuitamente a todos los pacientes de la zona. Gracias a las risas, confesiones, experiencias y miedos compartidos con sus compañeros de viaje, Andrés irá obteniendo fuerza para enfrentarse por fin a sus miedos y llegar a cumplir su sueño.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MARTES 22 DE JULIO DE 2025, 22:00 H
Detalles del Evento
MARTES 22 DE JULIO, 22:00 HEL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MARHuerta del Obispo / vía Complutense, 92023. 105 min. España. Drama | Basado en hechos reales.
Detalles del Evento
MARTES 22 DE JULIO, 22:00 H
EL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MAR
Huerta del Obispo / vía Complutense, 9
2023. 105 min. España. Drama | Basado en hechos reales. Enseñanza. Años 30
Título original: El mestre que va prometre el mar
Dirección: Patricia Font
Guion: Albert Val
Novela: Francesc Escribano
Reparto: Enric Auquer, Laia Costa, Luisa Gavasa, Ramón Aguirre, Gael Aparicio, Alba Hermoso
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DOCE AÑOS
Ariadna (Laia Costa) descubre que su abuelo busca desde hace tiempo los restos de su padre, desaparecido en la Guerra Civil. Decidida a ayudarlo, viaja a Burgos, donde están exhumando una fosa común en la que podría estar enterrado. Durante su estancia allí, conocerá la historia de Antoni Benaiges (Enric Auquer), un joven maestro de Tarragona que antes de la guerra fue profesor de su abuelo. Mediante un innovador método pedagógico Antoni inspiró a sus alumnos y les hizo una promesa: llevarlos a ver el mar.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2025, 22:00 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 23 DE JULIO, 22:00 HTODOS LOS NOMBRES DE DIOSHuerta del Obispo / vía Complutense, 92023. 105 min. España. Thriller. Intriga | TerrorismoDirección: Daniel CalparsoroGuion: Gemma
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 23 DE JULIO, 22:00 H
TODOS LOS NOMBRES DE DIOS
Huerta del Obispo / vía Complutense, 9
2023. 105 min. España. Thriller. Intriga | Terrorismo
Dirección: Daniel Calparsoro
Guion: Gemma Ventura
Reparto: Luis Tosar, Inma Cuesta, Nourdin Batán, Roberto Enríquez, Patricia Vico, Fernando Cayo
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE DOCE AÑOS
Tras un atentado, Santi es tomado como rehén por Hamza, el único terrorista superviviente. Un giro inesperado intercambia los papeles y Santi se convierte en una bomba humana caminando por la Gran Vía de Madrid con un chaleco cargado con explosivos. Los servicios de inteligencia, emergencia e incluso los medios de comunicación, unirán fuerzas para salvarle la vida en un impresionante despliegue de medios con consecuencias inesperadas.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
JUEVES 24 DE JULIO DE 2025, 22:00 H
Detalles del Evento
JUEVES 24 DE JULIO, 22:00 HMOMIASHuerta del Obispo / vía Complutense, 92023. 88 min. España. Animación. Aventuras. Comedia | Cine familiar. Antiguo EgiptoDirección: Juan Jesús García
Detalles del Evento
JUEVES 24 DE JULIO, 22:00 H
MOMIAS
Huerta del Obispo / vía Complutense, 9
2023. 88 min. España. Animación. Aventuras. Comedia | Cine familiar. Antiguo Egipto
Dirección: Juan Jesús García Galocha
Guion: Jordi Gasull, Javier Barreira
Historia: Jordi Gasull
Voces: Óscar Barberán, Jaume Solà, Ana Esther Alborg, Joan Carles Gustems.
APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS y distintivo ESPECIALMENTE RECOMENDADA PARA LA INFANCIA
En las entrañas de la tierra, ¡existe una ciudad de momias! Por mandato imperial, la Princesa Nefer debe casarse con Thut, un ex auriga de carros. Ninguno desea el matrimonio; Nefer porque ansía la libertad, y Thut porque es alérgico al matrimonio. Pero los designios de los dioses son irrevocables: Thut deberá desposar a Nefer y custodiar el anillo real que el Faraón le ha otorgado; si algo le ocurriera a este, Thut perdería los ojos y la lengua. Mientras tanto, en nuestro mundo, Lord Carnaby lleva a cabo una excavación arqueológica y encuentra algo único: ¡un anillo de boda real egipcia! Thut debe ir al mundo de los humanos para recuperarlo. Le acompaña Sekhem, su hermano de 12 años, con su mascota cocodrilo, y Nefer. Juntos vivirán una gran aventura en la moderna Londres y descubrirán algo que no entraba en sus planes: enamorarse.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
SÁBADO 26 DE JULIO DE 2025, 22:00 H
Detalles del Evento
NUEVA FECHA, SÁBADO 26 DE JULIO, 22:00 HCAMPEONEXHuerta del Obispo / vía Complutense, 92023. 124 min. España. Comedia. Drama | Secuela. Discapacidad. Atletismo. Síndrome de Down.
Detalles del Evento
NUEVA FECHA, SÁBADO 26 DE JULIO, 22:00 H
CAMPEONEX
Huerta del Obispo / vía Complutense, 9
2023. 124 min. España. Comedia. Drama | Secuela. Discapacidad. Atletismo. Síndrome de Down. eSports
Dirección: Javier Fesser
Guion: Javier Fesser, Athenea Mata, David Marqués
Reparto: Elisa Hipolito, Sergio Olmo, Brianeitor, Juan Margallo, Jesús Vidal, Gloria Ramos, José de Luna, Alberto Nieto
APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS
Nuestro equipo de «campeones» abandona el baloncesto para adentrarse por error en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata. Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades, todo acabará saliendo del revés.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo