
Teatro Salón Cervantes
Espacio
TEATRO SALÓN CERVANTES
Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es
Breve historia del teatro:
El Teatro Salón Cervantes es uno de los teatros más importante de Alcalá junto con el Corral de Comedias.
La única sala de espectáculos y teatro de Alcalá ha sido durante mucho tiempo el Teatro Salón Cervantes. Está situado en pleno centro de la ciudad, en la calle que lleva el apellido del escritor y junto a la calle Mayor. Es un local que ha sido teatro, sala de baile, cine y bingo, y tras la estupenda reforma de 1989, de nuevo un precioso teatro decimonónico.
La supuesta casa natal de Cervantes
A mediados del siglo XIX, en Alcalá existía una creencia, sin base histórica pero muy extendida entre los principales estamentos de la ciudad, de que la casa natal de Miguel de Cervantes estaba en una parte de la huerta del Convento de los Capuchinos -que hoy acoge un gran restaurante-, en la esquina de la calle Santiago con la calle Cervantes actual, que entonces se llamaba de la Tahona. El convento y su huerta, tras la Desamortización de Mendizábal, fue comprado por un particular.
En 1846, su propietario mandó colocar un busto de yeso del Miguel de Cervantes y dos lápidas conmemorativas en ese lugar, y consiguió que el ayuntamiento cambiase el nombre de la calle de la Tahona a Cervantes, nombre que ha llegado hasta nuestros días.
El Ayuntamiento barajaba comprar el solar de la huerta para levantar un teatro o un museo dedicado al escritor, pero no tenía dinero. Mientras tanto, en 1886 fue adquirido por otros propietarios que quisieron levantar un edificio según sus intereses privados y le devolvieron el busto y las lápidas al Ayuntamiento.
Construido en 29 días
Sin embargo, se generó una gran polémica en la ciudad ante lo que se consideraba una afrenta a la memoria de Cervantes, lo que dio lugar a que el Ayuntamiento comprase una buena parte de la huerta y que un grupo de vecinos formasen la “Compañía constructora del Salón Cervantes”, que se hizo cargo de la edificación y acondicionamiento del teatro del que se había hablado. Para ello emitieron acciones por valor de 100.000 pesetas (equivalentes a 600 euros, pero del siglo XIX).
El Teatro Salón Cervantes se construyó en tan sólo 29 días, un auténtico hito de velocidad en el ámbito de la arquitectura. Su fachada es de estilo modernista, con trazos muy simples, de ladrillo. Se inauguró en la primavera de 1888.
La creencia de que el Teatro Salón Cervantes se alzaba sobre la ubicación de la casa de la familia de Cervantes todavía persistía en 1905, cuando se celebró el 3er Centenario de El Quijote, y por eso se colocó en ese momento una nueva placa -la anterior había desaparecido- recordando al “esclarecido hijo de Alcalá”. Hay que recordar que no fue hasta 1953 cuando el cervantista Luis Astrana Marín descubrió las pruebas de que la casa de Cervantes estuvo donde ahora se ubica.
Curiosidad
En la posguerra, cuando estalló el polvorín militar de El Zulema en 1947, el Teatro Salón Cervantes se usó para atender a los heridos, dado que tenía el único generador eléctrico en toda Alcalá, aparte del propio del Ayuntamiento.
Sala de baile, bingo, cine y teatro
El edificio, tal como atestiguan algunas fotos antiguas, estaba en bastante mal estado en 1920. Esto llevó a que se ejecutara una importante reforma en 1925, y es cuando las fachadas de ladrillo se pintaron de rojo y las molduras de las puertas y ventanas de blanco, tal como ahora lo conocemos. También se amplió el aforo y en la segunda planta de los palcos, que eran de madera, se sustituyeron por una estructura de obra.
Tras la guerra civil, es cuando el teatro se convirtió en cine. El edificio, que en 1973 también fue sala de baile, de nuevo quedó abandonado. De forma que se vendió y se convirtió en sala de bingo en 1979, hasta que el Ayuntamiento lo compró en 1986.
Tres años después, en 1989, la Comunidad de Madrid lo reformó completamente para que volviera a ser el teatro decimonónico que había sido, con su patio de butacas, palcos y escenario. Por eso hoy está integrado en la red de Teatros de la Comunidad de Madrid.
febrero 2023
mié01feb18:00EN LOS MÁRGENESTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 2 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H EN LOS
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 2 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
EN LOS MÁRGENES
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 105 min.
País: España.
Género: Thriller. Drama. Historias cruzadas.
Dirección: Juan Diego Botto.
Guion: Juan Diego Botto, Olga Rodríguez.
Música: Eduardo Cruz..
Fotografía: Arnau Valls Colomer.
Reparto: Penélope Cruz, Luis Tosar, Adelfa Clavo, Christian Checa, Aixa Villagrán, Juan Diego Botto, Font García, Nur Levi.
No recomendada para menores de 12 años.
La cuenta atrás de tres personajes, con sendas historias entrelazadas, que tratan de mantenerse a flote y sobrevivir a 24 horas claves que pueden cambiar el curso de sus vidas. El film explora el efecto que una situación de estrés económico tiene sobre las relaciones personales, y cómo el afecto y la solidaridad pueden ser un motor para salir adelante.
Premios:
2022: Premios Goya: 5 noms. incluyendo mejor actor, actriz sec. y dirección novel.
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor actor (Tosar) y actriz sec. (Calvo).
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
mié01feb20:30EN LOS MÁRGENESTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 20:30
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 2 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H EN LOS
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 2 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
EN LOS MÁRGENES
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 105 min.
País: España.
Género: Thriller. Drama. Historias cruzadas.
Dirección: Juan Diego Botto.
Guion: Juan Diego Botto, Olga Rodríguez.
Música: Eduardo Cruz..
Fotografía: Arnau Valls Colomer.
Reparto: Penélope Cruz, Luis Tosar, Adelfa Clavo, Christian Checa, Aixa Villagrán, Juan Diego Botto, Font García, Nur Levi.
No recomendada para menores de 12 años.
La cuenta atrás de tres personajes, con sendas historias entrelazadas, que tratan de mantenerse a flote y sobrevivir a 24 horas claves que pueden cambiar el curso de sus vidas. El film explora el efecto que una situación de estrés económico tiene sobre las relaciones personales, y cómo el afecto y la solidaridad pueden ser un motor para salir adelante.
Premios:
2022: Premios Goya: 5 noms. incluyendo mejor actor, actriz sec. y dirección novel.
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor actor (Tosar) y actriz sec. (Calvo).
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
jue02feb18:00EN LOS MÁRGENESTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 2 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H EN LOS
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 2 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
EN LOS MÁRGENES
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 105 min.
País: España.
Género: Thriller. Drama. Historias cruzadas.
Dirección: Juan Diego Botto.
Guion: Juan Diego Botto, Olga Rodríguez.
Música: Eduardo Cruz..
Fotografía: Arnau Valls Colomer.
Reparto: Penélope Cruz, Luis Tosar, Adelfa Clavo, Christian Checa, Aixa Villagrán, Juan Diego Botto, Font García, Nur Levi.
No recomendada para menores de 12 años.
La cuenta atrás de tres personajes, con sendas historias entrelazadas, que tratan de mantenerse a flote y sobrevivir a 24 horas claves que pueden cambiar el curso de sus vidas. El film explora el efecto que una situación de estrés económico tiene sobre las relaciones personales, y cómo el afecto y la solidaridad pueden ser un motor para salir adelante.
Premios:
2022: Premios Goya: 5 noms. incluyendo mejor actor, actriz sec. y dirección novel.
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor actor (Tosar) y actriz sec. (Calvo).
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
jue02feb20:30EN LOS MÁRGENESTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 20:30
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 2 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H EN LOS
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 2 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
EN LOS MÁRGENES
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 105 min.
País: España.
Género: Thriller. Drama. Historias cruzadas.
Dirección: Juan Diego Botto.
Guion: Juan Diego Botto, Olga Rodríguez.
Música: Eduardo Cruz..
Fotografía: Arnau Valls Colomer.
Reparto: Penélope Cruz, Luis Tosar, Adelfa Clavo, Christian Checa, Aixa Villagrán, Juan Diego Botto, Font García, Nur Levi.
No recomendada para menores de 12 años.
La cuenta atrás de tres personajes, con sendas historias entrelazadas, que tratan de mantenerse a flote y sobrevivir a 24 horas claves que pueden cambiar el curso de sus vidas. El film explora el efecto que una situación de estrés económico tiene sobre las relaciones personales, y cómo el afecto y la solidaridad pueden ser un motor para salir adelante.
Premios:
2022: Premios Goya: 5 noms. incluyendo mejor actor, actriz sec. y dirección novel.
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor actor (Tosar) y actriz sec. (Calvo).
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
vie03feb20:00LAS AVESTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023, 20:00H LAS AVES Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro www.franavila.com Producción: Compañía La Calórica. Dramaturgia:
Detalles del Evento
VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023, 20:00H
LAS AVES
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Producción: Compañía La Calórica.
Dramaturgia: Joan Yago.
Dirección: Israel Solà.
Intérpretes: Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher, Esther López y Marc Rius.
El joven empresario Pisteter y su compañera Evélpides no pueden volver a casa. Tampoco se les ocurre otro lugar donde poder ir a vivir la vida cómoda, relajada y libre de impuestos que ellos anhelan. El encuentro accidental con una inocente abubilla en mitad del bosque les hará plantearse un cambio de estrategia: ¿y si renunciaran a su condición humana y se convirtieran en aves? Y todavía mejor: ¿ y si convenciesen a las aves del mundo para crear una nueva sociedad basada en los principios fundamentales del individuo, la propiedad y la competencia? La empresa no será sencilla. Tendrán que convencer a las masas con un relato sólido y apasionado, tendrán que negociar con viejos poderes que habitan en el mundo desde los albores -y que quizás no estén dispuestos a aceptar ningún cambio-, tendrán que combatir con mano de hierro la disidencia y hasta tener una conversación cara a cara con la Democracia y el Capitalismo. <Las aves> es un espectáculo de creación colectiva a partir de la obra homónima de Aristófanes.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
sáb04feb20:00EL BESO DE LA MUJER ARAÑATipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 SÁBADO 4 DE FEBRERO, 20:00 H DOMINGO 5 DE FEBRERO, 18:00 H EL BESO DE LA MUJER ARAÑA Teatro
Detalles del Evento
2023
SÁBADO 4 DE FEBRERO, 20:00 H
DOMINGO 5 DE FEBRERO, 18:00 H
EL BESO DE LA MUJER ARAÑA
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Producción: Teatro Bellas Artes.
Autor: Manuel Puig.
Dirección: Carlota Ferrer.
Ayudante de dirección: Manuel Tejera.
Versión: Diego Sabanés.
Diseño de escenografía: Eduardo Moreno.
Diseño de iluminación: David Picazo.
Diseño de vestuario: Carlota Ferrer.
Diseño gráfico: María La Cartelera.
Espacio sonoro: Tagore González.
Intérpretes: Eusebio Poncela, Igor Yebra.
Duración: 100 min. Aprox.
¿Qué es ser hombre? En la cárcel, Molina y Valentín son compañeros de celda. Molina, es una mujer en un cuerpo de hombre, encerrado por seducir a un menor. Valentín es un activista político, que quiere cambiar el mundo torturado durante los interrogatorios. Para escapar de la realidad, Molina evoca películas antiguas, a través de las cuáles en un proceso de identificación con sus protagonistas y secundarios, reflexionan sobre su propia vida y su identidad política y sexual. Un combate interior con muchas heridas abiertas y una pantera que no deja de rugir. Una historia prohibida que saca a la luz la necesidad de amar del ser humano. Valentín y Molina durante su encierro son compañeros de un viaje existencial, un viaje de liberación. Se trata de un casi thriller que huele a bolero. Mientras fuera de su aislamiento reinan la muerte y la tortura, sueñan un mundo que sigue esperando la revolución. La liberación política pasa por la liberación de los cuerpos. ¨Cuando oscurece siempre se necesita a alguien¨.
J. M. Mora.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
dom05feb18:00EL BESO DE LA MUJER ARAÑATipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Domingo) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 SÁBADO 4 DE FEBRERO, 20:00 H DOMINGO 5 DE FEBRERO, 18:00 H EL BESO DE LA MUJER ARAÑA Teatro
Detalles del Evento
2023
SÁBADO 4 DE FEBRERO, 20:00 H
DOMINGO 5 DE FEBRERO, 18:00 H
EL BESO DE LA MUJER ARAÑA
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Producción: Teatro Bellas Artes.
Autor: Manuel Puig.
Dirección: Carlota Ferrer.
Ayudante de dirección: Manuel Tejera.
Versión: Diego Sabanés.
Diseño de escenografía: Eduardo Moreno.
Diseño de iluminación: David Picazo.
Diseño de vestuario: Carlota Ferrer.
Diseño gráfico: María La Cartelera.
Espacio sonoro: Tagore González.
Intérpretes: Eusebio Poncela, Igor Yebra.
Duración: 100 min. Aprox.
¿Qué es ser hombre? En la cárcel, Molina y Valentín son compañeros de celda. Molina, es una mujer en un cuerpo de hombre, encerrado por seducir a un menor. Valentín es un activista político, que quiere cambiar el mundo torturado durante los interrogatorios. Para escapar de la realidad, Molina evoca películas antiguas, a través de las cuáles en un proceso de identificación con sus protagonistas y secundarios, reflexionan sobre su propia vida y su identidad política y sexual. Un combate interior con muchas heridas abiertas y una pantera que no deja de rugir. Una historia prohibida que saca a la luz la necesidad de amar del ser humano. Valentín y Molina durante su encierro son compañeros de un viaje existencial, un viaje de liberación. Se trata de un casi thriller que huele a bolero. Mientras fuera de su aislamiento reinan la muerte y la tortura, sueñan un mundo que sigue esperando la revolución. La liberación política pasa por la liberación de los cuerpos. ¨Cuando oscurece siempre se necesita a alguien¨.
J. M. Mora.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
mié08feb18:00GIRASOLES SILVESTRESTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 9 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H GIRASOLES SILVESTRES Teatro
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 9 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
GIRASOLES SILVESTRES
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 107 min.
País: España.
Género: Drama.
Dirección: Jaime Rosales.
Guion: Bárbara Díez, Jaime Rosales.
Reparto: Anna Castillo, Oriol Pla, Quim Àvila Conde, Lluís Marqués, Manolo Solo, Carolina Yuste.
Fotografía: Hélène Louvart.
No recomendada para menores de 16 años y distintivo especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género.
Julia, una joven de 22 años y madre de dos niños, se enamora de Óscar, un chico conflictivo con el que comienza una relación. A medida que pasan tiempo juntos, Julia empezará a plantearse si Óscar es la persona que realmente necesita a su lado, lo que la llevará a iniciar un viaje personal en busca de su felicidad y la de su familia.
Premios:
2022: Premios Goya: Nominada a mejor actriz (Anna Castillo).
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor actriz (Castillo), actor sec. (Pla) y cartel.
2022: Festival de San Sebastián: Sección oficial a concurso.
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
mié08feb20:30GIRASOLES SILVESTRESTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 20:30
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 9 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H GIRASOLES SILVESTRES Teatro
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 9 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
GIRASOLES SILVESTRES
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 107 min.
País: España.
Género: Drama.
Dirección: Jaime Rosales.
Guion: Bárbara Díez, Jaime Rosales.
Reparto: Anna Castillo, Oriol Pla, Quim Àvila Conde, Lluís Marqués, Manolo Solo, Carolina Yuste.
Fotografía: Hélène Louvart.
No recomendada para menores de 16 años y distintivo especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género.
Julia, una joven de 22 años y madre de dos niños, se enamora de Óscar, un chico conflictivo con el que comienza una relación. A medida que pasan tiempo juntos, Julia empezará a plantearse si Óscar es la persona que realmente necesita a su lado, lo que la llevará a iniciar un viaje personal en busca de su felicidad y la de su familia.
Premios:
2022: Premios Goya: Nominada a mejor actriz (Anna Castillo).
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor actriz (Castillo), actor sec. (Pla) y cartel.
2022: Festival de San Sebastián: Sección oficial a concurso.
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
jue09feb18:00GIRASOLES SILVESTRESTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 9 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H GIRASOLES SILVESTRES Teatro
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 9 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
GIRASOLES SILVESTRES
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 107 min.
País: España.
Género: Drama.
Dirección: Jaime Rosales.
Guion: Bárbara Díez, Jaime Rosales.
Reparto: Anna Castillo, Oriol Pla, Quim Àvila Conde, Lluís Marqués, Manolo Solo, Carolina Yuste.
Fotografía: Hélène Louvart.
No recomendada para menores de 16 años y distintivo especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género.
Julia, una joven de 22 años y madre de dos niños, se enamora de Óscar, un chico conflictivo con el que comienza una relación. A medida que pasan tiempo juntos, Julia empezará a plantearse si Óscar es la persona que realmente necesita a su lado, lo que la llevará a iniciar un viaje personal en busca de su felicidad y la de su familia.
Premios:
2022: Premios Goya: Nominada a mejor actriz (Anna Castillo).
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor actriz (Castillo), actor sec. (Pla) y cartel.
2022: Festival de San Sebastián: Sección oficial a concurso.
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
jue09feb20:30GIRASOLES SILVESTRESTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 20:30
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 9 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H GIRASOLES SILVESTRES Teatro
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 9 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
GIRASOLES SILVESTRES
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 107 min.
País: España.
Género: Drama.
Dirección: Jaime Rosales.
Guion: Bárbara Díez, Jaime Rosales.
Reparto: Anna Castillo, Oriol Pla, Quim Àvila Conde, Lluís Marqués, Manolo Solo, Carolina Yuste.
Fotografía: Hélène Louvart.
No recomendada para menores de 16 años y distintivo especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género.
Julia, una joven de 22 años y madre de dos niños, se enamora de Óscar, un chico conflictivo con el que comienza una relación. A medida que pasan tiempo juntos, Julia empezará a plantearse si Óscar es la persona que realmente necesita a su lado, lo que la llevará a iniciar un viaje personal en busca de su felicidad y la de su familia.
Premios:
2022: Premios Goya: Nominada a mejor actriz (Anna Castillo).
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor actriz (Castillo), actor sec. (Pla) y cartel.
2022: Festival de San Sebastián: Sección oficial a concurso.
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
sáb11feb20:00EL BAR PRODIGIOSOTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023, 20:00 H EL BAR PRODIGIOSO Octubre producciones Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro www.octubre.pro Autor:
Detalles del Evento
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023, 20:00 H
EL BAR PRODIGIOSO
Octubre producciones
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Autor: Roberto Santiago.
Dirección: Alejandro Arestegui.
Reparto: Manu Hernández, María Zabala, Ana Lucas y Antonio Romero.
Diseño de vestuario: Genel Romero.
Diseño de iluminación: Ciru Cerdeiriña.
Espacio sonoro: Tuti Fernández.
Diseño escenografía: Igone Teso.
Ayudante de dirección: María Kmaid.
Ayudante de producción: Sofía Aragón.
Maquillaje y Peluquería: Prado Núñez.
Fotografía y diseño: Geraldine Leloutre.
Distribución: Montse Lozano Distribución.
Dirección de producción: Nadia Corral. Una producción de Octubre Producciones.
Antonio lo tiene todo: un buen trabajo, una buena esposa, una buena casa. Bernardo su mejor amigo. No tiene nada. Ahora Bernardo se ha enamorado de Sophie, la mujer de Antonio. Por lo visto, es algo imparable. Sophie es artista. Atraviesa una crisis creativa y habla ¨raro¨. Clara es la camarera del bar al que suelen acudir los tres. Tuvo ataques de ira en el pasado. Ahora lo tiene controlado. Más o menos.
En esta historia, nada es lo que parece a primera vista. Estamos en primavera, en un bar en medio de un parque. Uno de esos lugares donde ocurren cosas prodigiosas: Declaraciones de amor y amistad, desmayos, besos indefinidos, contratos indefinidos, poesía callejera… Ah, durante esta función se van a pronunciar exactamente doce mil trescientas veintitrés palabras. No es lo más importante, pero conviene no olvidarlo.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
dom12feb18:00OCEANÍATipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Domingo) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2023, 18:00H OCEANÍA Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro www.traspasoskultur.com Producción: Traspasos Kultur. Un proyecto
Detalles del Evento
DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2023, 18:00H
OCEANÍA
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Producción: Traspasos Kultur. Un proyecto teatral de Gerardo Vera y JDe (José Luis Collado).
Dirección: José Luis Arellano.
Diseño espacio escénico y vestuario: Alejandro Andújar..
Diseño de iluminación: Juan Gómez-Cornejo (A.A.I.).
Diseño de iluminación: Ciru Cerdeiriña.
Diseño de vídeoescena: Álvaro Luna con la colaboración de Elvira Ruiz Zurita.
Composición música original: Luis Delgado.
Una coproducción de Teatro Español, Carhip 5, Traspasos Kultur y COART+E José Luis Collado.
Intérprete: Carlos Hipólito.
Dirección de producción: Nadia Corral. Una producción de Octubre Producciones.
Oceanía es el testamento artístico y vital de Gerardo Vera. Es el último proyecto que parió antes de que el coronavirus se lo llevara prematuramente, y sin duda el más ilusionante de los miles de trabajos realizados a lo largo de su medio siglo de carrera en pantallas y escenarios. Oceanía es el recuerdo de una vida apasionante. es el retrato de un país y de una época. Es la mirada otoñal de un hombre excepcional que un buen día sintió la necesidad de poner negro sobre blanco la historia de su vida. Cientos de páginas en las que plasmó sin pudor una realidad tamizada por el velo del recuerdo: su infancia privilegiada, la dolorosa ruina de su familia, el nacimiento de si eterno amor por el cine, el descubrimiento del amor, el desgarro del desamor, el compromiso político, el odio al padre, la reconciliación a través de la compasión. Y el germen del teatro, su verdadera pasión que le acompaño hasta sus últimos días.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
mié15feb18:00LA MATERNALTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 16 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H LA MATERNAL Teatro Salón Cervantes
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 16 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
LA MATERNAL
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 122 min.
País: España.
Género: Drama. Maternidad. Adolescencia.
Dirección: Pilar Palomero.
Guion: Pilar Palomero.
Reparto: Carla Quílez, Àngela Cervantes, Jordan Dumes, Pepe Lorente, Olga Hueso. Fotografía: Julián Elizalde. .
No recomendada para menores de 12 años.
Carla tiene 14 años y es una joven desafiante y rebelde. Vive en un viejo restaurante de carretera en las afueras de un pueblo con su joven madre soltera mientras falta a clase y pasa las horas con su amigo Efraín. Cuando la trabajadora social se da cuenta de que está embarazada de cinco meses, Carla ingresa en ‘La Maternal’, un centro para madres menores de edad donde comparte su día a día con otras jóvenes como ella. Juntas con sus bebés, se enfrentarán a este nuevo mundo de adultos para el que no les ha dado tiempo a prepararse.
Premios:
2022: Premios Goya: Nominada a mejor película, dirección y actriz sec. (Cervantes).
2022: Festival de San Sebastián: Mejor interpretación protagonista (Carla Quílez).
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor dirección, actriz y actriz de reparto.
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
mié15feb20:30LA MATERNALTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 20:30
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 16 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H LA MATERNAL Teatro Salón Cervantes
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 16 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
LA MATERNAL
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 122 min.
País: España.
Género: Drama. Maternidad. Adolescencia.
Dirección: Pilar Palomero.
Guion: Pilar Palomero.
Reparto: Carla Quílez, Àngela Cervantes, Jordan Dumes, Pepe Lorente, Olga Hueso. Fotografía: Julián Elizalde. .
No recomendada para menores de 12 años.
Carla tiene 14 años y es una joven desafiante y rebelde. Vive en un viejo restaurante de carretera en las afueras de un pueblo con su joven madre soltera mientras falta a clase y pasa las horas con su amigo Efraín. Cuando la trabajadora social se da cuenta de que está embarazada de cinco meses, Carla ingresa en ‘La Maternal’, un centro para madres menores de edad donde comparte su día a día con otras jóvenes como ella. Juntas con sus bebés, se enfrentarán a este nuevo mundo de adultos para el que no les ha dado tiempo a prepararse.
Premios:
2022: Premios Goya: Nominada a mejor película, dirección y actriz sec. (Cervantes).
2022: Festival de San Sebastián: Mejor interpretación protagonista (Carla Quílez).
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor dirección, actriz y actriz de reparto.
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
jue16feb18:00LA MATERNALTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 16 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H LA MATERNAL Teatro Salón Cervantes
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 16 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
LA MATERNAL
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 122 min.
País: España.
Género: Drama. Maternidad. Adolescencia.
Dirección: Pilar Palomero.
Guion: Pilar Palomero.
Reparto: Carla Quílez, Àngela Cervantes, Jordan Dumes, Pepe Lorente, Olga Hueso. Fotografía: Julián Elizalde. .
No recomendada para menores de 12 años.
Carla tiene 14 años y es una joven desafiante y rebelde. Vive en un viejo restaurante de carretera en las afueras de un pueblo con su joven madre soltera mientras falta a clase y pasa las horas con su amigo Efraín. Cuando la trabajadora social se da cuenta de que está embarazada de cinco meses, Carla ingresa en ‘La Maternal’, un centro para madres menores de edad donde comparte su día a día con otras jóvenes como ella. Juntas con sus bebés, se enfrentarán a este nuevo mundo de adultos para el que no les ha dado tiempo a prepararse.
Premios:
2022: Premios Goya: Nominada a mejor película, dirección y actriz sec. (Cervantes).
2022: Festival de San Sebastián: Mejor interpretación protagonista (Carla Quílez).
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor dirección, actriz y actriz de reparto.
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
jue16feb20:30LA MATERNALTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 20:30
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 16 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H LA MATERNAL Teatro Salón Cervantes
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 16 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
LA MATERNAL
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 122 min.
País: España.
Género: Drama. Maternidad. Adolescencia.
Dirección: Pilar Palomero.
Guion: Pilar Palomero.
Reparto: Carla Quílez, Àngela Cervantes, Jordan Dumes, Pepe Lorente, Olga Hueso. Fotografía: Julián Elizalde. .
No recomendada para menores de 12 años.
Carla tiene 14 años y es una joven desafiante y rebelde. Vive en un viejo restaurante de carretera en las afueras de un pueblo con su joven madre soltera mientras falta a clase y pasa las horas con su amigo Efraín. Cuando la trabajadora social se da cuenta de que está embarazada de cinco meses, Carla ingresa en ‘La Maternal’, un centro para madres menores de edad donde comparte su día a día con otras jóvenes como ella. Juntas con sus bebés, se enfrentarán a este nuevo mundo de adultos para el que no les ha dado tiempo a prepararse.
Premios:
2022: Premios Goya: Nominada a mejor película, dirección y actriz sec. (Cervantes).
2022: Festival de San Sebastián: Mejor interpretación protagonista (Carla Quílez).
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor dirección, actriz y actriz de reparto.
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
vie17feb20:00PIE DE HIERROTipos:Música y DanzaEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023, 20:00H PIE DE HIERRO Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Danza Flamenco www.peinetaproducciones.com Producción: Danza
Detalles del Evento
VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023, 20:00H
PIE DE HIERRO
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Danza Flamenco
Producción: Danza Liñan.
Dirección: Manuel Liñan.
Asesor de escena: Alberto Velasco.
Coreografía y baile: Manuel Liñan.
Colaboración especial: David Carpio.
Música: Víctor Guadiana y Juan Campallo.
Colaboración y asesoramiento musical: David Carpio.
Palmas: Ana Romero y Tacha González.
Guitarra: Juan Campanillo.
Violín y guitarra eléctrica: Víctor Guadiana.
Batería: Jorge Santana.
Diseño de iluminación: Álvaro Estrada A.A.I.
Diseño de vestuario: It Spain.
Diseño de sonido: Ángel Olalla.
Pie de Hierro es un duelo, una conversación vehemente con la tradición. Quiero dar respuestas a mi inconformidad y generar nuevas preguntas para mi futuro. Un espectáculo que a pesar de la violencia y la rebeldía busca el abrazo humano del entendimiento, el calor sincero de los brazos que se encuentran. Donde no hubo palabras, habrá baile. Donde no hubo baile, habrá palabras. Donde no hubo fe, habrá silencio. Donde no hubo silencio, habrá pie de hierro.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
sáb18feb20:00TRAVESÍATipos:Música y DanzaEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023, 20:00H TRAVESÍA MARTIRIO & RAÚL RODRÍGUEZ Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Música Voz: Martirio. Guitarra: Raúl Rodríguez. Duración: 75
Detalles del Evento
SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023, 20:00H
TRAVESÍA
MARTIRIO & RAÚL RODRÍGUEZ
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Música
Voz: Martirio.
Guitarra: Raúl Rodríguez.
Duración: 75 min.
Martirio, junto al genial guitarrista Raúl Rodríguez, ofrecen en Travesía un concierto en el que recorrerán las canciones que han formado parte de su vida artística, que con los arreglos de Raúl Rodríguez adquieren una nueva dimensión. El enamoramiento de ambos por la música popular, sus raíces y su fusión, hacen que se establezca un lenguaje propio partiendo de sus composiciones y versiones de grandes clásicos de los que son deudores. El resultado es un puro momento único, inédito, de cercanía y entrega, de complicidad y ámbito musical y poético iberoamericano. El repertorio está basado en los discos que han grabado juntos, llevando grandes canciones latinoamericana a los palos flamencos e introduciendo composiciones propias, con especial atención al repertorio de la gran Chavela Vargas, perteneciente al disco homenaje que son pura emoción. Del blues al flamenco, del bolero al tango, de la copla al swing. En ese tono a veces culto, otras, popular, siempre cómplice y heterogéneo, que caracteriza la música de Martirio y que, con la versatilidad instrumental de Raúl, han conseguido conquistar al público, tanto en España como en Latinoamérica, en escenarios de toda índole, desde el Lope de Vega en Sevilla, a los Jardines de Sabatini en Madrid, de Argentina a Chile, México o Colombia y, por supuesto en los más diversos festivales, teatros y plazas de nuestro país.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
dom19feb18:00CONTRABANDEANDOTipos:Música y DanzaEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Domingo) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023, 18:00 H CONTRABANDEANDO Presentación del nuevo disco Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Música
Detalles del Evento
DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023, 18:00 H
CONTRABANDEANDO
Presentación del nuevo disco
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Música
Voz: Aurora Padrino, Elvira Padrino.
Trompeta: Daniel Felipe.
Percusión: Antonio Algar, Javier Jiménez, Alvar Grijelmo.
Bajo y contrabajo: Alejandro Martín.
Saxos: Jesús Serrano.
Guitarra, voz y vihuela: César Gallego.
¿Y será que vienen o se van? ¿Más bien juntos o más bien revueltos? ¿Lo traen o lo llevan? ¿Llegan cantando , bailando o se van riendo? ¿Y quizá les atrajo, o quizá se atrajeron? Típicas dudas que surgen cuando la guía es un Compás Magnético.
Contrabandeando muestra a 9 músicos de distintas generaciones, estilos y procedencias, mezclando registros típicos del folclore latinoamericano con sonidos actuales y una gran potencia en el escenario con un repertorio planteado para música en vivo, con una actuación de un colorido rico y diverso que se pasea de norte a sur del continente entre diversidad de ritmos y sonoridades, capaz de hipnotizar a un teatro o hacer botar al público de un festival.
En esta fecha realizarán la presentación de su nuevo EP y gira «Compás Magnético», 3º trabajo del grupo tras 14 años en activo, con un nuevo repertorio y formación.
Precios
Entrada única: 8 €
mié22feb18:00UN AÑO, UNA NOCHETipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 23 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H UN AÑO, UNA NOCHE Teatro Salón Cervantes
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 23 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
UN AÑO, UNA NOCHE
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 120 min.
País: España.
Género: Drama. Terrorismo. Basado en hechos reales.
Dirección: Isaki Lacuesta.
Guion: Isa Campo, Isaki Lacuesta, Fran Araújo.
Libro: Ramón González.
Reparto: Nahuel Pérez Biscayart, Noémie Merlant, Quim Gutiérrez, Alba Guilera, Natalia de Molina, C. Tangana, Enric Auquer, Blanca Apilánez.
Música: Raül Refree.
Fotografía: Irina Lubtchansky.
No recomendada para menores de 12 años.
Ramón y Céline son una joven pareja que se encuentra en el local Bataclan de París la noche del 13 de noviembre de 2015. Durante el asalto terrorista, ambos logran, cada uno por su lado, entrar en el camerino de los músicos y refugiarse allí. Al salir ya no son los mismos. Y no saben si podrán volver a serlo… Adaptación cinematográfica basada en el libro “Paz, amor y death metal”, de Ramón González, superviviente del atentado terrorista en la sala de conciertos Bataclan de París.
Premios:
2022: Premios Goya: Nominada a mejor guion adaptado, montaje y sonido.
2022: Festival de Berlín: Sección oficial largometrajes a concurso.
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor drama, actor, guion y música.
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
mié22feb20:30UN AÑO, UNA NOCHETipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 20:30
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 23 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H UN AÑO, UNA NOCHE Teatro Salón Cervantes
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 23 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
UN AÑO, UNA NOCHE
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 120 min.
País: España.
Género: Drama. Terrorismo. Basado en hechos reales.
Dirección: Isaki Lacuesta.
Guion: Isa Campo, Isaki Lacuesta, Fran Araújo.
Libro: Ramón González.
Reparto: Nahuel Pérez Biscayart, Noémie Merlant, Quim Gutiérrez, Alba Guilera, Natalia de Molina, C. Tangana, Enric Auquer, Blanca Apilánez.
Música: Raül Refree.
Fotografía: Irina Lubtchansky.
No recomendada para menores de 12 años.
Ramón y Céline son una joven pareja que se encuentra en el local Bataclan de París la noche del 13 de noviembre de 2015. Durante el asalto terrorista, ambos logran, cada uno por su lado, entrar en el camerino de los músicos y refugiarse allí. Al salir ya no son los mismos. Y no saben si podrán volver a serlo… Adaptación cinematográfica basada en el libro “Paz, amor y death metal”, de Ramón González, superviviente del atentado terrorista en la sala de conciertos Bataclan de París.
Premios:
2022: Premios Goya: Nominada a mejor guion adaptado, montaje y sonido.
2022: Festival de Berlín: Sección oficial largometrajes a concurso.
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor drama, actor, guion y música.
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
jue23feb18:00UN AÑO, UNA NOCHETipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 23 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H UN AÑO, UNA NOCHE Teatro Salón Cervantes
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 23 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
UN AÑO, UNA NOCHE
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 120 min.
País: España.
Género: Drama. Terrorismo. Basado en hechos reales.
Dirección: Isaki Lacuesta.
Guion: Isa Campo, Isaki Lacuesta, Fran Araújo.
Libro: Ramón González.
Reparto: Nahuel Pérez Biscayart, Noémie Merlant, Quim Gutiérrez, Alba Guilera, Natalia de Molina, C. Tangana, Enric Auquer, Blanca Apilánez.
Música: Raül Refree.
Fotografía: Irina Lubtchansky.
No recomendada para menores de 12 años.
Ramón y Céline son una joven pareja que se encuentra en el local Bataclan de París la noche del 13 de noviembre de 2015. Durante el asalto terrorista, ambos logran, cada uno por su lado, entrar en el camerino de los músicos y refugiarse allí. Al salir ya no son los mismos. Y no saben si podrán volver a serlo… Adaptación cinematográfica basada en el libro “Paz, amor y death metal”, de Ramón González, superviviente del atentado terrorista en la sala de conciertos Bataclan de París.
Premios:
2022: Premios Goya: Nominada a mejor guion adaptado, montaje y sonido.
2022: Festival de Berlín: Sección oficial largometrajes a concurso.
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor drama, actor, guion y música.
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
jue23feb20:30UN AÑO, UNA NOCHETipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 20:30
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H JUEVES 23 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H UN AÑO, UNA NOCHE Teatro Salón Cervantes
Detalles del Evento
2023
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
JUEVES 23 DE FEBRERO, 18:00 Y 20:30 H
UN AÑO, UNA NOCHE
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Cine
Año: 2022.
Duración: 120 min.
País: España.
Género: Drama. Terrorismo. Basado en hechos reales.
Dirección: Isaki Lacuesta.
Guion: Isa Campo, Isaki Lacuesta, Fran Araújo.
Libro: Ramón González.
Reparto: Nahuel Pérez Biscayart, Noémie Merlant, Quim Gutiérrez, Alba Guilera, Natalia de Molina, C. Tangana, Enric Auquer, Blanca Apilánez.
Música: Raül Refree.
Fotografía: Irina Lubtchansky.
No recomendada para menores de 12 años.
Ramón y Céline son una joven pareja que se encuentra en el local Bataclan de París la noche del 13 de noviembre de 2015. Durante el asalto terrorista, ambos logran, cada uno por su lado, entrar en el camerino de los músicos y refugiarse allí. Al salir ya no son los mismos. Y no saben si podrán volver a serlo… Adaptación cinematográfica basada en el libro “Paz, amor y death metal”, de Ramón González, superviviente del atentado terrorista en la sala de conciertos Bataclan de París.
Premios:
2022: Premios Goya: Nominada a mejor guion adaptado, montaje y sonido.
2022: Festival de Berlín: Sección oficial largometrajes a concurso.
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor drama, actor, guion y música.
Precios
Entrada única: 3 €. Amigos del Teatro: 1 €
vie24feb20:00RETORNO AL HOGARTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 VIERNES 24 DE FEBRERO, 20:00H SÁBADO 25 DE FERBERO, 20:00 H RETORNO AL HOGAR de Harold Pinter Teatro Salón Cervantes / Calle
Detalles del Evento
2023
VIERNES 24 DE FEBRERO, 20:00H
SÁBADO 25 DE FERBERO, 20:00 H
RETORNO AL HOGAR
de Harold Pinter
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Producciones Teatrales Contemporáneas.
Dirección y adaptación: Daniel Veronese.
Escenografía y vestuario: Lua Quiroga.
Iluminación: Ion Anibal López.
Espacio sonoro: Daniel Veronese.
Ayudantes de dirección: Maite Pérez Astroga y Nacho Redondo.
Fotografías y Diseño gráfico: Javier Naval.
Jefe de producción: Carlos Montalvo.
Producción ejecutiva: Olvido Orovio.
Dirección de producción: Ana Jelin.
Intérpretes: Miguel Rellan, David Castillo, Fran Perea, Alfonso Lara, Juan Carlos Vellido, Silma López
El Retorno al hogar, Pinter, autor irreverente y provocador donde los haya, retrata con suma crudeza las mil y una contradicciones y tensiones entre un padre viudo que vive con dos de sus hijos, y adultos, y un hermano. La llegada del hijo mayor, aparentemente el triunfador de la familia, con su esposa, desata todos los vientos de una tempestad provocada por un ambiente asfixiante y opresivo causado por la envidia y el desprecio mutuos entre todos los miembros del clan familiar.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
sáb25feb20:00RETORNO AL HOGARTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
2023 VIERNES 24 DE FEBRERO, 20:00H SÁBADO 25 DE FERBERO, 20:00 H RETORNO AL HOGAR de Harold Pinter Teatro Salón Cervantes / Calle
Detalles del Evento
2023
VIERNES 24 DE FEBRERO, 20:00H
SÁBADO 25 DE FERBERO, 20:00 H
RETORNO AL HOGAR
de Harold Pinter
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Producciones Teatrales Contemporáneas.
Dirección y adaptación: Daniel Veronese.
Escenografía y vestuario: Lua Quiroga.
Iluminación: Ion Anibal López.
Espacio sonoro: Daniel Veronese.
Ayudantes de dirección: Maite Pérez Astroga y Nacho Redondo.
Fotografías y Diseño gráfico: Javier Naval.
Jefe de producción: Carlos Montalvo.
Producción ejecutiva: Olvido Orovio.
Dirección de producción: Ana Jelin.
Intérpretes: Miguel Rellan, David Castillo, Fran Perea, Alfonso Lara, Juan Carlos Vellido, Silma López
El Retorno al hogar, Pinter, autor irreverente y provocador donde los haya, retrata con suma crudeza las mil y una contradicciones y tensiones entre un padre viudo que vive con dos de sus hijos, y adultos, y un hermano. La llegada del hijo mayor, aparentemente el triunfador de la familia, con su esposa, desata todos los vientos de una tempestad provocada por un ambiente asfixiante y opresivo causado por la envidia y el desprecio mutuos entre todos los miembros del clan familiar.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
dom26feb18:00SERRAT FLAMENCOTipos:Música y DanzaEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Domingo) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023, 18:00H SERRAT FLAMENC@ de Paco Heredia Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Música Flamenco www.sonanta.es Voz:
Detalles del Evento
DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023, 18:00H
SERRAT FLAMENC@
de Paco Heredia
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Música Flamenco
Voz: Aroa Fernández.
Percusión: David Domínguez.
Contrabajo: Nene Maya.
Guitarra: Paco Heredia.
Serrat Flamenc@, es una producción que nace a partir de la idea original de registrar un monográfico homenaje al gran Joan Manuel Serrat. Interpretado por músicos flamencos que imprimen un carácter diferente y único a la música del genio. El elenco está compuesto por voz, guitarra, contrabajo y set de percusión. Una formación de naturaleza musical flamenca, en la que todos sus integrantes han bebido de fuentes tan diversas como el Jazz, el Soul, el Pop, la World Music. Este mestizaje musical y fusión intercultural, da un carácter genuino y muy especial al espectáculo, dotándolo de una gran fuerza y pasión.
Precios
Entrada única: 8 €
marzo 2023
vie03mar20:0020:00ADICTOSTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00 - 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
MARZO 2023 VIERNES 3 DE MARZO, 20:00H SÁBADO 4 DE MARZO, 20:00 H ADICTOS Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro
Detalles del Evento
MARZO 2023
VIERNES 3 DE MARZO, 20:00H
SÁBADO 4 DE MARZO, 20:00 H
ADICTOS
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Presentación Producciones.
Autor: Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez.
Dirección: Magüi Mira.
Ayudante de dirección: Jorge Muñoz.
Escenografía: Curt Allen Wilmer y Leticic¡a Gañán – Estudiodedos (AAPEE).
Iluminación: José Manuel Guerra.
Vestuario: Pablo Menor.
Intérpretes: Lola Herrera, Lola Baaldrich, Ana Labordeta.
Adictos somos todos… Adictos surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todos: ¿hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología? ¿somos realmente libres? ¿qué tipo de sociedad hemos construido? ¿qué panorama nos plantea el futuro más cercano? ¿realmente nos merecemos el calificativo de ¨seres humanos¨? Estas cuestiones, que raramente hoy se ven planteadas encima de un escenario, deben confrontarse con el público contemporáneo. La realidad de Adictos es la de la expansión progresiva de la desinformación. Una ficción cuyos personajes manifiestan inquietudes que nos atañen a todos, cuestionando paradigmas que, hasta ahora, hemos asumido como válidos y ciertos pero que puede que escondan mentiras que estén distorsionando nuestras vidas. La transformación del personaje de Estela viene a ser una metáfora de la disposición del ser humano para cambiar de actitud.
Los autores reivindican a través de este texto la capacidad de reacción del ser humano. El punto de rebeldía que siempre es necesario para que las cosas evolucionen hacia una meta mejor, hacia el horizonte en el que todos podamos disfrutar de una vida tecnológicamente sana y socialmente libre.
Juanma Gómez y Daniel Dicenta Herrera.
Precios
Butaca de patio: 20 €. Butaca de anfiteatro: 17 €. Silla delantera de palco: 14 €. Silla trasera de palco: 10 €.
sáb04mar20:0020:00ADICTOSTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00 - 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
MARZO 2023 VIERNES 3 DE MARZO, 20:00H SÁBADO 4 DE MARZO, 20:00 H ADICTOS Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro
Detalles del Evento
MARZO 2023
VIERNES 3 DE MARZO, 20:00H
SÁBADO 4 DE MARZO, 20:00 H
ADICTOS
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Presentación Producciones.
Autor: Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez.
Dirección: Magüi Mira.
Ayudante de dirección: Jorge Muñoz.
Escenografía: Curt Allen Wilmer y Leticic¡a Gañán – Estudiodedos (AAPEE).
Iluminación: José Manuel Guerra.
Vestuario: Pablo Menor.
Intérpretes: Lola Herrera, Lola Baaldrich, Ana Labordeta.
Adictos somos todos… Adictos surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todos: ¿hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología? ¿somos realmente libres? ¿qué tipo de sociedad hemos construido? ¿qué panorama nos plantea el futuro más cercano? ¿realmente nos merecemos el calificativo de ¨seres humanos¨? Estas cuestiones, que raramente hoy se ven planteadas encima de un escenario, deben confrontarse con el público contemporáneo. La realidad de Adictos es la de la expansión progresiva de la desinformación. Una ficción cuyos personajes manifiestan inquietudes que nos atañen a todos, cuestionando paradigmas que, hasta ahora, hemos asumido como válidos y ciertos pero que puede que escondan mentiras que estén distorsionando nuestras vidas. La transformación del personaje de Estela viene a ser una metáfora de la disposición del ser humano para cambiar de actitud.
Los autores reivindican a través de este texto la capacidad de reacción del ser humano. El punto de rebeldía que siempre es necesario para que las cosas evolucionen hacia una meta mejor, hacia el horizonte en el que todos podamos disfrutar de una vida tecnológicamente sana y socialmente libre.
Juanma Gómez y Daniel Dicenta Herrera.
Precios
Butaca de patio: 20 €. Butaca de anfiteatro: 17 €. Silla delantera de palco: 14 €. Silla trasera de palco: 10 €.
Horario
(Domingo) 12:30
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DOMINGO 5 DE MARZO DE 2023, 12:30H CON KATIUSKAS Y A LO LOCO La chica charcos & The katiuskas band Teatro Salón Cervantes
Detalles del Evento
DOMINGO 5 DE MARZO DE 2023, 12:30H
CON KATIUSKAS Y A LO LOCO
La chica charcos & The katiuskas band
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Música para toda la familia
Músicos: Rafael Caballero Marín, Patricia Charcos Bueno, Antonio Rodríguez Gómez, Maribel de Lamo Requena.
La banda de La Chica Charcos llega con un espectáculo de música en directo en el que se mezclan los temas de sus dos trabajos «Mi isla» y «Un elefante en mi lavadora» para hacer bailar, saltar y disfrutar al público. Un concierto canalla para toda la familia con todo el espíritu de Libertad con el que se impregnan todos los trabajos de la compañía.
Precios
Entrada única: 8 €
vie10mar20:00¨LAGO¨ LA COMEDIA DEL CLUBTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023, 20:00H ¨LAGO¨ LA COMEDIA DEL CLUB MIGUEL LAGO Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro / Monólogo
Detalles del Evento
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023, 20:00H
¨LAGO¨ LA COMEDIA DEL CLUB
MIGUEL LAGO
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro / Monólogo de Humor
Dirección, guion e intérprete: Miguel Lago.
Dirección artística: Ofelia Hernández Saro.
Dirección técnica: Jorge González.
Asistencia de producción: Raquel Jara.
Producción: José Orive.
Duración: 90 min.
Edad recomendada: mayores de 16 años.
Miguel Lago vuelve por décimo tercera temporada consecutiva a Madrid con la llegada de su nuevo espectáculo «Lago», una revolución del clásico unipersonal que incluirá la presencia de teloneros de excepción para convertir al Teatro Salón Cervantes en un auténtico Comedy Club donde la función será única. Puro stand-up clásico. Genuina comedia servida con libertad, verdad y desnudez que busca la quinta esencia del formato. Y, por supuesto, con la firma y la experiencia de un icono del “One man Show”. Esto no es solo un unipersonal, esto no es solo un teatro, esto no es un club más… ¿Estáis preparados para la experiencia?
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
dom12mar18:00PIANO CELLO DÚOTipos:Música y DanzaEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Domingo) 18:00
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MARZO 2023 DOMINGO 12, 18:00 H PIANO CELLO DÚO SUSANA GÓMEZ VÁZQUEZ Y DIEGO JIMÉNEZ
Detalles del Evento
MARZO 2023
DOMINGO 12, 18:00 H
PIANO CELLO DÚO
SUSANA GÓMEZ VÁZQUEZ Y DIEGO JIMÉNEZ
JUVENTUDES MUSICALES
Piano: Susana Gómez Vázquez.
Cello: Diego Jiménez Alonso.
www.susanagomezvazquez.com
www.musicaenalcala.com
Con un extenso bagaje de conciertos que les ha llevado a recorrer distintas partes del mundo y ganadores de concursos nacionales e internacionales, Susana Gómez Vázquez y Diego Jiménez Alonso vuelve a su ciudad de origen para presentarnos un precioso programa donde la música de los compositores alemanes Beethoven, Schumann y Bruch va mano a mano con obras muy conocidas de compositores españoles como Granados, Juan Antonio Simarro y Falla.
Programa:
Sonata Op.102 nº 1. Para Pianoforte y Violoncello
L. V. Beethoven (1770-1827) / Andante–Allegro Vivace / Adagio–Allegro Vivace
Fantasiestucke “piezas de fantasía” Op. 73
R. Schumann (1810-1856) / Zart und mit / Ausdruck / Lebhaft, Leicht / Raus und mit Feuer
Kol Nidrei Op. 47. M. Bruch (1838-1920)
Intermezzo, de la ópera “Goyescas”. E. Granados (1867-1916). Arreglo de G. Cassadó
Nocturno
J. A Simarro (1973)
Siete canciones populares Españolas
M. Falla (1876-1946) / El Paño Moruno / Asturiana / Jota / Nana / Canción / Polo
DIEGO JIMÉNEZ ALONSO, cello
Nacido en 2003 en Alcalá de Henares, comienza sus estudios musicales a la edad de 2 años con el programa Musicaeduca en Juventudes Musicales de Alcalá de Henares. Tras una intensa y provechosa formación concluye en 2018 (15 años) los estudios profesionales en el Conservatorio Arturo Soria de Madrid bajo la tutela de Pilar Navarro, obteniendo Premio extraordinario fin de grado otorgado por la Comunidad de Madrid. Con tan solo 15 años debutó en el Auditorio Nacional.
En 2018 es admitido en la Royal Irish Academy of Music (Dublín) donde continúa sus estudios con el violoncellista William Butt. Fue miembro de la National Youth Orchestra of Ireland y de la Cross Border Orchestra Ireland, realizando más de 20 conciertos de gran formato por diferentes ciudades de Irlanda e Inglaterra.
En 2019 ingresa en la Academia Internacional de música Iván Galamian (Málaga) donde continúa sus estudios con los cellistas Kyril Zlotnikov, Oyvind Gimse y Tilman Mahrenholz.
Desde 2021 estudia en Lugano (Suiza) con el maestro Asier Polo en el Conservatorio della Svizzera Italiana donde cursa el Bachelor in Music Performance.
Entre sus galardones cuenta con el Premio Extraordinario de Música de la Comunidad de Madrid en la especialidad de violoncello, el primer premio en la categoría C del “Concurso Nacional Jóvenes Promesas de Violonchelo Jaime Dobato Benavente” y finalista con honores en el Feis Ceoil 2019 Chamber Music HC (Irlanda) en la categoría A.
Ha recibido clases magistrales de violonchelistas excepcionales entre los que destacan Mischa Maisky, Jean-Guihen Queyras, Pablo Ferrández, Fernando Arias, Mikolaj Konopelsky, Aldo Mata, María Casado, Miguel Jiménez y Aisling Drury Byrne. También ha recibido clases magistrales de música de cámara de increíbles músicos como Andrea Oliva, Josu de Solaun, Molly Carr o Saiko Sasaki.
Es miembro de diversas agrupaciones de cámara como el trío 3t, cuarteto Tévar, dúo Iplacea, entre otros, donde ha podido interpretar una amplia variedad de repertorio camerístico. Cabe también destacar su participación en la Atlántida Chamber Musik Orchestra bajo la batuta del maestro Manuel Tévar. En 2022 graba el disco “Nightclub” con esta orquesta y el dúo de piano a cuatro manos Iberian & Klavier.
SUSANA GÓMEZ VÁZQUEZ, Piano
” La interpretación posee vitalidad y languidez, exhibiendo una sofisticación técnica de alto nivel” “…Genera el tipo de carga visceral que el compositor ha debido tener en mente, y es igualmente eficaz para sacar a relucir la poesía lírica de los movimientos lentos.” Luis Suárez para RITMO
Desde su debut en el año 2006 en el Auditorio Nacional de Música de España, Susana Gómez Vázquez toca regularmente por toda Europa, Estados Unidos e Iberoamérica, en salas tales como Wigmore Hall, Centro de Acción Social en Caracas, Bremen Sendesaal, Purcell Room (Southbank Centre), Fazioli concert room, Teatro Monumental… Ha actuado como solista con orquestas como la orquesta RTVE, la orquesta Sinfónica Simón Bolivar, la orquesta Bética de Cámara, la orquesta ciudad de Almería, la Brooklyn Chamber Orchestra, la orquesta sinfónica MDC, la orquesta sinfónica UPM entre otras y ha realizado grabaciones para Radio Nacional Clásica, RTVE y la radio BBC 3.
Actualmente acaba de grabar su primer álbum con Eudora Records: AD ILLIAM, con
obras de Ravel, Chopin, Demestres, Lili Boulanger, Nadia Boulanger, Piazzolla ,
Gómez Vázquez y Ginastera. Aclamado por críticas nacionales e internacionales, es
ganador de Mejor Grabación 2022 de Música Clásica en los premios Más Músicas,
finalista en los Premios de Música Independiente 2022 y seleccionado como uno de los
mejores discos de 2021 en La Hora Azul de Radio Clásica.
Entre sus numerosos galardones, cabe destacar los primeros premios en el Concurso de Juventudes Musicales de España, en el Concurso internacional Ciutat de Carlet, en el concurso Iris Dyer de la Royal Academy of Music, en las competiciones Freddy Morgan y Wigmore Hall (modalidad solista y música de cámara), en el Colburn International piano seminar, el premio EMCY, así como el Maud Hornsby Award y el Franz Reizenstein Prize de la Royal Academy of Music por su trayectoria profesional. Algunas de sus composiciones han sido estrenadas en salas como el Wigmore Hall, la Royal Academy of Music, el Museo Judío en Varsovia, el Queen Elizabeth Hall.., por las orquestas Milton Keynes, Aurora, Encore Chamber orchestra y otras agrupaciones profesionales.
Nacida en Alcalá de Henares en 1995 (Madrid), Susana Gómez Vázquez se gradúa bajo la tutela de Patsy Toh y Hamish Milne en la Royal Academy of Music con mención de honor, realiza un Máster de Música en el Conservatori Liceu de Barcelona con Josep Colom y otro en la Hochschule für Musik und Tanz Köln con Fabio Bidini.
Precios
Entrada única: 8 €
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023, 20:00H BRAHMS. CONCIERTO PARA VIOLÍN ORQUESTA MDC Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Música
Detalles del Evento
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023, 20:00H
BRAHMS. CONCIERTO PARA VIOLÍN
ORQUESTA MDC
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Música
Director: Carlos Ocaña.
Violín solista: Pablo Suárez.
Programa:
Brahms. Concierto para violín
B. Brittten / Sinfonietta
R. Wagner / Idilio de Sigfrido
J. Brams / Concierto para violín y orquesta (arreglo para orquesta de cámara) en Re M Op. 77
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
Horario
(Domingo) 12:30
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DOMINGO 19 DE MARZO DE 2023, 12:30H AMAR LA LIBERTAD YO SOY RATÓN Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Música para toda la
Detalles del Evento
DOMINGO 19 DE MARZO DE 2023, 12:30H
AMAR LA LIBERTAD
YO SOY RATÓN
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Música para toda la familia
Canciones infantiles que harán pensar a toda la familia.
Músicos: Manu Rubio, Paul Castejón, Carlos Expósito, Icíar Ybarra, Pablo Ruiz, Ernesto Galván, Lourdes Rosales, Blanca García y Coro León Felipe.
Amar la libertad, aborda temas como el cambio climático, el abandono animal o el empoderamiento personal. Sin olvidar, por supuesto, los himnos de la «revolución infantil» como Caca, o No soy un muñeco. A su paleta de sonidos de rock, electrónica y músicas del mundo se suma ahora la música clásica, mediante la incorporación de un trío de cuerdas. Un paso audaz que continúa en la senda de ampliar el concepto preestablecido de «música infantil».
Precios
Entrada única: 8 €
vie24mar20:00SHETipos:Música y DanzaEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 24 DE MARZO DE 2023, 20:00H SHE The place dance work Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Danza contemporánea
Detalles del Evento
VIERNES 24 DE MARZO DE 2023, 20:00H
SHE
The place dance work
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Danza contemporánea
Dirección y coreografía: Alssio Natale.
Asistente a la coreografía: Rebeca Falcón.
Texto y voz: Elvira Sastre.
Gráfica: Alessio Natale.
Fotografía: Alba Muriel.
Iluminación: Paloma Parra.
Propuesta musical: Sharon Lynn Makarenko y varios artistas.
Intérpretes: Lucia Santiago, Celia Martínez, Paula Ripoll.
“She” Hay en cada mujer una diosa, y en lo más profundo de su memoria celular la sabiduría universal y la fuerza heredada de sus antepasadas. La mujer como símbolo de creación, de la vida, madre de todos, paciente y presente, luchadora persistente durante los tiempos. “She” son tres mujeres en escena con la única arquitectura escenográfica creada desde el centro de su universo, el ritmo interno del poder femenino.
Precios
Butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla delantera de palco: 8 €. Silla trasera de palco: 6 €
vie31mar20:00LA PROFESORATipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023, 20:00H SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023, 20:00 H LA PROFESORA DE EDUARDO GALÁN ¡ESTRENO ABSOLUTO! Teatro Salón Cervantes
Detalles del Evento
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023, 20:00H
SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023, 20:00 H
LA PROFESORA
DE EDUARDO GALÁN
¡ESTRENO ABSOLUTO!
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Secuencia 3.
Autor: Eduardo Galán.
Dirección: Carla Nyman.
Ayudante de dirección: David Huertas.
Espacio escénico, atrezzo y vestuario: Mónica Teijeiro.
Música original y espacio sonoro: Julio Awad.
Intérpretes: Isabel Ordaz, Marcial Álvarez.
Una comedia dramática de madurez interpretada por Marcial Álvarez e Isabel Ordaz, dos intérpretes reconocidos por el público por sus personajes televisivos.
La profesora es un encuentro entre la experiencia en producción, gestión y distribución de Secuencia 3 puesta al servicio de la creadora emergente Carla Nyman que se enfrenta a su primer gran montaje fuera del Off.
Un texto de Eduardo Galán, que utiliza la comedia para poner en acción preguntas como los límites de la educación, el miedo a la soledad, el poder redentor de la cultura y la dificultad de la sociedad y las familias para aceptar la diferencia y superar los roles de género.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
abril 2023
sáb01abr20:00LA PROFESORATipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023, 20:00H SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023, 20:00 H LA PROFESORA DE EDUARDO GALÁN ¡ESTRENO ABSOLUTO! Teatro Salón Cervantes
Detalles del Evento
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023, 20:00H
SÁBADO 1 DE ABRIL DE 2023, 20:00 H
LA PROFESORA
DE EDUARDO GALÁN
¡ESTRENO ABSOLUTO!
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Secuencia 3.
Autor: Eduardo Galán.
Dirección: Carla Nyman.
Ayudante de dirección: David Huertas.
Espacio escénico, atrezzo y vestuario: Mónica Teijeiro.
Música original y espacio sonoro: Julio Awad.
Intérpretes: Isabel Ordaz, Marcial Álvarez.
Una comedia dramática de madurez interpretada por Marcial Álvarez e Isabel Ordaz, dos intérpretes reconocidos por el público por sus personajes televisivos.
La profesora es un encuentro entre la experiencia en producción, gestión y distribución de Secuencia 3 puesta al servicio de la creadora emergente Carla Nyman que se enfrenta a su primer gran montaje fuera del Off.
Un texto de Eduardo Galán, que utiliza la comedia para poner en acción preguntas como los límites de la educación, el miedo a la soledad, el poder redentor de la cultura y la dificultad de la sociedad y las familias para aceptar la diferencia y superar los roles de género.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
dom02abr18:00HARPÍASTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Domingo) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DOMINGO 2 DE ABRIL DE 2023, 18:00 H HARPÍAS de Jorge Moreno Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro www-maru-jasp.org Taller de
Detalles del Evento
DOMINGO 2 DE ABRIL DE 2023, 18:00 H
HARPÍAS
de Jorge Moreno
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Taller de Teatro Marujasp.
Dirección: Paris Martín.
Iluminación y sonido: Inmaculada Calvo.
Escenografía: Goyo Calvo.
Ayudante de escenografía: Esperanza Muñiz.
Atrezzo: Ángeles Sánchez.
Vestuario: Cía. Marujasp.
Últimos coletazos de la II Guerra Mundial. ¿Dónde está el Fürher?, se pregunta todo el mundo. ¿Será posible que en el momento más crítico desaparezca el que ha liado todo este embrollo? Pues sí… en su pequeño bunker se esconde Hitler junto a Eva (su ¿amada?), Frau Junge (su secretaria sin máquina de escribir), Martin (su mano derecha y, dado el tembleque del anfitrión, quizá también la izquierda) y su perrita (durante unas horas). Allí viven delirantes conversaciones mientras todo se desmorona fuera porque, ¿qué era todo aquello sino un delirio? Cuatro paredes, cuatro personas y el caos. Ellos no se ríen de su absurda situación, pero nosotros sí… ¡a carcajadas!
Precios
Entrada única: 8 €
vie14abr20:00LORCA, VICENTATipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023, 11:30 H CAMPAÑA ESCOLAR Y 20:00 H PÚBLICO GENERAL LORCA, VICENTA Apata Teatro y El sol
Detalles del Evento
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023, 11:30 H CAMPAÑA ESCOLAR Y 20:00 H PÚBLICO GENERAL
LORCA, VICENTA
Apata Teatro y El sol de York
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Dramaturgia: Yolanda Pallín y Jesús Laiz.
Dirección: José Bornás.
Escenografía: Asier Sancho.
Iluminación: Juanjo Llorens.
Vestuario: Almudena Huertas.
Videoescena: Pedro Chamizo.
Títeres: Andrea Waitzman.
Movimiento escénico: Xenia Sevillano.
Intérpretes: Miriam Díaz Aroca.
Voz, pianista y la bala: Cristina Salvador.
Lorca, Vicenta es una ficción basada en hechos reales en la que tres voces de la dramaturgia actual convergen en otra para romper el silencio, para ponerla en valor. Es una epopeya y nuestra HEROÍNA (sí, así, en mayúsculas) es un personaje desconocido con todo por descubrir, con todo por contar. Vicenta, la mujer que nunca ríe en las fotos, es el prisma donde se refleja y se refracta (con toda su intensidad) el inmenso caudal de luz que emite Federico. Es una mujer valiente, capaz, empoderada y adelantada a su tiempo, una maestra culta, brillante, generosa, y una madre, perseverante, cariñosa, protectora y tenaz. En este viaje acompañamos a Vicenta en su periplo vivencial y emocional, desde su infancia y adolescencia hasta sus últimos días, cuando la memoria se vuelve frágil y se quiebra, y lo hacemos resaltando la trascendencia que tuvo para que Federico llegase a ser quien fue porque, no en vano, Federico hace camino siguiendo las huellas que Vicenta dejó y en sus palabras resuena el eco de Vicenta. ¿Tendremos oídos para su boca?
Precios
Butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla delantera de palco: 8 €. Silla trasera de palco: 6 €.
dom16abr18:00UNA NOCHE CON LOS CLÁSICOSTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Domingo) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023, 18:00 H UNA NOCHE CON LOS CLÁSICOS Varela Producciones Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro
Detalles del Evento
DOMINGO 16 DE ABRIL DE 2023, 18:00 H
UNA NOCHE CON LOS CLÁSICOS
Varela Producciones
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Varela Producciones.
Idea original: Adolfo Marsillach.
Coordinación escénica: Mario Gas.
Escenografía: Varela Producciones.
Vestuario: Adolfo Domínguez.
Iluminación: Ángel Ojeda.
Sonido: Katiuska sonido.
Intérpretes: Natalia Millán y Blanca Marsillach.
Recuerdo al legado de Adolfo Marsillach, a lo que nos dejó, lo que cambió y por lo que luchó, en el 20 aniversario de su fallecimiento. Blanca Marsillach recupera esta obra que el propio Adolfo interpretó hace 25 años junto a Amparo Rivelles y Mª Jesús Valdés en Almagro. Natalia Millán y Blanca, bajo la batuta de Mario Gas y con la presencia de Marsillach en vídeo, transitan por los mejores textos de la lírica de los s XVI y XVII, versos divertidos, irónicos y hasta modernos, que ofrecen un espectáculo elegante, con la picardía y la emoción de Adolfo.
Natalia Millán y Blanca Marsillach rescatan una selección de versos de Góngora, Lope o Miguel Hernández para una noche inolvidable.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
vie21abr20:00LA LLUVIA AMARILLATipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023, 11:30 H CAMPAÑA ESCOLAR 20:00 H PÚBLICO GENERAL LA LLUVIA AMARILLA Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes,
Detalles del Evento
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023, 11:30 H CAMPAÑA ESCOLAR
20:00 H PÚBLICO GENERAL
LA LLUVIA AMARILLA
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Un espectáculo basado en la novela homónima de Julio Llamazares.
Adaptación y Dirección: Jesús Arbués.
Diseño audiovisuales y mapping: David Fernández y Ósacr Lasaosa.
Diseño de espacio escénico: Jesús Arbués.
Diseño de iluminación: Sergio Iguacel.
Efectos de sonido: Nacho Moya.
Diseño vestuario: Sara Bonet.
Producción: Corral de García.
Intérpretes: Ricardo Joven y Alicia Montesquiu.
En 1988 apareció la novela de Julio Llamazares La lluvia amarilla y tras 17 años borrado del mapa, Ainielle se volvió a escribir en las cartas, esta vez en las cartas de los aficionados a la lectura. Julio Llamazares situó la trama de esta novela en este pueblo, y puso rostro a uno de los dramas más sobrecogedores que el territorio español ha sufrido desde la posguerra, la despoblación. Pueblos vacíos, casas en ruinas, tejados derrumbados, bancales conquistados por la maleza, cristales rotos, chimeneas apagadas… Este es el panorama de gran parte del interior de nuestro país. Igual que la maleza se come los muros de piedra de las casas, la ausencia de habitantes devora la memoria de los lugares. Por otro lado, aparecen ciudades cada vez más pobladas, menos humanas… ciudades sin memoria. Rescatemos primero la memoria de esos pueblos que están a punto de borrarse de los mapas.
Precios
Butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla delantera de palco: 8 €. Silla trasera de palco: 6 €
Campaña escolar: 4 €
dom23abr18:00CONCIERTO DE PRIMAVERA OCA 2022Tipos:Música y DanzaEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Domingo) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DOMINGO 23 DE ABRIL DE 2023, 18:00 H CONCIERTO DE PRIMAVERA FUNDACIÓN ORUQESTA CIUDAD DE ALCALÁ Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro Director: Vicente Ariño
Detalles del Evento
DOMINGO 23 DE ABRIL DE 2023, 18:00 H
CONCIERTO DE PRIMAVERA
FUNDACIÓN ORUQESTA CIUDAD DE ALCALÁ
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Director: Vicente Ariño Pellicer.
Programa: Sinfonía 5 de Tchaikovsky.
La Orquesta cumplió 25 años en 2021. En este tiempo ha visitado Mannheim (1998 y 2007, cuna del sinfonismo junto a Heidelberg), Talence (Francia, 2000), Varna (Bulgaria, 2003), Nueva York (EE.UU., 2004 invitada por la ISONY Joven Orquesta Sinfónica del estado de Nueva York), París (2005), Oporto (2007), Mannheim y Hei-delberg (Alemania, 2007) París y Burdeos (Francia, 2009) y Roma (2017).
Cuenta, además, con una Agrupación de Cáma-ra que desarrolla programas de conciertos di-dácticos dirigidos a escolares en colaboración con otras instituciones e identidades, y actúa en diversos festivales y ciclos.
Precios
Butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla delantera de palco: 8 €. Silla trasera de palco: 6 €.
vie28abr20:00EXPULSIÓN! DANCE RIOTTipos:Música y DanzaEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023, 20:00 H EXPULSIÓN! DANCE RIOT DANI Panullo Dance Theatre Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Danza urbana
Detalles del Evento
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023, 20:00 H
EXPULSIÓN! DANCE RIOT
DANI Panullo Dance Theatre
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Danza urbana
Dirección y coreografía: Dani Panullo.
Bailarines: Aleander Peacok, Christian Gutiérrez, Julián Gómez y Samuel Martí.
El hip-hop experimental influenciado por estilos como el flexing, el contorsionismo contemporáneo, tutting, tracing o abstract; el extenso universo de la música electrónica y sus múltiples subgéneros unidos al free jazz y la música culta y de raíz; las referencias literarias a escritores y pensadores como Borges, Cortázar, Genet, Rimbaud, Artaud, Orwell y Huxley o la filosofía de la danza de Nietzsche y las teorías de Foucault o Derrida, forman parte de la inmensa amalgama de referencias que terminan dando forma a EXPULSIÓN! (dance riot), una nueva experiencia que tampoco desdeña referentes tan contrastados como las danzas rituales y sagradas de Gurdjieff y la filosofía de cierta ciencia ficción cinematográfica futurista.
Precios
Butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla delantera de palco: 8 €. Silla trasera de palco: 6 €.
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2023, 20:00 H XIII GALA DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Detalles del Evento
SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2023, 20:00 H
XIII GALA DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Asociación Juvenil Ballet Albéniz
Dirección: Pepe Vento y Pilar Tejada.
El objetivo es impulsar y unificar a muchos de los grupos y compañías de danza en esta maravillosa ciudad de Alcalá de Henares, en un ambiente de armonía, cordialidad y compañerismo además de promover nuevas propuestas y creaciones de nuestros bailarines, maestros y coreógrafos, para así fomentar en los más jóvenes el espíritu, el amor y la pasión por la danza.
Precios
Butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla delantera de palco: 8 €. Silla trasera de palco: 6 €.
dom30abr18:00ARCHIPIÉLAGO DE LOS DESASTRESTipos:Música y DanzaEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Domingo) 18:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023, 18:00 H ARCHIPIÉLAGO DE LOS DESASTRES Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Danza Teatro
Detalles del Evento
DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2023, 18:00 H
ARCHIPIÉLAGO DE LOS DESASTRES
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Danza Teatro
Compañía Isabel Vázquez Danza.
Coreografía y dirección escénica: Isabel Vázquez.
Dirección musical y música original: Santi Martinez
Escenografía: Lalina.
Diseño vestuario: Rafael R. Villalobos.
Diseño iluminación: Carmen Mori.
Diseño sonorización: David González Muñoz, Fabián Romero.
Intérpretes: Javier de la Asunción, Lucía Bocanegra, Javier Centeno, Nerea Cordero, Ana F. Melero, Santi Martínez y Arturo Parrilla.
Desde que nacemos nos recorre una grieta. Somos vulnerables. Con todo, aspiramos a esconder nuestra naturaleza frágil, esa que nos hace más humanos y auténticos, bajo la máscara de la infalibilidad. Pero ¿y si existiera un lugar donde no tuviésemos miedo a rompernos, donde fueran los valientes sin miedo al fracaso, donde fracasar fuera todo un éxito? Un lugar donde la vulnerabilidad es un superpoder. En Archipiélago de los Desastres, partimos dispuestos a fracasar mientras podamos, con cabeza, tranquilamente. Nada de fracasar a lo loco. Fracasaremos como siempre o como nunca, en un acto o en tres, en un monólogo o en un diálogo. Fracasaremos hasta convertir el fracaso en una obra de arte.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
mayo 2023
lun01may20:00MILES GLORIOSUSTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Lunes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
LUNES 1 DE MAYO DE 2023, 20:00 H MILES GLORIOSUS Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Teatro www.pentacion.com Arequipa producciones. Autor: Plauto. Director:
Detalles del Evento
LUNES 1 DE MAYO DE 2023, 20:00 H
MILES GLORIOSUS
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Arequipa producciones.
Autor: Plauto.
Director: Pep Anton Gómez.
Versión: Antonio Prieto.
Diseño de esecenografía: Alejandro Contreras.
Diseño iluminación: Miguel Ángel Camacho.
Diseño de vestuario: Ana Ramos.
Caracterización: Lolita Gómez.
Composición musical original: Mariano Marín.
Producción: Festival de Teatro Clásico de Mérida y Arequipa Producciones.
Intérpretes: Carlos Sobera, Ángel Pardo, Elisa Matilla, Silvia Vacas, Juanjo Cucalón, David Tortosa, Antonio Prieto, Arianna Aragón.
Miles es un prototipo de hombre que nos resulta muy familiar. Dejando de lado su condición de militar, invicto por supuesto, Miles es un tipo empoderado, fanfarrón, pagado de sí mismo, narcisista y obsesionado por el sexo. Cree firmemente que todas las mujeres le adoran, y a todas las mujeres pretende. Vive en Éfeso junto a Cornelia, una bella princesa que piensa que bebe los vientos por él, olvidando el pequeño detalle de que la tiene secuestrada.
El criado de Miles, nuestro querido Geta, harto como está de tener amo y de que ese amo sea precisamente Miles, decide ayudar a la bella Cornelia a reencontrarse con su verdadero amor, que no es otro que Plenilunio, una joyita que toda madre querría para su hija. Pero Geta quiere más, y se dispone a urdir un brillante plan para dar un escarmiento al Militar aprovechando la obsesión de éste por el sexo. En el camino, Geta hallará la ayuda de sus vecinos que también ansían escarmentar al Militar. Y el Militar… Ay, el Militar…, ¿qué encontrará?…
Precios
Butaca de patio: 20 €. Butaca de anfiteatro: 17 €. Silla delantera de palco: 14 €. Silla trasera de palco: 10 €.
vie05may20:00AMISTADTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
MAYO 2023 VIERNES 5 DE MAYO, 20:00 H SÁBADO 6 DE MAYO, 20:00 H AMISTAD DE JUAN MAYORGA Teatro Salón Cervantes / Calle
Detalles del Evento
MAYO 2023
VIERNES 5 DE MAYO, 20:00 H
SÁBADO 6 DE MAYO, 20:00 H
AMISTAD
DE JUAN MAYORGA
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
www.franavila.com
Octubre producciones.
Texto: Juan Mayorga.
Dirección: José Luis García Pérez.
Intérpretes: Ginés Millán, Daniel Albaladejo y José Luis García Pérez.
«Unos amigos que lo son desde niños y que han compartido todo tipo de juegos, juegan hoy uno -quizá el último- con el que burlarse de la vida y de la muerte. Se trata de un juego peligroso, porque es la amistad misma lo que ponen en juego. Escribí “Amistad” pensando en los amigos que me ha ido regalando la vida. Qué suerte tengo de que sea un amigo, además de un creador al que admiro, José Luis García Pérez, el que convierta ahora mis palabras en experiencia teatral».
Juan Mayorga
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
sáb06may20:00AMISTADTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
MAYO 2023 VIERNES 5 DE MAYO, 20:00 H SÁBADO 6 DE MAYO, 20:00 H AMISTAD DE JUAN MAYORGA Teatro Salón Cervantes / Calle
Detalles del Evento
MAYO 2023
VIERNES 5 DE MAYO, 20:00 H
SÁBADO 6 DE MAYO, 20:00 H
AMISTAD
DE JUAN MAYORGA
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
www.franavila.com
Octubre producciones.
Texto: Juan Mayorga.
Dirección: José Luis García Pérez.
Intérpretes: Ginés Millán, Daniel Albaladejo y José Luis García Pérez.
«Unos amigos que lo son desde niños y que han compartido todo tipo de juegos, juegan hoy uno -quizá el último- con el que burlarse de la vida y de la muerte. Se trata de un juego peligroso, porque es la amistad misma lo que ponen en juego. Escribí “Amistad” pensando en los amigos que me ha ido regalando la vida. Qué suerte tengo de que sea un amigo, además de un creador al que admiro, José Luis García Pérez, el que convierta ahora mis palabras en experiencia teatral».
Juan Mayorga
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.
vie26may20:00ESTE DEVENIRTipos:Música y DanzaEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
VIERNES 26 DE MAYO DE 2023, 20:00 H ESTE DEVENIR KARMENTO Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7 Música Pop Rock Autora y directora: Carmen
Detalles del Evento
VIERNES 26 DE MAYO DE 2023, 20:00 H
ESTE DEVENIR
KARMENTO
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Música Pop Rock
Autora y directora: Carmen Toledo (Karmento).
Voz: Carmen Toledo.
Guitarra acústica y teclado: Emilio Abengoza.
Violín: Alvany Gabriela Guédez.
Percusión: Rosario Herreros.
Edad recomendada: Para todos los públicos.
Este devenir es el segundo álbum de estudio de Karmento. Editado por El Tragaluz, se sitúa a medio camino entre el folclore y el pop.
En este trabajo Karmento nos presenta diez canciones que hablan del devenir a sus 38, de los anhelos abandonados y los encuentros encarnados, los cuentos del refugio y la aventura, el exilio y el regreso, los amores que se expanden y se fusionan, los viajes a otra parte y hacia el interior de una misma, las raíces y sus ramas.
Las canciones de ‘Este devenir’ parten de la canción de autor y caminan a través de la copla, el flamenco, la música étnica o las seguidillas manchegas. Todas ellas están escritas por Karmento y han sido grabadas en Estudio A Sonido bajo la producción de Eduardo Figueroa.
Precios
Butaca de patio: 12 €. Butaca de anfiteatro: 10 €. Silla delantera de palco: 8 €. Silla trasera de palco: 6 €.
sáb27may20:00EL PROCESOTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023, 20:00 H EL PROCESO Basada en la Obra de Frank Kafka Teatro Salón Cervantes / Calle
Detalles del Evento
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2023, 20:00 H
EL PROCESO
Basada en la Obra de Frank Kafka
Teatro Salón Cervantes / Calle Cervantes, 7
Teatro
Dramaturgia y dirección: Ernesto Caballero.
Escenografía: Mónica Boromello.
Vestuario: Anna Tusell.
Iluminación: Paco Ariza.
Música original: José María Sánchez – Verdu.
Espacio sonoro: Miguel Agramonte.
Coproducción: Centro Dramático Nacional y Lantia Escénica.
Intérpretes: Felipe Ansola, Olivia Baglivi, Jorge Basanta, Carlos Hipólito, Alberto Jiménez, Paco Ochoa, Ainhoa SantaMaría, Juan Carlos Talavera.
https://dramatico.mcu.es/evento/el-proceso/
Una mañana dos funcionarios se presentan en la pensión donde vive el gerente bancario Josef K. para informarle de que se le acaba de abrir un procedimiento judicial cuya causa desconocen. Le comunican que debe presentarse de inmediato en los juzgados para aclarar su situación. A partir de ese momento, la vida de K se va a ver atrapada en un absurdo e interminable proceso que, como indica uno de los miembros del tribunal, incluye en sí la propia condena del acusado.
Centro Dramático Nacional y Focus S.L.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla delantera de palco: 12 €. Silla trasera de palco: 8 €.