
Teatro Salón Cervantes
Espacio
TEATRO SALÓN CERVANTES
Calle Cervantes, 7
28801 Alcalá de Henares, Madrid
918 82 24 97
tsc@ayto-alcaladehenares.es
Breve historia del teatro:
El Teatro Salón Cervantes es uno de los teatros más importante de Alcalá junto con el Corral de Comedias.
La única sala de espectáculos y teatro de Alcalá ha sido durante mucho tiempo el Teatro Salón Cervantes. Está situado en pleno centro de la ciudad, en la calle que lleva el apellido del escritor y junto a la calle Mayor. Es un local que ha sido teatro, sala de baile, cine y bingo, y tras la estupenda reforma de 1989, de nuevo un precioso teatro decimonónico.
La supuesta casa natal de Cervantes
A mediados del siglo XIX, en Alcalá existía una creencia, sin base histórica pero muy extendida entre los principales estamentos de la ciudad, de que la casa natal de Miguel de Cervantes estaba en una parte de la huerta del Convento de los Capuchinos -que hoy acoge un gran restaurante-, en la esquina de la calle Santiago con la calle Cervantes actual, que entonces se llamaba de la Tahona. El convento y su huerta, tras la Desamortización de Mendizábal, fue comprado por un particular.
En 1846, su propietario mandó colocar un busto de yeso del Miguel de Cervantes y dos lápidas conmemorativas en ese lugar, y consiguió que el ayuntamiento cambiase el nombre de la calle de la Tahona a Cervantes, nombre que ha llegado hasta nuestros días.
El Ayuntamiento barajaba comprar el solar de la huerta para levantar un teatro o un museo dedicado al escritor, pero no tenía dinero. Mientras tanto, en 1886 fue adquirido por otros propietarios que quisieron levantar un edificio según sus intereses privados y le devolvieron el busto y las lápidas al Ayuntamiento.
Construido en 29 días
Sin embargo, se generó una gran polémica en la ciudad ante lo que se consideraba una afrenta a la memoria de Cervantes, lo que dio lugar a que el Ayuntamiento comprase una buena parte de la huerta y que un grupo de vecinos formasen la “Compañía constructora del Salón Cervantes”, que se hizo cargo de la edificación y acondicionamiento del teatro del que se había hablado. Para ello emitieron acciones por valor de 100.000 pesetas (equivalentes a 600 euros, pero del siglo XIX).
El Teatro Salón Cervantes se construyó en tan sólo 29 días, un auténtico hito de velocidad en el ámbito de la arquitectura. Su fachada es de estilo modernista, con trazos muy simples, de ladrillo. Se inauguró en la primavera de 1888.
La creencia de que el Teatro Salón Cervantes se alzaba sobre la ubicación de la casa de la familia de Cervantes todavía persistía en 1905, cuando se celebró el 3er Centenario de El Quijote, y por eso se colocó en ese momento una nueva placa -la anterior había desaparecido- recordando al “esclarecido hijo de Alcalá”. Hay que recordar que no fue hasta 1953 cuando el cervantista Luis Astrana Marín descubrió las pruebas de que la casa de Cervantes estuvo donde ahora se ubica.
Curiosidad
En la posguerra, cuando estalló el polvorín militar de El Zulema en 1947, el Teatro Salón Cervantes se usó para atender a los heridos, dado que tenía el único generador eléctrico en toda Alcalá, aparte del propio del Ayuntamiento.
Sala de baile, bingo, cine y teatro
El edificio, tal como atestiguan algunas fotos antiguas, estaba en bastante mal estado en 1920. Esto llevó a que se ejecutara una importante reforma en 1925, y es cuando las fachadas de ladrillo se pintaron de rojo y las molduras de las puertas y ventanas de blanco, tal como ahora lo conocemos. También se amplió el aforo y en la segunda planta de los palcos, que eran de madera, se sustituyeron por una estructura de obra.
Tras la guerra civil, es cuando el teatro se convirtió en cine. El edificio, que en 1973 también fue sala de baile, de nuevo quedó abandonado. De forma que se vendió y se convirtió en sala de bingo en 1979, hasta que el Ayuntamiento lo compró en 1986.
Tres años después, en 1989, la Comunidad de Madrid lo reformó completamente para que volviera a ser el teatro decimonónico que había sido, con su patio de butacas, palcos y escenario. Por eso hoy está integrado en la red de Teatros de la Comunidad de Madrid.
Horarios
De lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
febrero 2021
jue25feb17:00SentimentalTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 17:00
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2021, 17:00 Y 19:30 H SENTIMENTAL ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021 *Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2021, 17:00 Y 19:30 H
SENTIMENTAL
ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
País: España. Año: 2020. Duración: 82 min. Género: comedia. Dirección: Cesc Gay. Guion: Cesc Gay (Obra: Cesc Gay). Fotografía: Andreu Rebés. Reparto: Javier Cámara, Griselda Siciliani, Belén Cuesta, Alberto San Juan. No recomendada para menores de 16 años.
Julio y Ana hace más de quince años que están juntos. Forman una pareja que ya no se mira ni se toca, y que ha hecho del combate diario la esencia de su relación. Esta noche Ana ha invitado a casa a sus vecinos del piso de arriba, Salva y Laura, una pareja más joven que ellos, amable y simpática, pero cuyos “ruidos” se han convertido en una molestia para Julio y Ana… ¿o quizás en un estímulo?. Los vecinos de arriba les harán una inusual y sorprendente propuesta que convertirá la velada en una experiencia excesiva y catártica para los cuatro…
Premios: 2020: Premios Goya: 5 nominaciones, incluyendo mejor película y actor (Cámara). 2020: Premios Forqué: Mejor actor (Javier Cámara). 2020: Premios Feroz: Nominada a mejor comedia, dirección, actor y actor de reparto.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
jue25feb19:30SentimentalTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 19:30
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2021, 17:00 Y 19:30 H SENTIMENTAL ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021 *Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2021, 17:00 Y 19:30 H
SENTIMENTAL
ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
País: España. Año: 2020. Duración: 82 min. Género: comedia. Dirección: Cesc Gay. Guion: Cesc Gay (Obra: Cesc Gay). Fotografía: Andreu Rebés. Reparto: Javier Cámara, Griselda Siciliani, Belén Cuesta, Alberto San Juan. No recomendada para menores de 16 años.
Julio y Ana hace más de quince años que están juntos. Forman una pareja que ya no se mira ni se toca, y que ha hecho del combate diario la esencia de su relación. Esta noche Ana ha invitado a casa a sus vecinos del piso de arriba, Salva y Laura, una pareja más joven que ellos, amable y simpática, pero cuyos “ruidos” se han convertido en una molestia para Julio y Ana… ¿o quizás en un estímulo?. Los vecinos de arriba les harán una inusual y sorprendente propuesta que convertirá la velada en una experiencia excesiva y catártica para los cuatro…
Premios: 2020: Premios Goya: 5 nominaciones, incluyendo mejor película y actor (Cámara). 2020: Premios Forqué: Mejor actor (Javier Cámara). 2020: Premios Feroz: Nominada a mejor comedia, dirección, actor y actor de reparto.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
sáb27feb18:30DribblingTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 18:30
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2021, 18:30 H DRIBBLING De Ignasi Vidal Texto y dirección: Ignasi Vidal. Escenografía y vestuario: Alessio Meloni.
Detalles del Evento
SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2021, 18:30 H
DRIBBLING
De Ignasi Vidal
Texto y dirección: Ignasi Vidal. Escenografía y vestuario: Alessio Meloni. Diseño de iluminación: Felipe Ramos. Ayudantía de dirección: Roberta Pasquinucci. Dirección de producción: Nadia Corral. Intérpretes: Nacho Fresneda y Álvaro Rico.
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
El confortable mundo que se había construido Javi Cuesta siendo uno de los futbolistas mejor pagados de Europa se desmorona cuando, en medio de unas tensas negociaciones para su traspaso a otro equipo, salta a las portadas de los periódicos una denuncia contra él por abuso sexual, que él niega. Su agente, Pedro Guillén, tratará de controlar una situación ya de por sí complicada por las continuas lesiones, las salidas nocturnas y malas compañías de su representado. El agente tratará de comprar el silencio de la chica, pero ella se niega a aceptar el dinero…
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla de palco delantera: 12 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 €
marzo 2021
mié03mar18:00AkelarreTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 18:00
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 3 Y JUEVES 4 DE MARZO DE 2021, 18:00 Y 20:30 H AKELARRE ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021 *Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 3 Y JUEVES 4 DE MARZO DE 2021, 18:00 Y 20:30 H
AKELARRE
ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
País: España. Año: 2020. Duración: 90 min. Género: drama, brujería. Dirección: Pablo Agüero. Guion: Pablo Agüero y Katell Guillou. Música: Maite Arrotajauregi y Aránzazu Calleja. Fotografía: Javier Agirre Erauso. Reparto: Amaia Aberasturi, Àlex Brendemühl, Daniel Fanego, Jone Laspiur, Daniel Chamorro, Iñigo de la Iglesia, Yune Nogueiras, Asier Oruesagasti, Elena Uriz, Garazi Urkola, Irati Saez de Urabain. No recomendada para menores de 12 años.
Los hombres de la región se han ido a la mar. Ana participa en una fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea. El juez Rostegui, encomendado por el Rey para purificar la región, las arresta y acusa de brujería. Decide hacer lo necesario para que confiesen lo que saben sobre el akelarre, ceremonia mágica durante la cual supuestamente el Diablo inicia a sus servidoras y se aparea con ellas.
Premios: 2020: Premios Goya: 9 nominaciones, incluyendo mejor actriz (Amaia Aberasturi). 2020: Premios Feroz: 6 nominaciones, incluyendo mejor película. 2020: Festival de San Sebastián: Sección oficial largometrajes a concurso. 2020: Premios Forqué: Nominada a mejor película.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
mié03mar20:30AkelarreTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 20:30
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 3 Y JUEVES 4 DE MARZO DE 2021, 18:00 Y 20:30 H AKELARRE ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021 *Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 3 Y JUEVES 4 DE MARZO DE 2021, 18:00 Y 20:30 H
AKELARRE
ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
País: España. Año: 2020. Duración: 90 min. Género: drama, brujería. Dirección: Pablo Agüero. Guion: Pablo Agüero y Katell Guillou. Música: Maite Arrotajauregi y Aránzazu Calleja. Fotografía: Javier Agirre Erauso. Reparto: Amaia Aberasturi, Àlex Brendemühl, Daniel Fanego, Jone Laspiur, Daniel Chamorro, Iñigo de la Iglesia, Yune Nogueiras, Asier Oruesagasti, Elena Uriz, Garazi Urkola, Irati Saez de Urabain. No recomendada para menores de 12 años.
Los hombres de la región se han ido a la mar. Ana participa en una fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea. El juez Rostegui, encomendado por el Rey para purificar la región, las arresta y acusa de brujería. Decide hacer lo necesario para que confiesen lo que saben sobre el akelarre, ceremonia mágica durante la cual supuestamente el Diablo inicia a sus servidoras y se aparea con ellas.
Premios: 2020: Premios Goya: 9 nominaciones, incluyendo mejor actriz (Amaia Aberasturi). 2020: Premios Feroz: 6 nominaciones, incluyendo mejor película. 2020: Festival de San Sebastián: Sección oficial largometrajes a concurso. 2020: Premios Forqué: Nominada a mejor película.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
jue04mar18:00AkelarreTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 18:00
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 3 Y JUEVES 4 DE MARZO DE 2021, 18:00 Y 20:30 H AKELARRE ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021 *Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 3 Y JUEVES 4 DE MARZO DE 2021, 18:00 Y 20:30 H
AKELARRE
ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
País: España. Año: 2020. Duración: 90 min. Género: drama, brujería. Dirección: Pablo Agüero. Guion: Pablo Agüero y Katell Guillou. Música: Maite Arrotajauregi y Aránzazu Calleja. Fotografía: Javier Agirre Erauso. Reparto: Amaia Aberasturi, Àlex Brendemühl, Daniel Fanego, Jone Laspiur, Daniel Chamorro, Iñigo de la Iglesia, Yune Nogueiras, Asier Oruesagasti, Elena Uriz, Garazi Urkola, Irati Saez de Urabain. No recomendada para menores de 12 años.
Los hombres de la región se han ido a la mar. Ana participa en una fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea. El juez Rostegui, encomendado por el Rey para purificar la región, las arresta y acusa de brujería. Decide hacer lo necesario para que confiesen lo que saben sobre el akelarre, ceremonia mágica durante la cual supuestamente el Diablo inicia a sus servidoras y se aparea con ellas.
Premios: 2020: Premios Goya: 9 nominaciones, incluyendo mejor actriz (Amaia Aberasturi). 2020: Premios Feroz: 6 nominaciones, incluyendo mejor película. 2020: Festival de San Sebastián: Sección oficial largometrajes a concurso. 2020: Premios Forqué: Nominada a mejor película.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
jue04mar20:30AkelarreTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 20:30
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 3 Y JUEVES 4 DE MARZO DE 2021, 18:00 Y 20:30 H AKELARRE ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021 *Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 3 Y JUEVES 4 DE MARZO DE 2021, 18:00 Y 20:30 H
AKELARRE
ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
País: España. Año: 2020. Duración: 90 min. Género: drama, brujería. Dirección: Pablo Agüero. Guion: Pablo Agüero y Katell Guillou. Música: Maite Arrotajauregi y Aránzazu Calleja. Fotografía: Javier Agirre Erauso. Reparto: Amaia Aberasturi, Àlex Brendemühl, Daniel Fanego, Jone Laspiur, Daniel Chamorro, Iñigo de la Iglesia, Yune Nogueiras, Asier Oruesagasti, Elena Uriz, Garazi Urkola, Irati Saez de Urabain. No recomendada para menores de 12 años.
Los hombres de la región se han ido a la mar. Ana participa en una fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea. El juez Rostegui, encomendado por el Rey para purificar la región, las arresta y acusa de brujería. Decide hacer lo necesario para que confiesen lo que saben sobre el akelarre, ceremonia mágica durante la cual supuestamente el Diablo inicia a sus servidoras y se aparea con ellas.
Premios: 2020: Premios Goya: 9 nominaciones, incluyendo mejor actriz (Amaia Aberasturi). 2020: Premios Feroz: 6 nominaciones, incluyendo mejor película. 2020: Festival de San Sebastián: Sección oficial largometrajes a concurso. 2020: Premios Forqué: Nominada a mejor película.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
sáb06mar20:00El besoTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MARZO 2021 SÁBADO 6, 20:00 H EL BESO De Ger Thijs Dirección: María Ruiz. Traducción y versión:
Detalles del Evento
MARZO 2021
SÁBADO 6, 20:00 H
EL BESO
De Ger Thijs
Dirección: María Ruiz. Traducción y versión: Ronald Brouwer. Diseño de espacio escénico y vestuario: Elisa Sanz. Diseño de iluminación: Felipe Ramos. Una producción de Teatro Español, Narea Producciones y Producciones Come y Calla. Intérpretes: Isabel Ordaz y Santiago Molero.
Un paisaje de montaña. Los Países Bajos. En Europa. Dos personas ascienden un sendero. Un hombre, una mujer, la naturaleza. Ella va en busca de unos resultados clínicos al hospital de su comarca. Él, supuestamente, pasea en busca de inspiración. Los dos caminan sin saber que van a encontrarse, es el azar, lo fortuito del destino, el que decide su encuentro en esa fase de la vida en la que los sueños empiezan a caer o el amor se vuelve más agrio, en donde el éxito y el fracaso ya no son una cuestión social sino íntima. ¿Estamos solos? ¿Nos seguimos deseando a pesar de las heridas? ¿Qué significa morirse?
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla de palco delantera: 12 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 €
dom07mar18:00A voz de comunidadTipos:Literatura y Conferencias,TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Domingo) 18:00
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MARZO 2021 DOMINGO 7, 18:00 H A VOZ DE COMUNIDAD LA REVUELTA DE LOS COMUNEROS EN ALCALÁ un libro de Juan Francisco Peña
Detalles del Evento
MARZO 2021
DOMINGO 7, 18:00 H
A VOZ DE COMUNIDAD
LA REVUELTA DE LOS COMUNEROS EN ALCALÁ
un libro de Juan Francisco Peña Martín, editado por Teatro Independiente Alcalaíno
Presentación del libro y lectura dramatizada de la obra. Intervienen: María Aranguren, F. Javier Blasco, J. Francisco Peña y Guillermo Heras. Reparto: F. Javier Blasco, J. Francisco Peña Juan Antonio Borrel, Josué Rodríguez, Luis Alonso, Francisco Piris, Javier Álvarez, Carlos Ávila, Ana Isabel Alcolado. Dirección: Luis Alonso. Montaje de sonido y diseño de iluminación: Juan Antonio Borrel. Control de luces y sonido: Mónika Salazar.
A voz de comunidad es una lectura dramatizada que pretende mostrar el conflicto que representó en la ciudad de Alcalá de Henares la participación en la Guerra de las Comunidades. Carlos I repartió los cargos más destacados entre los miembros de su séquito, casi todos flamencos. Las ciudades castellanas se opusieron a esta decisión y se levantaron contra Carlos I. Ante la situación política se nombraron, en Alcalá, Capitanes de Comunidad de entre los patricios y los pecheros, grupo formado fundamentalmente por artesanos e industriales. Presidido por el Vicario de Alcalá tuvo lugar un debate en la catedral sobre la Guerra de las Comunidades. La llegada del obispo Acuña, uno de los cabecillas de la revuelta, obliga a tomar partido.
Precios
Entrada gratuita en la taquilla del Teatro Salón Cervantes. Para las entradas adquiridas online se cargarán gastos de gestión de 0,25 € por entrada.
mié10mar18:00Las niñasTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 18:00
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 10 DE MARZO DE 2021, 18:00 Y 20:30 H LAS NIÑAS ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021 *Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 10 DE MARZO DE 2021, 18:00 Y 20:30 H
LAS NIÑAS
ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
País: España. Año: 2020. Duración: 100 min. Género: drama, infancia. Dirección y guion: Pilar Palomero. Música: Juan Carlos Naya. Fotografía: Daniela Cajías. Reparto: Andrea Fandós, Natalia de Molina, Carlota Gurpegui, Zoe Arnao, Julia Sierra, Francesca Piñón, Álvaro de Paz, Mercè Mariné, Jesusa Andany, Maite Sequeira, Laura Gómez-Lacueva, Leonor Bruna, Mariano Anós, Eva Magaña, Amelia Ríus. No recomendada para menores de 7 años.
Año 1992. Celia, una niña de 11 años, vive con su madre y estudia en un colegio de monjas en Zaragoza. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En este viaje, en la España de la Expo y de las Olimpiadas del 92, Celia descubre que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras.
Premios: 2020: Premios Goya: 9 nominaciones, incluyendo mejor película y director novel. 2020: Festival de Málaga: Biznaga de Oro (mejor película), fotografía y Premio Feroz. 2020: Premios Forqué: Mejor película. 2020: Premios Feroz: 6 nominaciones, incluyendo mejor película y dirección.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
mié10mar20:30Las niñasTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 20:30
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 10 DE MARZO DE 2021, 18:00 Y 20:30 H LAS NIÑAS ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021 *Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 10 DE MARZO DE 2021, 18:00 Y 20:30 H
LAS NIÑAS
ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
País: España. Año: 2020. Duración: 100 min. Género: drama, infancia. Dirección y guion: Pilar Palomero. Música: Juan Carlos Naya. Fotografía: Daniela Cajías. Reparto: Andrea Fandós, Natalia de Molina, Carlota Gurpegui, Zoe Arnao, Julia Sierra, Francesca Piñón, Álvaro de Paz, Mercè Mariné, Jesusa Andany, Maite Sequeira, Laura Gómez-Lacueva, Leonor Bruna, Mariano Anós, Eva Magaña, Amelia Ríus. No recomendada para menores de 7 años.
Año 1992. Celia, una niña de 11 años, vive con su madre y estudia en un colegio de monjas en Zaragoza. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En este viaje, en la España de la Expo y de las Olimpiadas del 92, Celia descubre que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras.
Premios: 2020: Premios Goya: 9 nominaciones, incluyendo mejor película y director novel. 2020: Festival de Málaga: Biznaga de Oro (mejor película), fotografía y Premio Feroz. 2020: Premios Forqué: Mejor película. 2020: Premios Feroz: 6 nominaciones, incluyendo mejor película y dirección.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
jue11mar18:00El año del descubrimientoTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 18:00
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
JUEVES 11 DE MARZO DE 2021, 18:00 H EL AÑO DEL DESCUBRIMIENTO ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021 *Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos
Detalles del Evento
JUEVES 11 DE MARZO DE 2021, 18:00 H
EL AÑO DEL DESCUBRIMIENTO
ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
País: España. Año: 2020. Duración: 200 min. Género: documental. Dirección: Luis López Carrasco. Guion: Luis López Carrasco y Raúl Liarte. Fotografía: Sara Gallego. Reparto: Documental, (intervenciones de: Raúl Liarte, José Ibarra Bastida, Salvador Muñoz Soriano, Rosario Vera Martínez, Ana Muñoz Vera, Rosario Muñoz Vera, Belén Villaescusa Muñoz). No recomendada para menores de 12 años.
En 1992 suceden en España dos eventos fundamentales: los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla, vinculada a la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América. Diez años después de la subida al poder del PSOE de Felipe González, España aparece ante la comunidad internacional como un país efervescente, moderno y civilizado. Una futura potencia económica mundial. Sin embargo, en Cartagena, los disturbios y protestas por el cierre de fábricas y el desmantelamiento industrial adquieren una violencia creciente hasta acabar con el incendio del parlamento regional con cócteles molotov.
Premios: 2020: Premios Goya: Nominada a mejor montaje y mejor documental. 2020: Festival de Mar del Plata: Mejor película. 2020: Festival de Sevilla: Gran Premio del Jurado. 2020: Premios Forqué: Mejor documental. 2020: Premios Feroz: Nominada a mejor película, dirección, docum. y guion. 2020: Festival Internacional de Cine de Bogotá: Mejor película.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
Horario
(Viernes) 20:00
Espacio
Teatro Salón Cervantes
Calle Cervantes, 7. Alcalá de Henares
Detalles del Evento
MARZO 2021 VIERNES 12, 20:00 H Música procesional Agrupación Musical Jesús de Medinaceli Precio: entrada única: 1 € http://amjesusdemedinacelialcalahenares.blogspot.com/ La Agrupación Musical Jesús de Medinaceli nace en el seno
Detalles del Evento
MARZO 2021
VIERNES 12, 20:00 H
Música procesional
Agrupación Musical Jesús de Medinaceli
Precio: entrada única: 1 €
http://amjesusdemedinacelialcalahenares.blogspot.com/
La Agrupación Musical Jesús de Medinaceli nace en el seno de la Real e Ilustre Esclavitud de N. P. Jesús Nazareno de Medinaceli, con el fin primordial de ser el acompañamiento musical en las procesiones de Semana Santa de esta cofradía.
Hoy en día la Agrupación Musical cuenta con 60 miembros, tiene una escuela donde se imparten clases gratuitas de solfeo y técnica y participa en los desfiles festivos de la ciudad, habiéndose convertido en algo característico dentro de los mismos y también en las fiestas de varios municipios.
Precios
Entrada única: 1 €
sáb13mar20:00Los asquerososTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MARZO 2021 SÁBADO 13, 20:00 H LOS ASQUEROSOS Basado en la novela de Santiago Lorenzo Octubre Producciones. Texto: Jordi
Detalles del Evento
MARZO 2021
SÁBADO 13, 20:00 H
LOS ASQUEROSOS
Basado en la novela de Santiago Lorenzo
Octubre Producciones. Texto: Jordi Galcerán y Jaume Buixó (basado en la novela de Santiago Lorenzo). Escenografía y vestuario: Alessio Meloni. Música: Miguel Malla. Dirección: David Serrano. Intérpretes: Miguel Rellán y Secun de la Rosa.
Manuel ha herido a un policía y se ha dado a la fuga, refugiándose en casa de su tío. No sabe el alcance de la lesión pero su tío le aconseja que desaparezca. Manuel no tiene otra opción que escapar y se refugia en un pueblo perdido, un pueblo al que ambos deciden llamar Zarzahuriel. Allí, a pesar de no contar con casi nada y subsistir de milagro, Manuel descubre su vida chula. Solo tiene contacto telefónico con su tío, que le ayuda en lo que puede desde la distancia. La paz, la tranquilidad y la libertad que Manuel respira en Zarzahuriel no le hacen echar en falta nada, al contrario, su precariedad es lo que le acerca, hasta casi tocarla, a la felicidad. Y esto es así hasta que una familia urbanita, los mochufas, como él los llama, decide disfrutar la vida rural y se instala en otra de las casas abandonadas.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla de palco delantera: 12 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 €
mié17mar18:00La profesora de pianoTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 18:00
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MARZO 2021 MIÉRCOLES 17 Y JUEVES 18, 18:00 Y 20:30 H LA PROFESORA DE PIANO *Con motivo de la actual situación sanitaria,
Detalles del Evento
MARZO 2021
MIÉRCOLES 17 Y JUEVES 18, 18:00 Y 20:30 H
LA PROFESORA DE PIANO
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
Lara. País: Alemania. Año: 2019. Duración: 98 min. Género: drama, música. Dirección: Jan Ole Gerster. Guion: Blaz Kutin. Música: Arash Safaian. Fotografía: Frank Griebe. Reparto: Corinna Harfouch, Tom Schilling, Volkmar Kleinert, André Jung, Gudrun Ritter, Rainer Bock. Productora: Schiwago Film, Studiocanal. Apta para todos los públicos.
Es el 60 cumpleaños de Lara, a quien no le faltan motivos para celebrarlo: su hijo Viktor va a dar el concierto de piano más importante de su carrera. Ella fue quien proyectó y guió su trayectoria musical, pero llevan varias semanas sin hablar y nada parece indicar que Lara será bienvenida en su debut como intérprete profesional. Sin pensárselo dos veces, compra todas las entradas que quedan a la venta y las distribuye entre cuantos se va encontrando. Pero cuanto más se esfuerza para que la velada sea un éxito, más se descontrola todo.
Premios:
2019: Premios del Cine Alemán: Nominada a mejor película.
2019: Festival de Karlovy Vary: Premio especial del jurado, mejor actriz (Harfouch).
2019: Festival de Valladolid-Seminci: Sección Oficial.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
mié17mar20:30La profesora de pianoTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 20:30
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MARZO 2021 MIÉRCOLES 17 Y JUEVES 18, 18:00 Y 20:30 H LA PROFESORA DE PIANO *Con motivo de la actual situación sanitaria,
Detalles del Evento
MARZO 2021
MIÉRCOLES 17 Y JUEVES 18, 18:00 Y 20:30 H
LA PROFESORA DE PIANO
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
Lara. País: Alemania. Año: 2019. Duración: 98 min. Género: drama, música. Dirección: Jan Ole Gerster. Guion: Blaz Kutin. Música: Arash Safaian. Fotografía: Frank Griebe. Reparto: Corinna Harfouch, Tom Schilling, Volkmar Kleinert, André Jung, Gudrun Ritter, Rainer Bock. Productora: Schiwago Film, Studiocanal. Apta para todos los públicos.
Es el 60 cumpleaños de Lara, a quien no le faltan motivos para celebrarlo: su hijo Viktor va a dar el concierto de piano más importante de su carrera. Ella fue quien proyectó y guió su trayectoria musical, pero llevan varias semanas sin hablar y nada parece indicar que Lara será bienvenida en su debut como intérprete profesional. Sin pensárselo dos veces, compra todas las entradas que quedan a la venta y las distribuye entre cuantos se va encontrando. Pero cuanto más se esfuerza para que la velada sea un éxito, más se descontrola todo.
Premios:
2019: Premios del Cine Alemán: Nominada a mejor película.
2019: Festival de Karlovy Vary: Premio especial del jurado, mejor actriz (Harfouch).
2019: Festival de Valladolid-Seminci: Sección Oficial.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
jue18mar18:00La profesora de pianoTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 18:00
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MARZO 2021 MIÉRCOLES 17 Y JUEVES 18, 18:00 Y 20:30 H LA PROFESORA DE PIANO *Con motivo de la actual situación sanitaria,
Detalles del Evento
MARZO 2021
MIÉRCOLES 17 Y JUEVES 18, 18:00 Y 20:30 H
LA PROFESORA DE PIANO
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
Lara. País: Alemania. Año: 2019. Duración: 98 min. Género: drama, música. Dirección: Jan Ole Gerster. Guion: Blaz Kutin. Música: Arash Safaian. Fotografía: Frank Griebe. Reparto: Corinna Harfouch, Tom Schilling, Volkmar Kleinert, André Jung, Gudrun Ritter, Rainer Bock. Productora: Schiwago Film, Studiocanal. Apta para todos los públicos.
Es el 60 cumpleaños de Lara, a quien no le faltan motivos para celebrarlo: su hijo Viktor va a dar el concierto de piano más importante de su carrera. Ella fue quien proyectó y guió su trayectoria musical, pero llevan varias semanas sin hablar y nada parece indicar que Lara será bienvenida en su debut como intérprete profesional. Sin pensárselo dos veces, compra todas las entradas que quedan a la venta y las distribuye entre cuantos se va encontrando. Pero cuanto más se esfuerza para que la velada sea un éxito, más se descontrola todo.
Premios:
2019: Premios del Cine Alemán: Nominada a mejor película.
2019: Festival de Karlovy Vary: Premio especial del jurado, mejor actriz (Harfouch).
2019: Festival de Valladolid-Seminci: Sección Oficial.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
jue18mar20:30La profesora de pianoTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 20:30
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MARZO 2021 MIÉRCOLES 17 Y JUEVES 18, 18:00 Y 20:30 H LA PROFESORA DE PIANO *Con motivo de la actual situación sanitaria,
Detalles del Evento
MARZO 2021
MIÉRCOLES 17 Y JUEVES 18, 18:00 Y 20:30 H
LA PROFESORA DE PIANO
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
Lara. País: Alemania. Año: 2019. Duración: 98 min. Género: drama, música. Dirección: Jan Ole Gerster. Guion: Blaz Kutin. Música: Arash Safaian. Fotografía: Frank Griebe. Reparto: Corinna Harfouch, Tom Schilling, Volkmar Kleinert, André Jung, Gudrun Ritter, Rainer Bock. Productora: Schiwago Film, Studiocanal. Apta para todos los públicos.
Es el 60 cumpleaños de Lara, a quien no le faltan motivos para celebrarlo: su hijo Viktor va a dar el concierto de piano más importante de su carrera. Ella fue quien proyectó y guió su trayectoria musical, pero llevan varias semanas sin hablar y nada parece indicar que Lara será bienvenida en su debut como intérprete profesional. Sin pensárselo dos veces, compra todas las entradas que quedan a la venta y las distribuye entre cuantos se va encontrando. Pero cuanto más se esfuerza para que la velada sea un éxito, más se descontrola todo.
Premios:
2019: Premios del Cine Alemán: Nominada a mejor película.
2019: Festival de Karlovy Vary: Premio especial del jurado, mejor actriz (Harfouch).
2019: Festival de Valladolid-Seminci: Sección Oficial.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
sáb20mar20:00El salto de DarwinTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 20:00
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MARZO 2021 SÁBADO 20, 20:00 H EL SALTO DE DARWIN De Sergio Blanco Dirección: Natalia Menéndez. Ayudante de
Detalles del Evento
MARZO 2021
SÁBADO 20, 20:00 H
EL SALTO DE DARWIN
De Sergio Blanco
Dirección: Natalia Menéndez. Ayudante de Dirección: Pilar Valenciano. Escenografía: Mónica Boromello. Vestuario: Antonio Belart. Música: Luis Miguel Cobo. Intérpretes: Juan Blanco, Cecilia Freire, Olalla Hernández, Teo Lucadamo, Goizalde Núñez y Jorge Usón. Una producción del Teatro Español, Entrecajas Producciones Teatrales y Festival de Otoño.
El salto de Darwin viene a alertarnos de que la condición humana puede en cualquier instante regresar como especie a un estado animal. En las road movie los personajes siempre parten de sus casas buscando un mundo mejor, una tierra prometida, para construir una vida mejor, a esto mismo nos invita El salto de Darwin.
Precios
Butaca de patio: 16 €. Butaca de anfiteatro: 14 €. Silla de palco delantera: 12 €. Silla de palco trasera, visión reducida: 8 €
mié24mar18:00DESEANDO AMARTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 18:00
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MARZO 2021 MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25, 18:00 Y 20:30 H DESEANDO AMAR *Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios
Detalles del Evento
MARZO 2021
MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25, 18:00 Y 20:30 H
DESEANDO AMAR
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
Fa yeung nin wa (In the Mood for Love). País: Hong Kong. Año: 2000. Duración: 95 min. Género: romance, drama romántico, años 60. Dirección: Wong Kar-Wai. Guion: Wong Kar-Wai. Música: Michael Galasso. Fotografía: Christopher Doyle, Mark Lee. Reparto: Tony Leung Chiu-Wai, Maggie Cheung, Rebecca Pan, Siu Ping-Lam, Mama Hung, Chan Man-Lei, Koo Kam-Wah, Yu Hsien, Chow Po-Chun, Joe Cheung, Kelly Lai. No recomendada para menores de 7 años.
Wong Kar-Wai’s Love Trilogy Sinopsis Hong Kong, 1962. Chow, redactor jefe de un diario local, se muda con su mujer a un edificio habitado principalmente por residentes de Shanghai. Allí conoce a Li-zhen, una joven que acaba de instalarse en el mismo edificio con su esposo. Ella es secretaria de una empresa de exportación y su marido está continuamente de viaje de negocios. Como la mujer de Chow también está casi siempre fuera de casa, Li-zhen y Chow pasan cada vez más tiempo juntos y se hacen muy amigos. Un día, ambos descubrirán algo inesperado sobre sus respectivos cónyuges.
Premios:
2000: Festival de Cannes: Mejor Actor (Tony Leung) y Premio técnico.
2000: Nominada Premios BAFTA: Mejor película en habla no inglesa.
2000: Premios David di Donatello: Nominada a mejor film extranjero.
2001: Premio Cesar: Mejor película extranjera.
2001: Nominada Critics’ Choice Awards: Mejor película de habla no inglesa.
2001: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor fotografía y mejor película extranjera.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
mié24mar20:30DESEANDO AMARTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Miércoles) 20:30
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MARZO 2021 MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25, 18:00 Y 20:30 H DESEANDO AMAR *Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios
Detalles del Evento
MARZO 2021
MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25, 18:00 Y 20:30 H
DESEANDO AMAR
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
Fa yeung nin wa (In the Mood for Love). País: Hong Kong. Año: 2000. Duración: 95 min. Género: romance, drama romántico, años 60. Dirección: Wong Kar-Wai. Guion: Wong Kar-Wai. Música: Michael Galasso. Fotografía: Christopher Doyle, Mark Lee. Reparto: Tony Leung Chiu-Wai, Maggie Cheung, Rebecca Pan, Siu Ping-Lam, Mama Hung, Chan Man-Lei, Koo Kam-Wah, Yu Hsien, Chow Po-Chun, Joe Cheung, Kelly Lai. No recomendada para menores de 7 años.
Wong Kar-Wai’s Love Trilogy Sinopsis Hong Kong, 1962. Chow, redactor jefe de un diario local, se muda con su mujer a un edificio habitado principalmente por residentes de Shanghai. Allí conoce a Li-zhen, una joven que acaba de instalarse en el mismo edificio con su esposo. Ella es secretaria de una empresa de exportación y su marido está continuamente de viaje de negocios. Como la mujer de Chow también está casi siempre fuera de casa, Li-zhen y Chow pasan cada vez más tiempo juntos y se hacen muy amigos. Un día, ambos descubrirán algo inesperado sobre sus respectivos cónyuges.
Premios:
2000: Festival de Cannes: Mejor Actor (Tony Leung) y Premio técnico.
2000: Nominada Premios BAFTA: Mejor película en habla no inglesa.
2000: Premios David di Donatello: Nominada a mejor film extranjero.
2001: Premio Cesar: Mejor película extranjera.
2001: Nominada Critics’ Choice Awards: Mejor película de habla no inglesa.
2001: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor fotografía y mejor película extranjera.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
jue25mar18:00DESEANDO AMARTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 18:00
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MARZO 2021 MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25, 18:00 Y 20:30 H DESEANDO AMAR *Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios
Detalles del Evento
MARZO 2021
MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25, 18:00 Y 20:30 H
DESEANDO AMAR
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
Fa yeung nin wa (In the Mood for Love). País: Hong Kong. Año: 2000. Duración: 95 min. Género: romance, drama romántico, años 60. Dirección: Wong Kar-Wai. Guion: Wong Kar-Wai. Música: Michael Galasso. Fotografía: Christopher Doyle, Mark Lee. Reparto: Tony Leung Chiu-Wai, Maggie Cheung, Rebecca Pan, Siu Ping-Lam, Mama Hung, Chan Man-Lei, Koo Kam-Wah, Yu Hsien, Chow Po-Chun, Joe Cheung, Kelly Lai. No recomendada para menores de 7 años.
Wong Kar-Wai’s Love Trilogy Sinopsis Hong Kong, 1962. Chow, redactor jefe de un diario local, se muda con su mujer a un edificio habitado principalmente por residentes de Shanghai. Allí conoce a Li-zhen, una joven que acaba de instalarse en el mismo edificio con su esposo. Ella es secretaria de una empresa de exportación y su marido está continuamente de viaje de negocios. Como la mujer de Chow también está casi siempre fuera de casa, Li-zhen y Chow pasan cada vez más tiempo juntos y se hacen muy amigos. Un día, ambos descubrirán algo inesperado sobre sus respectivos cónyuges.
Premios:
2000: Festival de Cannes: Mejor Actor (Tony Leung) y Premio técnico.
2000: Nominada Premios BAFTA: Mejor película en habla no inglesa.
2000: Premios David di Donatello: Nominada a mejor film extranjero.
2001: Premio Cesar: Mejor película extranjera.
2001: Nominada Critics’ Choice Awards: Mejor película de habla no inglesa.
2001: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor fotografía y mejor película extranjera.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
jue25mar20:30DESEANDO AMARTipos:CineEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Jueves) 20:30
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MARZO 2021 MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25, 18:00 Y 20:30 H DESEANDO AMAR *Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios
Detalles del Evento
MARZO 2021
MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25, 18:00 Y 20:30 H
DESEANDO AMAR
*Con motivo de la actual situación sanitaria, los horarios pueden verse sometidos a modificaciones, por lo que se recomienda consultar la web culturalcala.es para comprobar posibles actualizaciones de los mismos.
Fa yeung nin wa (In the Mood for Love). País: Hong Kong. Año: 2000. Duración: 95 min. Género: romance, drama romántico, años 60. Dirección: Wong Kar-Wai. Guion: Wong Kar-Wai. Música: Michael Galasso. Fotografía: Christopher Doyle, Mark Lee. Reparto: Tony Leung Chiu-Wai, Maggie Cheung, Rebecca Pan, Siu Ping-Lam, Mama Hung, Chan Man-Lei, Koo Kam-Wah, Yu Hsien, Chow Po-Chun, Joe Cheung, Kelly Lai. No recomendada para menores de 7 años.
Wong Kar-Wai’s Love Trilogy Sinopsis Hong Kong, 1962. Chow, redactor jefe de un diario local, se muda con su mujer a un edificio habitado principalmente por residentes de Shanghai. Allí conoce a Li-zhen, una joven que acaba de instalarse en el mismo edificio con su esposo. Ella es secretaria de una empresa de exportación y su marido está continuamente de viaje de negocios. Como la mujer de Chow también está casi siempre fuera de casa, Li-zhen y Chow pasan cada vez más tiempo juntos y se hacen muy amigos. Un día, ambos descubrirán algo inesperado sobre sus respectivos cónyuges.
Premios:
2000: Festival de Cannes: Mejor Actor (Tony Leung) y Premio técnico.
2000: Nominada Premios BAFTA: Mejor película en habla no inglesa.
2000: Premios David di Donatello: Nominada a mejor film extranjero.
2001: Premio Cesar: Mejor película extranjera.
2001: Nominada Critics’ Choice Awards: Mejor película de habla no inglesa.
2001: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor fotografía y mejor película extranjera.
Precios
3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €
sáb27mar18:00III Muestra de Teatro Breve de AlcaláTipos:TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Sábado) 18:00
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MARZO 2021 SÁBADO 27, 18:00 III MUESTRA DE TEATRO BREVE DE ALCALÁ Con la finalidad de apoyar e incentivar la creación escénica en la Ciudad
Detalles del Evento
MARZO 2021
SÁBADO 27, 18:00
III MUESTRA DE TEATRO BREVE DE ALCALÁ
Con la finalidad de apoyar e incentivar la creación escénica en la Ciudad de Alcalá de Henares, la Concejalía de Cultura, Universidad, Turismo, Casco Histórico y Festejos convoca esta III Muestra de Teatro Breve de Alcalá, que se celebrará el día 27 de marzo de 2020 en el Teatro Salón Cervantes.
La III Muestra de Teatro Breve de Alcalá está abierta a todas las compañías, profesionales, aficionadas, agrupaciones de actores y otros colectivos ubicados en la Ciudad de Alcalá de Henares y que presenten proyectos que cumplan las siguientes condiciones:
► Las obras que se presenten deberán tener una duración mínima de 10 minutos y una máxima de 30 minutos.
► La escenografía, elementos de mobiliario y atrezo, deberán ser mínimos, con el fin de que puedan ser montados y desmontados en el tiempo máximo de 5 minutos.
► Podrán presentarse todo tipo de textos y propuestas, teatro de texto, teatro gestual, teatro de objetos, teatro musical, teatro de calle; valorándose para su selección que sean textos y propuestas para todos los públicos.
► Los montajes se tendrán que adecuar a la ficha técnica del Teatro Salón Cervantes; pudiendo las compañías, si lo estiman conveniente, aportar otros elementos técnicos de los que carezca el equipamiento del Teatro, corriendo éstos por cuenta de las compañías.
► Las compañías tendrán que aportar un responsable técnico que trabajará coordinadamente con el Jefe Técnico del Teatro Salón Cervantes, quien establecerá, de común acuerdo con el resto de responsables técnicos, la implantación de los montajes.
► Se valorará para su selección aquellas propuestas que sean estrenos.
► La Concejalía de Cultura aportará a cada compañía la cantidad de 600.- € como ayuda a los gastos de producción y exhibición.
DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE PRESENTAR:
– Datos de la compañía.
– Texto completo de la obra o amplio resumen de la misma.
– Dossier de la obra donde claramente habrá que especificar los siguientes puntos:
- Sinopsis de la obra (en pocas líneas)
- Edad recomendada de la función
- Duración (lo más aproximada posible)
- Ficha técnica y artística
- Escenografía y requisitos de luz y sonido
- Trayectoria de la compañía
- Teléfono de contacto y correo electrónico
ENVÍO DE PROPUESTAS HASTA EL DÍA 10 DE MARZO DE 2021 al correo electrónico:
Precios
Entrada única: 6 €
dom28mar12:30BYE, BYE CONFETTITipos:Programación Infantil,TeatroEspacios:Teatro Salón Cervantes
Horario
(Domingo) 12:30
Espacio
Login required to see the information Login
Detalles del Evento
MARZO 2021 DOMINGO 28, 12:30 H BYE, BYE CONFETTI La Baldufa Autoría y dirección: La Baldufa: Enric Blasi, Emiliano
Detalles del Evento
MARZO 2021
DOMINGO 28, 12:30 H
BYE, BYE CONFETTI
La Baldufa
Autoría y dirección: La Baldufa: Enric Blasi, Emiliano Pardo y Carles Pijuan. Con la colaboración de: Jokin Oregi. Música: Óscar Roig. Diseño y confección de vestuario: Rosa Solé. Construcción de escenografía: Juan Manuel Recio, Ferran López, Xevi Planas y Carles Pijuan. Actores: Enric Blasi, Emiliano Pardo y Carles Pijuan. Técnico: Miki Arbizu o Anjos Fernández. Producción: Enric Blasi, Emiliano Pardo, Amàlia Atmetlló y Maria Capell.
Tres payasos lloran la muerte de su líder, Confetti: la ausencia del padre que los guiaba es notoria; el vacío que ha dejado parece absoluto; la falta de liderazgo los incomoda, los abruma, los mortifica: ¡la desolación!
¿Alguien tendrá que sustituirlo?
Una vez superado el duelo, arranca el ajetreo para encontrar un nuevo guía.
Bye bye, Confetti es un espectáculo de payasos extravagantes y auténticos, en el que las medias tintas no tienen cabida. Humor y amor, a partes iguales. Pero, sobre todo, sorpresa y estupefacción, en un espacio donde público y actores respiran las mismas emociones.
Precios
Entrada única: 8 €
abril 2021
Sin eventos
mayo 2021
Sin eventos