octubre
Fecha Extendida
MIÉRCOLES 1 Y JUEVES 2 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 1 Y JUEVES 2 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Ciclo Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el Mundo. Con la colaboración de Amnistía Internacional Teatro Salón Cervantes / calle
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 1 Y JUEVES 2 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Ciclo Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el Mundo. Con la colaboración de Amnistía Internacional Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Drama 2024. 92 min. Francia. Título original: L'histoire de Souleymane Dirigido por: Boris Lojkine Guion: Boris Lojkine, Delphine Agut Intérpretes: Abou Sangare, Nina Meurisse, Léonie Lojkine Francés con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 12 AÑOS
Mientras pedalea por las calles de París para repartir comidas, Souleymane repite su historia. En dos días tiene que pasar la entrevista de solicitud de asilo, la clave para obtener papeles. Pero Souleymane no está preparado.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Ciclo Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el Mundo. Con la colaboración de Amnistía Internacional Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Documental 2024. 95
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Ciclo Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el Mundo. Con la colaboración de Amnistía Internacional Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Documental 2024. 95 min. Palestina. Título original: No Other Land Dirigido por: Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham, Rachel Szor Guion: Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham, Rachel Szor Intérpretes: Basel Adra, Yuval Abraham Árabe, hebreo e inglés con subtítulos en castellano NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 16 AÑOS
Basel Adra, joven activista palestino de Masafer Yatta, en Cisjordania, lucha desde su infancia contra la expulsión masiva de su comunidad por las autoridades israelíes. Documenta la erradicación a cámara lenta de los pueblos de su región natal, donde los soldados desplegados por el gobierno israelí derriban poco a poco las casas y expulsan a sus habitantes. En un momento dado, conoce a Yuval, un periodista israelí, que le apoya en sus esfuerzos.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 10 DE OCTUBRE, 17:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 10 DE OCTUBRE, 17:00 H Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Entrada libre Proyección con coloquio y análisis de secuencias de la película, para explicar la obra del director José
Detalles del Evento
VIERNES 10 DE OCTUBRE, 17:00 H Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Entrada libre
Proyección con coloquio y análisis de secuencias de la película, para explicar la obra del director José Luis López-Linares:
– Proyección de las secuencias.
– Diálogo entre el historiador Carlos Leáñez Arisitimuño, el músico Jorge Magaz y el director José Luis López-Linares. La idea es hacer un análisis detallado, casi fotograma a fotograma, en diálogo fluido. Los símbolos y la música serán clave.
José Luis López-Linares (España)
Considerado uno de los mayores exponentes del cine documental español, cuenta con una extensa filmografía galardonada con tres Premios Goya, el Premio Ondas y una nominación a los Premios Emmy.
Carlos Leáñez Aristimuño (Venezuela)
Profesor universitario en políticas lingüísticas. Abogado summa cum laude por la Universidad Católica Andrés Bello. Magíster en Literatura Latinoamericana por la Universidad Simón Bolívar de Caracas (USB). Creador de los cursos La guerra de los idiomas y Lengua, ciudadanía y nación hispanohablante, ambos en la USB. Investigador sobre Hispanoamérica en el contexto global, experto en modernización y equipamiento lingüístico, gestor cultural, conferenciante internacional, articulista de El Mundo, asesor en lenguas y liderazgo en medio corporativo y político.
Jorge Magaz (España)
Compositor y arreglista. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense, estudia también composición, orquestación armonía moderna, jazz y arreglos, principalmente de forma autodidacta. Empieza a destacar en el campo de la Banda sonora donde trabaja en más de 50 producciones para cine, televisión y teatro. Desde 2015 colabora con José Luis López-Linares en la banda sonora de varias de sus películas.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
VIERNES 21 DE MARZO DE 2025, 18:30 H
Detalles del Evento
VIERNES 10 DE OCTUBRE, 18:30 HMI VIDA A LO GRANDECentro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2República Checa / 2024 / 80 min Título original: Living Large
Detalles del Evento
VIERNES 10 DE OCTUBRE, 18:30 H
MI VIDA A LO GRANDE
Centro Cultural Gilitos-LabCrea / calle Padre Llanos, 2
República Checa / 2024 / 80 min
Título original: Living Large (Zivot k sezrání)
Dirección: Kristina Dufková
Guion: Petr Jarchovský, Barbora Drevikovska, Anna Vásová. Novela: Mikael Ollivier
Música: Michal Novinski
No recomendada para menores de 7 años; Especialmente recomendada para la infancia
Ben, un chico de 12 años con gran sentido del humor y un talento especial para la cocina y la música, empieza secundaria y se enamora de Klara. Sin embargo, sufre bromas por su sobrepeso. Cree que para gustarle a Klara o evitar burlas debe adelgazar, así que restringe su dieta. Pronto descubre que lo importante no es cómo se ve uno, sino cómo se siente
Precios
Entrada gratuita. Aforo limitado. Recogida de entradas media hora antes de la proyección
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
VIERNES 10 DE OCTUBRE, 17:00 H
Detalles del Evento
VIERNES 10 DE OCTUBRE, 17:00 H Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Entrada libre Proyección con coloquio y análisis de secuencias de la película, para explicar la obra del director José
Detalles del Evento
VIERNES 10 DE OCTUBRE, 17:00 H Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Entrada libre
Proyección con coloquio y análisis de secuencias de la película, para explicar la obra del director José Luis López-Linares:
– Proyección de las secuencias.
– Diálogo entre el historiador Carlos Leáñez Arisitimuño, el músico Jorge Magaz y el director José Luis López-Linares. La idea es hacer un análisis detallado, casi fotograma a fotograma, en diálogo fluido. Los símbolos y la música serán clave.
José Luis López-Linares (España)
Considerado uno de los mayores exponentes del cine documental español, cuenta con una extensa filmografía galardonada con tres Premios Goya, el Premio Ondas y una nominación a los Premios Emmy.
Carlos Leáñez Aristimuño (Venezuela)
Profesor universitario en políticas lingüísticas. Abogado summa cum laude por la Universidad Católica Andrés Bello. Magíster en Literatura Latinoamericana por la Universidad Simón Bolívar de Caracas (USB). Creador de los cursos La guerra de los idiomas y Lengua, ciudadanía y nación hispanohablante, ambos en la USB. Investigador sobre Hispanoamérica en el contexto global, experto en modernización y equipamiento lingüístico, gestor cultural, conferenciante internacional, articulista de El Mundo, asesor en lenguas y liderazgo en medio corporativo y político.
Jorge Magaz (España)
Compositor y arreglista. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense, estudia también composición, orquestación armonía moderna, jazz y arreglos, principalmente de forma autodidacta. Empieza a destacar en el campo de la Banda sonora donde trabaja en más de 50 producciones para cine, televisión y teatro. Desde 2015 colabora con José Luis López-Linares en la banda sonora de varias de sus películas.
Precios
Entrada libre hasta completar aforo.
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Ciclo Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el Mundo. Con la colaboración de Amnistía Internacional Teatro Salón Cervantes / calle
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Ciclo Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el Mundo. Con la colaboración de Amnistía Internacional Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Drama 2023. 115 min. Palestina (en coproducción con Reino Unido y Qatar) Título original: The Teacher Dirigido por: Farah Nabulsi Guion: Farah Nabulsi Música: Alex Baranowski Intérpretes: Saleh Bakri, Imogen Poots, Muhammad Abed Elrahman, Stanley Townsend, Paul Herzberg, Andrea Irvine, Nabil Al Raee, Mahmoud Bakri, Ruba Blal Árabe e inglés con subtítulos en castellano
Un maestro de escuela palestino lucha por reconciliar su arriesgado compromiso con la resistencia política cuando tiene la posibilidad de una relación con una trabajadora voluntaria británica, Lisa. Al mismo tiempo, consolida su apoyo emocional a uno de sus alumnos, Adam.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Ciclo Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el Mundo. Con la colaboración de Amnistía Internacional Teatro Salón Cervantes / calle
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Ciclo Elke Infantes. Los Derechos Humanos en el Mundo. Con la colaboración de Amnistía Internacional Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Drama 2023. 115 min. Palestina (en coproducción con Reino Unido y Qatar) Título original: The Teacher Dirigido por: Farah Nabulsi Guion: Farah Nabulsi Música: Alex Baranowski Intérpretes: Saleh Bakri, Imogen Poots, Muhammad Abed Elrahman, Stanley Townsend, Paul Herzberg, Andrea Irvine, Nabil Al Raee, Mahmoud Bakri, Ruba Blal Árabe e inglés con subtítulos en castellano
Un maestro de escuela palestino lucha por reconciliar su arriesgado compromiso con la resistencia política cuando tiene la posibilidad de una relación con una trabajadora voluntaria británica, Lisa. Al mismo tiempo, consolida su apoyo emocional a uno de sus alumnos, Adam.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Drama / Intriga / Thriller 2025. 114 min. España Título original: Sirat Dirigido por: Oliver Laxe
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Drama / Intriga / Thriller 2025. 114 min. España Título original: Sirat Dirigido por: Oliver Laxe Guion: Oliver Laxe, Fran Araújo Intérpretes: Sergi López, Bruno Núñez NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 16 AÑOS
Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€
Venta de Entradas
EntradaFecha Extendida
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Drama / Intriga / Thriller 2025. 114 min. España Título original: Sirat Dirigido por: Oliver Laxe
Detalles del Evento
MIÉRCOLES 22 Y JUEVES 23 DE OCTUBRE, 18:00 Y 20:30 H Teatro Salón Cervantes / calle Cervantes, 7 Drama / Intriga / Thriller 2025. 114 min. España Título original: Sirat Dirigido por: Oliver Laxe Guion: Oliver Laxe, Fran Araújo Intérpretes: Sergi López, Bruno Núñez NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 16 AÑOS
Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.
Precios
Precio: 3€. Amigos del teatro: 1€