OTOÑO CREPUSCULAR A LA LUZ DE LAS VELAS

TiposMúsica y DanzaOTOÑO CREPUSCULAR A LA LUZ DE LAS VELASsáb01nov21:00HOSPITAL DE ANTEZANA, C. Mayor, 46, 28801SÁ 1 NOV / 21:00 HEntradasFecha ExtendidaSÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2025, 21:00 H whatsapp

Fecha Extendida

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2025, 21:00 H

Detalles del Evento

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2025, 21:00 H
SAPERE AUDE ENSEMBLE DE JUVENTUDES MUSICALES DE ALCALÁ


Hospital de Antezana / calle Mayor, 46

Música

 El otoño, la estación de los románticos, precursores de los movimientos más sentimentales. Miramos hacia la puesta de sol y nos encontramos con personajes mágicos que van apareciendo a medida que el sol se esconde tras las montañas.

ALGUNAS DE LAS OBRAS: Otoño – Vivaldi La Reina de la Noche – Mozart Escena Andaluza: Crepúsculo Serenata – Turina Squirrel – Beeftink Otoño – Piazzoll

El ciclo de cuatro conciertos “Las Estaciones” de Sapere Aude Ensemble de Juventudes Musicales de Alcalá es una propuesta  inmersiva entre dos fenómenos: el primero,  la estación a la que corresponde la época del  año; el segundo, un hilo conductor entre las  obras de múltiples épocas y compositores.

Mozart, Schubert, Tchaikovsky y Beeftink son  algunos de los compositores que irán  apareciendo en cada estación, siempre bajo  la referencia de Vivaldi y Piazzolla, los dos  pilares que marcarán el comienzo y fin de  cada concierto. 

Todos los conciertos son acompañados de  una narración que acerca las obras al público.

SOBRE SAPERE AUDE ENSEMBLE

Sapere aude es la locución latina que usó Kant para describir la Ilustración. Significa “atrévete a saber”, a aprender por ti mismo y enfrentarse a los problemas sin necesidad de que alguien te lleve de la mano, a crecer y convertirse en un adulto. Por eso Sapere Aude es un ensemble de jóvenes. Profesionales de la música que buscan abrirse camino transmitiendo su música y su cultura sin dejar de aprender en el proceso. Somos músicos profesionales y, por lo tanto, nos gusta ser fieles a nuestro origen. Nos apasiona interpretar aquello en lo que nos hemos especializado y, aún más, aprender y descubrir nueva música. Por eso, somos un ensemble flexible que, según el concierto, adapta su plantilla para lograr el mejor resultado. También nos encantan los retos. Nos atrevemos a salir de nuestra zona de confort y plantear nuevos y originales conciertos como nadie antes. No tocamos lo que el público quiere, sino lo que necesita. Enseñamos a escuchar, explicamos y guiamos. Pedimos al público que se atreva a conocer la música, su música; su cultura.

VISITA GUIADA AL HOSPITAL DE ANTEZANA (20:00 y se reserva sitio en la capilla para el concierto)

Hospital de Antezana. Una joya de la arquitectura medieval convertida en  hospital hace 540 años. En 1483, el matrimonio formado por don Luis de Antezana y doña Isabel de Guzmán fundaron el Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia, que pronto se conoció en Alcalá de Henares como Hospital de Antezana. Desde entonces, y de manera ininterrumpida, ha mantenido su función sanitaria, convirtiéndo se en la institución de este tipo que durante más tiempo y en el mismo lugar se ha mantenido en activo.

Un lugar lleno de historia, arte e historias, donde es fácil revivir la importancia de la medicina en la Alcalá universitaria del siglo XVI y XVII, los esfuerzos por cuidar y curar a los enfermos, los contratos de médicos, enfermeras y enfermeros, los recetarios médicos, el teatro como método terapéutico… Historias que perviven en el magnífico archivo histórico de la Fundación de Antezana.

Recuerdos de grandes personas que aportaron historias al antiguo hospital, como Ignacio de Loyola, estudiante y peregrino en Alcalá de Henares entre 1526 y 1527. Nuestro antiguo hospital le dio cobijo y trabajo, ejerciendo como cuidador de enfermos y cocinero. 

Actualmente, convertido en una moderna residencia de mayores, el edificio conjuga a la perfección su pasado con la voluntad de mantener, renovado y pensando como siempre en el cuidado y la protección a los demás, todo aquello por lo que fue fundado en 1483.

Un lugar imprescindible en la visita a Alcalá de Henares. Cuidado y restaurado, la visita guiada al antiguo hospital incluye espacios como el museo (antigua enfermería de mujeres), la exposición de fondos del archivo, el patio mudéjar, el jardín, la iglesia y  las estancias de san Ignacio de Loyola (la cocina donde trabajó y la habitación donde vivió).

Imágenes del Evento

Precios

Entradas desde 8€

Venta de Entradas

Entradas