CONVERSACIONES ENTRE UN VIOLÍN Y UNA FLAUTA – VIFLAU

TiposMúsica y DanzaCONVERSACIONES ENTRE UN VIOLÍN Y UNA FLAUTA – VIFLAUvie21abr20:00Venta de entradas en Giglon, Juventudes Musicales de Alcalá y Hospital de Antezana  

Detalles del Evento

ABRIL 2023
VIERNES 21, 20:00 H

CONVERSACIONES ENTRE UN VIOLÍN Y UNA FLAUTA – VIFLAU

Andrea Rodríguez y Guillermo Jiménez

Conversaciones de violín y flauta es un diálogo donde estos instrumentos, tan protagonistas con registro generalmente agudo, son capaces de formar un dúo estable. En su viaje recorren numerosas épocas y estilos gracias a un repertorio variado que incluye la adaptación de obras donde se intercambia el protagonismo melódico en cada instrumento, produciendo sonoridades y efectos sorprendentes.

Con afán didáctico y divulgativo, se acercan al público iniciando una conversación abierto donde describen los detalles que contextualizan cada obra, aderezados con algunas anécdotas personales que irán ilustrando la interpretación personal de cada pieza.

Lugar: Hospital de Antezana.

PROGRAMA
Conversaciones – Bennet
Sonata en La m – Carl Philippe
Sonata para Violín Solo (2º mov.)- Prokofiev
Trío Londres – Haydn
Danse de la Chévre – Honegger
Duo concertante – Molique
Duos – Bartok
Gizeh – Beeftink
Suite Celta – Beeftink

Andrea y Guillermo se conocen haciendo música juntos dentro de la orquesta durante el 2021. Desde ese momento han compartido siempre el deseo de poder encontrarse juntos en el escenario en un formato reducido. Este objetivo es lo que les ha impulsado a la creación de este dúo tan poco habitual. VIFLAU surge de la curiosidad por investigar la falta de repertorio entre los dos instrumentos más melódicos de la orquesta dentro de su sección: el violín y la flauta travesera.

Su objetivo es mostrar cómo estos instrumentos tan protagonistas con registro generalmente agudo, son capaces de formar un dúo estable. En su viaje recorren numerosas épocas y estilos gracias a un repertorio variado que incluye la adaptación de obras donde se intercambia el protagonismo melódico en cada instrumento, produciendo sonoridades y efectos sorprendentes.Con afán didáctico y divulgativo, se acercan al público iniciando un diálogo abierto donde describen los detalles que contextualizan cada obra, aderezados con algunas anécdotas personales que irán ilustrando la interpretación personal de cada pieza. Como dúo han actuado en escenarios como el Centro Cultural ‘’Maestro Alonso’’ de Madrid, el salón de actos de Juventudes Musicales Alcalá De Henares o el Auditorio Municipal de Torrejón del Rey, centro cultural de vallecas, en el centro cultural Gilitos, organizado por el ayuntamiento de Alcalá de Henares y múltiples veces en el Ateneo de Madrid. Actualmente continúan trabajando en su proyecto a dúo al mismo tiempo que siguen formándose dentro de la Escuela Superior Musical Arts y participan en otros múltiples proyectos camerísticos y orquestales.

Precios

Precio 4 € y visita guiada del Hospital a las 19:00 + 3 € (plazas limitadas)