mayo
mayo
JUEVES 3 DE ABRIL AL DOMINGO 18 DE MAYO 2025
JUEVES 3 DE ABRIL AL DOMINGO 18 DE MAYOFESTIVAL DE LA PALABRA Y ABRIL DE CERVANTES 2025 Consulta aquí el programa completo:
JUEVES 3 DE ABRIL AL DOMINGO 18 DE MAYO
FESTIVAL DE LA PALABRA Y ABRIL DE CERVANTES 2025
Consulta aquí el programa completo:
LUNES 5, MARTES 6, MIÉRCOLES 7, JUEVES 8 Y VIERNES 9 DE MAYO DE 2025, 11:00 H
LUNES 5, MARTES 6, MIÉRCOLES 7, JUEVES 8 Y VIERNES 9 DE MAYO, 11:00 HLOS SECRETOS ESCONDIDOS DE LOS CUENTOS CON PINGÜI Capilla del Oidor / Plaza Rodríguez Marín
LUNES 5, MARTES 6, MIÉRCOLES 7, JUEVES 8 Y VIERNES 9 DE MAYO, 11:00 H
LOS SECRETOS ESCONDIDOS DE LOS CUENTOS CON PINGÜI Capilla del Oidor / Plaza Rodríguez Marín
Cuentacuentos. Clasificación: Para alumnos de primaria
En esta sesión de cuentos, vamos a descubrir juntos mensajes ocultos. Sabremos por qué las liebres duermen con un ojo abierto y otro cerrado, por qué Urko es un oso tan especial y muchos otros secretos que nuestro narrador, Pingüi, nos revelará a través de sus fascinantes historias.
Entrada gratuita hasta completar aforo
VIERNES 9 DE MAYO DE 2025, 18:00 H
VIERNES 9 DE MAYO, 18:00 HPROYECCIÓN DE LA PELÍCULA DE EDGAR NEVILLE EL ÚLTIMO CABALLO Y COLOQUIO CON JAVIER RIOYOBiblioteca Municipal Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego / plaza
VIERNES 9 DE MAYO, 18:00 H
PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA DE EDGAR NEVILLE EL ÚLTIMO CABALLO Y COLOQUIO CON JAVIER RIOYO
Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego / plaza San Julián, 1
Cine y coloquio
Presentador y analista del film: Javier Rioyo
Cuando finalizan los títulos de crédito, se nos muestra un magnífico y relajante “skyline” de las torres conventuales de Alcalá de Henares, población tranquila y recoleta, sin coches, resguardada entre cerros, sumida en la paz y el silencio, solo roto por el sonido estridente de un cornetín…
Entrada gratuita hasta completar aforo
VIERNES 9, SÁBADO 10 Y DOMINGO 11 DE MAYO DE 2025
VIERNES 9 AL DOMINGO 11 DE MAYOFESTIVAL DE CUENTACUENTOS Antiguo Hospital de Santa María la Rica / calle Santa María la Rica, 3Cuentacuentos VIERNES 9 DE
VIERNES 9 AL DOMINGO 11 DE MAYO
FESTIVAL DE CUENTACUENTOS Antiguo Hospital de Santa María la Rica / calle Santa María la Rica, 3
Cuentacuentos
VIERNES 9 DE MAYO:
18:30 h Retablillo de títeres y cuentos por José Antonio López (Rodorín)
Sesión recomendada a público familiar a partir de 3 años.
Narraciones cortas extraídas de la tradición oral y de autores contemporáneos de literatura infantil. Y juegos con diversos elementos cercanos al mundo de los niños: libros, títeres y marionetas, juguetes y objetos cotidianos que pasan a convertirse en personajes de las historias a través de su manipulación.
20:00 h Las palabras del amor. Laura Virumbrales.
Cuentacuentos para adultos.
Por esta sesión desfilarán amores de muchos tipos, primeros amores y amores de madurez, amores pequeños y grandes amores, amores tímidos y amores valientes… Una selección de cuentos que nos harán sentir y emocionarnos, pero, sobre todo, nos sacarán una sonrisa… siempre y cuando nos dejemos acariciar por sus palabras.
SÁBADO 10 DE MAYO:
11:30 h ¡Agua va! por Légolas.
Sesión para bebés.
Un espectáculo para bebés y adultos con ganas de mojarse con las palabras. Con arrullos húmedos, poemas y mimos salados como el mar o una lágrima. Con canciones y cuentos dulces como el agua dulce. Toda una invitación a bucear juntos en la tradición oral y el folclore infantil.
12:30 h La vuelta al mundo en 5 cuentos por Ana Griott.
Público familiar a partir de 4 años.
En este año en que conmemoramos el regreso de la expedición de Magallanes y Elcano, que dio la vuelta al mundo por mar, os proponemos un viaje al mundo a través de los cuentos. Ven a navegar a bordo de esta nave que te llevará a escuchar los cuentos que se relatan alrededor del fuego en las noches de los cinco continentes.
18:30 h Retablillo de títeres y cuentos. José Antonio López (Rodorín).
Sesión recomendada a público familiar a partir de 3 años.
Narraciones cortas extraídas de la tradición oral y de autores contemporáneos de literatura infantil. Y juegos con diversos elementos cercanos al mundo de los niños: libros, títeres y marionetas, juguetes y objetos cotidianos que pasan a convertirse en personajes de las historias a través de su manipulación.
20:00 h Desnortado por David Acera.
Dirigida a adultos.
Te invito a un viaje lleno de risa, emoción y sorpresas, que comienza en la majada de pastores del Cheu, el escenario de mis veranos de infancia en el puerto de alta montaña asturiano de la Bachota. Desde allí, volaremos a tierras de África, Europa, Asia y América, viviendo aventuras y descubriendo a la gente y las historias que mantienen vivo este mundo.
DOMINGO 11 DE MAYO:
11:30 h ¡Agua va! por Légolas.
Sesión para bebés.
Un espectáculo para bebés y adultos con ganas de mojarse con las palabras. Con arrullos húmedos, poemas y mimos salados como el mar o una lágrima. Con canciones y cuentos dulces como el agua dulce. Toda una invitación a bucear juntos en la tradición oral y el folclore infantil.
12:30 h Dragones, erizos, conejos y otros bichos que viven en África. Ana Griott.
Público familiar a partir de 4 años.
Cuentos que llegan de Senegal, del Sáhara, de Mozambique. Vente a escucharlos y podrás viajar al pantano, al desierto, a la selva… porque los cuentos son ventanas por las que mirar lugares lejanos, remotos, para descubrir que no son tan diferentes de los lugares donde nosotros habitamos.
Entrada gratuita hasta completar aforo
LUNES 5, MARTES 6, MIÉRCOLES 7, JUEVES 8 Y VIERNES 9 DE MAYO DE 2025, 11:00 H
LUNES 5, MARTES 6, MIÉRCOLES 7, JUEVES 8 Y VIERNES 9 DE MAYO, 11:00 HLOS SECRETOS ESCONDIDOS DE LOS CUENTOS CON PINGÜI Capilla del Oidor / Plaza Rodríguez Marín
LUNES 5, MARTES 6, MIÉRCOLES 7, JUEVES 8 Y VIERNES 9 DE MAYO, 11:00 H
LOS SECRETOS ESCONDIDOS DE LOS CUENTOS CON PINGÜI Capilla del Oidor / Plaza Rodríguez Marín
Cuentacuentos. Clasificación: Para alumnos de primaria
En esta sesión de cuentos, vamos a descubrir juntos mensajes ocultos. Sabremos por qué las liebres duermen con un ojo abierto y otro cerrado, por qué Urko es un oso tan especial y muchos otros secretos que nuestro narrador, Pingüi, nos revelará a través de sus fascinantes historias.
Entrada gratuita hasta completar aforo
SÁBADO 10 DE MAYO DE 2025, 12:00 H
SÁBADO 10 DE MAYO, 12:00 HENCUENTRO CON LA ESCRITORA BEATRIZ SERRANO AUTORA DE FUEGO EN LA GARGANTA, FINALISTA PREMIO PLANETA 2024Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
SÁBADO 10 DE MAYO, 12:00 H
ENCUENTRO CON LA ESCRITORA BEATRIZ SERRANO AUTORA DE FUEGO EN LA GARGANTA, FINALISTA PREMIO PLANETA 2024
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
Literatura y Conferencias
Presentadora: Ana García D'atri
Fuego en la garganta recorre la infancia y la adolescencia de una chica que no encuentra su lugar en el mundo. Una aventura que se trasladará de las pantallas a un mundo real en el que habitan padres ausentes, héroes inesperados, monjas, tecnófobos y jipis del sur de España.
Entrada gratuita hasta completar aforo
DOMINGO 11 DE MAYO DE 2025, 12:00 H
DOMINGO 11 DE MAYO, 12:00 HENCUENTRO CON EL ESCRITOR DAVID UCLÉS AUTOR DE LA PENÍNSULA DE LAS CASAS VACÍASCapilla del Oidor / plaza Rodríguez MarínLiteratura y
DOMINGO 11 DE MAYO, 12:00 H
ENCUENTRO CON EL ESCRITOR DAVID UCLÉS AUTOR DE LA PENÍNSULA DE LAS CASAS VACÍAS
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín
Literatura y Conferencias
Presentadora: Ana García D'atri
Enmarcada dentro de la corriente literaria del realismo mágico, ha sido galardonada con el Premio Cálamo Mejor Libro del Año 2024, alcanzando trece ediciones en diez meses y siendo elegida como uno de los best sellers del año 2024. Iñaki Gabilondo ha dicho: “Es lo mejor que he leído en muchísimos años. David Uclés ha escrito un libro extraordinario que va a quedar en la historia de la literatura de nuestro país”.
Entrada gratuita hasta completar aforo
LUNES 12 DE MAYO DE 2025, 18:00 H
LUNES 12 DE MAYO, 18:00 HTHE LAMB WHO CAME FOR DINNERBPM Cardenal Cisneros / calle Torrelaguna, 33Cuentacuentos en inglés para niños a partir de cuatro años
LUNES 12 DE MAYO, 18:00 H
THE LAMB WHO CAME FOR DINNER
BPM Cardenal Cisneros / calle Torrelaguna, 33
Cuentacuentos en inglés para niños a partir de cuatro años
Con: Estibi Mínguez
Un grupo de animales sueña con alcanzar la luna, darle un mordisco y poder saber a qué sabe. Ayudándose los unos a los otros… ¿lo conseguirán? Un clásico moderno que nos habla de solidaridad y superación.
Entrada gratuita hasta completar aforo
JUEVES 15 AL DOMINGO 18 DE MAYO 2025
CENTRO COMERCIAL QUADERNILLOS
Av. de Don Juan Tenorio, s/n, 28805 Alcalá de Henares, Madrid
JUEVES 15 AL DOMINGO 18 DE MAYOKRUNCH! FESTIVAL DE CÓMIC, ILUSTRACIÓN Y ROCK & ROLLParque Comercial Quadernillos y varios espacios de la ciudad y de la Universidad de
JUEVES 15 AL DOMINGO 18 DE MAYO
KRUNCH! FESTIVAL DE CÓMIC, ILUSTRACIÓN Y ROCK & ROLL
Parque Comercial Quadernillos y varios espacios de la ciudad y de la Universidad de Alcalá / Avenida de Don Juan Tenorio, s/n
Krunchfestival.com
No te pierdas uno de los mejores encuentros entre artistas, creadores y amantes del cómic.
Entrada Libre
MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2025, 19:00 H
MIÉRCOLES 21 DE MAYO, 19:00 H QUERELLA DE LOPE Y LAS MUJERES Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Debate Celebración de una sesión de la Academia de Espectadores, vinculada al Festival Hispanoamericano
MIÉRCOLES 21 DE MAYO, 19:00 H QUERELLA DE LOPE Y LAS MUJERES Corral de Comedias / plaza Cervantes, 15 Debate
Celebración de una sesión de la Academia de Espectadores, vinculada al Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid – Clásicos en Alcalá. El evento consiste en encuentros públicos de entrada libre entre autores y autoras que participan en el festival (también equipo artístico acompañándolos) y miembros de la comunidad científica. Su objetivo es generar un debate intelectual cercano a una ciudadanía genérica para promocionar el siglo de oro y sus espectáculos y fomentar el interés y la asistencia de público a los mismos. El plantel estará conformado por: José Luis Alonso de Santos, Álvaro Tato de Ron Lalá, Morboria, entre otros.
El espectáculo que se debatirá es “Querella de Lope y las mujeres”, su autora, Yolanda Pallín, tiene confirmada su asistencia, así como la productora y actriz protagonista del mismo. Como académico asistiría Juan Francisco Peña del Instituto universitario Miguel de Cervantes.
Entrada libre