julio
Fecha Extendida
DEL 8 DE MAYO AL 20 DE JULIO DE 2025
Detalles del Evento
DEL 8 DE MAYO AL 20 DE JULIO DE 2025UN DÍA PERFECTOLugar: La Fábrica del Humor de Alcalá de Henares (Calle Nueva, 4, 28801)Horario: de martes a
Detalles del Evento
DEL 8 DE MAYO AL 20 DE JULIO DE 2025
UN DÍA PERFECTO
Lugar: La Fábrica del Humor de Alcalá de Henares (Calle Nueva, 4, 28801)
Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 18 a 21 h Domingos y festivos de 11 a 14 h Lunes cerrado
Exposición
“Un día perfecto” de Yeyei Gómez Los trabajos abordan temas de plena actualidad, como el capitalismo depredador, la alienación de los individuos, la guerra, la manipulación de los medios, las fake news o la precariedad en todas sus formas. Todo ello aparece reflejado de forma contundente en sus viñetas, que hacen gala de un grafismo eficaz y rico en significados y que mantienen un sano equilibrio entre el pesimismo realista y el idealismo optimista.
Yeyei Gómez es dibujante y viñetista. Graduada en Diseño Gráfico en la Escuela Superior de Diseño de Madrid, especializada en grabado y estampación en la Escuela de Arte10 y máster en formación de profesorado por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha publicado ‘Cuaderno de clase’ (2019), un material ideado como recurso para trabajar con alumnado de secundaria las posibilidades expresivas del fanzine y el cómic; ‘Guy’ (2017), una aproximación en formato cómic a la figura de la cineasta francesa; y ‘Naufragio Universal’ (2017), una colección de viñetas de comentario social galardonado en 2016 con el Premio Injuve.
En la actualidad publica sus trabajos en el periódico ‘El Salto’ y la revista ‘Mongolia’.
Precios
Entrada libre / Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 10 DE JUNIO A 6 DE JULIO DE 2025
Detalles del Evento
DEL 10 DE JUNIO AL 6 DE JULIOACTORES SIN ALMA: MIL AÑOS DE FIGURAS EN ESCENACLÁSICOS EN ALCALÁ
Detalles del Evento
DEL 10 DE JUNIO AL 6 DE JULIO
ACTORES SIN ALMA: MIL AÑOS DE FIGURAS EN ESCENA
CLÁSICOS EN ALCALÁ
Capilla del Oidor / plaza Rodríguez Marín, s/n
Exposición / Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre.
Exposición programada dentro del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá.
La escultura animada posee una historia larga y extensa. El ser humano siempre se ha dejado seducir ante una figura que reproduzca –incluso mínimamente– alguna acción o movimiento suficiente para aparentar la existencia de un “ánima” o vida. Esta es la razón por la cual la magia de las figuras animadas ha sido utilizada, desde las más antiguas civilizaciones hasta nuestros días, con fines relacionados con la propaganda del poder, la catequesis y devoción religiosa o la pura diversión, ya sea aristocrática o popular.
Esta exposición tiene su origen en el segundo taller de empleo que la compañía ha realizado gracias a la financiación de la Junta de Comunidades del Gobierno de Castilla-La Mancha. En el taller participaron ocho personas, parados de larga duración, que a lo largo de seis meses han tenido la oportunidad de formarse en carpintería, talla y restauración y conseguir el Certificado de Profesionalidad de Nivel III que les permitirá la reincorporación en el mercado laboral.
Precios
Entrada libre/ Lunes cerrado
Venta de Entradas
EntradasFecha Extendida
DEL 13 DE JUNIO A 21 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Detalles del Evento
DEL 13 DE JUNIO AL 21 DE SEPTIEMBREPHOTOESPAÑA 2025: AFTERWORK ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA /
Detalles del Evento
DEL 13 DE JUNIO AL 21 DE SEPTIEMBRE
PHOTOESPAÑA 2025: AFTERWORK
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / Sala Antonio López – calle Santa María la Rica, 3
Exposición / Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre. A partir del 1 de septiembre el horario de tarde será de 17 a 20 h.
El viaje ha sido motor de arranque para el proceso creativo de fotógrafos desde los orígenes de esta disciplina. Pero llegado el período estival, ¿Qué significa partir de vacaciones para un fotógrafo? ¿Cómo son las imágenes de recreo de alguien cuyo trabajo el resto del año consiste en generar imágenes? Esta exposición indaga la relación entre el viaje y los fotógrafos y, más específicamente, en el contraste paradójico entre el empleo del tiempo de ocio y la necesidad compulsiva de seguir produciendo imágenes.
Precios
Entrada libre/ Lunes cerrado
Venta de Entradas
Entradasagosto
Fecha Extendida
DEL 13 DE JUNIO A 21 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Detalles del Evento
DEL 13 DE JUNIO AL 21 DE SEPTIEMBREPHOTOESPAÑA 2025: AFTERWORK ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA /
Detalles del Evento
DEL 13 DE JUNIO AL 21 DE SEPTIEMBRE
PHOTOESPAÑA 2025: AFTERWORK
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / Sala Antonio López – calle Santa María la Rica, 3
Exposición / Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre. A partir del 1 de septiembre el horario de tarde será de 17 a 20 h.
El viaje ha sido motor de arranque para el proceso creativo de fotógrafos desde los orígenes de esta disciplina. Pero llegado el período estival, ¿Qué significa partir de vacaciones para un fotógrafo? ¿Cómo son las imágenes de recreo de alguien cuyo trabajo el resto del año consiste en generar imágenes? Esta exposición indaga la relación entre el viaje y los fotógrafos y, más específicamente, en el contraste paradójico entre el empleo del tiempo de ocio y la necesidad compulsiva de seguir produciendo imágenes.
Precios
Entrada libre/ Lunes cerrado
Venta de Entradas
Entradasseptiembre
Fecha Extendida
DEL 13 DE JUNIO A 21 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Detalles del Evento
DEL 13 DE JUNIO AL 21 DE SEPTIEMBREPHOTOESPAÑA 2025: AFTERWORK ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA /
Detalles del Evento
DEL 13 DE JUNIO AL 21 DE SEPTIEMBRE
PHOTOESPAÑA 2025: AFTERWORK
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA / Sala Antonio López – calle Santa María la Rica, 3
Exposición / Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada libre. A partir del 1 de septiembre el horario de tarde será de 17 a 20 h.
El viaje ha sido motor de arranque para el proceso creativo de fotógrafos desde los orígenes de esta disciplina. Pero llegado el período estival, ¿Qué significa partir de vacaciones para un fotógrafo? ¿Cómo son las imágenes de recreo de alguien cuyo trabajo el resto del año consiste en generar imágenes? Esta exposición indaga la relación entre el viaje y los fotógrafos y, más específicamente, en el contraste paradójico entre el empleo del tiempo de ocio y la necesidad compulsiva de seguir produciendo imágenes.
Precios
Entrada libre/ Lunes cerrado